EVALUACIÓ 2° PRÁCTICA DIRIGIDA SEM.
2021
N: ACADÉMICO: -I
CURSO: MECÁNICA DE FLUIDOS SECCIÓN:
PROFESOR: ING. CÉSAR ROMERO CHUQUITAYPE DURACIÓN:
ESCUELA: INGENIERIA DE GEOLOGÍA CICLO: V
ALUMNA: MAMANI ARROYO EVELIN CARLA
1. En el tubo de 5 cm de diámetro que se ilustra en la figura fluye agua a una velocidad
promedio de 10 m/s. da vuelta a un ángulo de 90º y fluye radialmente entre dos placas
paralelas. ¿Cuál es la velocidad en un radio de 60 cm? ¿Cuáles son el flujo másico y el
caudal de descarga?
2. Un fluido de densidad constante fluye como se muestra en la figura. Encuentre la ecuación
de la parábola si el conducto es:
a) Un canal rectangular ancho con d = 1 in y V = 6 pie/seg.
b) Un tubo con d = 2 cm y V = 2 m/s
3. Cuando fluye aire como se muestra en la figura sobre una placa plana, la velocidad se
reduce a cero en la pared. Si u(y) = 10(20y - 100y 2) m/s, encuentre el flujo másico m a
través de una superficie paralela a la placa y a 0.2 m arriba de ésta. La placa mide 2 m de
ancho y ρ = 1.23 kg/m3.
4. En la figura:
a) Si la masa del volumen de control no está cambiando, encuentre V3.
b) Si la velocidad promedio en V3 = 10 m/s, encontrar la rapidez a la que está cambiando la
masa del volumen de control.
5. La velocidad del agua que entra en el volumen de la figura es V(t) = 10e -t/10 m/s.
Suponiendo h(0) = 0, encontrar h(t).
6. Un embudo cónico cuyo ángulo con la vertical es θ = 15°, con un diámetro máximo de D =
70 mm y altura H, drena agua a través de un orificio (de diámetro d = 3.12 mm) en el fondo.
La velocidad del líquido que sale del embudo es aproximadamente V = (2gy) 1/2, donde y es
la altura de la superficie libre del líquido sobre el orificio. Determinar el rate de cambio del
nivel de superficie en el embudo en el instante cuando y = H/2.
El profesor
Ciudad Universitaria, 06 de julio del 2021