¿Qué es?
Manifiesto de Cartagena
Es un documento escrito el 15 de
diciembre de 1812 entre Vicente Tejera y
Simón Bolívar, desde la ciudad de
Cartagena al Congreso de las Provincias
Unidas de la Nueva Granada
Objetivo
Fue el Primer Gran
Era convencer a los neogranadinos de lo Documento de Bolivar
indispensable, que resultaba, para la seguridad de la del Perú.
Nueva Granada, colaborar en la liberación de
Venezuela. Y asi redimir a Venezuela, y evitar que la
Nueva Granada cayera bajo el Poder de los realistas. Titulo Original: “Memoria Dirigida a los
Ciudadanos de Nueva Granada
por un Caraqueño”
Causas
-El uso del sistema federal, el cual Bolívar considera débil Fecha de Publicacion: 15 de Diciembre de 1812.
para la época
-Mala administración de las rentas públicas.
-El terremoto de Caracas de 1812.
-La imposibilidad de establecer un ejército permanente. Ciudad de
La influencia contraria de la Iglesia Católica. Lugar de Publicación: Cartagena de
India
(Colombia)
Importancia
Vicente Tejera y
Escritores: Simón Bolivar
En estas páginas de prosa elocuente y vibrante
Bolívar se revela como escritor de singular y
novedoso estilo, como político de realista visión y
como estadista de maduro criterio cuando aún no Fernando Rojas
había llegado a la altura de los 30 años. Estudiante: 27826154
Ing. Eléctrica