0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas3 páginas

Guía1.Mat4.Sistema de Numeración Decimal

Este documento presenta una guía sobre el sistema decimal de numeración para estudiantes de cuarto grado. Explica que el sistema decimal es posicional y decimal, usando 10 dígitos. Muestra ejemplos de números y el valor de cada dígito según su posición. Propone ejercicios para que los estudiantes practiquen y demuestren su comprensión del tema.

Cargado por

Maverick Inela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas3 páginas

Guía1.Mat4.Sistema de Numeración Decimal

Este documento presenta una guía sobre el sistema decimal de numeración para estudiantes de cuarto grado. Explica que el sistema decimal es posicional y decimal, usando 10 dígitos. Muestra ejemplos de números y el valor de cada dígito según su posición. Propone ejercicios para que los estudiantes practiquen y demuestren su comprensión del tema.

Cargado por

Maverick Inela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LIVIO REGINALDO FISCHIONE

SEDES DE BÁSICA PRIMARIA CELIA CATALINA


ÁREA DE MATEMÁTICA – GRADO CUARTO 4°
AÑO ESCOLAR 2021
DOCENTE: LEIVIS RUIZ MEJIA.

Frase para memorizar: Las matemáticas son el lenguaje que uso Dios para escribir el mundo. Galileo Galilei
Guía No. 1
Propósito: Comprender el valor de posición en el sistema de numeración decimal
Tema: Sistema decimal de numeración (SDN)

1. Introducción:
Uno de los siguientes números es el año en que fue publicada, por primera vez, la novela Cien años de soledad, de Gabriel
García Márquez.

2.002 1.989 1.452 1.953 1.969 1.967 1.879

Sigue las pistas para descubrir el año de esta publicación:


 Si se compara con el número 2694, tiene la decena, pero en una posición distinta.
 Si se compara con 1234, tiene la unidad de mil en la posición correcta.
 Comparado con 5678, tiene las decenas y las centenas, pero en distinta posición.
 No tiene un 8 en la posición de las decenas.
 Tiene un 9 en las centenas.

LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE CIEN AÑOS DE SOLEDAD FUE: ________________________________________________

2. ¿Qué voy a aprender?:


SISTEMA DECIMAL DE NUMERACIÓN
SDN: Es un conjunto de reglas que sirven para expresar y escribir los números. Nuestro sistema de numeración tiene dos
características esenciales: es decimal y es posicional.
Es decimal porque:
Utilizamos 10 cifras o dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Es posicional porque: el valor de cada cifra, en un número, depende del lugar que ocupa.

Además, es decimal, porque es de base 10. Significa que: 10 unidades del primer orden forman una decena, 10 decenas forman una
centena, 10 centenas forman una unidad de mil; y así sucesivamente.

3. Lo que estoy aprendiendo:

En el número 370.241 la cifra 2 ocupa el orden de las centenas, por lo tanto, 2c = 20d = 200u 

La cifra 7 ocupa el orden de las decenas de mil, por lo tanto, 7dM = 70uM = 700c = 7.000d = 70.000u
4. Practico Lo Aprendido:
A continuación, tienes una lista de números que debes ubicar en la tabla del valor posicional. Después escribir el valor de la cifra
señalada en cada número:

125.364 95.307 999.999 362.870 234.879 852.432

Cifra Valor de posición


CM DM UM C D U
125.364 5uM = 50c = 500d = 5.000u
1 2 5 3 6 4
95.307
999.999
362.870
234.879
852.432

5. ¿Cómo sé que aprendí?:


Escribe el número de unidades correspondiente en cada caso:

4 decenas 1unidad de millón


3 unidades de mil 3 centenas de mil
2 centenas 7 unidades
4 decenas de mil 8 centenas
7 unidades 9 decenas

6. ¿Qué aprendí?:
Colorea los espacios que corresponden a los números escritos a la derecha. Observa detenidamente los valores de posición:

NÚMEROS A ENCONTRAR: 8. Rúbrica de evaluación:


Responde Si No
a) 5uM, 3c, 4d y 7u ¿Entendiste la explicación del
profesor?
b) 6uM, 5d, 0c y 2u ¿Necesitas más actividades para
aprender el tema?
¿Te sentiste involucrado(a) en el
c) 4u, 8uM, 9d y 7c desarrollo de las clases?
¿El tema te parece complicado?
d) 5c, 0d, 3u y 9uM ¿Las actividades propuestas por el
profesor son fáciles de entender?
e) 1d, 0u, 2c y 1uM ¿Tienes ayuda en casa para realizar
las actividades escolares?
¿Ya pasaste el tema a la libreta?
f) 7uM, 1u, 4c y 6d
¿Desearías que el profesor mejorara
algún aspecto?
g) 8u, 3d, 3uM y 0c ¿Cuál?
__________________________________________
h) 8d, 6u, 3c y 4uM __________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
i) 0d, 9u, 2uM y 8c
Firma del estudiante: _________________________

j) 1uM, 1d, 2c y 9u
Firma del Acudiente: _________________________
k) 4uM, 3c, 2d y 0u

l) 7uM, 7d, 7u y 6c
7. Misión:
Desarrolla los ejercicios 3 al 9 de las páginas 35 y 36 del texto de matemática Todos a Aprender. Grado 4° Situación 1-2-3

También podría gustarte