Ayala Tineo, Zhulem Nickol Practica N°1
EJERCICIO N°1
Las hipótesis son suposiciones que se hacen Una teoría científica es un conjunto de leyes,
sobre los resultados de un trabajo. Esto deriva hechos e hipótesis que representan una visión
del análisis de un problema o fenómeno en completa de un aspecto de la realidad. Una
estudio, teniendo en cuenta la teoría teoría científica permite explicar una serie de
propuesta. Técnicamente, la hipótesis es una fenómenos de manera objetiva, luego los
respuesta provisional a las preguntas fenómenos deben entenderse en todas sus
planteadas. Obviamente, el investigador espera dimensiones, y finalmente la explicación y la
que la hipótesis se cumpla. No obstante, de no comprensión permiten hacer predicciones.
suceder no genera inconvenientes, pues se EJEMPLOS:
tratan de suposiciones y no de hechos
concretos. Teoría del Big Bang
EJEMPLOS: Las leyes de la termodinámica
Al aumentar la altitud, la temperatura
ambiente disminuye.
Cualquier proceso de nutrición autótrofa
también tendrá fotosíntesis.
EJERCICIO N°2
La hipótesis nula es un supuesto utilizado
Investigación acerca del salario mensual por habitante en un
para confirmar o negar un determinado determinado barrio. Imaginemos que el investigador ha encuestado
suceso que esta relacionado con uno o a 1.000 personas, llegando a la conclusión de que el salario mensual
más parámetros de una población o por habitante es de 1.500. Por tanto, el investigador quiere
contrastar, si el salario medio mensual por habitante es distinto a
muestra. La afirmación de esta hipótesis 1.500 (hipótesis nula)
no puede rechazarse a menos que los El contraste a realizar sería el siguiente:
datos de la muestra demuestren que es H0: El salario medio mensual es distinto a 1.500.
incorrecta. Es por eso que la mayoría de “A la luz de los datos y tras el resultado obtenido a través del
contraste de hipótesis realizado, no se dispone de evidencia
veces dice que no o una desigualdad. suficiente para poder rechazar hipótesis nula”. De ser así, la
conclusión sería que el salario medio mensual no es igual a 1.500.
Es una parte vital de un
Se ha seleccionado un total de 15 sujetos animales de
experimento científico controlado. una población, y se asignan al azar siete al grupo
En este grupo no hay experimental (deprivación de comida durante 36 horas)
y ocho al grupo control (no deprivados o saciados).
intervención, el cual se compara al Interesa comprobar si el grupo experimental necesita
grupo que experimenta la menos ensayos en recorrer un laberinto en forma de
T, para alcanzar un criterio de discriminación, que el
intervención. grupo control. El criterio de aprendizaje es conseguir 10
ensayos seguidos correctos de discriminación.
Es necesaria la repetición para verificar
que un vinculo causal obtenido de un
grupo de investigación es real, y no solo Los operadores establecen los factores en niveles
un efecto ruido, ya sea por predeterminados, completan una corrida de
producción y miden la calidad de cinco productos.
instrumentos de medición y cambios en
Luego establecen los equipos en nuevos valores,
reactivos químicos o biológicos, ya sea completan otra corrida de producción y miden la
causado por la influencia de variables calidad de cinco productos. Hacen lo mismo hasta
distintas al examinarlas. que la producción se ejecuta una vez con cada
combinación de valores de los factores y se toman
cinco mediciones de calidad en cada corrida.
EJERCICIO N°3
Es el error que surge a causa
de observar una muestra de
la población completa.
La población total de una ciudad es de un millón de personas, de
la que se quiere su talla media de zapatos, para lo cual se toma
una muestra al azar de mil personas. La talla promedio que surge
de la muestra no necesariamente coincidirá con la de la población
total, aunque si la muestra no es sesgada el valor ha de ser
cercano. Esa diferencia entre el valor medio de la muestra y el
de la población total es el error muestral.
La dependiente es la variable que se
investiga y se mide. Es afectada por la
variable independiente (VD)
Un experimento en el que la presión de
vapor se mide de un líquido a
diferentes temperaturas, la presión de
vapor es la variable dependiente.
La independiente (VI) es la
que cambia o es controlada para
estudiar sus efectos en la
variable dependiente (VD)
En un estudio se quiere medir los
efectos de la altura en el peso. La
altura es la VI.
EJERCICIO N°4
Es un compuesto químico que contiene carbono,
formando enlaces carbono-carbono y carbono-
hidrógeno. La principal característica de estas
sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son
compuestos combustibles). La mayoría de los
compuestos orgánicos se producen de forma natural,
pero también existen artificiales los cuales son creados
mediante síntesis química.
Son sustancias que no existen
en la naturaleza y han sido
fabricadas o sintetizadas por el
hombre, por ejemplo
los plásticos.
Aquellos compuestos que están formados por
distintos elementos, pero en los que su componente
principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más
abundante. En los compuestos inorgánicos se podría
decir que participan casi la totalidad de elementos
conocidos. Se forma de manera ordinaria por la acción
de varios fenómenos físicos y químicos.
Iónicos Covalentes