0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas8 páginas

P-041 Procedimiento Investigacion de Accidentes e Incidentes de Trabajo V.02

Este documento establece el procedimiento para reportar e investigar incidentes y accidentes de trabajo en cumplimiento de la Resolución 1401 de 2007. Define términos como accidente de trabajo, incidente, causas básicas e inmediatas, e incluye un diagrama de flujo del proceso de reporte de incidentes o accidentes. El objetivo es determinar las causas para prevenir su repetición mediante el control de riesgos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas8 páginas

P-041 Procedimiento Investigacion de Accidentes e Incidentes de Trabajo V.02

Este documento establece el procedimiento para reportar e investigar incidentes y accidentes de trabajo en cumplimiento de la Resolución 1401 de 2007. Define términos como accidente de trabajo, incidente, causas básicas e inmediatas, e incluye un diagrama de flujo del proceso de reporte de incidentes o accidentes. El objetivo es determinar las causas para prevenir su repetición mediante el control de riesgos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROCEDIMIENTO Código: P-041

REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E Versión No. 02


INCIDENTES DE TRABAJO Fecha 2013-06-14

CONTROL DE CAMBIOS

MODIFICACIÓN FECHA VERSION No.


Versión Original - Primera Edición 2013-06-04 01

Incluir el formato de reporte de investigación de la ARL Sura para accidentes


2013-06-14 02
graves y mortales (Anexo No 4). Aclaración del concepto de accidente grave

REVISADO POR EL RESPONSABLE DEL


PROCESO

Nombre Cargo

Derly Rojas Ávila Coordinadora SISO

APROBADO POR

Nombre Cargo

Dirección de Sistemas
de Gestión

Página 1 de 8
PROCEDIMIENTO Código: P-041
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E Versión No. 02
INCIDENTES DE TRABAJO Fecha 2013-06-14

1. OBJETIVO: Este procedimiento tiene por objeto establecer la metodología para el reporte e
investigación de incidentes y accidentes de trabajo, dando cumplimiento a la Resolución 1401 de
2007.

2. ALCANCE: Aplica a todos los centros de trabajo, áreas operativas y administrativas.

3. DEFINICIONES:
Accidente de trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una
invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución
de órdenes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del
lugar y horas de trabajo. Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca
durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa
cuando el transporte lo suministre el empleador.

Acto Subestándar: Todo acto que realiza un trabajador de manera insegura o inapropiada y que
facilita la ocurrencia de un accidente de trabajo.

Agente de la lesión: Se refiere al objeto, sustancia, exposición, o movimiento del cuerpo que
directamente produjo la lesión.

Condición Subestándar: Situación que se presenta en el lugar de trabajo y que se caracteriza


por la presencia de riesgos no controlados que pueden generar accidentes de trabajo o
enfermedad profesional

Causas básicas: De acuerdo con la Res 1401 de 2007. “Causas reales que se manifiestan detrás
de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones sub-estándares o
inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las
causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos sub-estándares o inseguros y por qué
existen condiciones Subestándares o inseguras”.

Causas inmediatas: De acuerdo con la Resolución 1401 de 2007. “Circunstancias que se


presentan justamente antes del contacto; por lo general son observables o se hacen sentir. Se
clasifican en actos sub-estándares o actos inseguros (comportamientos que podrían dar paso a la
ocurrencia de un accidente o incidente) y condiciones sub-estándares o condiciones inseguras
(circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente o incidente)”

FURAT: formato Único de Reporte de Accidentes de Trabajo.

Incidente de trabajo: De acuerdo con la Re 1401 de 2007. “Suceso acaecido en el curso del
trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas
involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los
procesos”.

Página 2 de 8
PROCEDIMIENTO Código: P-041
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E Versión No. 02
INCIDENTES DE TRABAJO Fecha 2013-06-14

Investigación de accidente o incidente: De acuerdo con la Resolución 1401 de 2007. “Proceso


sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o
favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su
repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron”.

Naturaleza de la lesión: Se denomina por sus principales características físicas. Ejemplos:


amputación, fractura, herida, lumbalgia, quemadura, entre otras. Cuando se presentan lesiones
múltiples se debe elegir la lesión más seria. Por ejemplo, se selecciona de preferencia una lesión
que implica incapacidad permanente antes que una lesión con incapacidad temporal. Cuando las
lesiones de diferente naturaleza parecen ser de igual magnitud, se clasifican como lesiones
múltiples.

Parte del Cuerpo Afectada: clasifica la parte del cuerpo que resultó directamente afectada por
la lesión. Cuando la naturaleza de la lesión o lesiones afecta varias secciones de una parte
principal del cuerpo o diferentes miembros principales del cuerpo, debe utilizarse la categoría
“partes múltiples”, de acuerdo con las reglas del método. Ejemplos: Mano, dedos, pie, tronco,
cabeza.

Tipo de Accidente: Se designa el suceso que directamente produjo la lesión. Entre éstos se
encuentran: Golpeado contra o por; caída de un nivel superior o a un mismo nivel; cogido en,
debajo o entre; sobreesfuerzo; contacto con, entre otros.

TIPO DE EVENTO

Eventos anormales que se presentan durante el proceso productivo que no


INCIDENTE

Sin lesión, ni daño ocasionan lesiones, ni daños materiales

Con daño a la propiedad o Eventos que sólo produjeron pérdidas materiales, con daños en equipos,
procesos y alto potencial herramientas, materiales, entre otros o que conllevan alto potencial de lesiones
de lesiones graves graves.

Con lesiones leves, no


Lesiones que ocurren en el trabajo y tienen un carácter leve que permite que el
incapacitantes ó
trabajador pueda continuar realizando las tareas luego de los primeros auxilios.
incapacitantes

Accidentes con lesiones graves y/o severas. Generalmente el trabajador puede


ACCIDENTE

necesitar un periodo de incapacidad, por daños irreversibles o lesiones con


resultado de algún tipo de invalidez parcial o total.
Accidentes graves
Consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos
largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico;
quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como
aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con
compromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza
o el campo visual ó lesiones que comprometan la capacidad auditiva.

Accidentes mortales Accidentes con lesiones mortales.

Página 3 de 8
PROCEDIMIENTO
Código: P-041
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E
Versión No. 02
INCIDENTES DE TRABAJO
Fecha 2013-06-14

RESPONSABLE
DIAGRAMA OPERACIONAL ACTIVIDADES Y TIPOS
DOCUMENTALES

Sucede el incidente o el accidente de trabajo y el


Sucede el incidente trabajador reporta de manera inmediata al encargado de la Trabajadores
o el accidente de actividad y/o responsable SISO. Afectados
trabajo
Ver Anexo No 1 PROTOCOLO DE COMUNICACIÖN

Reporte al Protocolo de El encargado de la actividad y/o responsable SISO de


Encargado a la comunicación acuerdo a la gravedad de las lesiones coordina la atención Responsable
actividad y/o Anexo No 1 medica: de la actividad
responsable SISO Responsable
- Primeros Auxilios SISO
- Apoyo de entidades externas (si es necesario)
- Reporte telefónico a la ARL
Coordinación de la
atención medica
El responsable SISO envía a la coordinación al día
siguiente la información básica del accidente de trabajo
para realizar el reporte de accidente de trabajo a la ARL Área SISO
Reporte telefónico
SURA en el formato único de registro de accidente de
ARL trabajo FURAT, establecido por la ARL SURA (Anexo
No.2), a través de la página web www.arpsura.com

INVESTIGACIÓN
Envió de la La investigación de los accidentes e incidentes deben
información básica
realizarse dentro de los diez (10) días siguientes a su
del accidente de
trabajo
ocurrencia:

Accidente e incidentes de trabajo: Para los accidentes Equipo


e incidentes de trabajo se registra la información Investigador
Formato
reporte necesaria y se realiza la investigación estableciendo las
Reporte FURAT a causas básicas e inmediatas y el plan de acción propuesto
FURAT- SURA
la ARL Anexo No 2 en el Formato interno F-164 Investigación de accidente e
incidente de trabajo.

Accidente grave o mortal; La investigación de estos


accidentes se realiza en el formato establecido por la ARL-
F-164
SURA. Ver Anexo No 4

SE CONFORMA EL EQUIPO INVESTIGADOR:


Investigación
El equipo responsable de la investigación debe estar
conformado mínimo por:
Accidente El jefe inmediato o supervisor del trabajador
grave o mortal Equipo
accidentado o del área donde ocurrió el evento.
Formato Investigador
investigación Un miembro del COPASO.
ARL El encargado del desarrollo del Sistema de Gestión en
Anexo No 4 Seguridad y Salud en el trabajo
Conformación de
equipo investigador
NOTA para accidentes graves y/o mortales:
En el equipo investigador debe participar un profesional
con Licencia en Salud Ocupacional, propio o contratado,
5 así como el personal de la empresa encargado del diseño
de normas, procesos y/o mantenimiento.

Página 4 de 8
PROCEDIMIENTO
Código: P-041
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E
Versión No. 02
INCIDENTES DE TRABAJO
Fecha 2013-06-14

RESPONSABLE
DIAGRAMA OPERACIONAL ACTIVIDADES Y TIPOS
DOCUMENTALES

4
Recopilación de la Información:

Información General:
Recopilación de la Incluye los siguientes datos; Obra, sitio exacto donde Equipo
información ocurrió el evento, fecha y hora del evento, se especifica Investigador
si genero incapacidad ò no, fecha y hora de la
investigación, fecha y hora del reporte del accidente de
trabajo a la ARL.
Información
General del
evento Datos de Trabajador:
Incluye la información del trabajador, identificación,
cargo, edad, tiempo en la empresa, tiempo en el cargo,
número de días en el sitio, horas trabajadas en el turno,
Datos del fecha y tema de la ultima capacitación que recibió el
trabajador trabajador.
accidentado

Descripción del Accidente:


Hacer una descripción lo más completa posible sobre los Equipo
hechos. Los datos que incluye son los siguientes; Investigador
Descripción del Descripción del accidente, parte del cuerpo afectada, tipo
accidente de lesión, agente de la lesión, mecanismo o forma de la
lesión.

En lo posible se realiza la visita al sitio de ocurrencia del


Anexos; evento para hacer la reconstrucción de los hechos, con
Fotografias, el fin de observar y analizar las maquinas y equipos,
Visita del sitio y puestos de trabajo, condiciones ambientales, sistema de
videos,
recreación del
diagramas, transporte, entre otros que sean relevantes para el caso
evento
etc. investigado.

Entrevistas:
Se realiza la entrevista al accidentado (Formato F-165) y
a los testigos (Formato F-166), en la cual se realiza la
descripción clara y completa del accidente; sitio, fecha y
F-165
hora donde ocurre el evento, actividad que estaban
realizando al ocurrir el evento, parte afectada del cuerpo, Equipo
situación que hizo que sucediera el evento, que Investigador
Entrevistas al
accidentado y a herramientas, equipos y/o maquinaria estaban
los testigos involucrados al momento del evento, acto y/o condición
insegura que fue posible causa para que sucediera el
evento, con quién se encontraba cuando ocurrió el
F-166 evento

6
Anexos:
Se anexa información utilizada para la investigación, tales
como; formatos de entrevista a testigos y accidentado,
registro fotográfico, diagramas, videos y otras pruebas
que se consideren necesarias

Página 5 de 8
PROCEDIMIENTO
Código: P-041
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E
Versión No. 02
INCIDENTES DE TRABAJO
Fecha 2013-06-14

RESPONSABLE
DIAGRAMA OPERACIONAL ACTIVIDADES Y TIPOS
DOCUMENTALES

5 Realizar el análisis de Causas del Accidente:


Con base en la evidencia recopilada, se identifican las
Causas Inmediatas y las Básicas.

Causas Inmediatas; Circunstancias que se presentan


F-164
antes del contacto que produce la pérdida; por lo general
son observables y se clasifican en;
Equipo
Actos Subestándar o actos inseguros: todo acto que Investigador
Análisis de
realiza un trabajador de manera insegura o inapropiada y
Causas
Anexo No 4 que facilita la ocurrencia de un accidente.
Formato Condición Subestándar o condiciones inseguras: situación
Investigación que se presenta en el lugar de trabajo y que se caracteriza
Accidentes por la presencia de riesgos no controlados que pueden
graves y/
generar accidentes de trabajo y/o enfermedades labores
mortales SURA

Anexo No 3 Causas básicas: Causas reales que se manifiestan Equipo


Metodología después de los síntomas, son las razones por las cuales Investigador
ARL – Árbol de ocurren las causas inmediatas. Las componen los factores
Causas personales y factores de trabajo.

NOTA para accidentes graves y/o mortales: Aplica el


Consecuencias formato de la ARL Sura (Ver-Anexo 4) y aplica la a
metodología del árbol de causas, la cual permite
determinar las causas raíz del accidente del trabajo que es
preciso eliminar o controlar. (Ver -Anexo 3).

Consecuencias:
Se describen cuales fueron la consecuencias ocurridas a
raíz del accidente y/o incidente de trabajo, las cuales Equipo
serán; En el trabajador, el medio ambiente, en la Investigador
propiedad y/o equipos, en otros- daños a terceros.

Plan de acción Plan de Acción:


Se determinan las medidas que la empresa implementa
para prevenir evitar la ocurrencia de eventos iguales o
similares (incluyendo responsables y fechas).
Se implementan las medidas correctivas y/o preventivas
como producto de la investigación recomiende el equipo
investigador.
Las medidas y acciones involucran los controles
administrativos como; entrenamiento y capacitación de Equipo
7
los trabajadores, inspecciones, elementos de protección Investigador
personal, análisis y/o actualización de los instructivos y/o
procedimientos de trabajo entre otros.
Como medida preventiva para evitar la repetición y
disminuir las consecuencias de los eventos ocurridos, se
participa a todo el personal la información de la
investigación, realizando la publicación y divulgación de
los datos. (Lecciones aprendidas).

Página 6 de 8
PROCEDIMIENTO
Código: P-041
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E
Versión No. 02
INCIDENTES DE TRABAJO
Fecha 2013-06-14

RESPONSABLE
DIAGRAMA OPERACIONAL ACTIVIDADES Y TIPOS
DOCUMENTALES

6
Entrega de informe de Investigación y anexos

Entrega de una vez terminada la investigación del incidente o


Equipo
informe y accidente de trabajo el responsable SISO remite el
anexos Investigador
informe y los anexos respectivos a la coordinación SISO
mensualmente. En caso de accidentes graves y/o
Responsable
mortales se debe enviar el informe de investigación
SISO
dentro de los diez (10) días siguientes después del
evento a la coordinación SISO.

Accidente grave y/o Todos los registros deben ser conservados como parte
mortal de la documentación de cada centro de trabajo y en el
Departamento de Salud Ocupacional.

Si
Para accidentes graves y/o mortales:
Finalizada la investigación, esta es firmada por el
Registro ARL equipo investigador, si la investigación corresponde a un
con firma de
accidente grave o mortal, debe ser firmado también por
equipo
Representante legal de la Empresa en el formato de la
investigador y
representante ARL.
legal
Se debe remitir a la ARL los informes de
Investigación de Accidentes de dentro de los quince días Coordinación
No SISO
siguientes a la ocurrencia del evento. Lo anterior para
que la ARL, evalúe, complete y emita el concepto y
Revisión y determine las acciones de prevención que se deben
remisión del implementar, en un plazo no mayor a quince (15) días
informe ARL hábiles.

Cuando el caso corresponda a un accidente de


trabajo mortal, la ARL remite la información pertinente al
accidente, a la Dirección territorial del Ministerio de
Trabajo, según el caso, a efecto de que se adelante la
correspondiente investigación administrativa laboral y se
Verificación y impongan a la empresa sanciones a que hubiere lugar si
Seguimiento al fuere el caso.
plan de acción
Verificación y Seguimiento al Plan de Acción:
Se realiza seguimiento a las medidas de intervención
propuestas; se especifica sí el plan de acción fue Responsable
ejecutado, no ejecutado, o reprogramado, se enuncia SISO
FIn qué se hizo, y la fecha de ejecución.
Se anexa las evidencias de cumplimiento de las medidas
de intervención

Página 7 de 8
PROCEDIMIENTO Código: P-041
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E Versión No. 02
INCIDENTES DE TRABAJO Fecha 2013-06-14

5. FORMATOS Y ANEXOS

F-164 Investigación de accidentes e incidentes de trabajo


F-165 Entrevista al accidentado
F-166 Entrevista al testigo
Anexo No 1 Protocolo de comunicación
Anexo No 2 Formato FURAT ARL Sura Informe de accidente de trabajo del empleador o contratante
Anexo No 3 Metodología árbol de causas
Anexo No 4 Formato de investigación ARL Sura

6. MARCO LEGAL

Decreto 1530 de 1996; Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295
de 1994. (Capítulo II, articulo 4°).
Resolución 156 de 2005; por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente.
Resolución 1401 de 2007, por la cual se reglamenta la Investigación de incidentes y accidentes de
trabajo.
Norma Técnica Colombiana GTC 3701 “Guía para la Clasificación, Registro y Estadística de Accidentes
de Trabajo y Enfermedad Profesional”
.

Página 8 de 8

También podría gustarte