VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
Ejercicio, LOSA MACIZA armada en UNA DIRECCIÓN
Análisis y Diseño
Parámetros de Diseño
Resistencia del concreto y del acero
f'c = 4,000 psi = 0.28 Tonf/cm2
fy = 60,000 psi = 4.20 Tonf/cm2 Refuerzo para flexión
fy = 60,000 psi = 4.20 Tonf/cm2 Refuerzo para Cortante
fy = 60,000 psi = 4.20 Tonf/cm2 Refuerzo para retracción de fraguado
Luces correspondientes del elemento estructural
L12 = 4 m
L23 = 4 m
Pesos unitarios de los materiales a emplear:
Peso unitario de concreto simple = 2.2 Ton/m3
Peso unitario del concreto reforzado = 2.4 Ton/m3
Peso unitario del mortero y del acabado = 2.1 Ton/m3
Losa o Viga = 1 1) Losas, 2) Vigas
Modelo = 2 1) Simplem apoyada. 2) Un apoyo continuo.
3) Apoyos continuos. 4) Voladizo
Averigüe en expresión 1
1) h = 0.17 m Para losa maciza en una dirección
2) h = 0.217 m Para vigas y viguetas de losas aligeradas
Cuadro de evaluación de cargas
N° Elemento Unidades Especificación Peso unitario Cálculo Carga
A B C D
1 Losa de concreto m 0.170 2.4 C*D 0.408
2 Mortero cielo raso m 0.025 2.1 C*D 0.053
3 Perlita, cielo raso m 0.005 2.1 C*D 0.011
4 Mortero para piso m 0.020 2.1 C*D 0.042
5 Acabado piso m 0.030 2.1 C*D 0.063
6 Tabiques, 300 kgf/m2 T/m2 0.300 1.0 C*D 0.300
Carga de Servicio Muerta WD = ∑ 0.876
Carga de Servicio Viva, 200 kgf/m2 0.200 1.0 WL = 0.200
Carga de Servicio T/m2 W = ∑ 1.076
Wu = 1.4*WD + 1.7*WL T/m2 Wu = 1.567
Wu; Carga mayorada; esta carga es el resultado de las cargas de servicio multiplicadas cada una por
un factor correspondiente de amplificación.
1
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
Wu; Carga mayorada; esta carga es el resultado de las cargas de servicio multiplicadas cada una por
un factor correspondiente de amplificación.
Factor de mayoración = Wu / W = 1.4563
Tengase en cuenta que; Wu es la carga mayorada por unidad de área, y que para efecto de cálculos
requeridos en el proceso de análisis, es necesario determinar otra carga denominada qu y que es
precisamente una carga por unidad de longitud.
qu = Wu*ancho aferente Ancho aferente = 1.00
qu = 1500*1.00 m = 1.567 Tonf/m
Los datos correspondientes que se detallan enseguida, solamente se refieren a una luz; debido a que es
una una losa de dos luces, con una disposición simétrica.
b = Base del elemento, cm As = Área de refuerzo, cm2
h = Altura del elemento, cm pr = Cuantía por retracción y temperatura (*)
d = Altura efectiva, cm Asr = Área de refuerzo por retracción y tem., cm2
L = Luz, m Vu = Cortante a d del borde, kgf
qu = Carga lineal, kgf/m vu = Esfuerzo cortante actuante, kgf/cm2
t = Ancho de apoyo, cm vc = Esfuerzo cortante del concreto, kgf/cm2
R = Reacción, kgf vs = Esfuerzo cortante del acero, kgf/cm2
Mu = Momento, kgf-m Av = Refuerzo por cortante, cm2
p = Cuantía principal dt = Distancia al CG refuerzo, en zona traccion
R# = Refuerzo especif en N° cant = Cantidad de varillas requeridas
d=h-dt p=As/(b*d) (*) pr=Asr/(b*h); se le conoce también como
cuantía bruta
Diagrama de momentos para losa maciza en dos luces
Expresiones analíticas exactas, correspondientes a la luz derecha
2
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
Sitio Apoyo Izquierdo Luz Apoyo Derecho
b 100.0 100.0 100.0
h 17.0 17.0 17.0
dt 3.0 3.0 3.0
d 14.0 14.0 14.0
L 4.0 4.0 4.0
qu 1567.0 1567.0 1567.0
t 40 40 40
R 3917.5 2350.5
Mu 3134.0 1763 0
Mur 2742.25 1763 0
p 0.00383 0.00243 0
pmin 0.00225 0.00225 0.00225
As 5.36 3.40 3.15
R# 4 1.27 4 1.27 3 0.71
Cant 4.22 varillas 2.68 varillas 4.44 varillas
Ref 5 N° 4 @ 20 cm/m 3 N° 4 @ 33.333 cm/ 5 N° 3 @ 20 cm/
Ref (*) 1 N° 5 @ 23.685 cm 1 N° 4 @ 37.331 cm 1 N° 3 @ 22.54 cm
prt 0.0018
Restr 1.25
Ast 3.83
R# 3 0.71
cant 5.39 varillas
Ref 1 N° 3@ 18 cm
Vu 3384.72 1817.72
vu 2.42 1.30
vc 7.50 7.50
Ref No requiere por cortante No requiere
(*) Armadura justamente requerida por diseño
3
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
Ejercicio, LOSA MACIZA armada en UNA DIRECCIÓN
Análisis y Diseño
Parámetros de Diseño
Resistencia del concreto y del acero
f'c = 4,000 psi = 0.28 Tonf/cm2
fy = 60,000 psi = 4.20 Tonf/cm2 Refuerzo para flexión
fy = 60,000 psi = 4.20 Tonf/cm2 Refuerzo para Cortante
fy = 60,000 psi = 4.20 Tonf/cm2 Refuerzo para retracción de fraguado
Bases de vigas
Eje 1 2 3 A B C
Base 0.3 0.4 0.3 0.25 0.25 0.25
Altura
Luces correspondientes del elemento estructural
L12 = 4 m LAB= 5 Ln12= 3.65 LnAB= 4.75
L23 = 4 m LBC= 5 Ln23= 3.65 LnBC= 4.75
Pesos unitarios de los materiales a emplear:
Peso unitario de concreto simple = 2.2 Ton/m3
Peso unitario del concreto reforzado = 2.4 Ton/m3
Peso unitario del mortero y del acabado = 2.1 Ton/m3
Losa o Viga = 1 1) Losas, 2) Vigas
Modelo = 2 1) Simplem apoyada. 2) Un apoyo continuo.
3) Apoyos continuos. 4) Voladizo
Averigüe en expresión 1
1) h = 0.16 m Para losa maciza en una dirección
h = 0.20 m Para vigas y viguetas de losas aligeradas
Cuadro de evaluación de cargas
N° Elemento Unidades Especificación Peso unitario Cálculo Carga
A B C D
1 Losa de concreto m 0.160 2.4 C*D 0.384
2 Mortero cielo raso m 0.020 2.1 C*D 0.042
3 Perlita, cielo raso m 0.005 2.1 C*D 0.011
4 Mortero para piso m 0.020 2.1 C*D 0.042
5 Acabado piso m 0.030 2.1 C*D 0.063
6 Tabiques, 300 kgf/m2 T/m2 0.030 1.0 C*D 0.030
Carga de Servicio Muerta qD = ∑ 0.572
4
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
Carga de Servicio Viva, 180 kgf/m2 0.180 1.0 qL = 0.180
Carga de Servicio la q ∑ 0.752
qu = 1.2*qD + 1.6*qL T/m2 qu = 0.974
qu; Carga mayorada por unidad de área; esta carga es el resultado de las cargas de servicio multiplicadas cada
una por un factor correspondiente de amplificación.
Factor de mayoración = qu / q = 1.3
Tenga en cuenta que; qu es la carga mayorada por unidad de área, con la cual determina otra carga
denominada wu; carga por unidad de longitud.
wu = qu*ancho aferente Ancho aferente = 1m
qu = 0.974 * 1 = 0.974 Tonf/m
Los datos correspondientes que se detallan enseguida, solamente se refieren a una luz; debido a que es una una
losa de dos luces, con una disposición simétrica.
b = Base del elemento, cm R# = Refuerzo especif en N°
h = Altura del elemento, cm As = Área de refuerzo, cm2
d = Altura efectiva, cm prt = Cuantía por retracción y temperatura (*)
L = Luz, m Art = Área de refuerzo por retracción y tem., cm2
wu = Carga lineal, kgf/m Vu = Cortante a d del borde, kgf
t = Ancho de apoyo, cm Av = Refuerzo por cortante, cm2
R = Reacción, kgf d" = Distancia al CG refuerzo, en zona traccion
Mu = Momento, kgf-m cant = Cantidad de varillas requeridas
p = Cuantía principal
(*) prt=Art/(b*h); se le conoce también como
cuantía bruta
Diagrama de momentos para losa maciza en dos luces
Expresiones analíticas exactas, correspondientes a la luz derecha
5
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
Caract. Apoyo Izquierdo Luz Apoyo Derecho
b 100.0 100.0 100.0
h 16.0 16.0 16.0
d" 3.0 3.0 3.0
d 13.0 13.0 13.0
L 4.0 4.0 4.0
qu 974.0 974.0 974.0
t 40 40 40
R #REF! #REF!
Mu #REF! #REF! #REF!
Mur #REF! 1096 #REF!
p #REF! 0.00174 #REF!
pmin 0.00225 0.00225 0.00225
As #REF! 2.93 #REF!
R# 4 1.27 4 1.27 3 0.71
Cant #REF! varillas 2.30 varillas #REF! varillas
Ref ### N° 4 @ #REF! cm/m 3 N° 4 @ 33.333 cm/ ### N° 3 @ #REF! cm/
Ref (*) 1 N° ### @ #REF! cm 1 N° 4 @ 43.419 cm 1 N° 3 @ #REF! cm
prt 0.0018
Restr 1.25
Ast 3.60
Ref# 3 0.71
cant 5.07 varillas
Ref 1 N° 3@ 19 cm
Vu #REF! #REF!
vu #REF! #REF!
vc 7.50 7.50
Ref No requiere por cortante No requiere
(*) Armadura justamente requerida por diseño
6
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
7
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
8
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
Ejercicio, LOSA MACIZA armada en UNA DIRECCIÓN
Análisis y Diseño
Parámetros de Diseño
Resistencia del concreto y del acero
f'c = 4,000 psi = 0.28 Tonf/cm2
fy = 60,000 psi = 4.20 Tonf/cm2 Refuerzo para flexión
fy = 60,000 psi = 4.20 Tonf/cm2 Refuerzo para Cortante
fy = 60,000 psi = 4.20 Tonf/cm2 Refuerzo para retracción de fraguado
Bases de vigas
Eje 1 2 3 A B C
Base 0.3 0.4 0.3 0.25 0.25 0.25
Altura
Luces correspondientes del elemento estructural
L12 = 4 m LAB= 5 Ln12= 3.65 LnAB= 4.75
L23 = 4 m LBC= 5 Ln23= 3.65 LnBC= 4.75
Pesos unitarios de los materiales a emplear:
Peso unitario de concreto simple = 2.2 Ton/m3
Peso unitario del concreto reforzado = 2.4 Ton/m3
Peso unitario del mortero y del acabado = 2.1 Ton/m3
Losa o Viga = 1 1) Losas, 2) Vigas
Modelo = 2 1) Simplem apoyada. 2) Un apoyo continuo.
3) Apoyos continuos. 4) Voladizo
Averigüe en expresión 1
1) h = 0.16 m Para losa maciza en una dirección
h = 0.20 m Para vigas y viguetas de losas aligeradas
Cuadro de evaluación de cargas
N° Elemento Unidades Especificación Peso unitario Cálculo Carga
A B C D
1 Losa de concreto m 0.160 2.4 C*D 0.384
2 Mortero cielo raso m 0.020 2.1 C*D 0.042
3 Perlita, cielo raso m 0.005 2.1 C*D 0.011
4 Mortero para piso m 0.020 2.1 C*D 0.042
5 Acabado piso m 0.030 2.1 C*D 0.063
6 Tabiques, 300 kgf/m2 T/m2 0.030 1.0 C*D 0.030
Carga de Servicio Muerta qD = ∑ 0.572
9
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
Carga de Servicio Viva, 180 kgf/m2 0.180 1.0 qL = 0.180
Carga de Servicio la q ∑ 0.752
qu = 1.2*qD + 1.6*qL T/m2 qu = 0.974
qu; Carga mayorada por unidad de área; esta carga es el resultado de las cargas de servicio multiplicadas cada
una por un factor correspondiente de amplificación.
Factor de mayoración = qu / q = 1.3
Tenga en cuenta que; qu es la carga mayorada por unidad de área, con la cual determina otra carga denominada
wu; carga por unidad de longitud.
wu = qu*ancho aferente Ancho aferente = 1m
qu = 0.974 * 1 = 0.974 Tonf/m
Los datos correspondientes que se detallan enseguida, solamente se refieren a una luz; debido a que es una una
losa de dos luces, con una disposición simétrica.
b = Base del elemento, cm R# = Refuerzo especif en N°
h = Altura del elemento, cm As = Área de refuerzo, cm2
d = Altura efectiva, cm prt = Cuantía por retracción y temperatura (*)
L = Luz, m Art = Área de refuerzo por retracción y tem., cm2
wu = Carga lineal, kgf/m Vu = Cortante a d del borde, kgf
t = Ancho de apoyo, cm Av = Refuerzo por cortante, cm2
R = Reacción, kgf d" = Distancia al CG refuerzo, en zona traccion
Mu = Momento, kgf-m cant = Cantidad de varillas requeridas
p = Cuantía principal
(*) prt=Art/(b*h); se le conoce también como
cuantía bruta
Diagrama de momentos para losa maciza en dos luces
apoy 1 2 3
Valores de momentos provenientes de un análisis exacto
10
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
En seguida se considera el tramo derecho para análisis y diseño (estructura simétrica)
se considera para el diseño una faja o franja de losa maciza de base b= 1 metro
Caract. Apoyo Central; 2 Luz 2-3 Apoyo Derecho; 3
b; cm 100.0 100.0 100.0
h;cm 16.0 16.0 16.0
d"; cm 3.0 3.0 3.0
d; cm 13.0 13.0 13.0
L; m 4.0 4.0 4.0
qu;kgf/m 974.0 974.0 974.0
t; cm 40 30
Mu; kgf-m 1948 0
Re= 1948 1948
Rh= 487 -487
R 2435 1461
Mu; kgf-m 1948.0 1095.75 0
∆M 243.5 0
Mur 1704.5 1096
p 0.00273 0.00174 0
pmin 0.0018 0.0018 0.0018
As 3.55 2.26 0.00
Asmin 2.88 2.88 2.88
As= 3.55 2.88 2.88
R# 3 0.71 3 0.71 3 0.71
Cant 5.00 varillas 4.06 varillas 4.06 varillas
Ref 5 N° 3 @ 20 cm/m 4 N° 3 @ 25 cm 4 3@ 25 cm/m
Ref (*) 1 N° 5 @ 20.006 cm 1 N° 3 @ 25 cm 1 N° 3 @ 24.653 cm
prt 0.0018
Restr 1.25
Ast 3.60
11
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
Ref# 3 0.71
cant 5.07 varillas
Ref 1 N° 3 @ 19 cm
Vu 2113.58 1188.28
vu 1.63 0.91
vc 7.50 7.50
Ref No requiere por cortante No requiere
(*) Armadura justamente requerida por diseño
12
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
0.384
0.042
0.011
0.042
0.063
0.030
0.572
13
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
0.180
0.752
0.974
iplicadas cada
rga denominada
que es una una
omo
14
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
cm/m
15
]
VICENTE PARRA
Estructuras de Concreto Reforzado II
16
]