0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas13 páginas

Diagnósticos de Trauma y Shock

El primer documento presenta el caso de una persona masculina de 36 años que sufrió una herida por arma blanca en el tórax izquierdo y presenta alteración de la consciencia e hipotensión durante el transporte al hospital. El segundo documento presenta el caso de una persona femenina de 26 años que cayó de un segundo piso y presenta deformidad en el húmero izquierdo, hematomas en el tórax y disminución de la habilidad para reconocer estímulos. El tercer documento presenta varios casos clínicos sobre los que se pide

Cargado por

Elizabeth Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas13 páginas

Diagnósticos de Trauma y Shock

El primer documento presenta el caso de una persona masculina de 36 años que sufrió una herida por arma blanca en el tórax izquierdo y presenta alteración de la consciencia e hipotensión durante el transporte al hospital. El segundo documento presenta el caso de una persona femenina de 26 años que cayó de un segundo piso y presenta deformidad en el húmero izquierdo, hematomas en el tórax y disminución de la habilidad para reconocer estímulos. El tercer documento presenta varios casos clínicos sobre los que se pide

Cargado por

Elizabeth Peña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

CONFIRMADA

DUDOSA

Masculino de 36 años se encuentra tirado en el asfalto luego de ser


asaltado y recibir una herida por arma blanca. A la evaluación primaria se
encuentra una TA 110/70 FC 117 LPM FR 26 RPM O2 89%, herida
burbujeante en tórax izquierdo, murmullo vesicular disminuido en base
pulmonar izquierdo e hipertimpanismo en el ápex izquierdo. Usted decide
colocar sello con gasas, O2 por cánula nasal a 5L y trasladar tras
completar la evaluación primaria. En el transporte al hospital el paciente
presenta alteración de la consciencia e hipotensión. ¿Cuál es la causa más
probable de descompensación en este paciente?

Seleccione una:
a. Shock obstructivo, neumotórax a tensión.
b. Shock hipovolémico, hemoneumotorax.
c. Shock hipovolémico, neumotórax abierto.
d. Shock cardiogénico, hemoneumotorax.

Masculino de 48 anos de edad se encuentra tirado en el asfalto luego de ser


embestido por un vehículo motorizado de cuatro gomas. A la evaluación primaria se
encuentra una TA 90/60 FC 121 LPM FR 12 RPM O2 93%, piel fría y sudorosa y
exposición de la tibia derecha. Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?

Seleccione una:
a. Shock hipovolémico, fractura abierta de tibia, canalizar por una vía a 20 cc x kg con
solución lactato de Ringer.
b. Shock cardiogénico, fractura cerrada de tibia, canalizar a 20 cc x kg con solución
salina 0.9%
c. Shock hipovolémico, fractura abierta de tibia, canalizar doble vía a 20 cc x kg con
solución lactato de Ringer.
d. Shock hipovolémico, fractura abierta de tibia derecha, canalizar doble vía 40 cc x
kg, con solución lactato de Ringer.
e. Shock neurogenico, fractura abierta de tibia derecha, canalizar doble vía con 40 cc
x kg con solución lactato de Ringer.
Femenina de 26 años se encuentra tirada en el asfalto luego de saltar de
CONFIRMADA
DUDOSA

un segundo piso. A la evaluación primaria se encuentra una TA 90/60 FC


56 LPM FR 12 RPM O2 93%, piel normal, deformidad en el húmero
izquierdo, hematomas en la región cervical posterior, yugulares planas,
hematomas en tórax anterior izquierdo, dolorosos sin deformidades,
abdomen plano y manejable, pulsos distales presentes en las 4
estremidades, motilidad conservada con disminución de habilidad para
reconocer el dedo examinador. ¿Cuál es su impresión diagnóstica?

Seleccione una:
a. Fracturas costales, shock hipovolémico. Patología de cargar y llevar.
b. Shock neurogénico, fracturas costales. Patología de cargar y llevar.
c. Shock hipovolémico, debe interrumpirse la evaluación tan pronto el
evaluador tenga esa impresión diagnóstica y trasladar al paciente.
d. Shock neurogénico, debe interrumpirse la evaluación tan pronto el
evaluador tenga esa impresión diagnóstica y trasladar al paciente.
e. Shock neurogénico, fractura de húmero. Patología de cargar y llevar.

Masculino de 27 años que luego de accidente de tránsito entre dos


vehículos de motor, se encuentra tirado en el asfalto al lograr salir de su
automóvil. A la evaluación primaria se encuentra una TA 90/60 mmHg, FC
127 LPM, FR 19 RPM, O2 92%, con sensación de muerte inminente, piel
pálida y sudorosa, cráneo sin anomalías, vías permeables, yugulares
planas, ruidos cardiacos débiles, irregulares y rápidos, hematomas en
tórax, deformidad dolorosa en esternón, abdomen, no doloroso y
deformidad de tibia izquierda. ¿Cuál sería su impresión diagnóstica?

Seleccione una:
a. Neumotórax a tensión, shock obstructivo, fractura cerrada de tibia
izquierda
b. Shock cardiogénico, contusión miocárdica, fractura cerrada de tibia
izquierda
c. Shock hipovolémico, rotura de bazo, fractura cerrada de tibia izquierda
d. Taponamiento cardiaco, shock obstructivo, fractura cerrada de tibia
izquierda
CONFIRMADA
DUDOSA

El triage tiene el objetivo de identificar las víctimas de trauma.


Seleccione una:
Verdadero
Falso

Paciente masculino de 53 años acude a sala de emergencias por presentar


dolor retroesternal descrito como opresivo luego de un accidente a baja
velocidad hace 15 minutos. Sus signos vitales son: temperatura 37.5°C,
pulso 138 l/minuto, presión arterial 85/40 mm Hg, frecuencia respiratoria
de 18/minuto, saturación de oxígeno 97% a aire ambiente. A la
auscultación los sonidos cardíacos se escuchan distantes. Se observan
venas yugulares prominentes.

Mientras usted concluye la evaluación inicial, el paciente refiere mareos y


presenta pérdida súbita de la consciencia. Los pulsos están ausentes y el
paciente fallece a pesar de los esfuerzos del equipo de resucitación.

¿Cuál es el diagnóstico más probable?

Seleccione una:
a. Taponamiento cardíaco
b.
Pericarditis

c.
Contusión miocárdica

d. Infarto agudo del Miocardio


e. Edema agudo pulmonar
CONFIRMADA
DUDOSA

Femenina de 26 años se encuentra tirada en el asfalto luego de saltar de


un segundo piso. A la evaluación primaria se encuentra una TA 90/60 FC
56 LPM FR 12 RPM O2 93%, piel normal, deformidad en el húmero
izquierdo, hematomas en la región cervical posterior, yugulares planas,
hematomas en tórax anterior izquierdo, dolorosos sin deformidades,
abdomen plano y manejable, pulsos distales presentes en las 4
estremidades, motilidad conservada con disminución de habilidad para
reconocer el dedo examinador. ¿Cuál es su impresión diagnóstica?

Seleccione una:
a. Fracturas costales, shock hipovolémico. Patología de cargar y llevar.
b. Shock neurogénico, debe interrumpirse la evaluación tan pronto el
evaluador tenga esa impresión diagnóstica y trasladar al paciente.
c. Shock neurogénico, fracturas costales. Patología de cargar y llevar.
d. Shock neurogénico, fractura de húmero. Patología de cargar y llevar.
e. Shock hipovolémico, debe interrumpirse la evaluación tan pronto el
evaluador tenga esa impresión diagnóstica y trasladar al paciente.

Usted llega a la escena de un trauma, respondiendo al aviso de un


accidente con una sola víctima, que cayó de un edificio en construcción. El
paciente presenta respiración ruidosa secundaria a obstrucción de la
lengua. El ruido que se escucharía es:

(Obvíe los signos de puntuación; esta pregunta no distingue entre


mayúsculas y minúsculas)

Respuesta:
CONFIRMADA
DUDOSA

Femenina de 23 años previamente sana es traída a sala de emergencias luego de un


accidente automovilístico en el cual sufrió múltiples fracturas en la extremidad inferior
izquierda y fractura costal simple de 10mo arco izquierdo. La paciente es llevada a
sala de cirugía donde se estabilizan las fracturas tibiales y femorales, y es iniciada en
analgésicos y terapia respiratoria para corrección de la fx costal. Luego de 36 horas
de estar ingresada, la paciente comienza a presentar dificultad respiratoria y
alteración del estado de conciencia.

Sus signos vitales son temperatura 37.2°C, pulso 128 regular, presión arterial 92/50
mm Hg, frecuencia respiratoria de 28 por minuto y saturación de oxígeno de 92% a
aire ambiente. En el examen físico se observa taquipnea, pulsos periféricos
conservados en las 4 extremidades y llenado capilar de 2 segundos.

¿Cuál es el diagnóstico probable?

Seleccione una:
a. Tromboembolismo pulmonar.
b. Desplazamiento de los fragmentos óseos.
c. Rotura esplénica no detectada con shock hipovolémico secundario.
d.
Sangrado gastrointestinal.

Masculino de 32 años de edad el cual estuvo en una pelea de bar donde le


propinaron una ‘puñalada’ con un cuchillo en el 4to espacio intercostal posterior
derecho, línea paravertebral. ¿Cuál de las siguientes estructuras es más propensa a
ser afectada?
Seleccione una:
a. Médula espinal
b. Vena cava
c. Ninguna de las anteriores
d. Lóbulo inferior del pulmón
e. Aurícula derecha

Aparee cada cuadro clínico con el diagnóstico más probable.


Use la información disponible para obtener una sospecha diagnóstica. Puede asumir
lo no especificado como normal.
CONFIRMADA
DUDOSA

Adolescente de 19 Respuesta 1
años con golpes
contusos tras caída
presenta alteración Elegir...TCE sev, GCS 7/15, hipertensión
de la consciencia, intracraneana y herniación cerebralTCE
con respuestas mod, GCS 12/15TCE mod, GCS 13/15,
incoherentes al fractura de base de cráneoTCE mod, GCS
SAMPLE, 11/15, fx de base de cráneo, hipertensión
hematomas faciales intracraneana y herniación cerebralTCE
y periorbitales; sev, GCS 9/15, fractura de base de
identifica los puntos cráneo, hipertensión intracraneanaTCE
de dolor, se aleja mod, GCS 11/15, fx de base de cráneo,
ante la presión hipertensión intracraneanaTCE mod,
supraciliar y abre GCS 8/15, hipertensión intracraneana y
los ojos al llamado. herniación cerebralTCE mod, GCS 12/15,
Pupilas isocóricas y fractura de base de cráneoTCE sev, GCS
reactivas. TA 8/15, hipertensión intracraneana y
110/70, FC 92, FR herniación cerebralTCE mod, GCS
24r/m, SatO2 96% 11/15TCE mod, GCS 10/15
aire ambiente.
CONFIRMADA
DUDOSA

Adolescente de 19 Respuesta 2
años con golpes
contusos tras caída
presenta alteración Elegir...TCE sev, GCS 7/15, hipertensión
de la consciencia, intracraneana y herniación cerebralTCE
irritabilidad, con mod, GCS 12/15TCE mod, GCS 13/15,
respuestas fractura de base de cráneoTCE mod, GCS
incoherentes en 11/15, fx de base de cráneo, hipertensión
palabras aisladas a intracraneana y herniación cerebralTCE
las órdenes del sev, GCS 9/15, fractura de base de
examinador; se cráneo, hipertensión intracraneanaTCE
aleja ante la presión mod, GCS 11/15, fx de base de cráneo,
supraciliar sin hipertensión intracraneanaTCE mod,
identificar el punto GCS 8/15, hipertensión intracraneana y
de dolor y realiza un herniación cerebralTCE mod, GCS 12/15,
quejido "aw". Al fractura de base de cráneoTCE sev, GCS
abrirle los ojos 8/15, hipertensión intracraneana y
manualmente, usted herniación cerebralTCE mod, GCS
nota que hay 11/15TCE mod, GCS 10/15
desviación de la
mirada a la derecha,
pupilas anisocóricas
y pupila derecha
fija. TA 130/100, FC
92, FR 24r/m,
SatO2 96% aire
ambiente.
CONFIRMADA
DUDOSA

Adulto de 23 años Respuesta 3


con golpes contusos
tras caída presenta
alteración de la Elegir...TCE sev, GCS 7/15, hipertensión
consciencia, intracraneana y herniación cerebralTCE
mantiene ojos mod, GCS 12/15TCE mod, GCS 13/15,
abiertos y fijos, con fractura de base de cráneoTCE mod, GCS
respuestas 11/15, fx de base de cráneo, hipertensión
incoherentes en intracraneana y herniación cerebralTCE
palabras aisladas a sev, GCS 9/15, fractura de base de
las órdenes del cráneo, hipertensión intracraneanaTCE
examinador; se mod, GCS 11/15, fx de base de cráneo,
aleja ante la presión hipertensión intracraneanaTCE mod,
supraciliar sin GCS 8/15, hipertensión intracraneana y
identificar el punto herniación cerebralTCE mod, GCS 12/15,
de dolor y realiza un fractura de base de cráneoTCE sev, GCS
quejido "aw". 8/15, hipertensión intracraneana y
Presenta hematoma herniación cerebralTCE mod, GCS
retroauricular 11/15TCE mod, GCS 10/15
izquierdo. Pupilas
isocóricas y
reactivas. TA
130/100, FC 92, FR
24r/m, SatO2 95%
aire ambiente.
CONFIRMADA
DUDOSA

Adulto de 22 años Respuesta 4


con golpes contusos
tras caída presenta
alteración de la Elegir...TCE sev, GCS 7/15, hipertensión
consciencia, intracraneana y herniación cerebralTCE
irritabilidad, con mod, GCS 12/15TCE mod, GCS 13/15,
respuestas fractura de base de cráneoTCE mod, GCS
incoherentes al 11/15, fx de base de cráneo, hipertensión
SAMPLE y a las intracraneana y herniación cerebralTCE
órdenes del sev, GCS 9/15, fractura de base de
examinador, a lo cráneo, hipertensión intracraneanaTCE
cual abre los ojos mod, GCS 11/15, fx de base de cráneo,
antes de quedarse hipertensión intracraneanaTCE mod,
nuevamente GCS 8/15, hipertensión intracraneana y
dormido; se aleja herniación cerebralTCE mod, GCS 12/15,
ante la presión fractura de base de cráneoTCE sev, GCS
supraciliar sin 8/15, hipertensión intracraneana y
identificar el punto herniación cerebralTCE mod, GCS
de dolor y realiza un 11/15TCE mod, GCS 10/15
quejido "aw". TA
130/80, FC 92, FR
24r/m, SatO2 95%
aire ambiente.

◀︎ EXAMEN FINAL VIEJO 2

Angela
Femenina de 43 años con intento suicida por ahorcamiento; al tratar de bajarla se dan
cuenta que la paciente se queda inmóvil y cuando lo logran, asimilan que ya es muy
tarde, la paciente ha fallecido. ¿Cuál es el mecanismo de la lesión vertebral?

Seleccione una:
a. Hiperflexión
b. Comprensión
c. Distracción
d. Latigazo
e. Ninguna de las anteriores

Aparee cada cuadro clínico con el diagnóstico más probable.

Use la información disponible para obtener una sospecha diagnóstica.


CONFIRMADA
DUDOSA

Puede asumir lo no especificado como normal.

Puse 11-15 en todos con fractura de base e hipertencion- la respondi de


ultimo a lo loco

Y la ultima con herniacion

Adulto de 23 años con golpes contusos Respuesta 1


tras caída presenta alteración de la Elegir...TCE mod, GCS 11/15, fx de
consciencia, mantiene ojos abiertos y base de cráneo, hipertensión
fijos, con respuestas incoherentes en intracraneana y herniación
palabras aisladas a las órdenes del cerebralTCE sev, GCS 9/15,
examinador; se aleja ante la presión fractura de base de cráneo,
supraciliar sin identificar el punto de hipertensión intracraneanaTCE
dolor y realiza un quejido "aw". mod, GCS 12/15TCE mod, GCS
Presenta hematoma retroauricular 10/15TCE sev, GCS 8/15,
izquierdo. Pupilas isocóricas y hipertensión intracraneana y
reactivas. TA 130/100, FC 92, FR 24r/m, herniación cerebralTCE mod,
SatO2 95% aire ambiente. GCS 12/15, fractura de base de
cráneoTCE mod, GCS 11/15TCE
mod, GCS 13/15, fractura de base
de cráneoTCE sev, GCS 7/15,
hipertensión intracraneana y
herniación cerebralTCE mod,
GCS 11/15, fx de base de cráneo,
hipertensión intracraneanaTCE
mod, GCS 8/15, hipertensión
intracraneana y herniación
cerebral
CONFIRMADA
DUDOSA

Adolescente de 19 años con golpes Respuesta 2


contusos tras caída presenta Elegir...TCE mod, GCS 11/15, fx de
alteración de la consciencia, con base de cráneo, hipertensión
respuestas incoherentes al SAMPLE, intracraneana y herniación
hematomas faciales y periorbitales; cerebralTCE sev, GCS 9/15,
identifica los puntos de dolor, se aleja fractura de base de cráneo,
ante la presión supraciliar y abre los hipertensión intracraneanaTCE
ojos al llamado. Pupilas isocóricas y mod, GCS 12/15TCE mod, GCS
reactivas. TA 110/70, FC 92, FR 24r/m, 10/15TCE sev, GCS 8/15,
SatO2 96% aire ambiente. hipertensión intracraneana y
herniación cerebralTCE mod,
GCS 12/15, fractura de base de
cráneoTCE mod, GCS 11/15TCE
mod, GCS 13/15, fractura de base
de cráneoTCE sev, GCS 7/15,
hipertensión intracraneana y
herniación cerebralTCE mod,
GCS 11/15, fx de base de cráneo,
hipertensión intracraneanaTCE
mod, GCS 8/15, hipertensión
intracraneana y herniación
cerebral

Adulto de 22 años con golpes contusos Respuesta 3


tras caída presenta alteración de la Elegir...TCE mod, GCS 11/15, fx de
consciencia, irritabilidad, con base de cráneo, hipertensión
respuestas incoherentes al SAMPLE y intracraneana y herniación
a las órdenes del examinador, a lo cual cerebralTCE sev, GCS 9/15,
abre los ojos antes de quedarse fractura de base de cráneo,
nuevamente dormido; se aleja ante la hipertensión intracraneanaTCE
presión supraciliar sin identificar el mod, GCS 12/15TCE mod, GCS
punto de dolor y realiza un quejido 10/15TCE sev, GCS 8/15,
"aw". TA 130/80, FC 92, FR 24r/m, hipertensión intracraneana y
SatO2 95% aire ambiente. herniación cerebralTCE mod,
GCS 12/15, fractura de base de
cráneoTCE mod, GCS 11/15TCE
mod, GCS 13/15, fractura de base
de cráneoTCE sev, GCS 7/15,
CONFIRMADA
DUDOSA

hipertensión intracraneana y
herniación cerebralTCE mod,
GCS 11/15, fx de base de cráneo,
hipertensión intracraneanaTCE
mod, GCS 8/15, hipertensión
intracraneana y herniación
cerebral

Adolescente de 19 años con golpes Respuesta 4


contusos tras caída presenta Elegir...TCE mod, GCS 11/15, fx de
alteración de la consciencia, base de cráneo, hipertensión
irritabilidad, con respuestas intracraneana y herniación
incoherentes en palabras aisladas a cerebralTCE sev, GCS 9/15,
las órdenes del examinador; se aleja fractura de base de cráneo,
ante la presión supraciliar sin hipertensión intracraneanaTCE
identificar el punto de dolor y realiza mod, GCS 12/15TCE mod, GCS
un quejido "aw". Al abrirle los ojos 10/15TCE sev, GCS 8/15,
manualmente, usted nota que hay hipertensión intracraneana y
desviación de la mirada a la derecha, herniación cerebralTCE mod,
pupilas anisocóricas y pupila derecha GCS 12/15, fractura de base de
fija. TA 130/100, FC 92, FR 24r/m, SatO2 cráneoTCE mod, GCS 11/15TCE
96% aire ambiente. mod, GCS 13/15, fractura de base
de cráneoTCE sev, GCS 7/15,
hipertensión intracraneana y
herniación cerebralTCE mod,
GCS 11/15, fx de base de cráneo,
hipertensión intracraneanaTCE
mod, GCS 8/15, hipertensión
intracraneana y herniación
cerebral

Adolescente de 19 años que sufre una caída de una bicicleta durante un


viaje escolar recibe golpes contusos en cráneo y abdomen. A la evaluación
primaria nota paciente consciente, respondedor a comandos, coherente,
quejumbroso por dolor costal y abdominal en lado izquierdo, así como
sensación de hormigueo en extremidades inferiores. Presenta vía
permeable, respiración rápida, pulsos centrales y periféricos débiles y piel
de características normales, así como yugulares planas, ruidos
CONFIRMADA
DUDOSA

respiratorios apropiados en los 4 focos, distensión abdominal leve y dolor


a la palpación, sin rigidez. La motricidad y sensibilidad están conservadas
en las 4 extremidades. Signos vitales: PA 104/50, FR 19 r/m, FC: 58l/m,
SatO2 90% y temp 37*C.

Considerando el diagnóstico más probable, este paciente requiere:

Seleccione una:
a. Shock hipovolémico y neurogénico. Inmovilización cervical y en tabla
larga, oxígeno por cánula nasal a 3L, canalización con Ringer Lactato
por 2 vías de gran calibre, a 20cc/kg, a chorro y traslado hospitalario
con capacidad para TAC y cirugía general + neurocirugía.
b. Shock neurogénico. Inmovilización cervical y en tabla larga, oxígeno
por mascarilla con reservorio a 3L, canalización con Ringer Lactato por
2 vías de gran calibre, a 20 cc/kg, a chorro y traslado hospitalario con
capacidad para TAC y neurocirugía.
c. Shock hipovolémico. Inmovilización cervical y en tabla larga, oxígeno
por cánula nasal a 8L, canalización con Ringer Lactato por 2 vías de
gran calibre, a 20 cc/kg, a chorro y traslado hospitalario con capacidad
para TAC y cirugía general.
d. Shock hipovolémico y neurogénico. Inmovilización cervical y en tabla
larga, oxígeno por mascarilla reservorio a 5L, canalización con Ringer
Lactato por 2 vías de gran calibre, a 40 cc/kg, a chorro y traslado
hospitalario con capacidad para TAC y cirugía general + neurocirugía.

También podría gustarte