NORMAS
INTERNACIONALES DE
AUDITORIA
CURSO:
EMISIÓN DEL INFORME
DE AUDITORIA DE ESTADOS
FINANCIEROS
(NIAS 700-705-706)
MODELOS DE INFORMES
DE AUDITORIA
Dr. Julio P. Rocha Chavarría Ph.D.
Contador Público – Abogado
Magister en Auditoria
Magister en Educación Superior
Doctor en Ciencias contables, financieras y gestión empresarial
MODELO DE
INFORME DE AUDITORIA
OPINIÓN LIMPIA
1
OPINIÓN LIMPIA
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
Al Consejo de Administración EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
Informe sobre la auditoría de los estados financieros
Opinión
Hemos examinado los estados financieros de la EMPRESA MULTINACIONAL S.A. que
comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 20XX, el estado de
resultados, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo
correspondientes al ejercicio terminado en esa fecha, así como las notas explicativas de los
estados financieros, que incluyen un resumen de las políticas contables significativas. Los
estados financieros al 31 de diciembre de 20XX-1, fueron examinados por otros auditores
independientes, cuyo informe de fecha 09 de marzo de 20XX, fue emitido sin salvedades.
En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los
aspectos significativos, la situación financiera y patrimonial de la EMPRESA MULTINACIONAL
S.A. al 31 de diciembre de 20XX, así como sus resultados y flujos de efectivo correspondientes
al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las normas de contabilidad
generalmente aceptadas en Bolivia.
Fundamento de la opinión
Hemos efectuado nuestra auditoría de conformidad con las normas internacionales de
auditoría - NIA. Nuestra responsabilidad de acuerdo con dichas normas se describe más
adelante en la sección Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados
financieros de nuestro informe. Somos independientes de la entidad de conformidad con lo
señalado en el Código de Ética del CAUB, y hemos cumplido las demás responsabilidades de
ética de conformidad con el Código de Ética del CAUB. Consideramos que la evidencia de
auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para emitir
nuestra opinión.
Responsabilidades de la Dirección y de los responsables del Gobierno de la
entidad en relación con los Estados financieros.
Fundamento de la opinión
La Dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados
financieros adjuntos de conformidad con las normas de contabilidad generalmente aceptados
en Bolivia, y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros libres de incorrecciones materiales, debido a fraude o
error.
En la preparación de los estados financieros, la dirección es responsable de la evaluación de la
capacidad de la entidad de continuar como empresa en funcionamiento, revelando, según
2
corresponda, las cuestiones relacionadas con la empresa en funcionamiento, utilizando dicho
principio contable como base fundamental.
Los encargados del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso de
información financiera de la empresa.
Responsabilidades del Auditor en relación con la Auditoria de los Estados
financieros.
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su
conjunto están libres de incorrecciones materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe
de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad
pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una
incorrección material cuando esta existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error
y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse
razonablemente que influyan en las decisiones financieras que los usuarios toman basándose
en los estados financieros.
Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional
y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:
Identificamos y valoramos los riesgos de desviación material en los estados financieros,
debida a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para
responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada
para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una desviación
material debida a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material
debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones
deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o la elusión del control
interno.
Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de
diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las
circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control
interno de la Compañía.
Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las
estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la Administración.
Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por la Administración, del principio
contable de Empresa en funcionamiento y, con la evidencia de auditoría obtenida,
concluimos sobre si existe o no una desviación material relacionada con hechos o con
condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Compañía
para continuar como Empresa en funcionamiento. Si concluimos que existe una
incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de
auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si
dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada.
Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de
nuestro informe de auditora. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser
causa de que la Compañía deje de ser una Empresa en funcionamiento.
Evaluamos en su conjunto, la presentación, la estructura y el contenido de los estados
financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros representan las
transacciones y hechos subyacentes de un modo que logran la presentación razonable.
3
Comunicamos a los encargados del gobierno de la entidad, entre otras cuestiones, el alcance
y el momento de realización de la auditoría y los hallazgos significativos de la auditoría, así
como cualquier deficiencia significativa del control interno que identificamos en el transcurso
de la auditoría.
También proporcionamos a los responsables del gobierno y/o administración de la entidad una
declaración de que hemos cumplido los requerimientos de ética aplicables en relación con la
independencia y comunicado con ellos acerca de todas las relaciones y demás cuestiones de
las que se puede esperar razonablemente que pueden afectar a nuestra independencia y, en
su caso, las correspondientes salvaguardas
(Nombre del auditor)
(Firma)
(Dirección del auditor)
(Fecha)
4
MODELO DE
INFORME DE AUDITORIA
OPINIÓN LIMPIA
CON PÁRRAFO DE ÉNFASIS
5
OPINIÓN LIMPIA CON PÁRRAFO
DE ÉNFASIS
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
Al Consejo de Administración EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
Informe sobre la auditoría de los estados financieros
Opinión
Hemos examinado los estados financieros de la EMPRESA MULTINACIONAL S.A. que
comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 20XX, el estado de
resultados, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo
correspondientes al ejercicio terminado en esa fecha, así como las notas explicativas de los
estados financieros, que incluyen un resumen de las políticas contables significativas. Los
estados financieros al 31 de diciembre de 20XX-1, fueron examinados por otros auditores
independientes, cuyo informe de fecha 09 de marzo de 20XX, fue emitido sin salvedades.
En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los
aspectos significativos, la situación financiera y patrimonial de la EMPRESA MULTINACIONAL
S.A. al 31 de diciembre de 20XX, así como sus resultados y flujos de efectivo correspondientes
al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las normas de contabilidad
generalmente aceptadas en Bolivia.
Fundamento de la opinión
Hemos efectuado nuestra auditoría de conformidad con las normas internacionales de
auditoría - NIA. Nuestra responsabilidad de acuerdo con dichas normas se describen más
adelante en la sección Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados
financieros de nuestro informe. Somos independientes de la entidad de conformidad con lo
señalado en el Código de Ética del CAUB, y hemos cumplido las demás responsabilidades de
ética de conformidad con el Código de Ética del CAUB. Consideramos que la evidencia de
auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para emitir
nuestra opinión.
Responsabilidades de la Dirección y de los responsables del Gobierno de la
entidad en relación con los Estados financieros.
Fundamento de la opinión
La dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados
financieros adjuntos de conformidad con las normas de contabilidad generalmente aceptados
en Bolivia, y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros libres de incorrecciones materiales, debido a fraude o
error.
6
En la preparación de los estados financieros, la dirección es responsable de la evaluación de la
capacidad de la entidad de continuar como empresa en funcionamiento, revelando, según
corresponda, las cuestiones relacionadas con la empresa en funcionamiento, utilizando dicho
principio contable como base fundamental.
Los encargados del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso de
información financiera de la empresa.
Responsabilidades del Auditor en relación con la Auditoria de los Estados
financieros.
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su
conjunto están libres de incorrecciones materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe
de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad
pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una
incorrección material cuando esta existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error
y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse
razonablemente que influyan en las decisiones financieras que los usuarios toman basándose
en los estados financieros.
Una descripción más detallada de las responsabilidades del auditor en relación con la auditoría
de los estados financieros se encuentra en la página web del CAUB.
Párrafo de Énfasis
Llamamos la atención sobre la Nota X de los estados financieros, que describe los efectos de
un incendio en las instalaciones de producción de la EMPRESA MULTINACIONAL S.A. Nuestra
opinión no ha sido modificada en relación con esta cuestión.
(Nombre del auditor)
(Firma)
(Dirección del auditor)
(Fecha)
7
MODELO DE
INFORME DE AUDITORIA
OPINIÓN LIMPIA
CON SALVEDADES
8
OPINIÓN LIMPIA CON
SALVEDADES
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
Al Consejo de Administración EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
Informe sobre la auditoría de los estados financieros
Opinión con Salvedades
Hemos examinado los estados financieros de la EMPRESA MULTINACIONAL S.A. que
comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 20XX, el estado de
resultados, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo
correspondientes al ejercicio terminado en esa fecha, así como las notas explicativas de los
estados financieros, que incluyen un resumen de las políticas contables significativas. Los
estados financieros al 31 de diciembre de 20XX-1, fueron examinados por otros auditores
independientes, cuyo informe de fecha 10 de marzo de 20XX, fue emitido sin salvedades.
En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos excepto por los efectos del
asunto descrito en la sección Fundamento de la opinión con salvedades, presentan
razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera y patrimonial de
la EMPRESA MULTINACIONAL S.A. al 31 de diciembre de 20XX, así como sus resultados y flujos
de efectivo correspondientes al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las
normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia.
Fundamento de la opinión con Salvedades
Tal como se describe en la nota 5 a los estados financieros, al 31 de diciembre de 20XX la
Depreciación de Propiedad, planta y equipo correspondiente al ejercicio esta subestimada en
la suma de Bs 4.000.000, aproximadamente, contraviniendo de esta manera las normas de
contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia. De haberse registrado en forma adecuada
dicho gasto la cuenta de Depreciación acumulada hubiese aumentado y los resultados del
ejercicio, hubiesen disminuido en ese importe.
Hemos efectuado nuestra auditoría de conformidad con las normas internacionales de
auditoría - NIA. Nuestra responsabilidad de acuerdo con dichas normas se describen más
adelante en la sección Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados
financieros de nuestro informe. Somos independientes de la entidad de conformidad con lo
señalado en el Código de Ética del CAUB, y hemos cumplido las demás responsabilidades de
ética de conformidad con el Código de Ética del CAUB. Consideramos que la evidencia de
auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para emitir
nuestra opinión.
9
Responsabilidades de la Dirección y de los responsables del Gobierno de la
entidad en relación con los Estados financieros.
Fundamento de la opinión
La dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados
financieros adjuntos de conformidad con las normas de contabilidad generalmente aceptados
en Bolivia, y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros libres de incorrecciones materiales, debido a fraude o
error.
En la preparación de los estados financieros, la dirección es responsable de la evaluación de la
capacidad de la entidad de continuar como empresa en funcionamiento, revelando, según
corresponda, las cuestiones relacionadas con la empresa en funcionamiento, utilizando dicho
principio contable como base fundamental.
Los encargados del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso de
información financiera de la empresa.
Responsabilidades del Auditor en relación con la Auditoria de los Estados
financieros.
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su
conjunto están libres de incorrecciones materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe
de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad
pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una
incorrección material cuando esta existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error
y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse
razonablemente que influyan en las decisiones financieras que los usuarios toman basándose
en los estados financieros.
Una descripción más detallada de las responsabilidades del auditor en relación con la auditoría
de los estados financieros se encuentra en la página web del CAUB.
(Nombre del auditor)
(Firma)
(Dirección del auditor)
(Fecha)
10
MODELO DE
INFORME DE AUDITORIA :
OPINIÓN ADVERSA
11
OPINIÓN ADVERSA
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
Al Consejo de Administración EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
Informe sobre la auditoría de los estados financieros
Opinión Adversa
Hemos examinado los estados financieros de la EMPRESA MULTINACIONAL S.A. que
comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 20XX, el estado de
resultados, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo
correspondientes al ejercicio terminado en esa fecha, así como las notas explicativas de los
estados financieros, que incluyen un resumen de las políticas contables significativas. Los
estados financieros al 31 de diciembre de 20XX-1, fueron examinados por otros auditores
independientes, cuyo informe de fecha 10 de marzo de 20XX, fue emitido sin salvedades.
En nuestra opinión, debido al efecto significativo de los asuntos descritos en la sección
Fundamento de la opinión adversa los estados financieros adjuntos, no presentan
razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera y patrimonial de
la EMPRESA MULTINACIONAL S.A. al 31 de diciembre de 20XX, así como sus resultados y flujos
de efectivo correspondientes al ejercicio terminado en esa fecha, de conformidad con las
normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia.
Fundamento de la opinión adversa
Tal como se describe en la nota 5 a los estados financieros al 31 de diciembre de 20XX, el cargo
a resultados por concepto de la depreciación proveniente de los bienes de propiedades, planta
y equipo, se encuentra subestimado en la suma de Bs 4.000.000, aproximadamente,
contraviniendo de esta manera las normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia.
De haberse registrado adecuadamente dicha depreciación, la Depreciación acumulada
hubiesen aumentado y el resultado del ejercicio, hubiesen disminuido en ese importe.
Al 31 de diciembre de 20XX, tal como se menciona en la nota 8 a los estados financieros, el
cargo a los estados del ejercicio por concepto de amortización de los activos intangibles esta
subestimado en Bs 3.300.000, aproximadamente, contraviniendo de esta forma las normas de
contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia. Si hubiese contabilizado de manera
adecuada, los activos de la empresa y el resultado del ejercicio hubiesen disminuido en ese
monto.
Hemos efectuado nuestra auditoría de conformidad con las normas internacionales de
auditoría - NIA. Nuestra responsabilidad de acuerdo con dichas normas se describen más
adelante en la sección Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados
financieros de nuestro informe. Somos independientes de la entidad de conformidad con lo
señalado en el Código de Ética del CAUB, y hemos cumplido las demás responsabilidades de
12
ética de conformidad con el Código de Ética del CAUB. Consideramos que la evidencia de
auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para emitir
nuestra opinión.
Responsabilidades de la Dirección y de los responsables del Gobierno de la
entidad en relación con los Estados financieros.
Fundamento de la opinión
La dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados
financieros adjuntos de conformidad con las normas de contabilidad generalmente aceptados
en Bolivia, y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros libres de incorrecciones materiales, debido a fraude o
error.
En la preparación de los estados financieros, la dirección es responsable de la evaluación de la
capacidad de la entidad de continuar como empresa en funcionamiento, revelando, según
corresponda, las cuestiones relacionadas con la empresa en funcionamiento, utilizando dicho
principio contable como base fundamental.
Los encargados del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso de
información financiera de la empresa.
Responsabilidades del Auditor en relación con la Auditoria de los Estados
financieros.
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su
conjunto están libres de incorrecciones materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe
de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad
pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una
incorrección material cuando esta existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error
y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse
razonablemente que influyan en las decisiones financieras que los usuarios toman basándose
en los estados financieros.
Una descripción más detallada de las responsabilidades del auditor en relación con la auditoría
de los estados financieros se encuentra en la página web del CAUB
(Nombre del auditor)
(Firma)
(Dirección del auditor)
(Fecha)
13
MODELO DE
INFORME DE AUDITORIA
ABSTENCIÓN DE
OPINIÓN
14
ABSTENCIÓN DE OPINIÓN
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
Al Consejo de Administración EMPRESA MULTINACIONAL S.A.
Informe sobre la auditoría de los estados financieros
Abstención de Opinión
Hemos examinado los estados financieros de la EMPRESA MULTINACIONAL S.A. que
comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 20XX, el estado de
resultados, el estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo
correspondientes al ejercicio terminado en esa fecha, así como las notas explicativas de los
estados financieros, que incluyen un resumen de las políticas contables significativas. Los
estados financieros al 31 de diciembre de 20XX-1, fueron examinados por otros auditores
independientes, cuyo informe de fecha 10 de marzo de 20XX, fue emitido sin salvedades.
Debido al efecto significativo de aquellos ajustes que hubiesen sido requeridos de haberse
conocido el resultado final de la incertidumbre descrita en el párrafo siguiente, no pudimos
obtener suficiente evidencia apropiada para fundamentar una opinión de auditoria. En
consecuencia, no expresamos ninguna opinión y no opinamos sobre los estados financieros
de la EMPRESA MULTINACIONAL S.A., terminados el 31 de diciembre de 20XX.
Fundamentos para la Abstención de opinión
Fuimos nombrados auditores de la EMPRESA MULTINACIONAL S.A. con posterioridad al 31 de
diciembre de 20XX y, por lo tanto, no presenciamos el recuento físico de las existencias al inicio
y al cierre del ejercicio.
No hemos podido satisfacernos, mediante procedimientos alternativos, de las cantidades de
existencias a 31 de diciembre de 20XX y 20XX-1, las cuales están registradas en el Balance
general por Bs 18.000.000 y Bs 12.500.000, respectivamente.
Asimismo, la introducción en septiembre de 20XX de un nuevo sistema informatizado de
cuentas a cobrar ocasionó numerosos errores en dichas cuentas. En la fecha de nuestro
informe de auditoría, la dirección aún estaba en el proceso de rectificar las deficiencias del
sistema y de corregir los errores.
No pudimos confirmar o verificar por medios alternativos las cuentas a cobrar incluidas en el
Balance General por un importe total de 10.000.000 al 31 de diciembre de 20XX.
Como resultado de estos hechos, no hemos podido determinar los ajustes que podrían haber
sido necesarios en relación con las existencias y las cuentas a cobrar registradas, o no
registradas, ni en relación con los elementos integrantes del Estado de resultados, del Estado
de cambios en el patrimonio neto y del Estado de flujos de efectivo.
15
Hemos efectuado nuestra auditoría de conformidad con las normas internacionales de
auditoría - NIA. Nuestra responsabilidad de acuerdo con dichas normas se describe más
adelante en la sección Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados
financieros de nuestro informe. Somos independientes de la entidad de conformidad con lo
señalado en el Código de Ética del CAUB, y hemos cumplido las demás responsabilidades de
ética de conformidad con el Código de Ética del CAUB. Consideramos que la evidencia de
auditoría que hemos obtenido no proporciona una base suficiente y
adecuada para emitir nuestra opinión.
Responsabilidades de la Dirección y de los responsables del Gobierno de la
entidad en relación con los Estados financieros.
Fundamento de la opinión
La dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados
financieros adjuntos de conformidad con las normas de contabilidad generalmente aceptados
en Bolivia, y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros libres de incorrecciones materiales, debido a fraude o
error.
En la preparación de los estados financieros, la dirección es responsable de la evaluación de la
capacidad de la entidad de continuar como empresa en funcionamiento, revelando, según
corresponda, las cuestiones relacionadas con la empresa en funcionamiento, utilizando dicho
principio contable como base fundamental.
Los encargados del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso de
información financiera de la empresa.
Responsabilidades del Auditor en relación con la Auditoria de los Estados
financieros.
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su
conjunto están libres de incorrecciones materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe
de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad
pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una
incorrección material cuando esta existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error
y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse
razonablemente que influyan en las decisiones financieras que los usuarios toman basándose
en los estados financieros.
Ya no se exponen los procedimientos
de Auditoría aplicados
(Nombre del auditor)
(Firma)
(Dirección del auditor)
(Fecha)
16