TÉRMINOS DE REFERENCIA
1.- OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA “ACTUALIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL CATASTRO
PREDIAL RURAL DEL CANTÓN IBARRA”
2.- PRESUPUESTO REFERENCIAL
Para la presente contratación el GAD Ibarra tiene presupuestado CUARENTA MIL CIENTO
SETENTA Y OCHO CON 57/100 DÓLARES AMERICANOS ($ 40.178,57 USD). NO INCLUYE EL IVA.
Los fondos para el pago del contrato, se aplicarán a la partida Nro.
00.00.F211.311.730605730605.114.10.01.000 conforme consta en la Certificación
Presupuestaria y Disponibilidad de Fondos No 90 Del 01 de Marzo del 2016.
ITEM CPC CPC DESCRIPCIÓN UNIDA CANTIDAD PRU PR TOTAL
D
NIVEL 9 NIVEL 5
1 8354000110 83540 ACTUALIZACIÓN U 1 39,808.93
PREDIAL PARA LA
ADJUDICACION Y
TITULARIZACION DE
TIERRAS RURALES Y
LEGALIZACIÓN DEL
DERECHO DE
DOMINIO DEL
CANTÓN IBARRA”
3.- ANTECEDENTE
En cumplimiento a las disposiciones del Art. 264 numeral 9 de la Constitución de la República
del 2008, del Art. 55 Literal i) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
Descentralización COOTAD: Es competencia exclusiva de los gobiernos autónomos
descentralizados municipales: Elaborar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y
rurales; del Art.494 del COOTAD.- Actualización del catastro.- Las municipalidades y distritos
metropolitanos mantendrán actualizados en forma permanente, los catastros de predios
urbanos y rurales.
Dentro del Plan de Gobierno de la Administración Actual del Alcalde Álvaro Castillo Aguirre,
constituye una necesidad imperiosa la actualización PREDIAL PARA LA ADJUDICACION Y
TITULARIZACION DE TIERRAS RURALES Y LEGALIZACIÓN DEL DERECHO DE DOMINIO DEL
CANTÓN IBARRA a fin de contar con un catastro actualizado que sirva de insumo tanto para los
procesos de planificación territorial, cuanto para potenciar los recursos municipales, en
cumplimiento de los objetivos planteados en el eje estratégico Ibarra Ordenada. Y cumplir con
los enunciados del Buen Vivir.
4.- OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA:
4.1 Objetivo General:
Actualización predial para la adjudicación y titularización de tierras rurales y
legalización del derecho de dominio del cantón Ibarra”
4.2 Objetivos Específicos:
Actualización de la base gráfica, alfanumérica y física del catastro predial.
5.- ALCANCE
Este proyecto permitirá al GAD Municipal, actualizar el Inventario Predial Rural y la
adjudicación, titularización de predios y su legalización del derecho de dominio del Cantón
Ibarra.
5.1.- Ámbito de Intervención:
El ámbito de intervención para la Actualización del Inventario Predial Rural se circunscribirá a
la verificación de 6000 predios aproximadamente del cantón Ibarra.
6.- METODOLOGÍA DE TRABAJO:
Para dar cumplimiento a los objetivos específicos se sugiere la siguiente metodología:
Los estudios se realizarán en estrecha cooperación y coordinación con los funcionarios
municipales que sean designados por la Dirección de Gestión de Avalúos y Catastros para
abordar este producto, y por tanto las pautas de trabajo deberán acordarse con dichos
funcionarios.
El consultor/a previo a iniciar las actividades programadas necesariamente se contactará con el
Administrador del contrato y pondrá en conocimiento las actividades a realizarse en cada uno
de los procesos a fin de que el Gobierno Municipal de Ibarra suministre oportunamente la
información requerida para el desarrollo del estudio, a través de la Dirección de Gestión de
Avalúos y Catastros.
El consultor/a realizará la entrega permanente del producto solicitado. Es decir, debe
programar los procesos de actualización en la base gráfica, alfanumérica y archivo físico.
Actividades y Procesos:
• Conformación de equipos técnicos de trabajo
• Compilación de Fichas Catastrales de los predios a intervenir.
• Actualización archivo físico (llenado de fichas catastrales prediales nuevas y
actualización de las ya existentes).
• Actualización de la base gráfica, alfanumérica y archivo físico.
• Actualización de la base alfanumérica.
• Ingreso de la información, a la base de datos gráfica del catastro predial.
• Validación de la información ingresada al Sistema Catastral (bases de datos:
alfanumérica y gráfica)
• Pruebas de consistencia de los procesos de actualización catastral ejecutados.
• Elaboración de informes de avance y seguimiento de los procesos de la actualización
en la base gráfica, alfanumérica y archivo físico (para cumplimiento del objeto, plazo y pago).
7.- INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD
Entrega de Información:
El GAD Municipal de Ibarra proporcionará al Consultor/a y su equipo de trabajo:
• Cartografía de delimitación territorial rural del Cantón.
• La Cartografía básica (Ortofoto Digital del Cantón Ibarra) a escala 1-5000 para el
desarrollo del Proyecto.
• El Plano Base Catastral Codificado de los sectores a actualizar.
• Toda la información existente a nivel: temático, técnico y jurídico requerida para el
logro del producto, y toda información documental que tiene la Dirección de Gestión de
Avalúos y Catastros, para la ejecución del objeto contractual.
Sistema de base gráfica y alfanumérica
Levantamientos Planimétrico en formato digital e impreso
Documentación necesaria para la actualización catastral
La Municipalidad destinará un equipo técnico para la coordinación, supervisión y
revisiones semanales del avance del proyecto por parte de él o la consultora, quienes
presentarán informes mensuales de avance del proyecto.
Equipos de oficina que cuenta la dirección para la ejecución del proyecto.
Computadores (6)
Scanner (1)
Impresora (1)
8.- PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS
Como productos de la Consultoría se entregará:
Programación Técnico-operativo:
Metodología de trabajo
Registró gráfico y estadístico de seguimiento del proyecto y en caso de que no calce el
levantamiento planimétrico necesariamente realizaran la verificación de campo pertinente.
Base Gráfica del Catastro Actualizada (Plano Base Catastral Codificado) en la que constarán los
levantamientos planimétrico que se han incorporado al catastro.
Seis (6000) predios actualizados aproximadamente, en la Base Grafica, Alfanumérica, Archivo
físico del Catastro predial y sus predios colindantes que necesitan su modificación en la base
gráfica, alfanumérica y física, en la que constará registrada la información sobre las medidas y
características de la edificación nueva de haberla inventariada, así como datos actualizados del
predio (propietario, datos jurídicos, servicios, obras internas etc.).
Llenado de ficha catastral nuevas y actualización de las ya existentes en caso de ser necesario.
Mantenimiento del Archivo físico catastral predial.
Emisión de certificados
Compendio Técnico:
Informe técnico sobre los procesos ejecutados en el desarrollo del proyecto de actualización
predial en tres ejemplares en forma física Anillados y en digital CD’s.
Reporte del Sistema Catastral Municipal, que permita verificar el cumplimiento del objeto de la
consultoría.
Respaldos magnéticos de la documentación en programas utilitarios de uso común: Word,
Excel, Auto Cad, o compatibles con los programas de Windows en 3 CD’s etiquetados, por
estudio.
Informe Final de la Ejecución de la consultoría en 3 ejemplares Anillados y 3 CD’s.
9.- PLAZO DE EJECUCIÓN PARCIALES Y/O TOTALES
El tiempo estimado para la ejecución de la consultoría es de 7 meses, contados a partir del
anticipo entregado.
ETAPA
Actividades Resultados Tiempo
S
Programación técnica operativa. Registro Informe técnico por levantamiento.
gráfico y estadístico de seguimiento de la Informe final por comunidades,
implantación de los levantamientos barrios y parroquias de la
1 7 meses
planimétricos actualizados en la base actualización realizada, con datos
gráfica, alfanumérica y archivo físico de reales y verificables en el sistema
6000 predios y de sus colindantes. catastral.
10.- PERSONAL TÉCNICO / EQUIPO DE TRABAJO
10.1 PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO
Cuadro No. 1
NIVEL DE
N AÑOS DE
CARGO ESTUDIO DESCRIPCIÓN CANTIDAD
° EXPERIENCIA
MÍNIMO
TERCER
1 Consultor ARQUITECTO, ING. CIVIL O AFINES 1 3
NIVEL
Conocimiento en ingreso de
los levantamientos
planimétrico a la base
gráfica del sistema de
catastros, impresión del
3 Dibujante BACHILLER dibujo del predio para ser 3 1
pegada en la ficha catastral,
y, todos los requerimientos
que se necesite en la oficina
de catastros relacionados
con sus funciones.
Conocimiento en llenado de
fichas catastrales,
Mantenimiento del archivo
físico.
Digitador
4 base BACHILLER Ingreso de datos a la base 3 1
alfanumérica alfa-numérica catastral.
Recepción y revisión de la
documentación del
peticionario (requisitos).
10.2 EQUIPO MÍNIMO
No Aplica
11.- FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO
El monto máximo disponible para la ejecución de estos servicios de consultoría es de:
$ 39,808.93 (Treinta y nueve mil ochocientos ocho con 93/100) DOLARES AMERICANOS, NO
INCLUYE EL IVA.
% A LA ENTREGA PLAZOS: PRODUCTOS A
4 Anticipo
0
3 Primer Informe Informe Técnico
0 técnico de
de avance.
avances
A la entrega de la información técnica operativa.
Registro gráfico y estadístico de seguimiento de la
implantación de los levantamientos planimétricos
actualizados, en la base gráfica, alfanumérica y
archivo físico de 4000 predios y de sus
colindantes.
3 Informe final de A la entrega de la información técnica operativa. Informe final por
0 ejecución de la Registro gráfico y estadístico de seguimiento de la comunidades,
actualización implantación de los levantamientos planimétricos barrios y
actualizados, en la base gráfica, alfanumérica y parroquias de la
archivo físico de 2000 predios y de sus actualización
colindantes. realizada, con
datos reales y
verificables en el
sistema catastral.
12.- LUGAR DE ENTREGA
La consultoría será entregada en la Dirección de Gestión de Avalúos y Catastros del GAD-
Ibarra, ubicado en la calle García Moreno 6-31 y Bolívar, tercer piso de la ciudad de Ibarra.
Todos los pagos se realizarán previo autorización del Administración del Contrato.
13.- ÁREA REQUIRIENTE
CÉDULA NOMBRE CARGO RESPONSABILIDAD
SY
APELLID
1002714192 Ing. Marco ASISTENTE DE AVALÚOS Requirente
Quinde
1001116860 Ing. Carlos RESPONSABLE DE Revisado
Vásquez CATASTROS
1001668522 Ing. Paul Lugo DIRECTOR DE Aprobado
Caicedo AVALÚOS Y CATASTROS
(E)
14.-GARANTÍAS REQUERIDAS.
En forma previa a la suscripción de todo contrato derivado de los procedimientos establecidos
en el presente TDR se deberán presentar las garantías previstas a los artículos 74,75, 76 de la
LOSNCP, en cualquiera de las formas contempladas en los artículos 73, ibídem.
• Garantía de fiel cumplimiento del contrato se rendirá por un valor igual al 5% del
monto total del mismo, en una de las formas establecidas en el Art. 73 de la LOSNCP.
• Garantía del buen uso de anticipo.
• Garantía Técnica de los bienes y del servicio.
El oferente adjudicado deberá presentar las garantías que en el contrato se estipulen.
15. INTEGRIDAD DE LAS OFERTAS:
Se evaluara considerando la presentación de los Formularios de la oferta y requisitos mínimos
previstos en el pliego.
I. Formulario de la Oferta
1.1 Presentación y compromiso
1.2 Datos generales del oferente
1.3 Identificación de los Socios, Accionistas, participantes de los socios mayoritarios, en caso
de ser persona jurídica.
1.4 Situación financiera del oferente (índices financieros y patrimonio)
1.5 Tabla de cantidades y precios
1.5 Plan de trabajo, metodología propuesta y conocimiento probado de las condiciones
generales, locales y particulares del proyecto materia de la Consultoría (Metodología )
1.6 Antecedentes y experiencia demostrable del personal que será asignado a la ejecución del
contrato (Experiencia mínima del personal clave).
1.7 Capacidad técnica y administrativa disponible (Personal técnico mínimo requerido)
1.8 Valor agregado ecuatoriano de la oferta
16. EVALUACIÓN DE LA OFERTA (CUMPLE / NO CUMPLE)
Los parámetros de calificación propuestos a continuación, son las condiciones mínimas que
deberá cumplir la oferta para que sea considerada:
PARÁMETRO CUMPLE NO OBSERVACIONES
CUMPLE
Integridad de la oferta
Experiencia general mínima
Experiencia específica mínima
Personal técnico mínimo
Especificaciones técnicas o Términos de
referencia
17. EXPERIENCIA GENERAL
Para la presentación de las ofertas el consultor deberá obligatoriamente presentar
certificaciones, contratos vigentes o actas de entrega recepción de instituciones públicas o
privadas, en las cuales hayan realizado contratos relacionados con:.
Nro.
Valor monto
Nro. Tipo Descripción Temporalidad Proyectos
mínimo
similares
El oferente deberá obligatoriamente presentar
certificaciones, contratos vigentes o actas de
Experiencia entrega recepción de instituciones públicas o
1 10 Años 5 $2 ,000.00
General privadas, en las cuales hayan realizado contratos
relacionados con la actualización del catastro o
levantamiento de información catastral.
18.- EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
Para la presentación de las ofertas el oferente deberá obligatoriamente presentar
certificaciones, contratos vigentes o actas de entrega recepción de instituciones públicas o
privadas en cantidades iguales o mayores a 3000 dólares, realizados por contratos de
actualización del catastro o levantamiento de información catastral.
Nro.
Temporalida Valor monto
Nro. Tipo Descripción Proyectos
d mínimo
similares
1 Experienci El oferente deberá obligatoriamente presentar 10 Años 5
a certificaciones, contratos vigentes o actas de
Específica entrega recepción de instituciones públicas o $ 3000.00
privadas, en las cuales hayan realizado
contratos de actualización del catastro o
levantamiento de información catastral de
terrenos o edificaciones en los últimos 10
años con la presentación de su participación
en máximo cinco proyectos cuya cobertura
sumada igualen o superen al diez por ciento
del presupuesto referencial del presente
proceso de contratación. La experiencia será
acumulable.
19.- EXPERIENCIA MÍNIMA DEL PERSONAL TÉCNICO:
El personal técnico propuesto debe tener experiencia comprobable en su especialidad de
acuerdo a lo detallado en el Cuadro N°1.
Nro. Valor
Nro Temporalid
Cargo Descripción Proyectos monto
. ad
similares mínimo
Deberá obligatoriamente presentar
certificaciones, contratos vigentes o actas de
entrega recepción de instituciones públicas
1 Consultor o privadas, en las cuales hayan realizado 10 5 3000
contratos relacionados con la actualización
del catastro o levantamiento de información
catastral.
Deberá obligatoriamente presentar
certificaciones, contratos vigentes o actas de
entrega recepción de instituciones públicas
2 Dibujante 10 5 1000
o privadas, en las cuales hayan realizado
contratos relacionados con la dibujo en
programas CAD o GIS
Deberá obligatoriamente presentar
certificaciones, contratos vigentes o actas de
Digitador Base entrega recepción de instituciones públicas
3 Alfanumérica
10 5 1000
o privadas, en las cuales hayan realizado
contratos relacionados con Digitación o
ingreso de información alfanumérica.
20.- PATRIMONIO (Aplicable para personas jurídicas)
Se verificará que el patrimonio del oferente sea igual o superior a la relación que se determine
con respecto del presupuesto referencial conforme las regulaciones expedidas por el SERCOP.
21.- ÍNDICES FINANCIEROS MÍNIMOS:
Análisis de los Índices Financieros
Los índices aceptados son: Índice de Solvencia (mayor o igual a 1,0); Índice de Endeudamiento
(menor a 1,5). Los factores para su cálculo estarán respaldados en la correspondiente
declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal correspondiente y/o los balances
presentados al órgano de control respectivo.
Los índices financieros constituirán información de referencia respecto de los participantes en
el procedimiento y en tal medida, su análisis se registrará conforme el detalle a continuación:
Índice Indicador solicitado Observaciones
Solvencia* mayor o igual a 1,0
Endeudamiento* menor a 1,5
Otro índice resuelto por la
entidad contratante *
Evaluación por puntaje: Solo las ofertas que cumplan con los requisitos mínimos serán objeto
de evaluación por puntaje.
Parámetro sugerido Descripción y recomendaciones
El oferente deberá obligatoriamente presentar certificaciones, contratos vigentes o
actas de entrega recepción de instituciones públicas o privadas, en las cuales hayan
realizado contratos relacionados con la actualización del catastro o levantamiento de
información catastral en los últimos 10 años cuyos montos contractuales acumulables
Experiencia general igualen y superen los 2000 dólares del presente proceso de contratación. Se reconocerá
la experiencia de subcontratista en las mismas condiciones descritas. Se otorgará el
mayor puntaje a la oferta que iguale o supere el máximo requerido y a las demás ofertas
se les evaluara de forma inversamente proporcional.
El oferente deberá obligatoriamente presentar certificaciones, contratos vigentes o
actas de entrega recepción de instituciones públicas o privadas, en las cuales hayan
realizado contratos de actualización del catastro o levantamiento de información
catastral en los últimos diez años con la presentación de su participación en máximo
cinco proyectos cuya cobertura sumada igualen o superen a 3000 dólares o 1000
Experiencia específica predios. La experiencia será acumulable, se reconocerá la experiencia adquirida en
calidad de subcontratista siempre y cuando tenga directa relación al objeto del presente
proceso contractual. Se demostrará la experiencia específica mediante la presentación
de documentos legales requeridos en el sector público o privado. Se otorgará el máximo
puntaje a la oferta que iguale o supere el máximo de cobertura de predios sumadas o
valor sumado y a la demás ofertas se les evaluará de forma inversamente proporcional.
Experiencia del Para demostrar la experiencia del personal técnico clave se presentaran documentos
personal técnico válidos y legales del sector público o privado de conformidad con el siguiente detalle:
1. Se otorgará diez puntos al consultor del proyecto con título de tercer nivel reconocido
por el senescyt, con experiencia en los últimos 10 años en máximo cinco proyectos
relacionados al área de catastros y procesos de levantamiento de información catastral
realizados en el país, cuyo monto acumulable sea de los 3000 dólares.
2. Cuatro puntos a cada dibujante con título de bachiller, con experiencia en los últimos
diez años en máximo cinco proyectos en trabajos relacionados con la dibujo en programas
CAD o GIS, realizados en el país cuyos montos acumulables sean iguales o superiores a
1000 dólares.
3. Cuatro puntos a cada digitador con título de bachiller, con experiencia en los últimos
diez años en máximo cinco proyectos en trabajos relacionados con digitación o ingreso de
información alfanumérica, realizados en el país cuyos montos acumulables sean iguales o
superiores a 1000 dólares.
Para dar cumplimiento a los objetivos específicos se sugiere la siguiente metodología:
Los estudios se realizarán en estrecha cooperación y coordinación con los
funcionarios municipales que sean designados por la Dirección de Gestión de Avalúos
y Catastros para abordar este producto, y por tanto las pautas de trabajo deberán
acordarse con dichos funcionarios.
El consultor/a previo a iniciar las actividades programadas necesariamente se
contactará con el Administrador del contrato y pondrá en conocimiento las
actividades a realizarse en cada uno de los procesos a fin de que el Gobierno
Municipal de Ibarra suministre oportunamente la información requerida para el
desarrollo del estudio, a través de la Dirección de Gestión de Avalúos y Catastros.
El consultor/a realizará la entrega permanente del producto solicitado. Es decir, debe
programar los procesos de actualización en la base gráfica, alfanumérica y archivo
METODOLOGIA Y físico.
CRONOGRAMA DE
Actividades y Procesos:
EJECUCIÓN
• Conformación de equipos técnicos de trabajo
• Compilación de Fichas Catastrales de los predios a intervenir.
• Actualización archivo físico (llenado de fichas catastrales prediales).
• Actualización de la base gráfica, alfanumérica y archivo físico.
• Actualización de la base alfanumérica.
• Ingreso de la información, a la base de datos gráfica del catastro predial.
• Validación de la información ingresada al Sistema Catastral (bases de datos:
alfanumérica y gráfica)
• Pruebas de consistencia de los procesos de actualización catastral
ejecutados.
• Elaboración de informes de avance y seguimiento de los procesos de la
actualización en la base gráfica, alfanumérica y archivo físico (para cumplimiento del
objeto, plazo y pago).
Para la valoración se observarán los siguientes parámetros:
Parámetro Valoración
Experiencia general 13 Puntos
Experiencia específica 45 Puntos
Experiencia del personal técnico clave 34 Puntos
Metodología 8 Puntos
TOTAL 100 Puntos
Evaluación de la oferta económica.- La entidad contratante no tendrá acceso a las propuestas
económicas, sino hasta que la evaluación técnica haya concluido y solamente de las ofertas
que hayan obtenido por lo menos setenta (70) puntos en la evaluación técnica.
La asignación de puntajes de las ofertas económicas de los consultores que hayan alcanzado el
puntaje mínimo en la calificación de la oferta técnica, se realizará mediante la aplicación de
una relación inversamente proporcional a partir de la oferta económica más baja, en donde la
totalidad del puntaje (100 puntos) se le otorgará a esta última conforme la siguiente fórmula:
Pei = (POEm x 100) / POEi
Dónde:
Pei = Puntaje por Evaluación Económica del oferente i.
POEm = Precio de la Oferta Económica más baja.
POEi = Precio de la Oferta Económica del oferente i
El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido
de la aplicación de la siguiente fórmula:
PTOi = (c1*Pti) + (c2*Pei)
Dónde:
PTOi = Puntaje Total del Oferente i
Pti = Puntaje por Evaluación Técnica del oferente i
Pei = Puntaje por Evaluación Económica del oferente i
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica
Los coeficientes de ponderación deberán cumplir las condiciones siguientes:
-La suma de ambos coeficientes deberá ser igual a la unidad (1.00).
-Los valores que se aplicarán en cada caso deberán estar comprendidos dentro de los
márgenes siguientes:
0,80 <= c1 <= 0,90
0,10 <= c2 <= 0,20
En caso de empate en la puntuación final, para establecer el orden de prelación se atenderá a
las siguientes reglas:
a) Si el empate se originare en diferentes calificaciones en la oferta técnica y económica,
la oferta ganadora será aquella que tuviere el mayor puntaje en la oferta técnica.
b) Si el empate se originare en idénticas calificaciones en la oferta técnica y económica, la
oferta ganadora se determinará de acuerdo a los siguientes criterios:
b.1) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Experiencia Específica”;
De persistir el empate, se aplicará progresivamente y en el siguiente orden los criterios:
b.2) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Experiencia del Personal
Técnico”;
b.3) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Experiencia General”;
b.4) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Plan de Trabajo”;
b.5) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Instrumentos y equipos
disponibles”.
Si aún después de evaluar los criterios anteriores, subsistiera un empate entre los
participantes, el orden de prelación se establecerá por sorteo realizado por la herramienta
electrónica del portal del SERCOP.
22. OBLIGACIONES DEL OFERTANTE
Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente pliego de acuerdo con las Términos de
Referencia y condiciones del contrato.
La revisión de los documentos y anexos por parte del GAD Municipal de Ibarra, durante la
elaboración de la Consultoría, no exime al Consultor de la responsabilidad final y total del
mismo.
23 OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE
• Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del
contrato.
• Suscribir las actas de entrega recepción de los trabajos recibidos, siempre que se haya
cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las
obligaciones derivadas del contrato.
• Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del
contrato, en un plazo 8 (ocho) días contados a partir de la petición escrita formulada por el
contratista.
• Proporcionar al contratista los documentos, accesos e información relevante
relacionada con los trabajos de consultoría, de los que dispusiera, y realizar las gestiones que
le corresponda efectuar al contratante, ante los distintos organismos públicos, en un plazo de
8 (ocho) días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.
• En caso de ser necesario, celebrar los contratos complementarios en un plazo de 15
(quince) días contados a partir de la decisión de la máxima autoridad.
• Suscribir las actas de entrega recepción de los trabajos recibidos, siempre que se haya
cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las
obligaciones derivadas del contrato.
24 ADMINISTRADOR DEL CONTRATO Y SUPERVISIÓN.
ADMINISTRADOR: Ing. Paul Lugo Caicedo
SUPERVISIÓN: Ing. Carlos Vásquez
________________________
Requirente: Ing. Marco Quinde
________________________
Revisado por: Ing. Carlos Vásquez Bonilla – RESPONSABLE DE CATASTROS
________________________
Aprobado por: Ing. Paul Lugo Caicedo – DIRECTOR GESTIÓN DE AVALÚOS Y CATASTROS (E)