Auditoria Entrega Final
Auditoria Entrega Final
Presentado por:
Presentado a:
Bogotá D.C
2021
Empresa: Confeccionó:
Cuestionario de Auditoria
Fecha:
Entrevistado: Cargo: Revisó:
Versión:
Área: Nómina
1) OBJETIVOS:
2) CUESTIONARIO
1) OBJETIVOS:
2) CUESTIONARIO
2.1.1) Nómina
d) ¿Capacitación?
X
Existen documentos que soportan las operaciones.
e) ¿Evaluaciones?
X
Existen documentos que soportan las operaciones.
c) ¿Pago?
X
Existen documentos que soportan las operaciones.
a) ¿Son adecuados?
X
Cuentan con la información necesaria para la validación
2.1.3) de funciones
Ref. PREGUNTA NO SI N/A OBSERVACIONES, COMENTARIOS, ACLARACIONES
¿Existen normas sobre los controles a
1 realizarse? X X La entidad cuenta con las normas internas correspondientes de
¿Son claras y precisas?
a) X X Cumple de forma correcta con los procedimientos se observa cla
¿Están por escrito?
b) X X Se cuentan con la documentación escrita y cumple
¿Son adecuadas?
c) X X Se cuentan con la documentación escrita y cumple adecuadame
¿Quién es el responsable del control de
2 funciones? X X De acuerdo con la revisión realizada al manual el responsable e
¿Qué formularios se usan para dejar
3 constancia de los controles? X X Se encuentra definido el formato que establece todos los control
Indique el nombre.
a) X Director de talento humano.
¿Quién lo confecciona?
b) X Coordinador de talento humano
¿A quién se le envía copia?
c) X Se envía copia al jefe inmediato
¿Son las constancias o comprobantes de
4 tiempo, preparados por personal X
independiente
¿Son de los
las Ordenes que liquidanetc.,
de Producción, sueldos y
sobre
5 jornales?
las que se basa la liquidación, aprobadas por X X Existen soportes sobre el proceso de liquidación validados por p
un
La funcionario
preparación que no planillas?
de las tenga relación
a) X X Se cuenta con el personal asignado para realizar la preparación
¿El pago?
b) X X Se cuenta con el personal asignado para realizar la preparación
Existen normas y Procedimientos para la
6 liquidación de sueldos y jornales? X La entidad cuenta con normas y procedimientos establecidos en
¿Son claros y precisos?
a) X Cumple de forma correcta con los procedimientos se observa cla
¿Son adecuados?
b) X Cumple de forma correcta con los procedimientos se observa cla
¿Están por escrito?
c) X Cumple de forma correcta con los procedimientos se observa cla
¿Las personas a cargo de la liquidación son
7 completamente independientes de las X Se realizo la validación y se encontró que las personas son las m
encargadas
¿Las de alacargo
personas incorporación y despido
de la liquidación de
rotan
8 personal?
de puestos: X Se realizo la validación y se encontró que las personas son las m
¿Con otras secciones?
a) X
¿Con diferentes liquidaciones de
b) remuneraciones? X Se realizo la validación y se encontró que las personas son las m
¿Quién prepara:
9 X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
¿Los sueldos?
a) X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
¿Los jornales?
b) X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
¿Los salarios a destajo?
c) X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
¿Las cargas sociales?
d) X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
¿El sueldo anual complementario?
e) X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
Las remuneraciones especiales?
f) X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
¿Las liquidaciones finales?
g) X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
¿Para realizar las liquidaciones se examinan
10 los controles sobre el cumplimiento de las X Se validan los controles para garantizar la correcta liquidación
funciones?
¿Se controlan los cálculos por una persona
11 ajena a la confección? X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
¿Por recibos?
a) X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
¿Por planillas?
b) X El personal que prepara la liquidación son profesionales de nom
1 ¿El pago lo efectúa personal Los pagos de nomina son realizados por el área de tesorería
que:
a) No tiene injerencia en la confección de las X El personal que prepara la liquidación son profesionales de tesor
nóminas ni
b) en su
No control?
es responsable por la incorporación o X El personal que prepara la liquidación son profesionales de tesor
despido de
c) personal?
¿No aprueba las constancias de tiempo X El personal que prepara la liquidación son profesionales de tesor
trabajado?
2 ¿Es el pago: Se cargan los archivos al banco
a) ¿En efectivo? X
3 ¿Si el pago fue efectuado en efectivo, X Los pagos realizados coinciden con la planilla de liquidación de n
coinciden monto neto a pagar con el total del
4 retiro o cheque?
¿Cuándo se paga en efectivo existe un X
adecuado control en el llenado de los sobres
5 de salarios?
¿Si se paga con transferencia, es conciliada X La Conciliacion de la cuenta de nomina es realizada por el profe
la cuenta bancaria por un funcionario no
6 conectado
¿Es el pagocon:
efectuado X Se realiza validación de los pagos efectuados y corresponden al
directamente al beneficiario?
a) Indique en qué casos se le abona a otra X Se evidencia pagos realizados a los juzgados cuando existen órd
persona.
7 ¿Se exige la identificación del beneficiario? X Se cumple con la identificación del funcionario
8 ¿Los salarios no reclamados son devueltos a X Los pagos que presentaron inconsistencias se realiza validación
un
a) funcionario
¿A responsable
quién se le entrega? y no al sector de X
liquidaciones?
9 ¿Los salarios no reclamados son: X Son aquellos que no pudieron ser consignados en las cuentas ba
idamente estructurado
idamente estructurado
idamente estructurado
idamente estructurado
las operaciones.
las operaciones.
las operaciones.
las operaciones.
las operaciones.
las operaciones.
las operaciones.
las operaciones.
las operaciones.
las operaciones.
n todos los soportes debidamente organizados de acuerdo a normas internas y procedimientos establecidos.
las operaciones.
las operaciones.
las operaciones.
entan con el grado de eficiencia adecuado que permiten realizar las transacciones de manera oportuna.
ncontró que las personas son las mismas que realizan los dos procesos
ncontró que las personas son las mismas que realizan los dos procesos
ncontró que las personas son las mismas que realizan los dos procesos
TARIOS, ACLARACIONES
n del funcionario
ser consignados en las cuentas bancarias registradas o que el funcionario no tiene cuenta bancaria
Área: Contabilidad
1) OBJETIVOS:
2.1.1) General
1 ¿La entidad ha definido las políticas contables X Las Políticas Contables se encuentran contenidas en los
que debe aplicar para el reconocimiento, correctamente. El Manual fue comunicado mediante comu
medición, revelación y presentación de los principios, metodología y responsables para llevar a cabo
a) ¿Se socializan
hechos las políticas
económicos con el
de acuerdo conpersonal
el marco X La
de actualización de las políticas contables de la Entidad fu
los Estados Financieros.
involucrado
normativo queen le
el corresponde
proceso contable?
aplicar? los proveedores de la información y el área de procesos y
adicionalmente fueron socializadas mediante comunicaci
b) ¿Las políticas establecidas son aplicadas en el X El Manual para la Gestión Contable, define los procedimie
desarrollo del proceso contable? cabo la consolidación, preparación, presentación y public
c) ¿Las políticas contables responden a la X El Manual para la Gestión Contable, define la aplicabilidad
naturaleza y a la actividad de la entidad? financieros que ingresan a la Entidad, El marco conceptua
presentación de los hechos económicos de empresas que
d) ¿Las políticas contables propenden por la X El Manual para la Gestión Contable, se observó que las po
representación fiel de la información información financiera.
financiera?
2 ¿Se establecen instrumentos (planes, X Al Proceso de Gestión de Información Financiera y Conta
procedimientos manuales, reglas de negocio, mejoramiento, se evidenció la formulación de los respecti
guías, etc) para el seguimiento al cumplimiento
de los planes de mejoramiento derivados de los
hallazgos de auditoría interna o externa?
a) ¿Se socializan estos instrumentos de X El Profesional Especializado Contador en la medida en qu
seguimiento con los responsables? internas o externas, verifica la procedencia de la observac
de mejora en conjunto.
b) ¿Se hace seguimiento o monitoreo al X Frente a los hallazgos generados producto de las auditorí
cumplimiento de los planes de mejoramiento? respectivos planes de mejoramiento. Por lo anterior, se de
mejoramiento.
3 ¿La entidad cuenta con una política o X Las Políticas Contables se encuentran contenidas en el M
instrumento (procedimiento, manual, regla de encuentra debidamente publicado en el Sistema Integrado
negocio, guía, instructivo, etc.) tendiente a principios, metodología y responsables para llevar a cabo
a) ¿Se socializan
facilitar el flujoestas herramientas
de información con el a los
relativo X Mediante comunicado
de los Estados interno,
Financieros, asífue socializado
como el Manual
el suministro p
del flu
personal involucradooriginados
hechos económicos en el proceso?
en cualquier incorporadas las políticas contables.
dependencia?
b) ¿Se tienen identificados los documentos X La Entidad tiene identificados los documentos idóneos m
idóneos mediante los cuales se informa al área tales como: 1. Factura o cuenta de cobro. 2. Certificado de
contable? Estos documentos son revisados por los responsables de
c) ¿Existen procedimientos internos X La Entidad en
registrado cuenta con 5 manuales,
los siguientes manuales5 procedimientos y 25
y procedimientos,
documentados principios,
facturaciónmetodología y responsables
y cartera versión 0, Causaciónpara llevar ade
Contable cabo
Cu
que faciliten la aplicación de la política? de los Estados Financieros, además en estos se
4 ¿Se ha implementado una política o X La Directriz se encuentra
indica su aplicabilidad. registrada en el Manual de Inven
instrumento (directriz, procedimiento, guía o servicio, funcionario o dependencia" el responsable de lo
lineamiento) sobre la identificación de los estos.
a). ¿Se ha físicos
bienes socializado este instrumento
en forma individualizada condentro
el X La entidad cuenta con el Manual de Inventarios, versión 0
personal
del procesoinvolucrado en la
contable de el entidad?
proceso? Manual para la Gestión Contable, socializado mediante el
debidamente publicados en el Sistema Integrado de Gest
b). ¿Se verifica la individualización de los bienes X Se verificó el reporte del Sistema, por medio del cual se e
físicos? respectivos responsables. No obstante, en la auditoría rea
evidenciaron inventarios individuales actualizados.
5 ¿Se cuenta con una directriz, guía o X La entidad cuenta con procedimientos de conciliación de
procedimiento para realizar las conciliaciones participaciones en el sistema los cuales son remitidos po
de las partidas más relevantes, a fin de lograr tesorería, para los respectivos registros, adicionalmente s
a). ¿Se
una socializan estas directrices,
adecuada identificación guías o
y medición? X Mediante comunicado
Gestión Contable, interno,
versión 1, enfue socializado
el numeral el Manual aP
10 Controles
procedimientos con el personal incorporadas
(Conciliaciones lasBancarias,
políticas contables. Adicionalmente
de Operaciones Recíprocas,losen
involucrado en el proceso? involucrado.
Bancarias, versión 1.
b). ¿Se verifica la aplicación de estas directrices, X De acuerdo con la prueba realizada acerca de la existenci
guías o procedimientos? registran firma de elaborado y revisado, al igual que la fec
verificación de la aplicación de los procedimientos relacio
6 ¿Se cuenta con una directriz, guía, lineamiento, X La Entidad cuenta con 5 manuales, 5 procedimientos y 25
procedimiento o instrucción en que se defina la definen la segregación de funciones.
segregación de funciones (autorizaciones,
a) ¿Se socializa
registros esta directriz,
y manejos) dentro guía,
de loslineamiento,
procesos X Mediante comunicado interno fueron socializados los man
procedimiento
contables? o instrucción con el personal
involucrado en el proceso?
b) ¿Se verifica el cumplimiento de esta directriz, X En la verificación realizada en las pruebas de auditoria se
guía, lineamiento, procedimiento o instrucción? correos electrónicos de tesorería, presupuesto y contabil
tesorería registrados en el sistema.
7 ¿Se cuenta con una directriz, procedimiento, X La directriz se encuentra contenida en el Manual Para la G
guía, lineamiento o instrucción para la 23) - Generación Oportuna de Información Contable. b) Nu
presentación oportuna de la información
a) ¿Se socializa esta directriz, guía, lineamiento,
financiera? X Mediante comunicado interno, fue socializado el Manual d
procedimiento o instrucción con el personal
involucrado en el proceso?
b) ¿Se cumple con la directriz, guía, lineamiento, X Se verificaron las publicaciones mensuales y trimestrales
procedimiento o instrucción? encuentra dentro de los plazos establecidos. Se verificaro
presentación oportuna. se evidenció en las pruebas realiz
8 ¿Existe un procedimiento para llevar a cabo, en X La entidad
validar en elcuenta losProceso
informe Anexos,Gestión
versiónde
1, el cual fue adopt
Información Fina
forma adecuada, el cierre integral de la de Gestión. El lineamiento para el cierre integral de la info
información producida en las áreas o hechos económicos se encuentra Adicionalmente la Entid
a) ¿Se socializa este
dependencias que procedimiento
generan hechoscon el
económicos? X Mediante
fechas deel Manual
cierre Para la mensual
financiero Gestión Contable, versión
a las partes 1, y
interesad
personal involucrado en el proceso?
b) ¿Se cumple con el procedimiento? X Se verificó el cumplimiento mediante los correos enviado
Presupuesto en los cuales se indica que fueron cerradas
oportunamente.
9 ¿La entidad tiene implementadas directrices, X La entidad cuenta con el Manual de Inventarios, versión 0
procedimientos, guías o lineamientos para Sistema Integrado de Gestión de la Entidad. La directriz s
realizar periódicamente inventarios y cruces de inventarios.
a) ¿Se socializanque
información, lasledirectrices, procedimientos,
permitan verificar la X La entidad cuenta con el Manual de Inventarios, versión 0
guías o lineamientos
existencia de activos con el personal
y pasivos? Integrado de Gestión de la Entidad.
involucrado en el proceso?
b) ¿Se cumple con estas directrices, X Como resultado de la prueba de campo correspondiente a
procedimientos, guías o lineamientos? observó que se presentan inconsistencias en la ubicación
distintos de los establecidos en la ubicación descrita y re
10 ¿Se tienen establecidas directrices, X La
losentidad cuenta
inventarios con el Manual
se encuentran Para la Gestiónsituación
desactualizados, Contable
procedimientos, instrucciones, o lineamientos el análisis, depuración y seguimiento de la información, lo
sobre análisis, depuración y seguimiento de de los Estados Financieros (Conciliaciones Bancarias, de
a) ¿Se socializan
cuentas para elestas directrices,
mejoramiento procedimientos,
y sostenibilidad X fue socializado
Contable Manualy Para
permanente la GestiónContable.
Sostenibilidad Contable,Por
versión
otra
instrucciones,
de la calidad deo la
lineamientos
información?con el personal Por otra parte,
Contable de la se cuenta con el comité de Técnico de Sos
Empresa.
involucrado
b) ¿Existen mecanismos para verificar el
en el proceso? X En el acta 005, el Comité de Técnico de Sostenibilidad Co
cumplimiento de estas directrices, para validar los pasos a seguir tanto en materia de registr
procedimientos, instrucciones, o lineamientos?
c) ¿El análisis, la depuración y el seguimiento de X En el acta 0010 de agosto, el Comité de Técnico de Sosten
cuentas se realiza permanentemente o por lo difícil cobro, para validar los pasos a seguir tanto en mate
menos periódicamente?
11 ¿Se evidencia por medio de flujogramas, u otra X Se evidencia a través de los documentos.
técnica o mecanismo, la forma como circula la
información hacia el área contable?
a) ¿La entidad ha identificado los proveedores de X La entidad cuenta con la Caracterización del Proceso de G
información dentro del Para la Gestión Contable, versión 1, en los cuales se iden
proceso contable? contable.
b) ¿La entidad ha identificado los receptores de X La entidad cuenta con la Caracterización del Proceso de G
información dentro del proceso
contable?
12 ¿Los derechos y obligaciones se encuentran X De acuerdo con la prueba realizada acerca de la individua
debidamente individualizados en la Compañía tiene el control, ya sea en cabeza del área cont
contabilidad, bien sea por el área contable, o contabilidad.
a) ¿Los derechos
bien por y obligaciones se miden a partir
otras dependencias? X De acuerdo con la prueba realizada se observó la individu
de su Individualización? conceptos se pueden verificar de forma detallada directam
la contabilidad o en cabeza de los responsables de la info
b) ¿La baja en cuentas es factible a partir de la X La individualización de los derechos y obligaciones perm
individualización de los derechos y
obligaciones?
OBSERVACIONES, COMENTARIOS, ACLARACIONES
ncuentran contenidas en los Anexos del Manual para la Gestión Contable el cual fue adoptado
e comunicado mediante comunicado. Este Manual define los procedimientos, políticas,
sponsables para llevar a cabo la consolidación, preparación, presentación y publicación oportuna
cas contables de la Entidad fue construida entre el personal involucrado en el proceso contable,
ación y el área de procesos y calidad, éstas fueron incluidas en el Manual junto con sus anexos,
lizadas mediante comunicación interna.
ontable, define los procedimientos, políticas, principios, metodología y responsables para llevar a
aración, presentación y publicación oportuna de los Estados Financieros, en su numeral 4 Objeto.
ontable, define la aplicabilidad y las características de la administración de los recursos
a Entidad, El marco conceptual, y las normas para el reconocimiento, medición, revelación y
económicos de empresas que no cotizan en el mercado de valores.
ontable, se observó que las políticas contables propenden por la representación fiel de la
acterización del Proceso de Gestión de Información Financiera y Contable, así como el Manual
rsión 1, en los cuales se identifican los proveedores y receptores de información del proceso
acterización del Proceso de Gestión de Información Financiera y Contable.
1) OBJETIVOS:
2) CUESTIONARIO
1) OBJETIVOS:
2) CUESTIONARIO
2.1.1) Sistemas
REA CONTABILIDAD
DEBILIDADES
-No existen controles sobre el registro de la informacion
contable
-No existen soportes debidamente archivados
-La informacion contable cuenta con atraso de 3 meses
-Hay resistencia al cambio de algunos trabajadores
- Caidas del sistemas sin respaldo
AREA SISTEMAS
DEBILIDADES
-No cuentan con las herramientas (software) necesarias
para la buena administracion del area
-No existen un control sobre la manipulacion de archivos
-Bajo presupuesto dirigido al area
-Mala rotacion del personal
A ORGANIZACIONAL
DEBILIDADES
-Falta de una estructura organizacional
-Personal nuevo sin experiencia
-No existen los recursos suficientes para el desarrollo de los
programas establecidos
- No existe una buena capacitacion a los empleados
INISTRACION DE PERSONAL
DEBILIDADES
-Reclutamiento y seleccion de personal deficiente
-Rotacion permanente de personal
-Falta de capacitacion y desarrorro del personal
-Contratacion personal no idoneo para los puestos de
trabajo
MATRIZ DE RIESGO
En la matriz de riesgos de la auditoria financiera realizada a la empresa INTEGRAL GROUP SOLUTION S.A.S fueron identificados 5 riesgos de los cuales son de gran importancia para
Cuyo objetivo es el Análisis y Evaluación de los riesgos con el fin de conocer las causas y los efectos por incumplimiento de los procesos inadecuados y los incumpliemientos a las norm
MATRIZ DE RIES
SISTEMAS
cumplimiento de los procesos inadecuados y los incumpliemientos a las normas, dando a conocer los controles de riesgo para mitigar esos riesgos.
Personas sin las condiciones requeridas para desarrollar su trabajo con calidad.
ERA
Desempeño inadecuado de procesos, insatisfacción en la prestación del Establecer conforme a las disposiciones legales los criterios de
Cumplimiento
servicio por parte de los usuarios finales selección propios de la Entidad.
Entrega inoportuna de las novedades como en incapacidades, retiros,
Establecer Cronogramas y hacerlos cumplirt y formatos de
vacaciones, licencias no Sanción
remuneradas, licencia de maternidad y horas
económica. Sustantivo
entrega de novedades
extras con recargos•nocturnos
• Sobrecostos. y festividad
Pago inoportuno. Garantizar revisión de Seguridad Social donde se validen, IBC,
Sustantivo
• Responsabilidad fiscal. • Mayor o menor pago cancelado a las ingresos, retiros, Reporte de novedades de manera adecuada
aseguradoras
Sanción económica. • Sobrecostos. • Pago inoportuno. Cumplimiento Reestructurar proceso, dar prioridad, validar posibilidad de
generar una reliquidación y pagar con oportuno tiempo una
primera liquidación
Generar Conciliaciones contables y manejo de Saldos, se
Cifras no acorde con la realidad. Inconsistencias al ser revelada la
Sustantivo procederá a establecer cronogramas de entrega mensual de
informacion
conciliaciones al área contable por parte de nómina
Mediante la auditoría realizada en la empresa INTEGRAL GROUP SOLUTION, se determina el grado de cumplimiento
empresa cuenta en cada una de sus 5 áreas que son Nómina, Administración del personal, Sistemas, Organizacional, y C
A través de la auditoría se quiere llegar a una análisis y reconocimiento en sus actividades realizadas por la empresa INT
mitigar los riesgos financieros que presenta, tomando en cuenta todos los componentes físicos, socioeconómicos, así mi
generen cambios positivos a la ayuda de un buen plan de manejo.
NOMBRE FUNCION
Obtener la información básica para cumplir con
Diana Patricia Gómez
Supervisor(a) actividades
Evalucion de riesgos
Preparación de la Auditoría
Redacción de Informe
FUNCIONES
n básica para cumplir con los objetivos y el desarrollo de las
Horario laboral
Revision pagos nomina
Nomina
Número empleados 14
Marcas de auditoria
β Valor tomado del Balance
λ Confrontado
≠ Totalizado CONCEPTO
Ω Conciliado Prima de Vacaciones
µ Revisado Prima
Σ Sumatoria Cesantias
Inter. cesantìas
Salud
Pensiòn
Riesgos profesionales
Caja Compensación Familiar
I.C.B.F
SENA
TOTAL APROP.
Preparó
MINA PARA EL PAGO DE EMPLEADOS
EA DE PRODUCCION
nsual de Enero a Octubre 2020 vr salario Mínimo 877,803.00
vr auxilio transporte 102,854.00
DEVENGADO DEDUCCIONES
Gastos de Auxilio de Aportes Salud Aportes
Sueldo bàsico Dìas trabajados sueldo Total devengado Aportes FSP 1%
representación transporte 4% pensiòn 4%
Cesantias Prima Vacaciones Inter. cesantìas Salud Pensiòn Caja Compen. I.C.B.F SENA
0 92,800 1,170,054.00
0 145,688 1,704,312.00
0 157,500 1,842,500.00
0 173,250 2,026,750.00
0 106,575 1,349,612.00
0 110,250 1,392,604.00
0 96,863 1,235,991.00
0 75,600 987,254.00
0 0 0.00
0 94,500 1,208,354.00
0 110,250 1,392,604.00
0 110,250 1,392,604.00
0 94,500 1,208,354.00
0 70,088 922,766.00
0 1,438,114 17,833,759.00
Riesgos profesional
101,370 0 0
0.526
LIQ 10 MESES
182,433,330
-
10,285,400
192,718,730
-
7,297,330
7,083,810
-
-
14,381,140
178,337,590
NOMBRE SALARIO AUX TRANSP AUXILIOS DIAS SALARIO DIAS INCAPAC DIAS VACAC
1 DANIEL OSORIO $ 1.200.000 $ 102.854 $- 14 0 1
2 INGRID CRUZ $ 1.850.000 $- $- 14 0 1
3 MILENA ROJAS $ 2.000.000 $- $- 15 0 0
4 LAURA SANABRIA $ 2.200.000 $- $ 500.000 15 0 0
5 ALEJANDRA ZARA $ 1.400.000 $ 102.854 $- 14 0 1
6 NURY SANCHEZ $ 1.400.000 $ 102.854 $- 15 0 0
7 ANDRES PEÑA $ 1.230.000 $ 102.854 $- 15 0 0
8 GERMAN GONZAL$ 960.000 $ 102.854 $ 430.000 15 0 0
9 LIZETH VIRRAREAL$ 1.230.000 $ 102.854 $- 0 15 0
10 YESSICA GARCIA $ 1.200.000 $ 102.854 15 0 0
11 MARISOL CUBILLO$ 1.400.000 $ 102.854 $- 15 0 0
12 YELENY SANTOS Q$ 1.400.000 $ 102.854 $- 15 0 0
13 NEIDER ADRIAN M$ 1.200.000 $ 102.854 $- 15 0 0
14 MARIA HERRERA $ 890.000 $ 102.854 $- 15 0 0
TOTAL $ 19.560.000 $ 1.131.394 $ 930.000
NOMBRE SALARIO AUX TRANSP AUXILIOS DIAS SALARIO DIAS INCAPAC DIAS VACAC
1 DANIEL OSORIO $ 1.200.000 $ 102.854 $- 12 0 3
2 INGRID CRUZ $ 1.850.000 $- $- 12 0 3
3 MILENA ROJAS $ 2.000.000 $- $- 12 0 3
4 LAURA SANABRIA $ 2.200.000 $- $ 500.000 12 0 3
5 ALEJANDRA ZARA $ 1.400.000 $ 102.854 $- 12 0 3
6 NURY SANCHEZ $ 1.400.000 $ 102.854 $- 15 0 0
7 ANDRES PEÑA $ 1.230.000 $ 102.854 $- 12 0 3
8 GERMAN GONZAL$ 960.000 $ 102.854 $ 430.000 15 0 0
9 LIZETH VIRRAREAL$ 1.230.000 $ 102.854 $- 0 15 0
10 YESSICA GARCIA $ 1.200.000 $ 102.854 15 0 0
11 MARISOL CUBILLO$ 1.400.000 $ 102.854 $- 12 0 3
12 YELENY SANTOS Q$ 1.400.000 $ 102.854 $- 15 0 0
13 NEIDER ADRIAN M$ 1.200.000 $ 102.854 $- 15 0 0
14 MARIA HERRERA $ 890.000 $ 102.854 $- 15 0 0
TOTAL $ 19.560.000 $ 1.131.394 $ 930.000
INDICE
DIAS SALARIO INCA RM INC EPS VACACIONES AUX TRANSP AUX DEVENGADO
15 $ 560.000 $- $- $ 40.000 $ 47.999 $- $ 647.999
15 $ 863.333 $- $- $ 61.667 $- $- $ 925.000
15 $ 1.000.000 $- $- $- $- $- $ 1.000.000
15 $ 1.100.000 $- $- $- $- $ 250.000 $ 1.350.000
15 $ 653.333 $- $- $ 46.667 $ 47.999 $- $ 747.999
15 $ 700.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 751.427
15 $ 615.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 666.427
15 $ 480.000 $- $- $- $ 51.427 $ 215.000 $ 746.427
15 $- $- $ 410.021 $- $- $- $ 410.021
15 $ 600.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 651.427
15 $ 700.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 751.427
15 $ 700.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 751.427
15 $ 600.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 651.427
15 $ 445.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 496.427
$ 9.016.667 $- $ 410.021 $ 507.413 $ 465.000 $ 10.547.434
DIAS SALARIO INCA RM INC EPS VACACIONES AUX TRANSP AUX DEVENGADO
15 $ 480.000 $- $- $ 120.000 $ 41.142 $- $ 641.142
15 $ 740.000 $- $- $ 185.000 $- $- $ 925.000
15 $ 800.000 $- $- $ 200.000 $- $- $ 1.000.000
15 $ 880.000 $- $- $ 220.000 $- $ 250.000 $ 1.350.000
15 $ 560.000 $- $- $ 140.000 $ 41.142 $- $ 741.142
15 $ 700.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 751.427
15 $ 492.000 $- $- $ 123.000 $ 41.142 $- $ 656.142
15 $ 480.000 $- $- $- $ 51.427 $ 215.000 $ 746.427
15 $- $- $ 410.021 $- $- $- $ 410.021
15 $ 600.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 651.427
15 $ 560.000 $- $- $ 140.000 $ 41.142 $- $ 741.142
15 $ 700.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 751.427
15 $ 600.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 651.427
15 $ 445.000 $- $- $- $ 51.427 $- $ 496.427
$ 8.037.000 $- $ 410.021 $ 473.128 $ 465.000 $ 10.513.149
PRIMA PRESTAMO SALUD PENSION TOTAL NM
$ 651.427 $- $ -24.000 $ -24.000 $ 1.251.426 BANCOLOMBIA RM
$ 891.667 $- $ -37.000 $ -37.000 $ 1.742.667 BANCOLOMBIA RM
$ 991.667 $- $ -40.000 $ -40.000 $ 1.911.667 BANCOLOMBIA RM
$ 1.100.000 $ -100.000 $ -44.000 $ -44.000 $ 2.262.000 BANCOLOMBIA RM
$ 726.427 $ -50.000 $ -28.000 $ -28.000 $ 1.368.426 BANCOLOMBIA RM
$ 492.602 $- $ -28.000 $ -28.000 $ 1.188.029 BANCOLOMBIA RM
$ 666.427 $- $ -24.600 $ -24.600 $ 1.283.654 BANCOLOMBIA RM
$ 531.427 $- $ -19.200 $ -19.200 $ 1.239.454 BANCOLOMBIA RM **
$ 666.427 $- $ -24.600 $ -24.600 $ 1.027.248 BANCOLOMBIA RM
$ 311.237 $- $ -24.000 $ -24.000 $ 914.664 BANCOLOMBIA RM
$ 733.094 $- $ -28.000 $ -28.000 $ 1.428.521 BANCOLOMBIA RM
$ 242.126 $- $ -28.000 $ -28.000 $ 937.553 BANCOLOMBIA RM
$ 177.333 $- $ -24.000 $ -24.000 $ 780.760 BANCOLOMBIA RM
$ 496.427 $ -100.000 $ -17.800 $ -17.800 $ 857.254 BANCOLOMBIA RM
$ 8.678.288 $ -250.000 $ -391.200 $ -391.200 $ 18.193.321
Marcas de auditoria
β Valor tomado del Balance
λ Confrontado
≠ Totalizado
Ω Conciliado
µ Revisado
Σ Sumatoria
SALDO SEGUN
AUDITORIA
$21,060,586 Σ
$980,541 Σ
$11,458,117 Σ
$1,439,093 Σ
$8,678,288 Σ
$1,276,333 Σ
$930,000 Σ
Marcas de auditoria
β Valor tomado del Balance
λ Confrontado
≠ Totalizado
Ω Conciliado
µ Revisado
Σ Sumatoria
£ Cotejado contra fuente externa
SALDO SEGUN
AUDITORIA
$0 £
$11,458,117 £
$1,439,093 £
$0 £
$0 £
$0 £
CEDULA SUB ANALITICA DE CUENTA CESANTIAS 251010
AUDITORIA A DIC 31 DE 2020
SALDO DIC SALDO DIC 31
AJUSTES Y RECLASIFICACIONES
31AÑO AÑO DE
INDICE ANALITICAS-TERCERO ANTERIOR AUDITADO DEBE HABER
251010 DANIEL OSORIO $1,200,000 $1,254,068 $1,254,068
251010 INGRID CRUZ $1,850,000 $249,083 $249,083
251010 MILENA ROJAS $2,000,000 $2,000,000 $2,000,000
251010 LAURA SANABRIA $2,200,000 $2,200,000 $2,200,000
251010 ALEJANDRA ZARATE $1,400,000 $0 $0
251010 NURY SANCHEZ $1,400,000 $492,602 $492,602
251010 ANDRES PEÑA $1,230,000 $1,284,343 $1,284,343
251010 GERMAN GONZALEZ $960,000 $1,062,854 $1,062,854
251010 YESSICA GARCIA $1,200,000 $0 $0
251010 MARISOL CUBILLOS $1,400,000 $1,502,854 $1,502,854
251010 YELENY SANTOS QUIROZ $1,400,000 $242,126 $242,126
251010 NEIDER ADRIAN MARTINEZ AREVALO $1,200,000 $177,333 $177,333
251010 MARIA HERRERA $890,000 $992,854 $992,854
TOTAL $18,330,000 $11,458,117 λ
SALDO SEGUN
AUDITORIA
$150,488 £
$176,505 £ Marcas de auditoria
$240,000 £ β Valor tomado del Balance
$264,000 £ λ Confrontado
$0 0 ≠ Totalizado
$19,376 £ Ω Conciliado
$154,121 £ µ Revisado
$127,542 £ Σ Sumatoria
$0 0 £ Cotejado contra fuente externa
$180,342 £
$4,681 £
$2,896 £
$119,142 £
e esta entidad
PAGO DE APORTES Y PARAFISCALES
INDICE
Marcas de auditoria
β Valor tomado del Balance
λ Confrontado
≠ Totalizado
Ω Conciliado
µ Revisado
Σ Sumatoria
£ Cotejado contra fuente externa
λ
**
**
fiscales correspondientes de acuerdo al numeros de personas que trabajan
HA
Se presenta diferencia entre la De acuerdo a los procesos Mediante la aplicación de las El personal que realiza el
informacion contable y el de conciliacion plasmados cedulas sumaria y analitica, se proceso de interfaz no se
modulo de nomina. en el manual contable, no se detecto diferencias en valores en encuentra capacitado con
esta llevano su cumplimiento la liquidacion de salarios VS los todos los procedimientos
Pagos nomina estados financieros que se requiere
Aplicación
Pago pagos
retencion
aportesen la No se encuentra informacion El proceso de liquidacion de De acuerdo al analisis y De acuerdo al
fuente
seguridad en
Selaevidencia
planilla de
el nomina
pago dedelaslas nomina, no esta
De acuerdo a lasreportando
politicas verificacion
Se encontrodequesoportes
no se han desconocimiento de la ley
Informan y se reportan
social y personas que
seguridad ganan
social mas de 87 de
y parafiscales a los empleados
cierre con
y los procesos contablescon
cumplido y detodos
nomina, se
los procesos para su aplicación,
evidencia el el
de fallas en
parafiscales UVTel(el
por personal
area de la pero no contables,
de nomina, salarios superiores a la
se identifica evidencia
de que realiza
cierre, dado la se
que este personalcontable,
sistema a cargo no tieneaen
lo cual
compañia
se no supera
encuentra base para 2.500.000
la causacion diferencia de registros retencion en la fuente, pero no cuenta loselliniamientos para
Probabilidad 1 BAJO Nivel de Riesgo1 realiza
BAJO los primeros dias del mes retrazado cierre contable
el para el calculo)
contable, presentando existe control. su calculo
Probabilidad 2 MODERADO Nivel de Riesgo2 MODERADO
diferencias en los valores
Probabilidad 3 ALTO Nivel de Riesgo3 ALTO
Probabilidad 4 EXTREMO Nivel de Riesgo4 EXTREMO
HALLAZGOS
3 Con salvedades
4 Desfavorable
3 Con salvedades
TIPOS DE INFORME AUDITORIA
Papeles de
trabajo Análisis
Cedula Sumaria y analitica Establecer Cronogramas y
Cedula sumaria y subanalitica hacerlos cumplirt
Garantizar revisiónyde
formatos de
Seguridad
Planilla pagos de aportes y Social donde se validen,
Reestructurar proceso, darIBC,
manuales de nomina y prioridad, validar posibilidad de
Recomendación
Capacitar al personal a cargo del
modulo de nomina
Se requiere el cual
aplicar la
normatividad y establecer
Implementar controles para
garantizar un cierre oportuno y
Informe final de Auditoría
Actividad 7
Presentado por:
Presentado a:
Bogotá D.C.
2021
Av. Calle 26 No. 97-31. Oficina 605. PBX. 7885146 Cel.: 323
E-mail: [email protected]
Av. Calle 26 No. 97-31. Oficina 605. PBX. 7885146 Cel.: 323
E-mail: [email protected]
e final de Auditoría
Actividad 7
por:
Patricia Gómez
atalia Mora Vela
ndra Zarate Possos
arreño Cocunubo
Presentado a:
Bogotá D.C.
2021
re Empresarial Argelia
@ghaconsulting.com
a 605. PBX. 7885146 Cel.: 323 289 7340
re Empresarial Argelia
@ghaconsulting.com