0% encontró este documento útil (0 votos)
499 vistas4 páginas

Informe de Fieltro

Este documento describe un proceso para crear un filtro artesanal a partir de lana y plástico de burbujas. El objetivo es generar un material compuesto que reutilice de manera eficiente los residuos de lana de la industria, usando técnicas artesanales. El proceso implica extender plástico de burbujas, aplicar capas delgadas de lana humedecida y amasarlo durante 30 minutos para formar el filtro. Las conclusiones indican que este método permite aprovechar la lana generando un material en diferentes formas

Cargado por

Marcela Robalino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
499 vistas4 páginas

Informe de Fieltro

Este documento describe un proceso para crear un filtro artesanal a partir de lana y plástico de burbujas. El objetivo es generar un material compuesto que reutilice de manera eficiente los residuos de lana de la industria, usando técnicas artesanales. El proceso implica extender plástico de burbujas, aplicar capas delgadas de lana humedecida y amasarlo durante 30 minutos para formar el filtro. Las conclusiones indican que este método permite aprovechar la lana generando un material en diferentes formas

Cargado por

Marcela Robalino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE DISEÑO ARQUITECTURA Y ARTES


DISEÑO TEXTIL E INDUMENTARIA

FUNDAMENTOS TEXTILES
INFORME DE ELABORACION DE FIELTRO

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO


FACULTAD DE DISEÑO ARQUITECTURA Y ARTES
DISEÑO TEXTIL E INDUMENTARIA
INTRODUCCION

¿Por qué trabajar con lana o fibras animales? Son fibras naturales, que se
degradan en el medio ambiente, por lo tanto, son un material renovable.
Provienen de un animal, pero para su extracción y producción no es necesaria
la muerte de este. Su trabajo involucra casi siempre mano de obra artesanal
cosa que aumenta su valor.

Dentro de este contexto, esta investigación contribuye a la búsqueda de nuevas


técnicas de trabajo de este recurso, ya que sus propiedades han tratado de ser
igualadas por fibras sintéticas, pero no han podido superarla, buscando darle
nuevos alcances, explorar nuevas funciones a partir del diseño, fomentando la
reutilización de materiales naturales junto a procesos que logren combinar
recursos renovables y la utilización de baja tecnología, que además sea de fácil
acceso.

OBJETIVOS

• Generar un material compuesto que logre una reutilización eficiente de


los residuos derivados de la industria de la lana, utilizando técnicas
artesanales.
• Evaluar las características físico – mecánicas del material filtro.
MATERIALES

• Lana
• Plástico de burbujas
• Agua caliente
• Detergente en polvo
• Rodillo de madera
• Piola

PROCESO

1. Calentar el agua y ponerlo en un atomizador, mezclado con el detergente


en polvo
2. Extender el plástico del tamaño que se requiere el filtro.
3. Proceder a aplicar la lana en pedazos, formando una delgada capa.
4. Humedecer la capa con el atomizador de agua caliente y detergente.
5. Se repite este proceso con 3 o 4 rellenando todos los espacios.
6. Se procede a envolver el platico en el rodillo, sujetándolo con la piola.
7. Amasamos por 30 minutos.
8. Se desenvuelve el plástico revisando que quede una capa uniforme.

GRÁFICOS
CONCLUSIONES

Pudimos reconocer un método de trabajo para las fibras naturales de origen


natural que es la lana, especialmente con las despechadas por la industria ya
que nos permitió el aprovechamiento de esta generando un material a partir de
la fibra en distintas formas, logrando formar y generar un filtro artesanal.

RECOMENDACIONES

Se recomienda humedecer la lana entre capa y capa para obtener un mejor


resultado al momento de amasar el filtro.
BIBLIOGRAFIA

• Gabrielfariasiribarren.com. 2020. Fibras Textiles Naturales | Producción


Textil Responsable. [online] Available at:
<https://gabrielfariasiribarren.com/fibras-textiles-naturales/> [Accessed
23 MAY 2021].

• Inta.gob.ar. 2021. 1° Seminario-Taller “Fieltro: Un uso alternativo de lana de Oveja


Criolla” | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. [online] Available at:
<https://inta.gob.ar/eventos/1%C2%B0-seminario-taller-fieltro-un-uso-alternativo-de-
lana-de-oveja-criolla> [Accessed 31 May 2021].

También podría gustarte