0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas22 páginas

Capacitación ABA en Autismo y Diagnósticos

Este documento resume una capacitación en línea sobre Análisis Conductual Aplicado (ABA) para el autismo y otros diagnósticos. La capacitación consta de tres niveles impartidos por profesionales con experiencia en ABA. El primer nivel introduce los fundamentos teóricos del ABA. El segundo nivel explica la función de la conducta y los programas iniciales de ABA. El tercer nivel profundiza en programas avanzados de lenguaje y habilidades sociales individuales y grupales.

Cargado por

veronica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
277 vistas22 páginas

Capacitación ABA en Autismo y Diagnósticos

Este documento resume una capacitación en línea sobre Análisis Conductual Aplicado (ABA) para el autismo y otros diagnósticos. La capacitación consta de tres niveles impartidos por profesionales con experiencia en ABA. El primer nivel introduce los fundamentos teóricos del ABA. El segundo nivel explica la función de la conducta y los programas iniciales de ABA. El tercer nivel profundiza en programas avanzados de lenguaje y habilidades sociales individuales y grupales.

Cargado por

veronica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

CAPACITACIONES ONLINE

DE ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO


(A.B.A)
EN AUTISMO Y OTROS DIAGNÓSTICOS
RESEÑA HISTORICA
• El Centro de Terapias ABA Chile es quien trae por primera vez la terapia ABA a Chile en el año 2010,
siendo su directora y fundadora la primera chilena que conoce la terapia en el año 2005 y abre sus puertas a
la atención de pacientes en abril del año 2011, con el objetivo de brindar Terapias de Estimulación y
Rehabilitación para pacientes con Problemas de Aprendizaje, Conductas o en situación de Discapacidad
Cognitiva contando con una trayectoria de 10 años en la aplicación de la terapia en pacientes con diferentes
diagnósticos.

• Desde sus inicios la institución se ha guiado bajo los lineamientos del enfoque ABA (Applied Behavior
Analysis) o Análisis Conductual Aplicado, marcando la diferencia dentro del ámbito de la rehabilitación en
Chile por aspectos tales como: la duración de las sesiones o la forma dinámica y única de cómo ver y abordar
cada caso.

• Dentro de los diagnósticos que hemos abordado en estos años podemos mencionar:

Trastorno del Espectro Autista (TEA), Síndrome de Down, Trastorno de Déficit Atencional,
Hiperactividad, Retraso Cognitivo, Síndrome X Frágil, Síndrome de Angelman, Trastorno Oposicionista
Desafiante, entre otros.
RESEÑA HISTORICA
• A lo largo de estos años, la institución ha tenido el foco de estimular y potenciar de diversas maneras a los
pacientes y alumnos que han pasado por sus aulas, así como también generar instancias de psico-educación
para las familias, elemento fundamental dentro del proceso de rehabilitación y estimulación de los pacientes
al ser el grupo social primario en el cual se ve inmerso. Sin embargo, los procesos de capacitación y
enseñanza hacia profesionales y el resto de la comunidad habían sido pospuestos debido a la prioridad de
desarrollar de manera óptima los focos mencionados anteriormente.

• Es por lo anterior que el Centro ABA Chile abre sus puertas a los procesos de capacitación para familias y
profesionales tanto de la salud como la educación, con el fin de compartir los lineamientos del análisis
conductual aplicado bajo una mirada interaccional sumado a los años de experiencia en donde se han
abordado más de mil pacientes de diversas características.
Profesionales que Imparten la Capacitación
Maritza Bustos I.

• Psicóloga Clínica con más de 10 años de experiencia en rehabilitación de la salud mental infanto-juvenil;
Pionera en traer y dar a conocer el enfoque ABA en Chile; Fundadora del Centro de Terapia ABA Chile
“Siempre Existe una Esperanza”; Directora de Proyecto Educativo ABA Chile; Magíster en Psicoterapia
constructivista sistémica enfocada en individuo, pareja y familia; Máster en Análisis Conductual Aplicado
ABA España; Profesional Acreditada en evaluación ADOS-2; Ganadora del Premio “Héroes Chilenos 2014”
de Caja de Compensación Los Héroes; Primer Lugar del Premio “Mujer Emprendedora 2017” de Banco
Scotiabank; Ganadora de Premio “Mujer Impacta 2019”. Madre de un joven de 21 años con la condición de
Autismo.

Marcelo Sánchez B.

• Psicólogo Clínico con más de 6 años de experiencia en rehabilitación de la salud mental infanto-juvenil; Sub-
Director del Centro de Terapia ABA Chile “Siempre Existe una Esperanza” y Proyecto Educativo ABA Chile;
Magíster en psicoterapia constructivista sistémica enfocada en individuo, pareja y familia; Máster en Análisis
Conductual Aplicado ABA España; Profesional Acreditado en evaluación ADOS-2, Formación en TEACCH,
Actualmente en Diplomado de C.A.A. , Analista en Conductas del Aprendizaje.
Formación Dirigida a:
• Profesionales del área de la Salud/Educación, en carreras tales como:

• Psicología . Equipos PIE

• Fonoaudiología . Escuelas de Lenguaje

• Terapia Ocupacional . Escuelas Diferenciales

• Psicopedagogía . Padres y Familia

• Educación Diferencial

• Psicopedagogía

• Pedagogía Básica/Media
1er Nivel
INTRODUCCIÓN AL ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO A.B.A.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
10- 17 y 24 DE JULIO HORARIO 9:00 A 13:00
• El análisis de la conducta aplicado en nuestro rol de profesionales
• Estrategias dirigidas a profesionales para des construir el diagnostico de autismo .
• Aplicación del ABA en pacientes con diversos diagnósticos en el área infanto juvenil.
• Fundamentos históricos de la terapia ABA
• Mitos en torno de la terapia
• Bases teóricas de la terapia
• Formato de una sesión de terapia ABA para obtener buenos resultados
• Cuantas horas de intervención
• Ambiente de enseñanza Rol de la familia
INTRODUCCIÓN AL ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO A.B.A.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS

• Ensayos Discretos y Enseñanza en Ambientes Naturales


• Características de la Terapia ABA aprendizaje sin error y generalización
• Análisis de conductas en Déficit y Conductas en Exceso Principios Básicos
• Refuerzo: Definición, Clasificación y su Importancia
• -Objeciones a los refuerzos
• -Identificando Refuerzos en la terapia
• -Categoría de los refuerzos
• -Seleccionando el momento apropiado de refuerzo
• -Reglas de los refuerzos
• -El tono de voz el rol que cumple como refuerzo

• Castigo Positivo /Negativo Definición

• Estigma en torno al castigo

• Conducta evitativa
Especificaciones Técnicas
• Se envían textos durante las 3 clases y se complementa con actividades para que el
alumno aplique los contenidos que se enseñan los días sábados en sus ámbitos
laborales y personales.
• Fecha de Inicio: Instancia mensual. Fechas se definen y se avisan con anticipación.
• Días: La capacitación consta de 3 sábados durante la jornada de la mañana
• Horario: 9:00 a 13:00 horas.
• Lugar: Plataforma ZOOM
• Valor: $100.000 profesionales (pesos chilenos)
$ 90.000 padres debe acreditar con certificado de su hijo (certificado de
nacimiento más diagnostico).
2DO NIVEL “FUNCIÓN DE LA CONDUCTA EN ABA Y
PROGRAMAS INICIALES”
14 - 21 - 28 DE AGOSTO HORARIO 9:00 A 13:00

• Nota :Para cursar el Nivel 2 se requiere haber participado en el Nivel 1 introducción ABA es pre
requisito para comprender el contenido de este Nivel
• Comprendiendo la autoestimulación y función que cumple en los pacientes
• Comprendiendo los comportamientos inapropiados en el aprendizaje desde el análisis conductual
aplicado ABA
• Comprendiendo los comportamientos inapropiados desde el entorno social
• Protocolo para integrar programas de ABA en la etapa inicial
• Desarrollo de tareas discriminadas desde el análisis conductual
• Análisis de pirámide de lenguaje
• Desarrollo de la autonomía por medio del encadenamiento
• Programa de Control de esfínter
2DO NIVEL “FUNCIÓN DE LA CONDUCTA EN ABA Y PROGRAMAS
INICIALES”

• La relevancia de la comunicación del paciente en la terapia


• Como desarrollar la motivación en el pacientes desde el análisis conductual aplicado
• La relevancia de la alteración sensorial en el inicio de la terapia
• Conducta Verbal y su Clasificación
• -Tacto
• -Mandos
• -Intraverbales
• -Ecoicas
• Programas introductorios en ABA para desarrollar la comunicación nivel inicial, imitación, instrucciones,
reconocimiento y desarrollo del lenguaje a nivel inicial, habilidades motrices .
Especificaciones Técnicas
• La formación se complementa con textos con los programas iniciales, batería de
materiales para iniciar los programas básicos.
• Fecha de Inicio: Instancia mensual. Fechas se definen y se avisan con anticipación.
• Días: La capacitación consta de 3 sábados durante la jornada de la mañana
• Horario: 9:00 a 13:00 horas.
• Lugar: Plataforma ZOOM
• Valor: $130.000 (pesos chilenos)
$ 120.000 padres debe acreditar con certificado de su hijo (certificado de nacimiento
más diagnostico).
3ER NIVEL
“PROFUNDIZACIÓN DE PROGRAMAS AVANZADOS PARA EL LENGUAJE y
HABILIDADES SOCIALES A NIVEL INDIVIDUAL Y GRUPAL”
3 – 10 – 24 DE SEPTIEMBRE HORARIO 17:00 A 21:00

• Nota :Para cursar el Nivel 3 se requiere haber participado en el Nivel 2 de ABA es pre requisito para
comprender el contenidos
• Profundizar en programas que apoyaran al pacientes en lenguaje, en habilidades sociales, habilidades
académicas.
• Consideraciones para aplicar contenidos en un contexto natural
• Importancia de la generalización del aprendizaje
• Programas para ampliar el lenguaje básico a descriptivo
• Programas para desarrollar lenguaje expresivo
• Programas para desarrollar contenidos académicos
• Cuando se considera utilizar la comunicación aumentativa
• Cuando se considera la comunicación alternativa
PROFUNDIZACIÓN DE PROGRAMAS AVANZADOS PARA EL LENGUAJE y
HABILIDADES SOCIALES A NIVEL INDIVIDUAL Y GRUPAL”

• Se abordaran 20 programas terapéuticos


• Como abordar Ecoicas
• Atención conjunta
• Atributos
• Asociaciones
• Preposiciones
• Oraciones simples
• Oraciones complejas
• Lugares entre otros
• Abordar contenidos académicos
• Como desarrollar habilidades sociales
• Rotaciones entre programa
Especificaciones Técnicas
• La formación se complementa con texto programas avanzados, batería de materiales
para iniciar los programas y videos aplicando los programas .
• Fecha de Inicio: Instancia mensual. Fechas se definen y se avisan con anticipación.
• Días: La capacitación consta de 3 sábados durante la jornada de la Tarde
• Horario: 17:00 a 21:00 horas.
• Lugar: Plataforma ZOOM
• Valor: $130.000 (pesos chilenos)
• $120.000 padres debe acreditar con certificado de su hijo (certificado de
nacimiento más diagnostico).
4TO NIVEL
“PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN DESDE EL ANÁLISIS CONDUCTUAL APLICADO
(ABA)”
9-16- 23 DE OCTUBRE HORARIO 9:00 A 13:00

• Nota :Para cursar el Nivel 4 se requiere haber participado en el Nivel 3 de ABA es pre requisito para
comprender el contenido de este Nivel

• Evaluación Inicial formato de la entrevista inicial


• Rol del evaluador respecto a lo que observa y sus juicios
• Rol de la familia en la entrevista inicial
• Formato de la terapia y consideraciones en la primera sesión
• Formato de la terapia de acuerdo a la edad y características del paciente
• Consideraciones para realizar terapia presencial o distancia via zoom.
• Consideraciones integrar a la familia a las terapias
• Evaluación y estructura del registro
• Formato de los informes cualitativos
• Formato de informes cuantitativos
Especificaciones Técnicas
• La formación se complementa con textos, planillas para evaluaciones, videos de análisis para
evaluar programas, actividades para que desarrollen las habilidades adquiridas en clases ..
• Fecha de Inicio: Instancia mensual. Fechas se definen y se avisan con anticipación.
• Días: La capacitación consta de 3 sábados durante la jornada de la mañana
• Horario: 9:00 a 13:00 horas.
• Lugar: Plataforma ZOOM

• Valor: $100.000 (pesos chilenos)


• $ 90.000 padres debe acreditar con certificado de su hijo (certificado de nacimiento más
diagnostico).
5TO NIVEL
“HERRAMIENTAS PARA EL PROFESIONAL DESDE ENFOQUES
CONDUCTUALES INTERACCIONALES PARA LAS DINÁMICAS DEL PACIENTE Y SU
FAMILIA”
6-13-20 DE NOVIEMBRE 9:00 A 13:00
• Nota :Para cursar el Nivel 5 se requiere haber participado en los 4 niveles anteriores de ABA es
pre requisito para comprender el contenido de este Nivel
• Análisis de Casos desde el Análisis Conductual Aplicado
• Construccionismo Social
• Constructivismo familia, pareja e individuo
• Análisis del entorno social en pacientes con la condición del TEA
• Significado de la familia, hermanos y profesionales frente al diagnostico
• ABA aplicado a diferentes diagnósticos como autismo, dificultades en el aprendizaje, déficit
atencional, conductas oposionista desafiante, trastorno del lenguaje entre otros.
• Donde comienza la inclusión
• Ambiente adecuado para la inclusión, dinámicas sociales.
“HERRAMIENTAS PARA EL PROFESIONAL DESDE
ENFOQUES CONDUCTUALES INTERACCIONALES PARA LAS
DINÁMICAS DEL PACIENTE Y SU FAMILIA”

• Análisis del rol de la familia en el diagnostico de unos de sus


integrantes
• Análisis de las consecuencias de un ambiente estructurado
• Estrategias para orientar a los padres acerca de las dinámicas que
sostienen frente a las conductas de sus hijos.
• Rol de los hermanos
• Rol de profesional y abordar sus constructos sociales
Especificaciones Técnicas
• La formación se complementa con textos, videos de análisis para aplicar los
contenidos, actividades semana a semana.
• Fecha de Inicio: Instancia mensual. Fechas se definen y se avisan con anticipación.
• Días: La capacitación consta de 3 sábados durante la jornada de la mañana
• Horario: 9:00 a 13:00 horas.
• Lugar: Plataforma ZOOM
• Valor: $100.000 (pesos chilenos)
• $ 90.000 padres debe acreditar con certificado de su hijo (certificado de
nacimiento más diagnostico).
PROCESO DE INSCRIPCION
Forma de pago:
• Vía transferencia (mencionar el nombre y curso en el mensaje)
• Una vez cancelado no se hará devolución del dinero pagado. Sólo por motivos que no se realizará dicha capacitación de
parte de los expositores, se hará una devolución del 100%. Siempre reagendaremos si no hay factibilidad de su realización
en la fecha indicada
• Se emite boleta o factura según requiera el alumno.

• Datos de transferencia electrónica (sólo Chile)


• Banco: Banco de Chile

• Cuenta Corriente N° 00-018-03938-03

• Nombre: Marcelo Ignacio Sánchez Bustos

• Rut: 18.702.929-5

• Mail: [email protected]
IMPORTANTE
• Una vez realizada la transferencia favor enviarla al correo. [email protected]
Adjuntando la ficha de inscripción

• Se enviará link y clave de acceso el día anterior, favor confirmar y conectarse con el mismo
nombre que envían en la ficha de inscripción para corroborar la lista de asistencia

• Se entrega certificado de asistencia digital, donde se detalla las horas del curso y formación en
principios de ABA y técnicas.
• **Nota; El presente curso entrega una formación en Principios del Análisis Conductual Aplicado ABA y en técnicas
que favorecerán al profesional en su rol para abordar a sus pacientes en áreas como conductual, lenguaje,
habilidades sociales, entre otros.

• Para especializarse en Análisis Conductual Aplicado ABA se debe realizar una formación teórica de 2 años y
realizar una evaluación en una institución de Estados Unidos.
!GRACIAS¡

También podría gustarte