0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas21 páginas

Tema 4. Emprendimiento Web Ver. Final

Este documento describe los pasos para el desarrollo de un emprendimiento de comercio electrónico llamado TuZapato.com.ve. Incluye la creación de un portal web usando Prestashop, el diseño de la tienda online, y el desarrollo de una aplicación móvil nativa usando Flutter. También explica por qué se eligieron estas herramientas y se descartaron otras como Magento, WordPress y WooCommerce.

Cargado por

Eddy Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas21 páginas

Tema 4. Emprendimiento Web Ver. Final

Este documento describe los pasos para el desarrollo de un emprendimiento de comercio electrónico llamado TuZapato.com.ve. Incluye la creación de un portal web usando Prestashop, el diseño de la tienda online, y el desarrollo de una aplicación móvil nativa usando Flutter. También explica por qué se eligieron estas herramientas y se descartaron otras como Magento, WordPress y WooCommerce.

Cargado por

Eddy Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
NÚCLEO CARACAS
MAESTRÍA EN GERENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TICS)

ASIGNATURA: GERENCIA DE PROYECTOS

UNIDAD III: DESARROLLO, EVALUACIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO.

PROYECTO EMPRENDIMIENTO EN LA WEB


 
MODELO DE NEGOCIO:
COMERCIO ELECTRÓNICO DE EMPRESA A CONSUMIDOR (B2C)
TIENDA ONLINE TUZAPATO.COM.VE

Docente: Estudiante:
Dr. Gerardo Briceño MSc. Eddy Pérez, CI.: 10.575.001
Curso: 3° Término “A”

Caracas, julio 2021

1
TERCER CAPITULO:

FASE III: DESARROLLO Y EJECUCIÓN. (Planes de acción).

3.1 Fundamentos que sustentan los procedimientos metodológicos del desarrollo de


la planeación desde la perspectiva de gerencia de proyectos.
En este apartado, debe describir el enfoque paradigmático que sustenta el proyecto
(Enfoques; Cuantitativo, Cualitativo y Holístico). Debe describir el tipo de Investigación que
sustenta la propuesta (Factible/Desde el enfoque de Gerencia de Proyectos).

3.2 Diseño de la propuesta.


En este apartado debe describir las etapas o fases del desarrollo de la planeación (Sobre la
base de los objetivos, según el tipo de Investigación y de acuerdo a los procedimientos de
planeación de proyectos gerenciales).
Debe describir el proceso de organización.

3.3 Viabilidad de Ejecución de la propuesta.


En este apartado debe diseñar …

PASOS A SEGUIR PARA EL DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO

1. CREACION DEL PORTAL: DISEÑO DE LA PAGINA WEB

Prestashop es uno de los mejores softwares que existen en el mercado actualmente y como
indican en la presentación inicial de su sitio web en español: "es una plataforma e-
Commerce completa, innovadora y eficaz que te permitirá crear tu tienda online y
desarrollar tu negocio en internet ".

Teniendo en cuenta el alto nivel de actualización y customización de la interfaz gráfica de la


tienda, utilizando tecnologías tanto del lado del FrontEnd como del BackEnd que nos
permitirían contar con un potente portal con características responsives (adaptables tanto a
dispositivos de escritorio como a Mobiles) que puede utilizar diversas tecnologías como
podrían ser Frameworks como Bootstrap, Tailwind CSS, Bulma o Foundation.

Otras alternativas que evaluamos:

2
1. WordPress: Aunque es un software libre más conocido por ser utilizado para la
gestión de contenidos orientados a Noticias, posee una gran cantidad de plugins que
nos permitirían lograr tener un buen sitio de comercio electrónico, como podría ser
por ejemplo WooCommerce, pero dada la magnitud de tiendas que podríamos tener
asociadas a nuestro emprendimiento preferimos terminar seleccionado un software
que está siendo desarrollado específicamente para negocios del tipo multi-clientes
como es Prestashop.

2. Shopify: Es otro software más utilizados actualmente, está desarrollado con


tecnología de programación Ruby on Rails pero que consideramos muy costoso
para el tipo de mercado de nuestro país.

3. Desarrollo a la medida utilizando lenguajes de programación PHP: Finalmente


descartamos contratar a una empresa dedicada al desarrollo de sitios web
orientados a comercio electrónico debido a los costoso del servicio además de la
imprecisión de los tiempos de ejecución, ya que el terminar utilizando un software
como Prestashop, tendríamos la tienda operativa de manera básica en cuestión de
minutos.

Estructura y diseño de la tienda

El contenido y estructuración de elementos de la tienda tiene una gran importancia ya que


son el escaparate de los productos hacia el cliente.
El tema que se ha escogido es el que viene por defecto al instalar la plataforma Prestashop.
La ventaja que tiene es que es responsive y además está recibiendo actualizaciones
constantemente.
La estructura de los elementos de la página en el ordenador se ha dividido en dos
columnas.
Con esto se intenta eliminar carga de contenido de la página para mostrar lo que realmente
importa de la tienda, que son los artículos y ofertas.

La tendencia actual indica que la mayoría de las tiendas online han abandonado el diseño
tradicional de tres columnas y están reduciendo el número de estas a una o dos en muchos
casos.
Por qué elegimos Prestashop:

3
Los requerimientos del servidor que necesita son: Apache 1.3, Apache 2.x, Nginx o
Microsoft IIS, PHP 5.2+, MySQL 5 o superior.
Además, tiene una gran cantidad de tutoriales en YouTube y una comunidad bastante
amplia donde se pueden consultar cualquier tipo de dudas y problemas que surjan.
Ofrece una guía completa de su instalación a pesar de ser fácil y rápida. También incluye en
la propia web cursos gratuitos de nivel básico y avanzado y otros cursos de distintos niveles
que se imparten desde diferentes centros.

De igual forma, cuenta con un diseño gráfico fácil de personalizar, plantillas gratuitas 100%
responsive para adaptar la tienda a la pantalla de cualquier dispositivo, tiene el código
abierto para editar más allá de lo que permite la plantilla, es recomendable para tiendas
pequeñas y medianas que no tengan más de mil productos y cabe agregar, que una de las
mayores ventajas que tiene es que la tienda se posiciona muy bien y hace muy buena
optimización del SEO

Aparte de las características antes indicadas también es saludable estudiar el caso del
comportamiento del software cuando es instalado en un servidor web pago como sería el
caso ideal para poder resaltar correctamente la seriedad de nuestra propuesta como lo
indicamos previamente en el modelo de negocios de nuestro emprendimiento.

Por qué descartamos a Magento - No lo evaluaría

Magento es la aplicación más potente a la hora de realizar una tienda online, pero a su vez
también es la más compleja y requiere unas características del servidor más exigentes, es
decir, mayor inversión inicial.

Entre los requerimientos que necesita: cualquier distribución Linux x86-64, Apache 2.x,
MySQL 5.5 o superior y PHP 5.4.x o superior.

Tiene mejores prestaciones y capacidades para la personalización, aunque poco a poco


Prestashop las ha ido incluyendo.

Además, el panel de administración es el más completo y complejo, con una curva de


aprendizaje mayor a la de cualquier otra herramienta.

Aprender a utilizar esta plataforma tecnológica requerirá más tiempo y más esfuerzo que
Prestashop o WooCommerce. Con lo cual el coste del proyecto también se verá
incrementado.

4
Es más recomendable utilizar esta herramienta en proyectos de gran envergadura. Por lo
tanto, para proyectos más sencillos es más indicado hacer uso de cualquiera de las otras
dos plataformas.

Por qué descartamos WordPress, WooCommerce

WooCommerce no es en sí un gestor de contenidos especializado en tiendas online comolo


es Prestashop o Magento.

En este caso, se trata de una extensión o plugin para un gestor de contenidos de ámbito
general como WordPress, que le otorga las características de una tienda online.

Los requerimientos de servidor que necesita son: PHP 5.2.4 o superior, MySQL 5.0 o
superior, el módulo de Apache “mod_rewrite” (para permalinks), soporte fsockopen (Para
acceso IPN de pasarelas de pago) y WordPress 3.5 o superior.

Las plantillas para WordPress son mucho más flexibles que las de Prestashop, ya que estas
se mantienen rígidas y es necesario acceder al código para modificarlas.

Sin embargo, WooCommerce no tiene integradas todas las características de facturación,


idioma y traducciones, etc... que son específicas de un e-Commerce. De este modo, será
necesario instalar nuevos pluginpara que adquiera estas funcionalidades

Aplicación para teléfonos celulares inteligentes

Nuestro emprendimiento contara además con el desarrollo de una aplicación con


características nativa, utilizando el framework de Google llamado Flutter SDK, que ha sido
una de las más grandes apuestas del gigante del mercado de buscadores.

Eventualmente podríamos llegar a subcontratar a un proveedor de servicios que nos ofrezca


un mejor soporte a la aplicación como podría ser https://prestapp.es/ en el momento en el
que tengamos que hacer una actualización de nuestro modelo de negocios si el éxito del
emprendimiento nos genera suficientes ingresos que podamos reinvertir en el mismo para
lograr una mejor presencia y cumplir con nuestro modelo de negocios.

5
Otras alternativas que evaluamos:
1. Android: Si hubiéramos escogido un desarrollo usando solamente la plataforma
Android tendríamos al final que realizar un segundo desarrollo centralizado en el
sistema operativo IOs
2. Cordova: Desarrollo de aplicaciones mobiles usando lenguajes HTML, JavaScript y
Hojas de estilo CSS
3. Java: es el software más antiguo y usado para múltiples fines que al final ha
terminado siendo utilizado como punto de partida para los desarrollos de las
plataformas Android y Flutter. Como ejemplo podríamos visitar este estudio donde
se listan las 25 mejores aplicaciones desarrolladas en Java

No entramos en muchos detalles acerca de lo que sería la aplicación debido a que es un


plus a los requerimientos establecidos.

2. y 3. ADQUISICION DEL DOMINIO Y DEL HOSTING:

Para la compra del dominio, utilizaríamos en nuestro emprendimiento contratar los servicios
de la empresa GoDaddy. Las ventajas serían muy grandes tanto en la calidad del soporte,
la estabilidad del servicio con garantía del 99% las 24 horas durante todo el año además de
contar con excelentes paquetes donde el costo del dominio el primer año es gratuito.

Otras alternativas que evaluamos para el hosting:


1. Venezuela Hosting: Como la gran mayoría de los servicios de hosting en Venezuela,
aunque ofrezcan paquetes y servicio en nuestro idioma nativo, español, posibilidad de pago
en Bolívares y cualquier ventaja que podría hacernos dudar en nuestra selección, hay una
desventaja genérica: son revendedores de los servicios de Hosting y de registro de
Dominio.
2. Venehosting:
3. E-hosting:
4. Caracas Hosting: Una de las empresas más antiguas y estables del mercado, su servicio
es demasiado costoso y además presenta una gran desventaja en el soporte técnico. Y es
una de las empresas que más ataques de hackers recibe diariamente.

Para mayores detalles se podría realizar una consulta en una página que ofrezca
comparativas de precios y servicios de los servicios de hosting como, por ejemplo
https://www.comparahosting.com/pais/venezuela/

6
Justificación:
Como ya indicamos en el punto anterior el Hosting y el Dominio poseen una dependencia
que nos permitió comprar un paquete donde uno de los dos servicios nos saldría gratis por
lo menos como una oferta valida por el primer año, con lo cual nos permitía ver la evolución
del negocio y si por algún motivo nuestro emprendimiento no llegase a generarnos los
suficientes beneficios establecidos en nuestro plan de negocios, podríamos sin ningún
problema dejar que el mismo se lo quede la empresa de hosting y si tuviéramos el éxito
esperado podríamos llegar a negociar la renovación del paquete de hosting con lo cual
siempre, la empresa GoDaddy nos daría la primera opción de renovación y además existe
un proceso de alertas que nos daría suficiente tiempo para tomar la decisión.

También existe la posibilidad de pagar el costo del dominio por otros medios y agregarlo al
paquete de hosting de la empresa, si el mismo ha sido adquirido como parte de un paquete
por varios años.

Otra opción de Sitios Web que evaluamos:


1. Wix: Es un servicio muy conocido de creación de sitios web, es gratuito y bajo la premisa
de mostrarnos como un negocio serio enmarcado en nuestro modelo de emprendimiento
donde no podríamos nunca evaluar alternativas como esta.
2. Google Sites: Es una plataforma de creación de sitios web gratuitas muy reciente y de
poca difusión, pero amparada evidentemente por Google.

Se tomó la decisión por comprar un dominio local debido al costo del mismo que era más
económico y que serviría con nuestro propósito de disponer público de nuestro país

Otras alternativas que evaluamos del Dominio:


1. TuZapato.com: El dominio fue adquirido por un revendedor de dominios y el costo del
mismo está en $ 2.395 según información que obtuvimos al consultar la disponibilidad del
dominio en algunos portales donde hacen este tipo de negocios como por ejemplo
HugeDomains
2. TuCalzado.com: Es un proyecto de comercio electrónico activo y en uso.
3. TusZapatos: Es un proyecto de comercio electrónico activo y en uso para el mercado
argentino.

Como lo compramos: Se realizó un proceso de selección y escogió al proveedor de


servicios GoDaddy. El detalle del proceso esta descrito en el punto relacionado bajo el
nombre de Adquisición del Dominio.

7
Ventajas: El dominio nos sirve para tener presencia en la web y demostrar nuestra
credibilidad como negocio dentro de un entorno de comercio electrónico de índole local
teniendo como territorios limitado a nuestro país.
Desventajas: Nos hubiese gustado tener la oportunidad de comprar el dominio
TuZapato.com pero como ya indicamos el costo del mismo nos hizo replantéanos opciones
por su elevado costo.

Que ofrece: Un Dominio .COM, .COM.VE nos permite mostrar nuestra intención de
establecernos dentro de un mercado limitado al territorio de nuestro país.

Para que nos sirve: Las diferentes utilidades del dominio incluyen el desarrollo de la imagen
corporativa nuestro emprendimiento, limitar el mercado, establecer con claridad nuestras
potenciales clientes, el modo de pago y otros detalles que harán que nuestros productos
puedan ser adquiridos cumpliendo con todos nuestros propósitos de emprendimiento
establecidos en el marco de nuestro modelo de negocios.

4. CERTIFICADOS DE CORREO ELECTRÓNICOS

Para manejar los diferentes procesos de comunicación utilizando correos electrónicos entre
los compradores, proveedores y vendedores, así como cualquier otro actor dentro del
universo de relaciones que implica tener una tienda de venta de artículos online usando las
ventajas del e-commerce, debemos tomar en cuenta muchos detalles técnicos que son
parte de la correcta configuración del servidor web así como de las características que
deben tener los mensajes a enviar que pueden contemplar situaciones muy diversas que
van desde las redacciones de los textos, el ámbito legal, políticas de devolución y
reembolso, opciones de seguimiento (tracking), calificaciones mutuas entre compradores y
vendedores, Mailing list, soporte de dudas y contacto básico ... solo por nombrar algunos
ejemplos: https://blog.dondominio.com/como-enviar-emails-de-forma-segura-smtp-desde-
prestashop/

El error más común y siendo el primer detalle a evitar seria que todos los mensajes que se
envíen desde la tienda sean considerados como SPAM y lleguen a dicha carpeta. Lo bueno
es que como ya hemos indicado Prestashop posee mucha y muy buena documentación en
español para ayudarnos a encontrar soluciones a casi todos los problemas relacionados con
los procesos de los mensajes.

8
También es bueno acotar que el servicio de hosting generalmente ofrece soporte a los
clientes para resolver casos con este tipo de problemas.

Como el proveedor que seleccionamos es GoDaddy realizamos previamente una consulta


acerca del soporte a Prestashop para observar la capacidad de respuesta ante cualquier
situación relacionada con el software.
También evaluamos casos de otros emprendimientos para ver como resolvieron situaciones
relacionadas con Prestashop y GoDaddy.

5. CERTIFICADO DE SEGURIDAD (SSL)

GoDaddy nos ofrece este servicio, así como otros dentro del marco de la seguridad de los
sitios web alojados con esa empresa y que pueden ser visualizados, si consultamos las
opciones del menú llamado Seguridad Web.

Adicionalmente Prestashop posee soporte para poder realizar exitosamente la configuración


de los certificados, para más información puedes en PrestaShop: ¿Qué es el certificado
SSL y cómo instalarlo?

Otras alternativas que evaluamos:


Mas que otras alternativas lo que hicimos fue revisar propuestas de empresas que realizan
soporte para el uso de certificado, pero no consideramos necesario llegar a subcontratar
ese apartado ya que el equipo de programación y soporte técnico con el que cuenta el
emprendimiento nos indicó que podría realizar esa actividad sin problemas.

6. PASARELA DE PAGOS

Para las formas de pago podríamos utilizar diferentes y excelentes alternativas adaptadas a
nuestra economía y que son soportadas en Prestashop. Las vamos a separar en tres
grupos: Nacionales, Internacionales y Criptomonedas
Pasarelas Nacionales.

InstaPago: Plataforma de pago


Otras alternativas que evaluamos:

9
1. MercadoPago: Una de las mejores plataformas del mercado latinoamericano, pero
que ha perdido mucha presencia en Venezuela debido a las complicaciones
económicas de nuestro país.
2. Mercantil: Uno de los bancos más estables dentro del territorio venezolano posee
soporte y librerías actualizadas para ser usadas con Prestashop. Anteriormente ellos
poseían un desarrollo encapsulado dentro del marco de software privativo
desarrollado en Java y que tenía un costo elevado ya que las tarifas de los servicios
eran calculadas en dólares.
3. Banesco: También posee una librería adaptada y con soporte en nuestro idioma
para ser usada en Prestashop y así podemos brindar soporte directo a los clientes
que posean cuenta en dicho banco.

Pasarelas Internacionales
1. Paypal: Posee soporte gratuito y oficial de la empresa que se puede obtener aquí.
2. Stripe: Modulo oficial pero con un costo de 167,99 Euros que se puede obtener aquí
en el módulo stripe onetime subscription payments (sca-ready)
3. OpenPay:
4. Skrill:
5. Zelle:

Pasarelas de Pago Criptomonedas


Prestashop posee una gran variedad de alternativas para poder llegar a recibir los pagos
inclusive mediante criptomonedas, las cuales pueden ser consultadas dentro de la opción
denominada Otros métodos de Pago

Nativa de Prestashop: El módulo oficial de Prestashop es gratuito y se puede obtener en


el Módulo Blockonomics Bitcoin payments.

Modulo Bitcoin x Crypto: El costo del módulo es de 79.99 Euros con soporte los 365 días
del año.

7. Punto de Venta Virtual

Prestashop posee varias opciones de modulo denominado TPV POS en:


www.prestashop.com/es/blog/que-es-tpv-virtual-online

10
Si quieres implementar un sistema online de pago en tu negocio, descubrir qué es un
terminal o TPV virtual puede ser la solución que estabas buscando.
Todo aquel que tiene un eCommerce debe ser consciente de que, a la hora de mostrar la
pasarela de pago de su sitio web, ésta tiene que ser lo más intuitiva posible.
Pero, no solo entra la gestión dentro de esas facilidades, sino también un gran abanico de
métodos de pago adaptado a tus clientes.
Por ello, desde el momento en que decides crear tu tienda online, deberías plantearte
integrar un sistema TPV virtual, que brinde la posibilidad de realizarlos a través de tarjeta de
crédito o débito de cualquier entidad bancaria.
Por ello, en caso de que tú aún no sepas de qué se trata este término, comenzaré por darte
una definición el TPV Virtual (Terminales de Punto de Venta online) es un sistema de pago
a través de Internet, que permite a los eCommerce y negocios online en general aceptar
que sus clientes paguen mediante tarjetas de crédito o débito.

En algunos casos, este sistema puede llegar a tornarse algo complejo, ya que si quieres
implementarlo en tu tienda online, debes contar con el beneplácito de tu entidad bancaria.

Y además de ello, cumplir con algunas políticas que tu banco te imponga. Sin embargo,
supone la manera más cómoda y ágil de finalizar una compra para tus potenciales clientes.

Existe la opción de ubicar comparativas con experiencias y amplias reseñas acerca de este
punto en www.4webs.es/blog/cuales-son-los-mejores-tpv-para-prestashop

Tiene proveedores específicos que nos pueden brindar soporte al momento de realizar la
subcontratación en este apartado; https://www.pos-tpv.com/es/

y además existen al menos 11 módulos que podríamos revisar para lograr cumplir con los
objetivos de esta situación en https://addons.prestashop.com/es/487-tpv-pos

Soporte en videos en la plataforma Youtube en www.youtube.com/watch?v=UMO3cfMFi-Y

8. Firma digital

Prestashop posee módulos que nos permiten la emisión de facturas electrónicas, como en
muchos de los casos anteriormente expuestos contamos con excelente documentación en

11
español que nos servirá de apoyo para la exitosa resolución de cualquier problema o
situación relacionada con los diversos procesos de la tienda

También podemos contar con un amplio universo de opciones ofrecidas por los diversos
proveedores de servicios que tienen soluciones pagas a estos casos, se pueden encontrar
al consultar en el sitio web de Prestashop

Además, en el sitio web de Prestashop posee apartados específicos donde podemos


encontrar soporte a temas como por ejemplo los relacionados con la contabilidad y emisión
de facturas.
9. Estrategias de Contenido

Prestashop posee un excelente soporte en idioma español que nos permitiría poder
realizar la gestión del inventario de productos de cada tienda individualmente, así como
también cuando se dan los casos de clientes que posean múltiples sedes

También se pueden dar situaciones en las cuales se requieran acciones específicas como
por ejemplo una actualización masiva de precios para lo cual PrestaShop posee módulos
como

Dropshopping

La búsqueda de negocios rentables y el auge de las ventas online han hecho que el
Dropshopping sea un modelo de ventas que, hoy esté ganando cada vez más adeptos.
Las ventajas que tiene esta forma de vender productos a través de Internet la hacen una
alternativa más que rentable que, como te mostraré en este artículo, no requiere de tanta
inversión como un negocio offline o físico, para aquél que decida llevarlo a la práctica en
https://www.prestashop.com/es/dropshipping.
Prestashop permite integración con otras tiendas.

Dropshopping es un plus o valor agregado ya que está planteado como un punto específico
dentro del proyecto, pero es una realidad actual viable para poder generar ingresos.

SEO

Desarrollar un blog sería una de las mejores opciones a seguir para mejorar el SEO. Esto
permitiría que los potenciales clientes tengan más información de los productos que se
venden en la tienda y tendrán más seguridad al entender que el vendedor sabe sobre los
productos que comercializa.

12
Actualmente la mayor parte de las tiendas que venden online tienen un blog en el que se
publican artículos relacionados con los productos de su catálogo, noticias del sector, datos
curiosos, etc.
Por este motivo se ha sugerido haber integrado un blog en la página web de la tienda que
mejorará estos aspectos.

Los buscadores son los que dan visibilidad a la tienda online y sin ellos no es posible
promocionar ni mostrar los productos que vendemos.

Por lo tanto, se podría decir que son los escaparates que dan a conocer nuestro negocio a
los clientes en Internet.

Una tienda online requiere muchos cuidados para que tenga éxito, no solo es importante
que tenga un diseño atractivo y funcione bien, sino que tiene que estar optimizada para que
pueda posicionarse correctamente.

Como su nombre indica, el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) consiste en


el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los
diferentes buscadores.

Prestashop posee múltiples módulos que nos servirían para poder resolver diversas
situaciones relacionadas con el proceso de posicionamiento como, por ejemplo: Gestión del
Archivo Robots.txt en https://devblinders.com/es/robotstxt-para-prestashop.html
Para los temas de posicionamiento de nuestras tiendas en
https://www.esic.edu/rethink/marketing-y-comunicacion/seo-en-prestashop-como-mejorar-el-
posicionamiento

Prestashop posee más de 180 módulos para gestionar correctamente las tiendas en el
apartado SEO

Con resultados orgánicos nos referimos a los que no son pagados para anunciarse, este
punto lo tratamos con un poco más de detalle en la sección SEM

SEM (Search Engine Marketing)

13
Como se ha comentado en el apartado sobre el SEO, lograr que la tienda aparezca en los
primeros resultados orgánicos no es una tarea fácil, puesto que hay muchos Sitios Web
compitiendo por las primeras posiciones. Además, algunas ya cuentan con la ventaja de
estar arriba por un trabajo previo y esto dificulta el posicionamiento de un sitio nuevo.

Por esta razón, existe otra estrategia complementaria, en este caso de pago, que muestra
resultados patrocinados en forma de anuncios llamada SEM. El termino SEM (Search
Engine Marketing) es una forma de promocionar la web en los buscadores para que cuando
busquen los productos o servicios que la tienda ofrece, esta aparezca en forma de anuncio.

Por otro lado, existen diferentes términos o conceptos básicos sobre el SEM que se
explican a continuación:

Porcentaje de clics (CTR): El porcentaje de clics se obtiene a partir de la división de


usuarios que realizaron clic en un anuncio especifico entre el número de impresiones o
veces que se mostró el anuncio ante una búsqueda de cualquier cliente. Este resultado se
expresa en tanto por ciento.
CTR = Nº de clics / Nº de impresiones

Coste por Clic Real (CPC real): Por coste por clic real nos referimos al precio que
pagamos por cada clic que hace un cliente en cualquiera de nuestros anuncios mostrados
en los resultados patrocinados.

Coste por conversión (CPL): Cuando hablamos de coste por conversión, nos referimos al
coste de conseguir que una conversión se transforme en una venta y que pagamos como
anunciantes. En este caso, la fórmula la obtendríamos dividiendo el coste total que
pagamos al buscador entre el número de ventas que hemos conseguido.
CPL = Coste total pagado al buscador / Nº de ventas

Por este motivo, hay que tener claro antes de empezar una campaña de anuncios el
máximo coste por conversión que estamos dispuestos a pagar.

Criterio de calidad (QS): Se trata de una variable asociada al anuncio que influye en mayor
medida que la puja máxima para mostrar este en las primeras posiciones de los resultados
de búsqueda.

14
Esta variable tiene un rango entre 1 y 10, siendo 10 la máxima puntuación. Cuando mayor
sea el valor de esta variable, mejor será el posicionamiento del anuncio.

Esta variable se basa en una serie de criterios que se van a explicar a continuación:

Por un lado, se mide el nivel de CTR conseguido. Es decir, cuanto mayor sea el número de
clics obtenidos por los usuarios, mejor será el interés de estos por el anuncio y por lo tanto
se asignará mayor QS.
Por otro lado, se premia la calidad de la página a la que se llega mediante el anuncio
teniendo en cuenta que las palabras clave de la página coincidan con las buscadas por el
usuario.
Además, se valora que los contenidos sean únicos y los tiempos de carga rápidos.

Finalmente, se valora el nivel de relación entre la palabra clave con el anuncio y el anuncio
con la página web. Cuanto mayor sea esta relación, mayor será el QS

Asignación del CPC real: Los anuncios que aparecen como resultados patrocinados en el
buscador, se muestran basándose en un sistema de subastas.

Este sistema trata de satisfacer a las tres partes implicadas:

1. Al usuario, que busca unos resultados concretos y relevantes que estén


relacionados con las palabras que ha introducido en el buscador.

2. Al anunciante, que ha invertido en las campañas publicitarias para que los


potenciales compradores o visitante sean dirigidos a su tienda online y realicen
alguna compra.

3. Al buscador, cuyo objetivo es que ambas partes estén satisfechas con sus servicios.
Por un lado, desea que al potencial comprador o visitante se le muestre contenido
relevante, y por el otro lado, espera que el anunciante consiga sus objetivos de
ventas.

El sistema de subastas no se basa únicamente en asociar la mejor posición (en este caso la
posición primera de la lista de resultados) al anunciante que haya realizado la mayor puja.

15
Existen una serie de reglas que se explican a continuación, en las cuales influye el nivel de
calidad del anuncio y la puja máxima realizada.

De esta manera no salen beneficiadas las empresas con mayor capacidad de inversión y se
acaban mostrando los anuncios que son verdaderamente relevantes.
En este caso, el Ad Rank es la variable que indica la posición del anuncio y es el resultado
de multiplicar la puja máxima por el QS.

10. PUBLICACIÓN, MARKETING Y MANTENIMIENTO DE LA PÁGINA

Mantenimiento

Este punto es ambiguo ya que lamentablemente se puede interpretar como la preparación,


que uno como dueño de un sitio web online, tiene para colocar la tienda en estatus de
manteamiento, por ejemplo, ante una eventualidad.
https://www.lucushost.com/blog/activar-modo-mantenimiento-prestashop-17/

Y la otra interpretación podría ser el hecho de la evolución de la tienda en el tiempo


relacionada con la actualización del software de una versión a otra, mantenimiento del
catálogo e inclusive con la imagen del frontend de la tienda.

Por lo que me atrevo a decir que lastimosamente sería la única falla que podríamos tener a
nivel de contenido.
El otro punto a resaltar es que en verdad un documento de estas características a nivel de
proyectos, en la vida real no es tan corto y escueto, yo tengo una que consta de 82 páginas
y que no tienes muchos de los puntos que tenemos explicados como un Plus aquí, como el
caso de los temas Dropshopping, la Aplicación Android y pagos con criptomonedas.

Para hacer un buen planteamiento a este nivel se necesitaría evidentemente más tiempo
que puede incluso ser meses para poder tener un modelo de negocios correcto y te diría
que aparte hay que utilizar una técnica que se llama SCRUM.

11. MEDICIONES

Uno de los principales errores que tienen las tiendas online es que no miden los resultados
que van teniendo, en Prestashop podemos realizar una medición muy exhaustiva de los

16
pedidos que vamos teniendo con Google Analytics con algunas de las métricas más
usadas en comercio electrónico.

https://www.prestashop.com/forums/topic/1038340-integraci%C3%B3n-google-analytics-en-
prestashop-1770/

Redes sociales

Por otro lado, crear una página en Facebook, Twitter, Instagram con descripciones de los
artículos y enlaces a la tienda o backlinks, dará a conocer a más gente la página, los
mantendrá informados sobre los nuevos productos u ofertas y además hará que google
posicione mejor la tienda. En este caso podríamos estar hablando ya de técnicas de
marketing online.

Prestashop posee módulos para la integración de nuestras tiendas con las diversas redes
sociales y así poder sacarles un mayor provecho para poder atraer más potenciales clientes

https://www.initcoms.com/etiquetar-productos-instagram-prestashop/

CUARTO CAPÍTULO:

FASE D: Evaluación y Cierre (Control, seguimiento, estudio piloto y análisis de


resultados).

FASE IV: EVALUACIÓN Y CIERRE.

4.1 Estrategias y técnicas de evaluación y cierre. (Desde la perspectiva de la gerencia


de proyectos, objetivos de investigación y planes de acción).

4.2 Mecanismo de Control y Seguimiento. Debe describir las estrategias que utilizará
para medir y evaluar los resultados, impactos y continuidad de la planeación.

4.3 Resultados Obtenidos.

4.4 Conclusiones.

17
4.5 Recomendaciones y sugerencias.

Referencias Bibliográficas y anexos

CONCLUSIONES

De acuerdo a los estudios realizados se concluye que es un modelo de


negocio viable, debido a que cuenta con una alta propuesta de valor en cuanto a
ofrecer un producto que atiende las necesidades del cliente insatisfechas por el
mercado común.

PrestaShop es un Sistema de gestión de contenidos libre y de código abierto,


pensado para construir desde cero tiendas en línea de comercio electrónico.
Enfocado para permitir crear tiendas en línea desde pequeñas empresas a grandes
corporaciones.

PrestaShop es una plataforma de carrito de compras gratuita que permite a


pequeñas y grandes empresas crear y gestionar una tienda en línea.
Prestashop es una plataforma digital que nos permite crear nuestra propia tienda
online de manera gratuita. ...

Prestashop es el WordPress de las tiendas online. Esta plataforma cuenta con


diferentes temas y módulos configurables, que te permitirán diseñar tu tienda online
y adaptarla a tus gustos y necesidades.

18
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

https://www.laudemmedia.com/mejores-addons-para-tu-tienda-prestashop
https://kijam.com/tienda/categoria-producto/prestashop/
https://blog.nubecolectiva.com/los-5-mejores-frameworks-css-para-desarrolladores-
en-2020/
https://es.wikipedia.org/wiki/Framework_de_CSS
https://es.wikipedia.org/wiki/Bootstrap_(framework)
https://www.smythsys.es/7801/modulo-gratuito-open-graph-og-para-prestashop/
https://www.prestashop.com/forums/topic/1038340-integraci%C3%B3n-google-
analytics-en-prestashop-1770/
https://www.4webs.es/blog/google-analytics-como-activar-la-opcion-de-comercio-
electronico-en-prestashop
https://www.prestashop.com/es
https://kinsta.com/es/blog/plugins-de-ecommerce/
https://es.shopify.com/
https://www.hostinger.es/tutoriales/prestashop-vs-woocommerce
https://www.expertopyme.com/prestashop/
https://www.jesusamieiro.com/comparativa-de-plataformas-de-comercio-electronico-
basadas-en-software-libre/
https://invidgroup.com/es/que-es-el-desarrollo-de-aplicaciones-moviles/
https://flutter.dev/
https://zuliatec.com/conoce-diferentes-pasarelas-pago-venezuela/
https://www.banesco.com/somos-banesco/sala-de-prensa/notas-de-
prensa/banesco-e-instapago-presentaron-su-pasarela-de-pago-en-jornadas-
interuniversitarias-de-computacion
https://www.webempresa.com/foro/modulos-prestashop/cobrar-con-criptomonedas-
en-prestashop
https://www.websitetooltester.com/es/blog/pagina-web-gratis/

19
https://addons.prestashop.com/es/446-contabilidad-facturas
https://addons.prestashop.com/es/contabilidad-facturas/17239-factura-electronica-
cumplimiento-normativa-comercio.html
https://www.prestashop.com/es/blog/modulos-factura-electronica
https://www.clavei.es/blog/emision-de-facturas-electronicas-firma-digital-ventajas/
https://www.prestashopmanager.com/es/
https://www.lineagrafica.es/gestionar-grandes-catalogos-prestashop/
https://www.spri.eus/euskadinnova/es/enpresa-digitala/agenda/prestashop-para-
principiantes-ensenamos-gestionar-catalogo-tienda-online/9590.aspx
https://www.mabisy.com/blog-vender-por-internet/como-cargar-productos-en-tienda-
online-con-prestashop-vs-mabisy
https://ayuda.ecomexperts.com/es/articles/360578-como-integro-mis-publicaciones-
de-prestashop-con-ecomgestion
https://www.prestashopmanager.com/es/useful-articles/how-to/how-to-bulk-add-
specific-prices-to-prestashop-combinations/
https://www.prestashop.com/forums/topic/1011187-mis-correos-llegan-a-bandeja-de-
spam-de-los-clientes/
https://www.initcoms.com/evitar-spam-prestashop/
https://www.freelancer.es/projects/php/instalar-prestashop-hosting-godaddy/?ngsw-
bypass=&w=f
https://www.comunidadhosting.com/t/godaddy-me-da-error-al-instalar-
prestashop.19289/
https://www.g2.com/compare/godaddy-vs-prestashop
http://strongssl.org/2018/10/08/prestashop-v1-7-2-4-installation-guide-how-to-install-
prestashop-in-cpanel-godaddy-2018/
https://www.hostinet.com/formacion/correo-electronico/como-evitar-que-mi-correo-
electronico-sea-etiquetado-como-spam/
https://foro.profesionalhosting.com/evitar-que-e-mails-enviados-desde-prestashop-
vayan-t1667.html
https://www.prestashop.com/forums/topic/618327-hosting-godaddy/
https://mx.godaddy.com/blog/que-tipo-de-hosting-necesito-para-mi-sitio-web/
https://mx.godaddy.com/help
https://vendedores.mercadolibre.com.co/nota/vende-con-mercado-pago-desde-tu-
tienda-en-prestashop/
20
https://foro.profesionalhosting.com/publicacion-articulos-en-ebay-a-traves-de-
prestash-t1376.html
https://www.tiendawebonline.es/blog/ayuda/dropshipping-para-prestashop
https://www.lineagrafica.es/modulos-prestashop/modulo-aliexpress-prestashop/
https://www.vgsystems.es/blog/comercio-electronico/como-usar-google-shopping-
con-prestashop-modulos-y-guia/
La Guía definitiva para realizar SEO en Prestashop
https://seoalive.com/seo-prestashop/
https://www.prestashop.com/es/blog/seo-prestashop
https://addons.prestashop.com/es/491-seo-posicionamiento-buscadores
https://www.innovadeluxe.com/prestashop-sitemap/
https://guias.webempresa.com/preguntas-frecuentes/activar-ssl-prestashop/
https://www.lucushost.com/ayuda/instalar-certificado-ssl-en-prestashop/
https://www.webempresa.com/blog/habilita-ssl-en-prestashop-seguridad-para-ti-y-
tus-clientes.html
https://www.knowband.com/es/fb-wall-post
REVISTA DEL CALZADO. El zapato del futuro: nuevas tecnologías en elcalzado.
[En línea]. Bogotá: [Citado 23 de septiembre, 2018]. Disponible en Internet: <URL:
http://revistadelcalzado.com/zapato-del-futuro-nuevas-tecnologias-
calzado/#comments>

21

También podría gustarte