SEGUNDO TRIMESTRE
TEXTO
DE APRENDIZAJE
6to. DE SECUNDARIA
TÉCNICA TECNOLÓGICA
ESPECIALIZADA
SISTEMAS INFORMÁTICOS
Lic. Armando Cortez Cadiz
SISTEMAS INFORMÁTICOS
Tema # 1
INTRODUCCIÓN A REDES
VIDEO Que son las redes y como funciona
internet
INICIAMOS DESDE LA PRÁCTICA
Observamos el contenido de la siguiente imagen:
Leemos el contenido de la imagen sobre la tecnologia
de la informacion y las redes actuales:
Después de leer y visualizar las imágenes dialogamos:
1. ¿Qué es una red?
2. ¿Como compartimos datos y otros
recursos?
3. ¿Qué siglo es dominado por la
tecnología de la información?
4. ¿Las exigencias de procesamiento más
sofisticado crecen con rapidez?
5. ¿Qué opinas acerca de las nuevas
tecnologías en cuestión de redes?
CONTINUEMOS CON LA TEORÍA
CONCEPTO DE REDES
Una red de computadoras, también llamada red de
ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos
conectados por medio de cables, señales, ondas o
cualquier otro método de transporte de datos, que
comparten información (archivos), recursos (CD-ROM,
impresoras, etc.)
REDES DE COMPUTADORAS
Una red informática, una red de comunicaciones de datos o una red de computadoras es la
interconexión de distinto número de sistemas informáticos a través de una serie de dispositivos
de telecomunicaciones y un medio físico (alámbrico o inalámbrico).
Su función es compartir información en paquetes de datos. Los mismos se transmiten mediante
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas u otros medios, empleando una codificación
especial. Para ello el sistema traduce a un mismo idioma los procesos de las distintas
computadoras, a través de una serie de estándares de comunicación.
Las redes de computadoras no son distintas, en su lógica de intercambio, de otros procesos
comunicativos: poseen un emisor, un receptor y un mensaje, un medio a través del cual
transmitir el mensaje y una serie de códigos o protocolos para garantizar su correcta
comprensión. Solo que, en este caso, quienes envían y reciben mensajes son computadoras.
TIPOS DE RED
Comúnmente, las redes de computadoras se clasifican, en primer lugar, conforme a su alcance
y tamaño geográfico:
Redes LAN. Su nombre proviene de Local Area Network (en inglés: “Red de Área
Local”), pues son las redes de menor tamaño y extensión, como las que pueden existir
entre los computadores de un mismo locutorio o cyber café.
Redes MAN. Su nombre viene de Metropolitan Area Network (en inglés: “Red de Área
Metropolitana”) y designa redes de tamaño intermedio, como las empleadas en
grandes bibliotecas o grandes empresas, conectando áreas distintas y alejadas
geográficamente entre sí.
Redes WAN. Llamada así por las siglas de Wide Area Network (en inglés: “Red de Área
Amplia”), se trata de redes de gran envergadura y extenso alcance, como puede ser la
red global de redes, Internet.
Existen otras posibles clasificaciones de las redes de computadoras, de acuerdo a su topología
específica, su relación funcional o direccionalidad de los datos.
Realizamos las siguientes actividades en tu cuaderno
1. Dibuja las redes LAN
2. Dibuja las redes MAN
3. Dibuja las redes WAN
ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Comúnmente una red informática contiene los siguientes elementos:
Servidor. Las computadoras de una red no poseen la misma jerarquía, ni desempeñan las
mismas funciones. Por ejemplo, los servidores son los encargados de procesar el flujo de datos
de la red, atendiendo a todas las demás computadoras conectadas (es decir, “sirviéndolos”) y
centralizando el control de la red en sí misma.
Clientes o estaciones de trabajo. Estas son las computadoras que no sirven a las demás,
sino que forman parte de la red y brindan acceso a la misma, solicitando los recursos
administrados por el servidor.
Medios de transmisión. Se refiere al cableado, a las ondas electromagnéticas, o al medio físico
que permita la transmisión de la información de la red, sea cual sea.
Elementos de hardware. Todas las piezas tecnológicas que habilitan el establecimiento físico
de una red, o sea, que la permiten. Hablamos de tarjetas de red, módems y enrutadores, o
antenas repetidoras que extienden la conexión inalámbricamente.
Elementos de software. Similarmente, se requiere de programas para administrar y poner en
funcionamiento el hardware de comunicaciones de cada estación de trabajo, lo que incluye
el Sistema Operativo de Redes (NOS, del inglés Network Operating System), que además de
sostener la operatividad de la red, le brinda servicios de antivirus y firewall; así como
los protocolos comunicativos (TCP/IP) que permiten a las máquinas compartir el idioma.
Realizamos las siguientes actividades en tu cuaderno
1. Dibuja los elementos básicos de una red de computadoras
MEDIOS DE CONEXIÓN
Empecemos por definir una red, es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados
por enlaces de un medio físico o inalámbrico con el fin de compartir información y recursos.
Medios De transmisión
Son el soporte físico utilizado para el envió de datos por la red.
La mayor parte de las redes existentes en la actualidad utilizan
como medio de transmisión en cable coaxial, el cable par
trenzado (UTP Unshielded Twisted Pair) y cable de fibra óptica,
aunque también se utilizan medios inalámbricos.
Cable coaxial
Contiene un conductor de cobre en su interior
envuelto en un aislante para separarlo de un
apantallado metálico que evita las interferencias en
las transmisiones. y aunque su instalación es
complicada evita menos interferencias que el cable
UTP.
Cable utp
El cable par trenzado es el medio de transmisión más usado a nivel
empresarial debido a su gran capacidad. Aunque esta capacidad puede
variar de acuerdo a la categoría. Este cable utiliza un conector RJ-45 en
las dos puntas y la forma de trasmisión varía según la necesidad. Existen
dos diferentes conexiones para el cable par trenzado, una para la conexión
punto a punto y otra para conexiones por medio de switchs.
Fibra óptica
Consiste en un centro de cristal rodeado de varias capas de
material protector, a diferencia de los anteriores este no transmite
electricidad sino luz, con lo que se elimina totalmente la
interferencia. Ofrece mejores ventajas en cuanto a transmisión ya
que tiene mayor capacidad y es capaz de enviar y recibir mayor
cantidad de datos.
Conexión inalámbrica
A diferencia de las tres conexiones anteriores, ésta no utiliza ningún medio físico para la
transmisión de datos, para ello hace uso de las ondas de radio de alta frecuencia o ases
infrarrojos para establecer la comunicación. Este tipo de conexión está especialmente diseñada
para equipos portátiles y edificios donde no se pueda instalar cableado. Una de las desventajas
de estas conexiones es su alto costo y su susceptibilidad a las interferencias
electromagnéticas.
DISPOSITIVOS DE RED
Entre los dispositivos denominados básicos que son utilizados para el diseño de redes,
tenemos los siguientes:
Modems.
Hubs.
Repetidores.
Bridges.
Routers.
Gateways.
Brouters.
Más adelante, vamos a describir cada uno de estos componentes para que el lector tenga una
idea de para que se usa cada uno.
Modems
Los populares módems, son dispositivos que tienen la importante función de comunicar los
equipos informáticos que forman parte de una red con el mundo exterior, es decir, es el aparato
en donde se conecta el cable principal de red y que recibe la información de la línea telefónica.
Estos dispositivos pueden conectar varias redes entre sí.
El funcionamiento de los modem es simple. El ordenador o red
emisora envía señales digitales que son convertidas a señales
analógicas en el modem emisor y viajan a través de líneas
telefónicas hasta su destino, donde el modem receptor
convierte la señal analógica nuevamente en una señal digital
que podrá ser interpretada por un ordenador.
Hubs
Otro de los dispositivos básicos para la conexión de redes, es
el Hub. Este dispositivo, permite expandir la red a tantos
ordenadores como deseemos, utilizando la topología de punto
estrella, que consiste en dividir el punto de red en tantas
salidas como tenga el Hub.
Repetidores
Cuando se transmiten señales a través de cables, estas tienden a degradarse a medida que
llegan más lejos. Este fenómeno, también puede verse en redes inalámbricas.
Afortunadamente, existe una respuesta para esta situación, que consiste en utilizar los famosos
repetidores.
Estos dispositivos toman la señal distorsionada de un cable o de una señal y la regeneran para
transmitir la señal de la red o los datos a lugares mucho más remotos, utilizando el modelo de
referencia OSI
Routers
Los routers quizás son los dispositivos más conocidos de las redes. Estos dispositivos, tienen
la particularidad de realizar el trabajo de un bridge ofreciendo una
serie de bondades extra, como, por ejemplo, la posibilidad de
determinar el camino más rápido para enviar datos a través de la
red y por supuesto, realizar el filtrado de tráfico en un segmento de
red determinado.
Estos dispositivos pueden conmutar y encaminar los paquetes de
información que son transmitidos a través de la red de intercambio
de información de protocolos de comunicación.
Realizamos las siguientes actividades en tu cuaderno
1. Realiza un mapa conceptual del contenido en tu cuaderno
CONTINUEMOS CON LA
VALORACIÓN
Responde las siguientes preguntas (trabajo en aula)
1. ¿Como compartimos nuestros datos hoy en día?
2. ¿Qué medio tecnológico utilizas para sociabilizar con los demás?
3. ¿Te interesa conocer las nuevas tecnologías de redes?
4. ¿Cómo te comunicarías de forma rápida y segura con alguien en el extranjero?
5. ¿En qué situaciones practicamos valores socio comunitarios utilizando medios
tecnológicos?
CONTINUEMOS CON LA
PRODUCCIÓN
Realizamos las siguiente ACTIVIDAD
Prepara una exposición del tema con la ayuda de cuadros y otros elementos que veas
necesarios en el aula. (grupos de estudiantes)