100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas53 páginas

Ec Fls Pets 00121 Cambio Mainshaft

Este documento describe el procedimiento para realizar el cambio del eje principal, cóncavos, refuerzo de la araña, cúpula y cambio de rodillos de la chancadora primaria C2. Incluye los responsables de la tarea, requisitos de seguridad, procedimiento detallado, solución de problemas, restricciones y documentos de referencia para garantizar que el trabajo se realice de manera segura.

Cargado por

Vicente Cond
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas53 páginas

Ec Fls Pets 00121 Cambio Mainshaft

Este documento describe el procedimiento para realizar el cambio del eje principal, cóncavos, refuerzo de la araña, cúpula y cambio de rodillos de la chancadora primaria C2. Incluye los responsables de la tarea, requisitos de seguridad, procedimiento detallado, solución de problemas, restricciones y documentos de referencia para garantizar que el trabajo se realice de manera segura.

Cargado por

Vicente Cond
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER

, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE


CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

PROCEDIMIENTO ESCRITO
DE TRABAJO SEGURO (PETS)
CAMBIO MAIN SHAFT Y CÓNCAVOS,
REFORZAMIENTO DE SPIDER, FLSmidth S.A.C.
CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE
MONTURINES DE CHANCADORA
PRIMARIA C2
Área: Mantenimiento Chancado C2 Versión N°: 07

Código: EC_FLSpr00121 Página: 1/51

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Nombre y Firma: Nombre y Firma: Nombre y Firma: Nombre y Firma:

Juan Ojeda Victor Ruiz A. Joseph Zevallos


Edwin Rojas

SUPERVISOR DE CAMPO GERENCIA DEL ÁREA SUPERVISOR DE HSE GERENTE DE MANTENIMIENTO

Fecha de Actualización: Fecha de Aprobación:


05-08-2020 06-08-2020
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

CONTENIDO

1. OBJETIVO ------------------------------------------------------------------------------------------------------5

ALCANCE ---------------------------------------------------------------------------------------------------------5

2. RESPONSABLES----------------------------------------------------------------------------------------------- 5

3. REQUERIMIENTOS -------------------------------------------------------------------------------------------7

4. PROCEDIMIENTO ------------------------------------------------------------------------------------------ 10

5. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. ----------------------------------------------------------------------------- 51

6. RESTRICCIONES -------------------------------------------------------------------------------------------- 52

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA------------------------------------------------------------------------- 52

8. REGISTROS -------------------------------------------------------------------------------------------------- 53

9. ANEXOS Y FORMATOS ------------------------------------------------------------------------------------ 53

10. CONTROL DE CAMBIOS --------------------------------------------------------------------------------- 53

Página 2 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

POLÍTICA DE CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL MEDIO AMBIENTE

Página 3 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Página 4 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
1. OBJETIVO
Describir en forma clara y precisa los pasos a seguir para CAMBIO DE MAIN SHAFT Y CÓNCAVOS,
REFORZAMIENTO DE SPIDER, CÚPULA, REFORZAMIENTO Y CAMBIO DE MONTURINES DE CHANCADORA
PRIMARIA C2, evaluando los peligros y riesgos, garantizando una tarea óptima y segura, evitando daños a personal y
al medio ambiente.

ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todo el personal de la empresa FLSMIDTH S.A.C. (Mantenimiento mecánico) para
realizar el CAMBIO DE MAIN SHAFT Y CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER, CÚPULA,
REFORZAMIENTO Y CAMBIO DE MONTURINES DE CHANCADORA PRIMARIA C2

2. RESPONSABLES
Sin perjuicio de lo desarrollado en el presente documento, que establece condiciones y especificaciones
mínimas que los trabajadores deben cumplir, todo trabajador tiene como responsabilidad la
identificación de peligros y evaluación de los riesgos, cumpliendo con implementar los controles previos
al inicio de cada trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Art. 44 del D.S. 024-2016-EM.
2.1 SUPERVISOR DE OPERACIONES.
Responsable de la elaboración del presente PETS y la difusión a todo el personal antes de la ejecución de la tarea,
velando por su cumplimiento y aplicación. Responsables de absolver cualquier consulta por parte del personal
operativo respecto a las indicaciones de este documento. Tales como:

• Responsable de la salud y seguridad en el trabajo del personal bajo su cargo, así como asegurar que cualquier
desviación o condición subestándar detectada sea corregida inmediatamente.
• Monitorear constantemente y corregir las actitudes de riesgo de los trabajadores bajo su supervisión.
• Hay que asegurar que el personal a su cargo es competente y tiene la experiencia necesaria para realizar la
actividad.
• Estar atento a las sugerencias, recomendaciones de los trabajadores en temas de seguridad y salud
Ocupacional.
• Proveer de las herramientas, repuestos y materiales necesarios a su personal para la correcta ejecución de
esta tarea.
• Verificar y revisar el IPERC Continuo de la actividad a realizar. Firma en el IPERC continuo.

2.2 SUPERVISOR DE SEGURIDAD


• Es el responsable de la capacitación y asesoramiento para la correcta elaboración y aplicación del presente
procedimiento.
• El Supervisor de Seguridad está obligado a detener un trabajo en caso sea necesario.
• Aprobar la realización de la tarea, propiciando normas de seguridad, inspección de herramientas.
• Supervisión sobre el correcto uso de los equipos de protección personal, materiales y herramientas
necesarios para esta labor.

2.3 PERSONAL OPERATIVO


Involucra al personal tales como: mecánicos, soldadores, y todo aquel que brinde su apoyo en la realización
del trabajo, cuyas funciones son:
• Reportarse listo para trabajar, con el descanso adecuado, en el lugar y horas pactadas y sin los efectos del
alcohol o drogas.
• Responsables de elaborar el IPERC continuo, identificando en el mismo los puntos de bloqueo
correspondientes al trabajo.

Página 5 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
• Realizar la actividad con los ojos y mente en la tarea, para garantizar su propia seguridad y la de sus colegas
y demás personas.
• Iniciará las labores sólo cuando el formato de PETS se encuentre debidamente firmado.
• Corregir inmediatamente actos y condiciones subestándares dentro del alcance de su trabajo.
• Usar el EPP básico, y específico, correspondiente a la labor a realizar.
• Prohibirá la presencia y tránsito de personas ajenas a la tarea por el lugar, a través de la demarcación con
cinta roja el área restringida.
• Mantener en el punto de trabajo la documentación relacionada en el desarrollo de la actividad, el personal
debe tener limpia y ordenada el área de trabajo, con buenas prácticas ambientales y de seguridad.
• Respetar y cumplir el presente procedimiento para la correcta realización del trabajo a realizar, considerando
normas y estándares de seguridad.

2.4 RIGGER
• Inspeccionar técnicamente los aparejos de carga, según los criterios de aceptación o rechazo de los mismos,
antes de usarlos.
• Verificar el correcto almacenamiento y manipulación de todos los elementos de izaje.
• Conocer las normas y procedimientos seguros de las operaciones de izaje de cargas.
• Determinar la posición del equipo y carga antes y después del levantamiento.
• Conocer las señales de mano internacionales, según el manual de señales de mano para grúas móviles
ANSI/ASME b30.5
• Mantener una línea de contacto visual y permanente con el operador.
• Es responsable por su propia seguridad y la de sus compañeros hacer cumplir con todas las normas, reglas,
políticas y procedimientos realizados para dicha labor que va a realizar.
• Verificar que nadie ingrese durante la maniobra, y mantener comunicación fluida con el operador del camión
grúa o puente grúa.

2.5 VIGÍA DE TRABAJO EN CALIENTE


• Verificar que se realice el trabajo en caliente cumpliendo con las medidas de control necesarias para evitar
un incendio o amago de incendio.
• Conocer el procedimiento de Respuesta a Emergencias en caso de amago de incendio.
• Cumplir con el correcto uso de los equipos contra incendios.
• Debe verificar una hora después de acabado el trabajo en caliente que no hay riesgo de amago de incendio.

2.6 VIGÍA DE ESPACIO CONFINADO


• Estar familiarizado con los peligros de los espacios confinados, vías de inhalación, exposición
• Realizar un conteo exacto del personal dentro del espacio confinado
• Debe mantenerse fuera del espacio confinado y monitorear uno solo a la vez
• Conocer el Procedimiento de Respuesta a Emergencias.
• Monitorear las actividades dentro y fuera del Espacio confinado.
• Mantener comunicación constante con personal dentro del espacio confinado.
• Activar el Procedimiento de Emergencia
• Cerrar el permiso si las condiciones no son seguras.
• Monitorear los gases:
- Oxigeno 19,5% - 22,5%.

Página 6 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
- CO menor 25 ppm.
- H2S menor o igual 10 ppm.
- LEL menor o igual 10%.
- SO2 menor o igual a 2 ppm

2.7 OPERADOR DE CAMIÓN GRÚA


• Conocer el manual del fabricante del Camión Grúa.
• Estar acreditado y portar su credencial que lo habilita como camión grúa.
• Estar en condiciones idóneas para desempeñar el trabajo.
• Respetar todas las advertencias de seguridad especificadas en el manual del equipo.
• Prestar atención en todo tipo de riesgo de accidente presente en el lugar de trabajo.
• Conocer las señales manuales para dirigir los movimientos del equipo.
• No maniobrar el equipo en caso de padecer de cualquier tipo de enfermedad o lesión que perjudique su
capacidad de conducirlo correctamente.
• Conocer los correctos procedimientos de montaje, izaje y aparejo de la carga a izar.
• Inspeccionar el camión grúa y llenar el formato de pre-uso correspondiente.
• Determinar el peso y el arreglo del aparejo de la carga antes de elevarla, el operador a de elevar la carga,
solo si está seguro de que la carga es inferior a la capacidad de la grúa y todos los elementos del aparejo
según el arreglo.
• Asegurarse que no hay personas por debajo o en las inmediaciones de la carga.
• Asegurarse que ni la carga ni una parte de la grúa choquen con objetos ni personas.
• Mantener la atención en la carga y su movimiento mientras se está desplazando.

3. REQUERIMIENTOS
A. REQUERIMIENTO DE PERSONAL POR TURNO
Cantidad Descripción
01 Supervisor de mantenimiento mecánico
01 Supervisor de seguridad
02 Mecánico Líder
06 Mecánicos
05 Soldadores
01 Rigger
02 Vigía

B. REQUERIMIENTO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Casco de Lentes de Zapatos de Guantes de Protección


Respirador
seguridad seguridad seguridad cuero auditiva

Cantidad Unidad Descripción

Página 7 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
18 Unid. Cascos de Seguridad
16 pares Guantes de cuero
06 Unid. Ropa de cuero (casaca, pantalón, overol).
06 Pares Escarpines de cuero
18 Unid. Lentes claros
18 Unid. Lentes oscuros
18 Par Zapatos de seguridad con punta de acero
02 Par Traje Aluminizado (completo)
10 Par Guantes de Nitrilo
06 Unid. Careta para esmerilar
06 Unid. Respirador de media cara
06 Par Filtro para gases de soldadura 2097
18 Unid. Respirador descartable de polvo
02 Par. Lentes especiales para soldadura (oxicorte)
16 Unid. Arnés de seguridad
04 Unid. Retráctil 30 pies
04 Unid. Doble línea de vida
04 Unid. Careta de soldar
18 Unid. Protector de oídos
18 Unid. Tyvek
C. REQUERIMIENTO DE EQUIPOS / HERRAMIENTAS
Cantidad Descripción
04 unid. Máquina de Soldar completa (cable +/-, tenaza, porta electr.)
04 unid. Alimentador para soldeo con alambre tubular (maleta)
04 unid. Comba de 12 lbs.
04 unid. Comba de 4 lbs.
02 unid. Antorcha Arcair con acople positivo y aire
03 unid. Pistola de impacto encastre de 1”
04 unid. Barreta de 1”
04 unid. Esmeril de 7”
01 unid. Esmeril de 4 1/2"
03 unid. Cincel Neumático
04 unid. Cincel de punta plana
04 unid. Pata de cabra de 24”
03 unid. Pata de cabra de 30”
02 unid. Equipo Oxicorte (completo)
01 unid. Taladro magnético
01 unid. Escalera de 8 pasos
03 unid. Escalera plegable de 4 pasos
01 unid. Escalera de 12 pasos
01 unid. Escalera de 16 pasos
08 unid. Línea retráctil

Página 8 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
04 unid. Arnés para soldador
02 unid. Francesa de 12”
01 unid. Francesa de 18”
02 unid. Manguera de 5/8” de 15 mts. acople chicago/acople rápido
02 unid. Manguera de 5/8” de 15 mts. Acople chicago/chicago
02 unid. Manguera/válvulas/manómetro de oxigeno
02 unid. Manguera/válvulas/manómetro de acetileno
04 unid. Manguera/flujómetro de CO2
06 unid. Luminarias
06 unid. Escobilla metálica
01 jgo. Llaves mixtas
01 jgo. Dados en pulgadas encastre de 1”
01 jgo. Dados en milímetros encastre de 1”
01 jgo. Broca (1”, 30mm, 32mm, 35mm)
01 unid. Dado cardanico
02 unid. Mantas ignífugas
04 unid. Cáncamo M24
02 unid. Cáncamos M20
04 unid. Biombos
50 unid. Barras de seguridad extensibles
50 unid. Conos de Seguridad
04 unid. Extensión monofásica menekes - pulpo
04 unid. Extensión monofásica clavija – menekes
02 unid. Extensión monofásica menekes – menekes
02 unid. Extensión trifásica levitón – menekes
04 unid. Extensión trifásica menekes - pulpo
02 unid. Extensión trifásica menekes - menekes
01 unid. Lampa
04 unid. Eslinga de 4” x 4 mts.
04 unid. Eslinga de 4” x 6 mts.
04 unid. Eslinga de 1” x 2 mts.
02 unid. Eslinga tubular de 8 Tn. X 4 mts.
04 unid. Grillete de 1”
04 unid. Grillete de 3/4"
04 unid. Grillete de 1/2"
04 unid. Grillete de 5/8"
04 unid. Grillete de 1 1/4"
02 unid. Flexómetro
02 unid. Feeler gauge
01 unid. Vernier analógico o digital
04 unid. Soga de 1/2” x 6mts. (vientos)

Página 9 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
D. REQUERIMIENTO DE MATERIALES
Cantidad Descripción
100 baldes Cemento Epóxico/Nordbank High performance
5 bolsas Cemento
5 bolsas Yeso
4 cajas Arc air
30 unid. Lanzas oxiflama
02 bln. Oxígeno
04 bln. CO2
01 cilindro Grasa
20 kg Trapo industrial
06 WD-40 LOCTITE o aflojatodo
20 kg. Soldadura Chamfercord
06 unid. Soldadura Supercito E7018
4 rollos Soldadura en alambre tubular Inox.
02 unid. Soga de ½” x 12mts
02 unid. Soga de ¾” x 12mts
01 rollo Cinta de seguridad amarilla
01 rollo Cinta de seguridad roja
05 unid. Disco de desbaste de 7”
04 unid. Disco de corte de 7”
04 unid. Escobilla circular metálica de 7”
02 unid. Disco de corte de 4 ½”
04 unid. Escobilla circular metálica de 4 ½”
02 unid. Escobilla circular metálica de 4 ½”
05 pqt. Agua
03 unid. Extintor de 9 kg.
01 pqt. Traje Tyvek (50unid).

4. PROCEDIMIENTO
4.1 SUPERVISOR MECÁNICO FLSMIDTH COORDINA CON PERSONAL DE SMCV.
• Se solicita Autorización de trabajo, antes de iniciar las actividades.
• Se debe contar con Permisos para Trabajos de Alto Riesgo.
• Registro de trabajos en Espacios Confinados, caliente y altura.

Página 10 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
4.2 REVISIÓN Y TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES.
Mecánico responsable realizara la inspección de todas las herramientas y se colocará la cinta de color del
trimestre en curso, a las que estén en buen estado. El traslado se realizará mediante 01 camioneta y/o camión
grúa según el material o repuesto se trasladarán las herramientas necesarias para la realización del trabajo.
Durante el traslado de herramientas y equipos, el personal mantendrá concentración en la tarea, tendrá en
cuenta la utilización los tres puntos de apoyo, Ambos pies, y una mano sobre la baranda para evitar la pérdida
de equilibrio y/o caídas a desnivel.
Adicionalmente utilizaran lentes claros/oscuros durante la manipulación de las herramientas utilizaran sus
guantes de cuero en todo momento.
Para el traslado de los equipos y herramientas al punto de trabajo se realizará en camioneta 4X4 y luego se
bajará manualmente con el personal.
Después de cada inspección del equipo o herramienta, una cinta adhesiva será adosada de acuerdo con el
siguiente indicador de Código de Colores: según el estándar.
Se coordinará la entrega de repuestos, accesorios y materiales, las cuales serán trasladadas en un camión grúa
y/o camioneta hacia el costado del área de trabajo.
Los materiales y repuestos (cóncavos) serán trasladados desde almacén de SMCV hacia el taller de CH-I,
utilizando camión grúa de 15 Ton de capacidad de grúa y 10 Ton de capacidad de plataforma.

Adoptar posturas adecuadas para el


carguío de peso y no exceder los
límites máximos permisibles (25 Kg).

Imagen 1: Cóncavos trasladados para el armado de floreros

Se realizará el carguío de cóncavos a camión grúa, mediante montacarga y/o pluma de camón grúa, se usará 2
eslingas de 3” x 4mts de longitud. Todas las maniobras se realizarán con el apoyo de un Rigger debidamente
acreditado, de igual manera se colocarán vientos respectivos en la carga a izar.
Posterior al traslado de materiales se deberá realizar el acopio de material desechables, como parihuelas, baldes
de Backing (posterior al servicio), entre otros, para lo cual se deberá tener 2 consideraciones con respecto a las
parihuelas:
• Si las parihuelas a trasladar son grandes (2x2 mts) entonces; deberán transportarse en camión grúa, fijadas
con fajas rachet, el personal que desarrolle esta actividad deberá estar anclado a la línea de vida, cuando se
encuentre sobre el camión grúa.
• Si las parihuelas a trasladar son pequeñas (1x1 mts) entonces; se podrían trasladar en camión grúa o
camioneta 4x4. Se deberá tener especial cuidado con la atrición de los dedos al momento de transportar estos
objetos, de la misma manera mantener comunicación efectiva entre los integrantes del equipo.

Página 11 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
Es importante tomarse el tiempo necesario para evaluar el desarrollo de las actividades a realizar (3er Principio
de seguridad de SMCV), además de ello difundir las actividades y PETS en las charlas previas al inicio del
servicio.

Imagen 2: Traslado de consumibles y materiales en canastillas de SMCV.


Medidas de Control:
• Inspeccionar las herramientas, cumplir con SGIst-0001 (estándar de seguridad para inspección de
herramientas) y colocar la cinta correspondiente al trimestre.
• No levantar pesos mayores a 25 Kilos, adoptar posturas ergonómicas.
• Estar atento en las zonas de tránsito, uso de los tres puntos de apoyo al subir y bajar por escaleras.
• Demarcar el área de trabajo, instalar barrera física con cinta de color rojo.
• Personal acreditado para operar camioneta 4 x 4.
• Personal acreditado para operar camión grúa.
• Verificar el buen estado de la unidad, llenar el formato de pre-uso.
• Cumplir con el reglamento general de transito de SMCV.
• Las cajas de herramientas y materiales se almacenarán en zonas donde no obstruyan accesos y/o
dispositivos contra incendio, con su correcta demarcación para su disposición en el momento.
• Se deberá respetar el distanciamiento entre si 1.5 metros como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara según el agente especifico al cual se está expuesto, en caso
el trabajo no considere el uso de respirador se considerará el uso de mascarilla N95, esto durante todo el
tiempo que dure el trabajo.
• Durante el traslado en camioneta solo estará permitido el trasporte del conductor más un pasajero en la
parte posterior de la camioneta.
• Desinfección de equipos y herramientas antes de realizar el traslado a los puntos de trabajo .

4.3 DEMARCACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.


Para la instalación de equipos y herramientas se realiza una inspección, pre-uso de estos antes de instalarlos.
Todo cable que cruce por pasadizos deberá de ser envuelta con cinta de color rojo, como señal de peligro ante
posibles tropiezos y energía que fluye por esta. Caso contrario de ser posible se sujetarán estos en alto. Se
deberá de cumplir con el Estándar para uso de Maquinas de soldar. Los conductores tendrán una longitud

Página 12 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
máxima de 50 mts. y deberán ir unidos con precintos plásticos cada 1.5 mts, además entre los extremos de
Masa y Electrodo se tendrá una longitud máxima de 3 metros, esto asegurará que los cables de masa y electrodo
se usen siempre uno cerca de otro para evitar corrientes circulantes que dañe a otros equipos o instrumentos.

Para la instalación de equipos de aire (pistolas y cinceles neumáticos), se deberá de verificar que las uniones
de las mangueras cuenten con lazos de seguridad, así como la disposición adecuada de estos en el área de
trabajo, envolviéndolos con cinta de color rojo para evitar tropiezos si es que cruzaran por pasadizos y/o accesos.
Se demarcará con barras de color amarillo, para delimitar área de almacenamiento con su respectiva tarjeta de
identificación. Así mismo se demarcará con barras de color rojo, en el caso se requiere el uso de pluma de
camión grúa o el traslado de herramientas/materiales a niveles superiores.

Demarcación durante Limpieza de Dump Pocket:


Se apoyará con la demarcación del Bob Cat y de la grúa telescópica que este posicionada en la bahía,
Posteriormente Bob Cat ingresará para la limpieza de Dump Pocket, para lo cual personal de FLSmidth instalará
los aparejos de izaje en el Bob Cat y de la misma manera al término de la limpieza retirará los aparejos de izaje.

4.4 BLOQUEO DE EQUIPOS


El supervisor de FLSMIDTH Coordinará con el personal de operaciones de SMCV. Si hubiese equipos a
bloquear se realice el respectivo Bloqueo de Equipos.
Una vez obtenido el bloqueo; se procederá a iniciar los trabajos, habiendo cumplido todos los permisos
necesarios. Se deberá incluir en el PETAR los puntos de bloqueo del equipo, para que todo el personal este
enterado de los puntos de bloqueo.
Equipos Para Bloquear Puntos de Bloqueo
• Motor Eléctrico del Chancadora
• Bombas de Lubricación
Chancadora Primaria • Sistema Hidráulico
CR001/CR002 • Bloqueo de los Feeders motores “A” y “B”.
• Sistema Raring, con 02 candados.
• Rock breaker
Medidas de control:
• Antes de bloquear se verificará la tarjeta de auditor, así como el cumplimiento del procedimiento
de todo el personal involucrado en esta tarea.

Página 13 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
• Se instalará una pinza y tarjeta de auditor con un candado de bloqueo, labor que realizará el
personal autorizado de SMCV. Posteriormente todo el grupo de trabajo verificara los puntos de
bloqueo en la tarjeta del auditor y posteriormente realizara la colocación de su candado y tarjeta
de bloqueo.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que
demore la actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

PESOS DE LOS COMPONENTES DE LA CHANCADORA


Tabla 1: Fuente (Manual de chancadora 60x113")

TORQUE DE PERNOS DE COMPONENTES DE CHANCADORA

Página 14 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

4.5 ARMADO DE FLOREROS


Para el armado de floreros se empleará el Camión Grúa de 15 Ton, el cual se utilizará para posicionar los floreros
de tal manera que facilite el posicionamiento de cóncavos. Posteriormente Se procederá a izar los cóncavos y
posicionarlos, de tal manera que las orejas de los cóncavos encaje en la oreja del florero, posteriormente un
mecánico procederá a colocar el pin de sujeción, de la misma manera se colocarán los 16 cóncavos; a la par,
un mecánico con una barreta comenzará a mover los cóncavos y posicionarlos de tal manera que encajen.
Posteriormente se procederá a alinear los cóncavos para lo cual un mecánico empleando una pistola neumática
encastre de ¾” y con dado de 54mm. Ajustará los pernos que se encuentran en la parte inferior del florero, de
tal manera que se posicionen adecuadamente y estos no se encuentren desalineados. También se empleará
pistola neumática de ¾” y dado de 36mm para alinear los cóncavos de manera vertical (estas tuercas se
encuentran en la parte superior de los floreros).
Se hará control dimensional del diámetro inferior y superior de los floreros, luego se comparará con el diámetro
del Shell de la chancadora, entonces; el diámetro de los floreros deberá ser menor al diámetro del Shell de la
chancadora. Esto con la finalidad de evitar tiempos Stand by durante el montaje de estos componentes.

Página 15 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
Ya encontrándose alineado los floreros, se procederá a realizar limpieza, para lo cual se limpiará la parte exterior
del florero con removedor de pintura y se procederá a realizar limpieza mecánica con chascosa (escobilla
circular). Para la limpieza mecánica el personal deberá contar con sus EPPs específicos de trabajos en caliente
y su careta facial.

Imagen 3: Limpieza mecánica de cóncavos


Posteriormente, se procederá a forrar con plastifild y se dejará a disposición para el cambio de cóncavos.

Imagen 4: Forrado de floreros con plastifild


Medidas de Control:
• Se deberá contar con el Rigger en todas las maniobras de izaje.
• Todas las cargas deberán contar con vientos de fijación.
• El soldador deberá contar con el traje de soldar de cuero en todo momento.
• El personal permanecerá anclado cuando se encuentre encima del camión grúa.
• Se contará con un vigía de trabajos en caliente.
• Se demarcará la zona de trabajo con barras rojas.
• Se contará con extintor de 9kg para evitar posibles amagos de fuego.
• No exponerse a la línea de fuego (cargas suspendidas).
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

Página 16 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

4.6 INSTALACIÓN DE ESCALERA DE ACCESO HACIA TOLVA DE COMPENSACIÓN


Se deberá instalar una plataforma de acceso hacia la tolva de alimentación de la Chancadora Primaria.
Dos mecánicos procederán a instalar los puntos de izaje para ello utilizarán eslingas de 3” x 4mts. Y 2 eslingas
de 3” x 6mts. Con grilletes de 1” en los puntos de izaje de la plataforma que pesa 1000 kg.
En coordinación con el Rigger y Operador del puente grúa se deberá hacer la maniobra, para la cual se considera
dos vienteros.

Imagen 5: Escalera de Acceso a Dump Pocket


Medidas de control:
• Se demarcará el área de trabajo con doble cinta de color rojo y se identificará con una tarjeta de
peligro con los datos del Supervisor encargado y la actividad a realizar.
• Durante la maniobra se considera mantener un vigía de espacios confinados para realizar el des
estrobado de la carga.
• Por ningún motivo el personal se expondrá a línea de fuego durante la maniobra.
• Debe existir comunicación constante entre el rigger y el operador de la grúa.
• Los trabajadores contaran con EPP Básico y guantes de cuero.
• Se contará con vigía de espacio confinado en la parte superior de la plataforma de acceso, se
realizará monitoreo de gases antes de ingreso del personal.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

Página 17 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

4.7 INSTALACIÓN DE PLATAFORMA DE MANTENIMIENTO DE LA CHANCADORA PRIMARIA.


Se procederá con la instalación de la Plataforma de mantenimiento que funciona como barrera física para el
trabajo de cambio de Main Shaft.

Imagen 6: Plataforma de Mantenimiento


Se requiere la participación de 2 mecánicos, los cuales procederán a instalar las eslingas para el izaje de la
plataforma de mantenimiento que pesa alrededor de 3.5 Ton. El personal que realice la instalación de estas
eslingas deberá tener comunicación con el Rigger.
Para el desestrobado de la plataforma se deberá considerar un vigía de espacios confinados al ingreso de
la tolva.

Medidas de control

• Se demarcará el área de trabajo con doble cinta de color roja y se identificará con una tarjeta de peligro
con los datos del Supervisor encargado y la actividad a realizar.
• Por ningún motivo el personal se expondrá a línea de fuego durante la maniobra.
• Debe existir comunicación constante entre el rigger y el operador de la grúa.
• Los mecánicos no expondrán los dedos o partes de las manos a zonas de atrapamiento.
• Se contará con un vigía de espacios confinados (ubicado en la escalera de acceso al Dump
Pocket).
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el Covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que
demore la actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

Página 18 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

4.8 RETIRO DE CÚPULA DE CHANCADORA PRIMARIA.


Para esta actividad se procede con la soldadura de 01 oreja de izaje en la parte superior de la cúpula, de no
tener los puntos de izaje diseñados por FLSmidth, un soldador procederá a realizar la soldadura de la oreja de
izaje en la cúpula, el soldador deberá estar anclado en todo momento sobre la línea de anclaje que se
encuentra ubicada sobre la cabeza.
Personal se ubicará en ambos brazos del Spider para eslingar la cúpula en orificios laterales propios del
componente. Se utilizará 2 eslingas tubulares de 8 mts, con protectores para evitar corte en los filos.
Se debe contar con un vigía de trabajos en caliente, con los procedimientos aprobados PETS el supervisor del
área.
Una vez colocadas las eslingas, personal FLSMIDTH se retirará de la línea de fuego. Se contará con rigger
debidamente calificado para realizar el desmontaje con grúa estacionaria de 200 toneladas. Finalmente se
ubicará en área determinada por supervisión de SMCV para su inspección y/o reparación.

Imagen 7: Retiro de Cúpula y Spider

Página 19 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Medidas de control:

• Por ningún motivo el personal se expondrá a línea de fuego durante la maniobra del retiro de cúpula.
• El personal estará en todo momento anclado mediante línea retráctil a la parte superior de la plataforma
de mantenimiento.
• Debe existir comunicación constante entre el rigger y el operador de la grúa.
• Los mecánicos no expondrán los dedos o partes de las manos a zonas de atrapamiento.
• El personal deberá contar con Check list de arnés de seguridad.
• El personal deberá salir del Dump Pocket durante la maniobra de izaje de Cúpula y Spider.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.9 RETIRO DEL SPIDER


Como primera tarea para el desmontaje, se realiza el desempernado de la araña: el personal mecánico de
FLSmidth se ubicarán en la parte inferior interna de la chancadora donde se encuentran los pernos de sujeción
y con ayuda de una pistola de impacto y dados procedemos a soltar los pernos que aseguran la araña.

Imagen 8: Retiro de tuercas de los Super Bolt


Luego el personal de FLSmidth (03) mecánicos, desde la plataforma interna ubicada en la parte inferior de la
chancadora se colocará un eje de 1000 mm, en cada lado del spider por la parte inferior y con una gata
hidráulica 200 ton se procede al desprendimiento del spider.

Página 20 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Imagen 9: Pistón hidráulico para elevación del Spider


El personal en ningún momento introducirá las manos en los puntos de apriete, mientras se opera la gata
hidráulica. El operador de la gata hidráulica verificará que todo el personal mecánico que ubique la gata termine
sus labores antes de accionarlas, el operador de la gata hidráulica dará una señal verbal al personal que se
encuentra en cada lado de la gata para su accionamiento.

El accionamiento será simultáneamente de ambas gatas, previa comunicación, El personal de FLSmidth


retirará dichos pernos los que serán almacenados momentáneamente en baldes metálicos, seguidamente un
mecánico de apoyo procederá a limpiarlos con una escobilla de acero para ser reutilizados posteriormente en
su montaje con líquido penetrante.
Los pernos pasantes de 3,5” de diámetro que sujeta al puente grúa, son izados por medio de cáncamos de
izaje diseñados específicamente para esta labor.
Estos cáncamos son instalados en dichos pernos, los cuales cuentan con orejas de izaje, por el personal de
FLSmidth e izados por el Operador del puente grúa, en coordinación con el rigger de FLSmidth dará la orden
para elevar dichos pernos, estos serán retirados hasta la parte exterior y depositados en una base metálica
proporcionada por SMCV acondicionada para estos materiales.
Estos pernos son almacenados protegiendo su rosca en un soporte adecuado para pernos de spider, luego
se procederá a la limpieza de su rosca con una escobilla de acero y liquido penetrante y previamente
alejándolos de la zona de izaje para evitar incidente de golpes, tropiezos y caídas a nivel.

Imagen 10: Desmontaje de Super Bolt

Página 21 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
Luego se realiza el estrobado de la araña; para el mantenimiento, el izaje se realizará con el puente grúa de
la Chancadora primaria, para lo cual se utilizarán dos (02) mecánicos que instalen los estrobos y dos vienteros
ubicados en la parte exterior, así mismo estos terminarán de posicionar la araña sobre los tacos de madera.
El personal mecánico FLSmidth procederá a desmontar el spider usando para esto dos (02) mecánicos por
cada brazo de spider para su estrobado. Los mecánicos que realizarán el estrobado de spider estarán
permanentemente anclados en su línea retráctil.

La grúa de SMCV izarán dos estrobos, para descender a la altura del brazo de spider los cuales se colocarán
una soga en cada estrobo pasándolas por debajo de spider para luego jalar dicha soga con apoyo de 02
mecánicos y poder estorbarlo al gancho de la grúa para su izaje, como muestra la figura:

Imagen 11: Desmontaje de Spider


El personal mecánico se anclará usando su arnés y su respectivo tambor retráctil en el punto de anclaje ya
instalado (ring)
Este personal ingresará subiendo por el brazo de la araña, para esto usará una escalera portátil de mano de
03 peldaños (01 mts de altura) tal como lo realizaron en el desmontaje de la cúpula, y caminará la posición de
izaje de la araña.
El mecánico de FLSmidth deslizará uno de los estrobos por debajo de la araña mientras el otro mecánico
deslizará una soga para así poder pasarlo por debajo de la araña.
Finalmente alcanzará dicha soga al mecánico ubicado encima de la araña, mientras este dará una señal verbal
al rigger para que descienda la pluma del puente grúa.
Este lo asegurará al gancho de la grúa e instalará un viento en el brazo de la araña y dará una señal verbal al
rigger para iniciar el izaje de la araña.
El rigger procederá a verificar que el personal no se ubique debajo de la carga suspendida y procederá a
levantar la araña y depositarla en la zona donde se encuentra su plataforma de descanso.
Para ingresar a ubicar la araña solo lo harán previa señal del rigger verificando que esta se encuentre a una
altura no mayor de 30 cms. de su base de descanso, mediante una señal verbal a los mecánicos procederán
a ubicar la carga.
Los mecánicos en ningún momento meterán las manos debajo de la carga y siempre guiarán la carga con las
manos encima de la araña dando señales verbales al rigger el cual guiará a la grúa realizando movimientos
suaves y lentos, hasta encontrar su posición de descanso.

Página 22 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
Una vez posicionada la araña inmovilizará completamente la grúa y dará una señal verbal al personal mecánico
respondiendo al rigger de la misma manera para proceder a retirar las eslingas y grilletes instalas en las orejas
de la araña, hasta su posterior montaje.
Medidas de Control:
• Se deberá contar con el Rigger en todas las maniobras de izaje.
• Todas las cargas deberán contar con vientos de fijación.
• Por ningún motivo el personal se expondrá en la línea de fuego durante el retiro del spider.
• Uso de EPPs básicos para el desarrollo de la actividad.
• Personal mecánico que ingreso dentro de la plataforma de mantenimiento, siempre se mantendrá
anclado con línea retráctil respectiva.
• Se utilizarán protectores contra filos cortantes para eslingas tubulares al momento de izaje de cúpula de
spider.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.10 DESMONTAJE DE TROMPO (MAIN SHAFT)


Se procede a realizar el estrobado del eje de la chancadora, utilizando para ello un grillete de 2” y estrobos de
2”, el estrobado se instala en la parte superior del eje, el peso del eje es de 106 ton, para ello se utiliza el puente
grúa operado por SMCV que es parte del sistema de chancado previamente se instalará una plataforma de
trabajo como muestra la figura.

Imagen 12: Izaje/Desmontaje de Main Shaft


Esta plataforma la proporcionará SMCV y será instalado por el personal de FLSmidth.
El Trompo (Main Shaft) es movilizado a la parte inferior de la torre de chancado en donde se posicionará en
una base de estructura, para su posterior reparación.

Página 23 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
Una vez que se tenga el trompo posicionado en su soporte, se procederá a des estrobar los aparejos de izaje.
Se deberá realizar ATS ESPECIFICO CON MEDIDAS DE CONTROL, ya que el personal se encontrará bajo
la maniobra de izaje. El personal deberá trabajar anclado con una línea retráctil a los estrobos, cuando esté
realizando trabajos en la parte superior del Main Shaft. Se deberá amarrar el pin del grillete con una soga que
deberá cruzar por uno de los estrobos y deberá ser sujetada (la soga) por un mecánico que se encuentre a
nivel del piso.
Durante el desestrobado se deberá demarcar la zona de trabajo con barricadas rojas y conos de seguridad,
asimismo; los trabajadores deberán registrarse en la hoja que estará sujetada en la barra, en uno de los
accesos.
Medidas de Control:
• Se deberá contar con el Rigger durante toda la maniobra de izaje.
• Por ningún motivo el personal se expondrá en la línea de fuego de la carga suspendida(Main Shaft).
• Uso de EPPs básicos para el desarrollo de la actividad.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.11 DESMONTAJE DE CÓNCAVOS


Se cubre la base de la excéntrica para evitar que el aceite sea contaminado con algún material extraño.
El personal permanecerá anclado en todo momento, haciendo uso una línea retráctil.
Luego se procede a ingresar las tinas 3 en total para así poder recibir los cóncavos viejos. El personal
permanecerá anclado en todo momento, haciendo uso de una línea retráctil. Un soldador procede a colocarse
el traje de aluminio para poder realizar el corte del Upper cóncavo. Otro soldador tendrá que instalar un equipo
oxicorte para que pueda prender la antorcha de la oxiflama.
Una vez prendido la lanza térmica (Consiste en un tubo de hierro de longitud conveniente relleno de un haz
de varillas de hierro enriquecido con magnesio. Su uso se inicia calentándola mediante el uso de un soplete el
extremo libre de la lanza térmica y seguidamente se abre el paso de oxígeno (de 4 a 7 kg/cm²) para que circule
por el interior de la lanza. Con ello se logra que se inicie la ignición en la punta de la lanza, que queda dispuesta
para realizar la perforación. En este momento la temperatura en la punta oscila entre 3.500 °C a 4.300 °C. El
consumo de lanza es variable, de 5 dm/min). El corte de cóncavos se realizará de manera HORIZONTAL, de
tal manera que no se exponga al personal (soldadores) a humos metálicos generados.
Se procede al corte del Upper concave con ayuda del picarrocas se procede a retirar los cóncavos.
Haciéndolos caer en la bandeja instalada en el interior de la chancadora.

Página 24 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Imagen 13: Corte de cóncavos usados

Imagen 14: Retiro de cóncavos con Rock Breaker Imagen 15: Izaje de bandeja con cóncavos desmontados

• Se realiza la misma maniobra 3 veces. (4 si son cóncavos de cuatro filas)


• Por cada fila de cóncavos se tiene que retirar una bandeja con cóncavos desgastados.
• Se procede a limpiar las bases de los cóncavos y la cara del Shell de la chancadora con apoyo de una
amoladora de 7” y con una escobilla circular metálica.
• Se procede aplicar una pequeña capa de aceite al Shell de la chancadora.
• Al momento de realizar el corte/desmontaje de la última fila de cóncavos se tendrá especial cuidado para
que los cóncavos cortados no resbalen al nivel inferior.

Medidas de Control:
• Se deberá contar con el Rigger en todas las maniobras de izaje.
• Todas las cargas deberán contar con vientos de fijación.
• El soldador deberá contar con el traje de soldar de Aluminio en todo momento.
• Personal que ingrese dentro de la plataforma de mantenimiento (ring) deberá permanecer anclado a línea
retráctil en todo momento.
• Se contará con un vigía de trabajos en caliente.
• El descenso/ascenso a tinas inferiores se realizará mediante escalera y línea retráctil.

Página 25 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
• No exponerse a la línea de fuego (cargas suspendidas).
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.12 CAMBIO DE CONCAVE SUPPORT RING


Se realiza el corte de anillo de sujeción, con equipo oxiflama por segmentos, luego se procede al soldeo de
las orejas en segmentos cortados.
Se retiro de segmentos con apoyo del Camión Grúa. Personal realiza la inspección de los elementos de izaje
y se mantiene alejado de la línea de fuego de la carga suspendida.
Dos técnicos mecánicos realizan evaluación de base de Support ring. Se procede a realizar el esmerilado de
la Superficie donde se colocará el Concave Support Ring, con la ayuda de la amoladora.
• Ingreso/montaje de Concave Support Ring.
• Alineamiento de Concave Support Ring.
• Soldeo de anillo de sujeción.

Medidas de Control
• Se deberá contar con el Rigger en todas las maniobras de izaje.
• Todas las piezas del Concave Support Ring deberán contar con vientos de fijación.
• Por ningún motivo personal de FLSmidth se expondrá a la línea de fuego (carga suspendida).
• Se usará línea retráctil para ingreso a chancadora.
• Se deberá demarcar la zona de trabajo durante todos los trabajos de Izajes.
• Se tendrá en el punto de trabajo las hojas FDS del producto químico a utilizar.
• Se contará con EPPS básicos para el trabajo.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

Página 26 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Imagen 16:Montaje de Concave Support Ring


4.13 REFORZAMIENTO DE MONTURINES EN CHANCADORA PRIMARIA

Se realizará monitoreo de gases en cámara de trituración para luego proceder con la apertura de compuertas
(Man hole) a nivel de Contraeje de la chancadora.
Instalar retráctiles a la entrada de los manhole. Para poder realizar trabajos en el interior de la chancadora, el
personal deberá permanecer anclado en todo momento.
El vigía de espacios confinados deberá monitorear la atmósfera y registrará estos valores en la hoja de ingreso
a espacios confinados.
Se deberá habilitar 6 ángulos de dimensiones 2” x 2” x 1.5 mts. Que serán instalados de manera horizontal al
interior de la Chancadora, estos ángulos deberán estar soldados (máquina de soldar, Soldadura Supercito
E7018), para lo cual se deberá contar con un soldador y su respectivo vigía de trabajos en caliente, adicional a
ello se deberá contar con un vigía de espacios confinados que controlará el ingreso al interior de la chancadora
(se deberán soldar 2 perfiles angulares en cada ingreso del manhole).
Una vez que se tengan instalados estos perfiles angulares se deberá colocar tablas o bandejas encima de los
ángulos, de tal manera que se cree una superficie estable y segura para poder realizar trabajos en el interior de
la Chancadora.
Posteriormente se deberá realizar el habilitado de los equipos de oxicorte.
El balón de CO2 se deberá posicionar en un lugar seguro (Soportes estables para posicionar el CO2), se deberá
instalar las maletas, máquinas de soldar, Cincel neumático (se deberá verificar las conexiones de las mangueras
neumáticas, estas deberán contar con sus lazos y pines de seguridad, de igual manera la conexión a la línea
principal de aire presurizado).
01 mecánico y su ayudante, ingresarán al espacio confinado anclados con la línea retráctil y realizarán la
limpieza mecánica de las paredes de los monturines, con la finalidad de visualizar mejor y realizar el corte de
estos liners de reforzamiento que se encuentren en mal estado.
Posterior a la limpieza mecánica de las paredes, El supervisor de campo de FLSmidth en conjunto con el
mecánico de SMCV inspeccionarán y marcarán los liners desgastados que refuerzan los monturines.

Página 27 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Imagen17: Identificación de liners desgastados


01 soldador con su respectivo vigía de trabajos en caliente ingresará a la chancadora y realizará el corte de los
liners de refuerzo instalados que se encuentren con desgaste según inspección en coordinación con personal
mecánico CV.
Posteriormente, ingresarán los liners al interior de la chancadora de manera segura. Con el apoyo del vigía el
soldador posicionará y apuntalará los liners, Posteriormente; el soldador soldará todo el contorno de los liners
(las pasadas que sean necesarias, con la finalidad de asegurar el linner y evitar que se caiga por los esfuerzos
que se provocarían al ingresar el mineral).
Medidas de Control
• Se deberá contar con el Rigger en todas las maniobras de izaje.
• Todas las piezas del Concave Support Ring deberán contar con vientos de fijación.
• Por ningún motivo personal de FLSmidth se expondrá a la línea de fuego (carga suspendida).
• Se usará línea retráctil para ingreso a chancadora.
• Se deberá demarcar la zona de trabajo durante todos los trabajos de Izajes.
• Se tendrá en el punto de trabajo las hojas FDS del producto químico a utilizar.
• Se contará con EPPS básicos para el trabajo.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.14 CAMBIO DE MONTURAS DE BRAZOS DE CHANCADORA


Para esta actividad previamente se preparó una plataforma interna dentro de la base de la chancadora (nivel de
Countershaft) que consta de ángulos de 2”x2” por 2 metros distribuidos diagonalmente en el interior de la
chancadora y con tablas amarradas con soga y alambre a manera de plataformas las cuales servirán para que
el personal se posicione y proceda con corte de pernos de fijación de monturas de brazos de chancadora. El
corte de pernos se realizará con soldadura Chamfercord y/o equipo de oxicorte.

Página 28 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
Luego se soldarán orejas de izaje proporcionadas por supervisión de SMCV en cada montura y mediante
grilletes de ¾” y eslinga de 3” x 4 metros se realizará el izaje con grúa móvil para el retiro de cada montura.
De igual forma se soldarán orejas en las monturas nuevas proporcionadas por SMCV para su cambio. Se
utilizará eslinga y grillete de ¾” para el izaje de monturas nuevas, y con la ayuda de grúa móvil se procederá al
descenso hasta su ubicación final. Luego se montará los pernos de fijación respectivos y se ajustaran mediante
pistola de impacto de encastre 1” y dado respectivo.
Se realizará monitoreo de gases con equipo Altaír 4x antes que el personal ingrese a nivel de Countershaft,
ingreso mediante puerta de inspección, así mismo se colocará escalera de 12 pasos para el ascenso/descenso
a brazos de Chancadora.

Medidas de Control:
• Descenso y ascenso mediante escalera y línea retráctil.
• Uso de EPPs para trabajo en caliente para la actividad de corte de pernos de fijación
• Toda maniobra se realizará con la participación del rigger y mecánico líder de montaje.
• No exponerse a línea de fuego durante la maniobra (carga suspendida).
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

INSTALACIÓN DE MONTURINES FLSMIDTH NUEVA PROPUESTA


▪ Se deberá habilitar de almacén los Rib Cap Linner Inside y Outside y trasladarlos a taller de chancado primario
con apoyo de camión grúa.
▪ Para el proceso de montaje se realizará pre armado en taller de chancado primario, se colocará cordones de
soldadura para unir ambas piezas en la unión parte superior.
▪ Tener en cuenta para el pre-armado la codificación que se encuentra en la parte posterior de cada componente
y armarlo por pares con el apoyo de camión grúa.

Página 29 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Imagen 18: Identificación cap linner

CUADRO: Catalogación de repuestos.

Imagen 19: Vista del montaje

▪ En coordinación con personal mecánico SMCV se realizará refuerzo de faldas de los Rib cap liners colocando
liners tipo 27, mediante proceso FCAW 309 L o proceso SMAW con varilla INOX AW.

Página 30 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
▪ Todos los revestimientos cuentan con orejas de fundición o agujeros pasantes para realizar el izaje del
conjunto.

Imagen 19: de pre-armado de monturines.

Página 31 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Imagen 20: reforzamiento de monturines. Con liners tipo 27 en faldones de Rib cap liners.
Se realizará el traslado de los Rib cap liners pre-armado y reforzados a bahía de chancadora con camión grúa.
Para la instalación se utilizará grillete de ¾”, eslinga de 3” x 4m para el izaje de monturas nuevas, se colocará
vientos para poder guiar las monturas, con la ayuda de grúa móvil se procederá al descenso hasta su ubicación
final.
En la cámara de trituración, el personal espera a que el conjunto de linner llegue al brazo del Bottom Shell para
poder cuadrar en su posición. El rigger estará en comunicación constante mediante radio.
Luego se montará los pernos de fijación respectivos con sus sapos y se ajustaran mediante pistola de impacto
de encastre 1” y dado respectivo.

Imagen 21: espárragos y zapos.


Medidas de Control:
• Uso de EPPs (Casco, Guantes, Zapatos, Lentes, Tapones auditivos).
• Uso de EPPs específicos (Careta para soldar, Guantes de cuero caña alta, pantalón y casaca de cuero,
escarpines).
• El vigía de ingreso a espacios confinados deberá registrar la hora de ingreso y salida, asimismo el
monitoreo permanente de la atmósfera.

Página 32 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
• Se contará con vigía de trabajo en caliente.
• El vigía deberá contar con extintor de 9 kg.
• El personal que trabaje dentro de la chancadora deberá permanecer anclado en todo momento.
• Permiso de Trabajo en caliente.
• Check List de Máquina de Soldar.
• Check list de pistola de impacto.
• Check list de equipo de protección contra caídas.
• Todas las herramientas deberán contar con la cinta trimestral.
• Uso de EPPs para trabajos en caliente.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.15 MONTAJE DE CÓNCAVOS NUEVOS


Se procede a realizar el montaje de los cóncavos en la plataforma de mantenimiento.
Los tres floreros serán armados con apoyo de 2 mecánicos y utilizando el puente grúa el cual izara los
cóncavos en los Floreros ya preparados. (el mismo procedimiento se efectúa con cóncavos de 4 filas)
Montaje de juego de cóncavos inferiores con ayuda estructura circular (florero), de acuerdo con el número y
posición de la fila.
El personal mecánico no debe colocase bajo una carga suspendida.
Antes de instalar los cóncavos se debe limpiar y pulir la estructura, quitando los restos de Epóxico, eliminar
imperfecciones producidas por el rompe rocas y limpiar el anillo de asiento. Verifique el anillo de asiento de
los cóncavos. Baje el paquete armado de cóncavos en su florero, desde la zona de preparación hacia la parte
inferior del edificio con la ayuda de la grúa puente, luego posiciónelos dentro de la taza principal de la
chancadora.

Imagen 16: Inspección de anillo de sujeción


Después de haber posicionado el paquete de cóncavos en su florero de la primera fila verifique que

Página 33 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
asiente correctamente el anillo de sujeción.

Imagen 17: Montaje de cóncavos


Posicione los cóncavos en forma paralela y separe la distancia entre uniones.
Si la instalación de cada una de las chaquetas es correcta, entonces instale los pines de fijación. Prepare en un
recipiente el yeso, luego selle todas las uniones y parte inferior de los cóncavos. Prepare el material de respaldo
Epóxico:

El material de respaldo será preparado según instrucciones de fabricante parte A batido durante 1 minuto parte
B juntamente con parte A será batido, según especificación del Proveedor.

Imagen24: Vaciado de Epóxico


Para vaciado del Epóxico use los implementos recomendados en la hoja FDS, selle las juntas. Tenga cuidado de
no llenar por completo el espacio entre las cóncavas.
Prepare y vierta el material de relleno de respaldo entre el casco y las cóncavas de acuerdo con la información
suministrada por el fabricante del material de relleno. Se colocarán cuñas de madera para posicionar los cóncavos
fijamente a la estructura.
Se colocarán clavos de acero entre los cóncavos pare cerrar la fila completamente.
Se procede a colocar listones de madera en las separaciones de los cóncavos, para hacer la función de un sello.
Se procede a preparar el cemento Epóxico con los aditivos, mezclándolos con ayuda de un batidor (Batidora de
Epóxico) para luego proceder vaciar el cemento Epóxico.

Se colocarán los siguientes cóncavos con ayuda de sus respectivos floreros. Se hará el corte y retiro de las orejas
sobrantes de los cóncavos, provocando la liberación de los floreros.
Una vez culminado el retiro de los floreros se procede a colocar las medias lunas.
Luego se procede a realizar el montaje de los componentes de la chancadora como son Main Shaft, spider, pernos
Super Bolt, cap. de la chancadora. Y la desmovilización de material y herramientas.

Página 34 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Imagen25: Corte de orejas de cóncavos


Medidas de Control:
• Se deberá contar con el Rigger en todas las maniobras de izaje.
• Todas las cargas deberán contar con vientos de fijación.
• Por ningún motivo personal de FLSmidth se expondrá a la línea de fuego (carga suspendida).
• Se usará línea retráctil para ingreso a floreros y escalera.
• Se deberá demarcar la zona de trabajo durante todos los trabajos de Izajes.
• Se tendrá en el punto de trabajo las hojas MSDS del producto químico a utilizar.
• Se contará con EPPS básicos para el trabajo.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.16 REFORZAMIENTO DE LINERS DE SPIDER Y CÚPULA.


Se procederá a ubicar el Spider de chancadora primaria, sobre estructuras diseñadas para tal fin. Se demarcará
el área de trabajo según estándar de SMCV. Personal FLSmidth coordinará con supervisión de SMCV para la
inspección inicial de liners y posteriormente identificar liners desgastados para su cambio.
Se armará andamios y se forrará con mantas ignífugas para crear una cámara para soldar y no se propague
chispas.
Se procederá al retiro de liners desgastados del spider y de la cúpula, mediante uso de varillas de Arcair y/o
soldadura Chamfercord.
Se realizará limpieza mecánica del área del linner desmontado y posteriormente se realizará el soldeo de liners
nuevos tipo 27 de 75x100x270mm entregados por supervisión de SMCV mediante proceso FCAW con alambre
309 L o proceso SMAW con varilla INOX AW.
Medidas de Control:

Página 35 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
• Uso de EPPs (Casco, Guantes, Zapatos, Lentes, Tapones auditivos).
• Uso de EPPs específicos (Careta para soldar, Guantes de cuero caña alta, pantalón y casaca de cuero,
escarpines).
• Se contará con vigía de trabajo en caliente.
• Se utilizará biombos para delimitar el área de soldeo.
• Uso de escalera plegable de 4 pasos para acceso a parte superior de spider.
• Check list de escaleras.
• Permiso de Trabajo en caliente.
• Check Liste de Máquina de Soldar.
• Uso de EPPs para trabajos en caliente.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.17 DESMONTAJE/INSPECCIÓN DE PISTÓN WEAR RING Y CENTER WEAR RING


Se realizará el izaje y montaje de plataforma (corralito) para la inspección de pistón WEAR ring (anillo de
desgaste de pistón) e inspección agujeros roscados en la parte superior del pistón. Para lo cual, dos mecánicos
instalarán grilletes y eslingas en los puntos de anclaje de este corralito de inspección. El corralito deberá contar
con puntos de anclaje visibles. En caso no cuente con puntos de anclaje visibles, se coordinará con personal
responsable de SMCV, en el que se acuerde la modificación de estos puntos de anclaje, los cuales no afecten
el diseño del corralito (se deberá contar con una memoria de cálculo que justifique esta modificación).
Posteriormente se realizará el tensado de eslingas del corralito de inspección, para ello, el personal deberá
retirarse de la parte interna del corralito y en comunicación con el Rigger de la maniobra, mediante el auto
radio y señales manuales se procederá a izar este componente de inspección.

.
Imagen 2618: Izaje de Corralito de inspección

Se realizará la limpieza de aceite lubricante en la pared de inner Bushing excentric (bocina interior de

Página 36 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
excéntrica) así como la limpieza en la zona inferior de excéntrica, de ser necesario se utilizará bomba para su
extracción.

Una vez, termina la limpieza total del interior de excéntrica, se procederá a realizar el desmontaje de Center
WEAR Ring y Pistón WEAR Ring para su inspección.
Se realizará inspección visual, medición de espesores y principalmente se revisarán los orificios para sujeción
de Pistón WEAR Ring.
Todas las medidas registradas serán comparadas con el manual FLSmidth, para su cambio en el caso fuese
necesario.

Imagen 27: Desmontaje de Center WEAR Ring y Pistón WEAR Ring


Medidas de Control:
• Descenso y ascenso a cara superior de pistón mediante escalera y línea retráctil.
• Personal deberá estar anclado cuando realice el descenso/ascenso por la escalera.
• Uso de EPPs básico para la actividad de perforado de agujeros.
• Uso de sogas para el traslado de taladro magnético.
• Constante comunicación entre el personal involucrado en la actividad.
• El Rigger tendrá comunicación constante con el Operador de la grúa telescópica, con auto radio y con
señales manuales. Asimismo, el Rigger deberá inspeccionar que el personal que realizó el estrobado este
aislado de todo peligro que exponga su seguridad durante la maniobra o tensado de eslingas.
• A causa de incidentes de trabajo, será necesario implementar como medida de control la modificación de
los puntos de anclaje para el izaje del corralito de inspección; de tal manera, que estos nuevos puntos de
anclaje sean visibles para que el personal no se posicione en cuclillas o se agache para la instalación de
aparejos de izaje y el Rigger no pierda la visibilidad de ellos.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

Página 37 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
4.18 PERFORADO DE PISTÓN DE CHANCADORA
Se realizará el perforado de 4 agujeros rectos de 25mm (puede variar de acuerdo con la inspección)
equidistantes según agujeros existentes en Pistón WEAR Ring, se utilizará taladro de base magnética para el
perforado de agujeros en Pistón de chancadora.
Se cubrirá la superficie de trabajo mediante trapo industrial bañado en lubricante, y así evitar que la viruta que
desprenda el mecanizado de agujeros dañe las paredes del pistón u otro componente de la chancadora.
El mecanizado se realizará según plantilla de agujeros existentes en anillo de desgaste de pistón, se colocarán
4 Dowel pin, tal como se muestra la figura.

Imagen 28: Mecanizado de agujeros para montaje de Dowell Pin


La longitud del agujero se realizará de acuerdo con longitud de Dowel pin proporcionado por SMCV, se debe
considerar el espesor del plato de desgaste.
Se recomienda que el Dowel pin se ubique 10mm por debajo de la cara superior del plato de desgaste para
evitar contacto con el plato de desgaste metálico.

Imagen 2919: Montaje de Pistón WEAR Ring con 4 Dowell Pin


Medidas de Control:
• Descenso y ascenso a cara superior de pistón mediante escalera y línea retráctil.
• Personal deberá estar anclado cuando realice el descenso/ascenso por la escalera.
• Uso de EPPs básico para la actividad de perforado de agujeros.
• Uso de sogas para el traslado de taladro magnético.
• Constante comunicación entre el personal involucrado en la actividad.
• El Rigger mantendrá comunicación constante con el Operador de la grúa, asimismo inspeccionará que
nadie esté por debajo de la carga.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

Página 38 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

4.19 CAMBIO DE INNER EXCENTRIC BUSHING


Se procederá a realizar el control dimensional del diámetro interior de bocina de excéntrica.
Se contará con personal calificado y equipos debidamente calibrados para la medición respectiva, micrómetro
de interiores proporcionado por SMCV.
Un mecánico descenderá con una escalera de 8 pasos al interior del Inner Excentric Bushing y realizará las
medidas con el micrómetro de interiores en 6 puntos A, B, C, D, E, F (como se indica en la figura). El personal
contará con sus EPPs respectivos para realizar dicha labor.

Imagen 30: Medición de Inner Excentric Bushing con micrómetro de interiores

Imagen 3120: Inspección de Inner Excentric Bushing


Se procederá a desajustar los pernos de fijación (12 unid.) de bocina interior de excéntrica, se utilizará pistola
de impacto, así como el dado respectivo (36mm) para el desmontaje de los pernos (M24 x 60mm de longitud)
Personal FLSMIDTH ingresara a interior de excéntrica con equipo completo (ropa de cuero) para trabajos en
caliente. Se procederá al corte de pared de bocina interior mediante el uso de disco corte. El método correcto
de corte es en forma de bisel, para evitar el cierre de la bocina y no tener complicaciones en el desmontaje.
Una vez cortado la pared de la bocina en toda su longitud se procederá al izaje de la misma, se utilizarán 3
host ring (cáncamos) y eslingas respectivas para su levantamiento.
Tratamiento criogénico:
Supervisión de SMCV proporcionará tina para el enfriamiento de bocina nueva a montar. El montaje se
realizará mediante 02 termas de nitrógeno líquido, las cuales servirán para contraer la bocina a la medida

Página 39 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
indicada en el manual FLSmidth. Previamente se realizará el control dimensional del alojamiento de excéntrica
y diámetro exterior de Inner Bushing, para verificar el ajuste respectivo según manual.
Se verificará la contracción de la bocina mediante micrómetro de exteriores, el tiempo aproximado de
enfriamiento es de 1 hora. Así mismo se utilizará 4 guiadores para el posicionamiento de la bocina en el
montaje, de igual manera se verificará que el descenso de la bocina al interior de la excéntrica se realice
concéntricamente.
Se realizará la maniobra con un mecánico guiando el componente, clara comunicación entre el mecánico,
Rigger y el operador de la grúa (peso de bocina 1270 Kg). Ajuste para montaje de acuerdo con manual
FLSmidth.

Imagen 3221: Montaje de Inner Excentric Bushing


Medidas de control:
• Descenso y ascenso a interior de excéntrica mediante escalera y línea retráctil.
• Uso de EPPs para trabajo en caliente para la actividad de corte de bocina.
• Toda maniobra se realizará con la participación del rigger y mecánico líder de montaje.
• Se demarcará con doble cinta roja el área de enfriamiento de bocina con nitrógeno líquido, uso de guantes
Aluminizados en todo momento para la manipulación del componente.
• No exponerse a línea de fuego durante la maniobra de CAMBIO DE INNER EXCENTRIC BUSHING
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.20 CAMBIO DE SPIDER BUSHING


Se procederá a realizar el control dimensional del diámetro interior de bocina de spider, previamente se realizará
limpieza del interior de bocina.
Se contará con personal calificado y equipos debidamente calibrados para la medición respectiva, micrómetro
de interiores/exteriores proporcionados por SMCV.

Página 40 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
Se procederá a desajustar los pernos de fijación (06 unid.) de bocina de spider, se utilizará pistola de impacto,
así como el dado respectivo (55mm) para el desmontaje de los pernos (M36 x 110mm de longitud) El desmontaje
se realizará mediante grúa telescópica e izaje de bocina con cáncamos respectivos (peso de bocina 635 Kg).
No se requiere otro procedimiento, dado que dicha bocina no presenta ajuste con su alojamiento, solo se fija
mediante los seis pernos respectivos.
Supervisión de SMCV proporcionará bocina nueva para el cambio de “spider Bushing”, se realizará control
dimensional del diámetro interior y exterior antes del montaje.
El montaje se realizará con el apoyo de grúa telescópica, no se requiere otro método, dado que no presenta
ajuste con su alojamiento. Se verificará concentricidad al momento del montaje, mediante el correcto centrado
y el uso de nivel de burbuja.

Imagen 33: Montaje de Spider Bushing

4.21 DESMONTAJE DE SPIDER ARM SHIELD (ESCUDOS DEL BRAZO DE ARAÑA)


Se procede a realizar el retiro de los pernos de sujeción de los escudos de la araña. Se realiza el corte de
estos con soldadura Chamfercord.

Imagen 3422: Corte de pernos de Sujeción con Soldadura Chamfercord


El desmontaje de los escudos se realiza con el apoyo de una grúa telescópica, para la maniobra se utilizan dos
orejas de izaje de plancha de ½” de espesor, las cuales un soldador calificado realizará el soldeo respectivo.
El Rigger realizará la maniobra y colocará eslingas de 3 mts X 4 TON y 2 grilletes de ¾, e instalará sus vientos
respectivos; luego se retirará el personal involucrado del área demarcada, se procede a realizar el levante de
las corazas teniendo bastante cuidado.
El rigger es el único encargado de coordinar los trabajos de izaje con el operador de la grúa.

Página 41 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

4.22 MONTAJE DE ESCUDOS DE SPIDER


Se realizará la limpieza de los escudos del Spider (araña) con amoladoras de 7” y de 4 1/2” con discos
circulares metálicos.
Se procederá estrobar los escudos de la araña para el montaje con eslingas de 3 mts X 4 TON y grilletes de ¾
e instalará sus vientos respectivos, luego se retirará el personal involucrado del área demarcada, se colocará
en su posición y se instalará los pernos M48 (cuatro en total).

Imagen 235: Desmontaje de Escudos del Spider


Imagen 36: Montaje de escudos del Spider

Imagen 37: Ajuste de pernos con llave de golpe


Un grupo de personas se alistan para preparar el diablo fuerte (mezcla de cemento con yeso) luego otro grupo
procederá al calafateo de las juntas de araña-escudo no se dejará aberturas y el calafateo será continuo.
Se procede a preparar el Epóxico con los aditivos mezclándolos con ayuda de un batidor (taladro con paleta)
para luego proceder a vaciar el cemento epóxico Se batirá un aproximado de 5 minutos a una temperatura de
24°c Se aplicará el material Epóxico con cuidado 8 baldes el total.

Página 42 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Imagen 38: Aplicación de epóxico

4.23 LIMPIEZA DE BOLSILLO DE ARAÑA PARA EPOXICADO


Se procede a realizar el retiro del Epóxico con cinceles neumático y con combas de 12 lbs, se limpiará en su
totalidad con escobilla y esmeril angular, una vez realizada la limpieza mecánica se procede a realizar la limpieza
química para remover la grasa, aceite o partículas extrañas; luego se dará una limpieza con alcohol para sacar
impurezas, el personal involucrado en el trabajo se encontrará anclado en todo momento a su línea de vida y
utilizará sus EPP respectivo.
Medidas de Control:
• Uso de EPPs básico.
• Uso de Tyvek.
• Check list de arnés de seguridad.
• Check list de esmeril angular.
• Hojas FDS de productos químicos a utilizar.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

Página 43 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
4.24 ALINEAMIENTO DE ARAÑA Y EPOXICADO.
Se instalará una plancha de Tecnopor de 2“de espesor, a la medida de la base del bolsillo del Spider, se
realizarán los agujeros en la base del Tecnopor según como mande los agujeros del bolsillo.

Imagen 39: Instalación de Tecnopor en la base del bolsillo del Spider


Se realizará la limpieza de los agujeros del Spider con la ayuda de un cincel Neumático y con Barretillas una
vez limpio se ingresará un eje o un tubo por el agujero luego se aplicará una capa de grasa o aceite a la parte
maquinada del Spider para que el Epóxico no se pegue al Spider al momento de desmontarlo.

Imagen 40: Limpieza de los agujeros del Spider


Un mecánico ingresará a los bolsillos del Spider, e instalará dos topes por bolsillo, los cuales tienen una medida
50x100x25, los topes (maquinados) irán en la parte maquinada del Top Shell. Se realizará nivelación con
topografía, en caso los topes maquinados se encuentren desnivelados, se instalarán lainas.

Imagen 41: Instalación de topes mecanizados


Luego se realizará el montaje del spider y se realizará el alineamiento respectivo empleando gatas hidráulicas,
las gatas se posicionarán en los Top Shell Web LINERS (cantoneras) las cuales posicionarán el spider según
el alineamiento.
Otra forma de hacer también el alineamiento es instalando las gatas en los Top Shell Web LINERS
(cantoneras) gateamos a los liners del reforzamiento del Spider y así posicionaremos el Spider según el
alineamiento.

Página 44 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Imagen 42: Alineamiento de Spider


Una vez alineado el spider se procede con el calafateo del bolsillo con el spider, se deberá instalar tecno por
en las aberturas y encima el diablo, no dejando ninguna abertura para que no se produzca fuga de Epóxico,
se realizará la aplicación de Epóxico aproximadamente por lado ingresan 3.5 baldes de Epóxico una vez
culminado se revisará el calafateo que no haya fugas de Epóxico. Luego se espera un aproximado de 16 horas
de curado para poder retirar el Spider (es muy importante respetar el tiempo de curado del Backing. En caso
no se respete este tiempo, el Backing podría desprenderse de los bolsillos.

Imagen 43: Aplicación de epóxico

4.25 MONTAJE DEL MAIN SHAFT.


Luego de retirar el Main Shaft viejo se proceder con la instalación del Main Shaft nuevo.
Estrobado de Main Shaft
Se procederá a estrobar los aparejos de izaje. Se deberá realizar un ATS ESPECIFICO CON MEDIDAS DE
CONTROL, ya que el personal se encontrará bajo la maniobra de izaje (carga suspendida). El personal deberá
trabajar anclado con una línea retráctil a los estrobos y posicionarse encima del corralito montado en el Main
Shaft, cuando esté realizando trabajos en la parte superior del Main Shaft. Se deberá amarrar el pin del grillete
con una soga que deberá cruzar por uno de los estrobos y deberá ser sujetada (la soga) por un mecánico que

Página 45 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
se encuentre a nivel del piso (el personal que esté realizando esta actividad, deberá permanecer fuera de la
demarcación.

Durante el desestrobado se deberá demarcar la zona de trabajo con barricadas rojas y conos de seguridad,
asimismo; los trabajadores deberán registrarse en la hoja que estará sujetada en la barra, en uno de los
accesos.

El trompo correctamente estrobado y limpio en su base de toda contaminación es izado lentamente


considerando que su peso es de 106 ton, y colocado en su posición final en el interior de la chancadora.

Se deberán instalar unos tacos en el borde del Dust Bonnet con la finalidad de guiar el Main Shaft durante su
posicionamiento. Estos tacos deberán estar amarrados con una soga de ¼” (driza) de tal manera que cuando
descienda el Main Shaft a cierta altura donde ya este concéntrico y no vaya a desfasarse del eje, se retirarán
los tacos (los mecánicos deberán jalar los tacos cuando lo indique el mecánico de SMCV, que mantendrá
comunicación con el supervisor de SMCV que se encontrará en la parte superior).

Imagen 44: Instalación de tacos y alineamiento con participación de mecánicos


Desde la parte interior de la chancadora, 4 mecánicos direccionarán el Main Shaft de tal manera que quede
alineado para no dañar el sello de polvo y aceite, para ello FLSmidth deberá realizar ATS ESPECIFICO CON
MEDIDAS DE CONTROL para todo el personal que pueda posicionarse por debajo de la carga suspendida.
Se tendrán radios para comunicación entre mecánico (nivel inferior), rigger y operador de grúa involucrados
en la actividad. De ser necesario se emplearán unos pistones hidráulicos para guiar el trompo, con la finalidad
de no exponer las manos a puntos de atrapamiento.
Para esto se preparará una plataforma interna dentro de la base de la chancadora que consta de ángulos de
2”x2” por 2 metros distribuidos diagonalmente en el interior de la chancadora y con tablas amarradas con soga
y alambre a manera de plataformas las cuales servirán para que el personal se posicione y proceda tanto a la
limpieza del interior de la chancadora, así como para la ubicación definitiva del trompo. Se realizará monitoreo
de gases antes del ingreso de personal a nivel de contra eje/brazos, así mismo se contará con vigía de espacio
confinado.

Página 46 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121

Imagen 45: Izaje/Montaje de Main Shaft


Medidas de Control:
• Se deberá contar con el Rigger durante toda la maniobra de izaje.
• Uso de EPPs básicos para el desarrollo de la actividad.
• Todo el personal permanecerá fuera de la demarcación roja.
• Se empleará el uso de demarcación dinámica.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.26 MONTAJE DEL SPIDER


La araña que es el eje de giro del eje de la chancadora se encuentra en la parte exterior de la tolva:
Se procedió a colocar 02 estrobos, la araña debe estar nivelada para que en el momento de colocarla sobre
el eje encaje de manera inmediata.
Haciendo uso del puente grúa se procede al izaje de la araña teniendo dos vientos colocados a los costados
de esta, se direcciona la araña sobre el eje.
Se procede a la colocación de los pernos que sujetan la araña a la base de la chancadora, se realizó la limpieza
del caso a las bases de los pernos y se protegió los hilos de los pernos para evitar que se dañen, haciendo
uso de la grúa e izando los pernos sujetos con cáncamos de dos en dos, y lado por lado, los pernos son izados
e ingresan con total facilidad uno por uno a cada perforación de la araña.

Página 47 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
Finalmente, las tuercas de los pernos son colocadas por la parte inferior de la chancadora, además las tuercas
son aseguradas por pernos, se procede al torqueo respectivo haciendo uso de pistolas de impacto, para esta
labor se cuenta con una plataforma permanente en el área, a la cual se accede desde una escalera de gato
situada en la parte inferior de la chancadora.

Imagen 46: Montaje de Spider


Medidas de Control:
• Se deberá contar con el Rigger en todas las maniobras de izaje.
• Todas las cargas deberán contar con vientos de fijación.
• Por ningún motivo el personal se expondrá en la línea de fuego del spider suspendido
• Uso de EPPs básicos para el desarrollo de la actividad.
• Personal mecánico que ingresó dentro de la plataforma de mantenimiento, siempre se mantendrá
anclado con línea retráctil respectiva.
• Se utilizarán protectores contra filos cortantes para eslingas tubulares al momento de izaje de cúpula de
spider.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

4.27 MONTAJE DE CÚPULA


Antes de colocar la cúpula de la araña se debe llenar la cavidad de grasa, esto se izará con un elemento de
izaje proporcionado por SMCV exclusivo para cilindros de grasa y será llevado con el puente grúa y el rigger,

Página 48 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
el personal de FLSmidth recibirá el cilindro y lo ubicará el cilindro para la aplicación de grasa en el eje de
trompo y araña, para esto el personal contará con traje Tyvek y guantes de jebe. El personal para su acceso
a la araña estará anclado al ring con su arnés y una retráctil, caminando por el brazo de la araña llegará al
punto donde realizará la aplicación de la grasa. Luego se procederá a estrobar la cúpula usando la grúa y el
rigger.
Posteriormente se realizará el izaje de cúpula de araña, donde el personal de FLSmidth estrobará la cúpula
para su izaje con apoyo de la grúa telescópica.

Imagen 47: Montaje de Cúpula


Medidas de control:

• Por ningún motivo el personal se expondrá a línea de fuego durante la maniobra de instalación de la
cúpula.
• El personal estará en todo momento anclado mediante línea retráctil a la parte superior de la plataforma
de mantenimiento.
• Debe existir comunicación constante entre el rigger y el operador de la grúa.
• Los mecánicos no expondrán los dedos o partes de las manos a zonas de atrapamiento.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.
• Evitar el dialogo entre personal involucrado.

Página 49 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
4.28 ORDEN Y LIMPIEZA DE LA ZONA DE TRABAJO
Terminado los trabajos todo el personal mecánico retira su candado de la caja de bloqueo y se entregara la
caja al personal de SMCV.
El técnico mecánico responsable retira los bloqueos de válvulas y coordina con el personal electricista para
retirar los bloqueos eléctricos y energiza los equipos.
Limpieza de los cóncavos y traslado a patio de residuos.
Se realizará el retiro de Epóxico de los cóncavos desgastados, con la finalidad de no contaminar el medio
ambiente, para esta actividad se requiere la participación de mecánicos que con el uso de barretas, combo de
12 lbs, combo de 4 lbs y cinceles , retirarán el material epóxico impregnado, asimismo; para el traslado de lo
cóncavos desgastados, se soldarán orejas de izaje, para lo cual se requiere la participación de soldadores
calificados y habilitados, se contará con extintor de 9 kg, y uso de mantas ignífugas para evitar la propagación
de chispas, se contará con vigía de trabajos en caliente.

Imagen 48: Limpieza mecánica de cóncavos

Imagen 49: Soldeo de orejas en cóncavos


Posteriormente se realizará el izaje de los cóncavos sobre el camión grúa, el operador de camión grúa deberá
estar acreditado y calificado para realizar trabajos de izaje. Durante el izaje de cóncavos, se demarcará la
zona de trabajo con conos y barras rojas.
El conductor del camión grúa manejará a la defensiva, tratando de conservar siempre el carril izquierdo.
Posteriormente el conductor del camión grúa se presentará en la garita San José, presentará la documentación
respectiva solicitada por el vigilante, e indicará el motivo de su visita. Ya encontrándose en el interior, se
realizará el descarguío de los cóncavos desgastados, teniendo en consideración la demarcación con barreras
rojas. Por ningún motivo el personal permanecerá por debajo de la carga suspendida. De igual manera al
momento de retirarse, el personal deberá informar en garita.

Página 50 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
Medidas de Control:
• Para esta actividad los técnicos mecánicos deben contar con EPP Básico, y especifico Guantes de cuero,
tapones de oído, respirador de media cara con cartuchos para gases y humos.
• Adoptar correcta postura de cuerpo.
• No levantar pesos mayores a 25 Kg
• Todo personal que se encuentre sobre el camión grúa permanecerá anclado en todo momento, a la línea
de vida.
• Verificar el aseguramiento de la carga sobre el camión grúa, para evitar deslizamientos y/o caídas.
• Buenas prácticas de manejo, Check list de vehículos, y manejo a la defensiva.
• Vigía de trabajos en caliente, Se contará con extintor de 9 kg, mantas ignífugas, además el personal
involucrado estará con su respectivo traje de cuero.
• Para trabajos de izaje, se deberá demarcar la zona de trabajo, asimismo se contará con Rigger y operador
de camión grúa calificado, acreditado y habilitado.
• El personal que se encuentre sobre el camión grúa deberá permanecer anclado en todo momento a la
línea de vida.
• Se utilizarán protectores contra filos cortantes para eslingas tubulares al momento de izaje de cúpula de
spider.
• Se deberá respetar el distanciamiento social de 1.5m como medida preventiva contra el covid-19
• Uso obligatorio de respirador de media cara y/o mascarilla N95, durante todo el tiempo que demore la
actividad.

5. Solución de Problemas.
PERCANCES DURANTE QUE HACER
EL DESARROLLO
• Se comunicará a personal mecánico y supervisión CV para realizar procedimiento de
Pernos amarrados u rotos corte mediante el uso de Chamfercord para el retiro de pernos, se tendrá en la zona
que se presentan por extintor y vigía cumpliendo el estándar de trabajos en caliente.
desgaste. • Personal deberá utilizar el kit completo de cuero para trabajos en caliente, tanto el
soldador, ayudante y observador de fuego.

• Se verificará previamente la disponibilidad de pernos de repuesto antes de proceder al


corte.

• Señalización del nivel inferior donde puede caer material incandescente. Inspección de
11 mts del radio del lugar donde se realizará trabajo en caliente.

Anillo concave Support • Se comunicará al supervisor de FLSMIDTH y SMCV para evaluar la alternativa de
ring oxidado y adherido a solución.
Shell
• Se procederá a calentar el anillo con oxiacetileno para generar la dilatación y liberación
de su alojamiento. Se soldará orejas de izaje para su retiro con ayuda de grúa.

Página 51 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
Hilos de pernos super bolt • Se procederá a realizar proceso de limpieza con escobilla de acero, recuperación de
golpeados hilos con lima plana y/o arco de sierra.

Tuercas oxidadas y • Se comunicará a personal mecánico y supervisión CV para realizar procedimiento de


trabadas de monturas corte mediante el uso de Chamfercord para el retiro de pernos, se tendrá en la zona
extintor y vigía cumpliendo el estándar de trabajos en caliente.

• Personal deberá utilizar el kit completo de cuero para trabajos en caliente, tanto el
soldador, ayudante y observador de fuego.

• Se verificará previamente la disponibilidad de pernos de repuesto antes de proceder al


corte.

• Señalización del nivel inferior donde puede caer material incandescente. Inspección de
11 mts del radio del lugar donde se realizará trabajo en caliente.

6. RESTRICCIONES
El trabajo será detenido si se incumple con alguna de las siguientes restricciones:
• No contar con los permisos de trabajo aprobados por SMCV (PETS, IPERC, PETAR, ATS).
• No se realizará; si todo el personal no se encuentra acreditado para ingreso a planta Concentradora.
• No se realizará el trabajo si los equipos a intervenir no se encuentran bloqueados por todo el personal que
los intervenga.
• No podrán realizar los trabajos de alto riesgo (Altura-Izaje) las personas que no cuenten con la capacitación
y/o entrenamiento en estas tareas según el DS 024-2016-EM.
• No se permitirá a ningún trabajador realizar trabajos en Altura si no se encuentra APTO en el examen de
perfil de altura según DS 024 - 2016.
• El personal de FLSMIDTH no podrá operar ningún equipo de SMCV.
• En caso exista algún peligro no identificado, que ponga en riesgo la integridad de alguno de los trabajadores,
estos podrán negarse a realizar los trabajos y se detendrá la actividad hasta que el peligro sea controlado.

7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• SGIpg0001 Plan de preparación y respuesta a emergencias SMCV
• SGIst0022 Manejo de productos químicos
• SSOst0001 Estándar Trabajo en Espacios Confinados
• SSOst0002 Estándar Trabajos en Caliente
• SSOst0003 Estándar Trabajos en Altura
• SSOst0010 Restricción y Demarcación de Áreas
• SSOst0018 Estándar de Seguridad para Selección, distribución y Uso de EPPs
• SSOst0024 Acción en caso de Tormenta Eléctrica
• SSOst0031 Estándar Equipos y Elementos de Izaje
• SSOot0029 Protocolo de contingencia COVID-19
• SGIst0001 Estándar de seguridad para inspección de herramientas
• SGIpr-0015 Procedimiento General de Bloqueo
• D.S. 024-2016 EM Reglamento de Seguridad Salud Ocupacional en Minería y su modificatoria D.S. 023-
2017 EM.
• SSOst0042_Control de Contagio COVID-19
• SSOpl0002 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Página 52 de 53
CAMBIO DE MAIN SHAFT, CÓNCAVOS, REFORZAMIENTO DE SPIDER
, CÚPULA, REFUERZO Y CAMBIO DE MONTURINES DE
CHANCADORA PRIMARIA C2
EC_FLS_Pets00121
8. REGISTROS

Tiempo Mínimo
Nombre del Registro Responsable del Control
de Conservación

Check List de inspección de vehículos Conductor 1 año

Permiso Escrito para Trabajos de Alto Riesgo Supervisor de mantenimiento 1 año

Análisis de trabajo seguro (ATS). Supervisor de mantenimiento 1 año

IPERC continuo Supervisor de mantenimiento 1 año

9. ANEXOS Y FORMATOS
• IPERC

10. CONTROL DE CAMBIOS

Versión Descripción de cambios Fecha

4.19 Desmontaje de Spider ARM SHIELD


4.20 Montaje de escudos de Spider
2 06/11/2017
4.21 Limpieza de bolsillo de araña para Epóxico
4.22 Alineamiento de araña y EPOXICADO
3 4.11 Cambio de Concave Support Ring 13/02/2019
4.5 Armado de Floreros
4.10 Desmontaje de Main Shaft (se actualizó)
4.15 Desmontaje/montaje de Center WEAR Ring, Pistón WEAR Ring
4 07/07/2019
4.18 Reforzamiento de Monturines de chancadora primaria
4.25 Montaje de Main Shaft (se actualizó)
4.28 Orden y limpieza de la zona de trabajo
Se anexó auditoria de 14 reglas para vivir
5 12/08/2019
Se actualizaron imágenes
6 4.2 Revisión y traslado de Equipos, herramientas y materiales. 01/10/2019
7 4.15 Instalación de monturas modelo FLSMIDTH 06/08/2020

ÍTEM APELLIDOS Y NOMBRES CARGO FECHA FIRMA

Página 53 de 53

También podría gustarte