BIM para FM
Implementa BIM para
Gestión de Edificios y
activos.
BIM para FM
¿Que es BIM ?
• BIM es sinónimo de Building Información
Modeling. (Modelado de Información para la
Construcción).
• Mientras que el programa de CAD utiliza sólo
geometría en 2D o 3D sin diferenciar los
elementos, el programa BIM utiliza bibliotecas
de objetos Inteligentes y Paramétricos,
interpreta la interacción lógica entre los
diferentes tipos de objetos y almacena la
información referente a estos objetos.
• El BIM marca una nueva era para los
profesionales de la Arquitectura, Ingeniería y
Construcción – AEC (Architecture, Engineering
and Construction), que no sólo ahorrarán
tiempo al crear y modificar sus proyectos sino
que también facilitarán la interacción al más
alto nivel con sus colaboradores, asociados o
colegas, al compartir contenidos específicos
de cada especialidad en el mismo modelo BIM.
BIM para FM
Integración, comunicación y colaboración
multidisciplinaria.
BIM para FM
Las etapas del BIM
Son los momentos, del modelo inteligente, que podemos visualizar para
comprender y entender el sistema, en todas las etapas de su existencia.
Modelos para FM BIM para FM
Hace más de 10 años que se viene aplicando una innovadora metodología
en el diseño y desarrollo de inmuebles: Building Information Modeling
(BIM).
Si bien es cierto que hasta ahora, el desarrollo de la metodología BIM se ha
centrado en mejorar la eficiencia del proceso de diseño y construcción del
inmueble, no es menos cierto, que los principales beneficios de la
metodología BIM no finalizan al término del proceso constructivo. En
realidad, el mayor beneficio de la metodología BIM, se obtiene durante la
operación y ocupación del Inmueble.
Este documento resume las principales ventajas que aporta BIM en la
Gestión de inmuebles y servicios de soporte (Facility Management).
Actualmente, la metodología BIM se considera un instrumento altamente
eficaz para minimizar los errores en el diseño y el asegurar del cumplimiento
de plazos y costes de ejecución. Sin embargo, los beneficios que BIM
proporciona durante el proceso constructivo son insignificantes, si los
comparamos con los beneficios derivados de su aplicación a lo largo del
ciclo de uso del edificio.
Por esta razón, la Administración Pública de EE.UU, Dinamarca, Finlandia,
Noruega o Suecia consideran preceptivo la aplicación de BIM en el proceso
de diseño-construcción-explotación del inmueble. El resto de países
desarrollados ya han anunciado su propósito de establecer su propia
regulación. Este es el caso de Reino Unido, que ha anunciado su intención
de imponer la aplicación de BIM en todos los proyectos de construcción a
partir del año 2016 y muy cerca de nosotros Chile ya ha sido declarado
territorio BIM.
Modelos para FM
BIM para FM
1.EVALUACIÓN DEL COSTOTOTAL DE PROPIEDAD DE LOS INMUEBLES
El Costo Total de Propiedad (en inglés “Total Cost of Ownership”), es un método de cálculo que, aplicado al Facility Management, facilita la
determinación de los costes directos e indirectos relacionados con la tenencia y uso de los inmuebles a lo largo deTODO su ciclo de vida.
Por lo general, se considera que el coste de operación y ocupación, representa aproximadamente el 80% del Coste Total de Propiedad (en adelante
TCO) del inmueble. Por tanto, en el diseño y desarrollo de planes estratégicos debe prestarse especial atención al gasto recurrente inherente al uso y
conservación del inmueble y sus activos, a lo largo de su vida operativa.
Por desgracia, con demasiada frecuencia, los planes de negocio de las organizaciones ignoran o calculan incorrectamente el TCO. Por lo general,
cuando se elaboran los presupuestos, preocupa más afinar los costes vinculados directamente a la producción, que analizar el “gasto fijo” ligado al
medio de producción (inmuebles, sus activos y servicios asociados) de la organización.
Todo directivo debe ser consciente que al ignorar el TCO, está reduciendo drásticamente la rentabilidad de cualquier adquisición o alargando
innecesariamente el retorno de inversión. Omitir el TCO en la estrategia empresarial, invita a la infrautilización y deterioro de los activos, además de
auspiciar un mayor consumo energético y gasto operativo (más recambios, más reparaciones, más indisponibilidades, más alquileres, etc.).
2. GESTIÓN NORMALIZADA DEL CICLO DE VIDA DE LOS ACTIVOS
Para disponer de inmuebles de alto rendimiento es necesario evaluar el TOC permanentemente, pero esto sólo es posible, si aceptamos su carácter
interdisciplinario
El enfoque holístico y empleo de metodologías y sistemas de Información específicamente diseñados para evaluar constantemente la disponibilidad,
uso efectivo y rendimiento-coste- efectividad de los inmuebles y sus activos, es inherente a la concepción contemporánea del Facility Management
.bajo, así como, la racionalización y optimización del uso de los recursos de la organización.
•
Modelos para FM. BIM para FM
En los últimos años, se han introducido en el FM nuevos estándares y
prácticas de gestión heredadas de la industria de proceso, que aseguran que
los activos de la organización, soporten y extiendan las estrategias y los
objetivos corporativos. En particular, la implantación de BIM y la norma ISO
55000 (Asset Management), junto con el cálculo normalizado del coste total
del ciclo de vida de los activos (p. e. la norma ISO 15686-5), está posibilitando
que las organizaciones clave en la gestión de inmuebles mediante la
aplicación de métricas y análisis comparativos e incremente la eficiencia en el
desarrollo de las funciones e rendimiento y costes;
• Monitoricen y alineen los programas de mejora continua acorde a la
estrategia corporativa;
• Minimicen los riegos operativos y medioambientales;
• Garanticen el cumplimiento normativo y, especialmente, y
• Tomen decisiones fundamentadas, que realmente garantizan el
rendimiento y racionalización de los costes de operación y ocupación
de los inmuebles.
3. BIM: FUENTE DE INFORMACIÓN FIABLE PARA EL CÁLCULO DEL TOC
La estimación eficaz de TCO requiere la disposición de información
normalizada, fiable y completa durante todo el ciclo de vida del inmueble.
Afortunadamente, la implantación de BIM ha facilitado enormemente la
estandarización e informatización de la información física y funcional de los
inmuebles.
Con la adopción de BIM, las organizaciones están evitando demoras
innecesarias, errores y costes extras en el proceso de compilación,
normalización y depuración de la información técnica y funcional de los
inmuebles, posibilitando con ello una gestión más eficiente y eficaz de la
cartera inmobiliaria y el entorno de trabajo, así como, la racionalización y
optimización del uso de los recursos de la organización.
Métricas para FM con modelos BIM
La construcción virtual de modelo inteligentes, permite tener a mano toda
BIM para FM
la información relevante y no de nuestra edificación para cualquier
consulta inmediata sobre los componentes de la misma. Esto es posible al
avance de la tecnología y al largo camino que ha transitado le generación y
colaboración de modelos 3D que ahora son inteligentes y a las plataformas
que permiten la visualización e interacción de esto de manera digital.
Los beneficios específicos de Trabajar con una
plataforma BIM:
1. Consolidación de toda la información del edificio en un modelo
inteligente y paramétrico.
2. Extracción cuántica de componentes de la edificación de manera
automática y visualización de métricas o DASHBOARD.
3. Generación de planos , planogramas y representación grafica que
potencializa las coordinaciones referente al modelo.
4. Integración de documentos y vínculos ligados a la edificación de
manera iCloud.
5. Consulta del modelo, desde cualquier con conexión a internet.
6. Actualización del modelo de manera continua.
7. Oportunidad para generar estudios, simulaciones y otros según sea
el caso y alojarlo en un mismo archivo de trabajo.
8. El modelo BIM puede ser integrado aún a plataforma de gestión de
activos y FM que permita el uso, integración y colaboración de un
modelo o varios.
9. El modelo BIM puede ser interoperable en plataformas OPEN BIM
DE USO GRATUITO O PAGO , lo que permite mantener la
continuidad del flujo de coordinación y trabajo desde cualquier
dispositivo en cualquier lugar.
GESTION CON BIM
ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO ORDINARIAS EN EDIFICIOS
BIM para FM
LIMPIEZA MANTENIMIENTO ALMACENAMIENTO
EXTRACCIÓN DE METRADOS: EXTRACCIÓN DE METRADOS: EXTRACCIÓN DE METRADOS:
Cuantificación automática de componentes y Cuantificación automática de componentes mecánicos, Cuantificación automática de superficie y volumen de
superficies piso, paredes, mamparas , mobiliario y otros equipos e instalaciones. Almacenamiento.
(por acabado y otras consideraciones. EQUIPO: PLANO:
REPOSITORIO: Modelo paramétrico del equipo o artefacto Layout y cabida.
manuales de limpieza y especificaciones de productos REPOSITORIO: Circulación
adjunto en las propiedades de cada componente. Manuales y especificaciones técnicas y vínculos Iluminación
TABLAS: TABLAS: REPOSITORIO:
Rendimiento de productos por superficie por superficie. Cuantificación (automático), cronograma de mantenimiento, Manuales y especificaciones técnicas, foto de materiales
fichas técnicas. Generación de orden de compra. y otros.
PROYECTOS Y REFORMAS: TABLAS:
A partir de l modelo existente: SEGURIDAD Y EVACUACION Volúmenes de almacenamiento, sectores e iluminación.
PLANOS EXTRACCION DE METRADOS: INVENTARIO
Generación de planos (documentación) Numero de cámaras y señalética
Generación de detalles constructivos y arquitectónicos PLANOS EXTRACCION DE METRADOS:
Generación de planos para tramites específicos. Generación de planos de seguridad. Cuantificación automática y generación de tablas
Planning y Layout. Planeación de ubicación de cámaras. referidas a la ubicación de las existencias.
Planos de inventario REPOSITORIO: PLANOS
Planos de ocupación y recursos humanos Protocolos y especificaciones técnicas y vínculos Etiquetado en planos y sectorización de inventarios de
Instalaciones y estructura. TABLAS: manera grafica.
Detección de interferencias Calculo de cantidades, por ubicación. VINCULACION:
Histórico de planos y gestión de aprobaciones. Vinculación con web´s de fabricante o proveedores.
REPOSITORIO: JARDINERIA TABLAS:
Histórico de planos y gestión de observaciones Generación de tablas y filtros.
Repositorio de todos los documentos gráficos en un EXTRACCION DE METRADOS:
mismo archivo y vínculos. Superficie de M2 de jardín. COMUNICACION
TABLAS: PLANOS ENVIO INMEDIATO
Calculo de componentes generales del edificio, según Propuesta de paisajismo y detalles de siembra. Del modelo e indicaciones a colaboradores, a través del
filtros. REPOSITORIO: correo electrónico y redes sociales.
Especificaciones técnicas, manual de mantenimiento. GESTION DE ACCESOS
ESTACIONAMIENTOS TABLAS: Permisos y gestión de accesos para colaboradores según
GESTIÓN DE ESPACIOS. Cantidad de flores, tipos y costos. autorizaciones.
NUESTRO SERVICIO
VISUALIZADORES
Somos una oficina, dedicada al manejo , capacitación y
consultoría de la metodología BIM, para todo tipo de proyectos
contamos con profesionales especializados en todas las etapas del
uso BIM para sus aplicaciones de pre-obra y gestión, operación y
mantenimiento. De edificios.
contamos con la experiencia de mas de 10 años en el manejo de
esta herramienta aplicado a la industria de la construcción y
servicios generales o FM.
Etapas del servicio:
• Levantamiento métrico y evaluación del predio.
• Modelado en todas las especialidades solicitadas.
• Recopilación e implementación de la información relevante en el
modelo paramétrico.
• Verificación del modelo, métricas e información de consulta
requerida.
• Integración del modelo en una plataforma de colaboración SaaS.
• Capacitación en las plataformas de visualización y/o BIM
• Soporte continuo y mantenimiento del modelo.
• Actualización mensual o anual del modelo según reformas o
actualizaciones.
• Capacitación a facility managers en el manejo de plataforma.
NUESTROS MODELOS
BIM para FM
BIM para edificación y FM
PERUTECTONICA AD&C EIRL
PTK GESTION DE EDIFICIOS
OFICINA : ALAMEDA CARLOS A.
SALAVERRY 126 TORRES DE SAN BORJA
SAN BORJA – Lima, Perú.
T. 4761350 C. 998224525
correo:
[email protected]https://www.linkedin.com/showcase/9195878/admin/updates/
https://www.linkedin.com/company/3742442/admin/updates/