0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas7 páginas

Especificaciones Técnicas

El documento detalla las especificaciones técnicas para la construcción de una edificación, incluyendo el tipo de concreto y acero de refuerzo a utilizar, así como los recubrimientos necesarios. Se establecen normas para la albañilería y la cimentación, además de parámetros sismo-resistentes y requisitos para la instalación sanitaria. También se incluyen notas sobre empalmes de acero y el uso de cemento Portland tipo MS e I para diferentes elementos estructurales.

Cargado por

Dennis Infante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas7 páginas

Especificaciones Técnicas

El documento detalla las especificaciones técnicas para la construcción de una edificación, incluyendo el tipo de concreto y acero de refuerzo a utilizar, así como los recubrimientos necesarios. Se establecen normas para la albañilería y la cimentación, además de parámetros sismo-resistentes y requisitos para la instalación sanitaria. También se incluyen notas sobre empalmes de acero y el uso de cemento Portland tipo MS e I para diferentes elementos estructurales.

Cargado por

Dennis Infante
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1.0 CONCRETO
Concreto simple:

Cimiento corrido : 1 : 10 + 30% p.g (máx. 6")

Concreto armado:
Sobrecimientos : f'c=175 kg/cm2 (en general)

Elementos estructurales : f'c=210 kg/cm2 (en general)

2.00 ACERO DE REFUERZO

Fierro corrugado f'y=4,200 kg/cm2, grado 60 (en general)

3.00 RECUBRIMIENTOS

Zapatas : 7.50 cm
Vigas de cimentación : 3.00 cm
Columnas y vigas peraltadas : 4.00 cm
Columnas y vigas de confinamiento : 3.00 cm
Losas : 2.00 cm

4.00 TABIQUERIA
El ladrillo para tabiquería será king-kong de arcilla, tipo iv
de 18 huecos de 9x13x24cm. con mortero f'm=45 kg/cm2
jv y jh: 1.5 cm. (máximo )
5.00 NORMAS
Normas técnicas concreto armado e-0.60
Normas técnicas de albañileria e-0.70
Normas de diseño sismoresistente e-030
A.C.I. 2000

6.00 IMPORTANTE:

El cemento a utilizarse en la preparacion del concreto sera portland


tipo ms , para todos los elementos estructurales
la estructura de la edificacion se ha diseñado para dos niveles

PARAMETROS SISMO-RESISTENTES

a) Sistema estructural sismo-resistente:


- Albañileria confinada (muros-columna-viga)

b) Parametros para definir fuerza sismica o espectro de diseño:

✓ Factor de zona (zona 3) : z=0.4


✓ Factor de suelo (tipo s3) : s=1.4 tp(s)=0.9seg.
✓ Factor de uso (cat. a) : u=1.0
✓ Factor de reduccion : rx=8 ry=8

c) Desplazamiento máximo del ultimo nivel (du) y


máximo relativo de entrepiso (de) :
• Ultimo nivel: dux =1.32cm, duy=0.66cm.
• Entrepiso: dex =1.92cm, dey=0.48cm.
• Junta de separación sísmica = 3cm.
NOTA 1
a) No se empalmará más del 50% de traslapes de acero en una misma
sección.
b) En caso de no empalmar en las zonas indicadas, o con los porcentajes
indicados, aumentar la longitud en un 70% o consultar al proyectista

NOTA 2
Técnicas o como lo autorice la supervisión.

-Previo a los vaciados de concreto, deberán dejarse los respectivos pases para
tuberías de instalaciones eléctricas y/o sanitarias.

- Se empleará cemento portland tipo ms para zapatas, vigas de cimentación,


columnas, cimientos corridos y sobrecimientos.

- Se empleará cemento portland tipo i para todos los elementos de albañilería.

NOTA 3
- La estructura de la edificación se ha diseñado para dos niveles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CIMENTACIÓN:
- Concreto ciclópeo: cemento + hormigón
1: 10 + 30% de piedra grande de 6" máximo

SOBRECIMIENTO:
- Concreto simple: cemento + hormigón
1: 8 + 25% de piedra mediana de 3" máximo

CONCRETO ARMADO

- Falso piso f 'c= 140 kg/cm2


- Columnas y vigas f 'c= 175 kg/cm2
- Losas aligeradas f 'c= 175 kg/cm2

Acero estructural: f'y= 4200 kg/cm2

RESISTENCIA DEL TERRENO:

Se aplica la morma tecnica complementaria al reglamento


nacional de construcciones : e050-97 de suelos y cimentaciones .

- Capacidad portante : t = 1.00 kg / cm2

RECUBRIMIENTOS :
- Debera proporcionarse al siguiente recubrimiento minimo de concreto al
refuerzo :

- Columnas 4.0 cm.


- Vigas chatas y escaleras 2.5 cm.
- Vigas peraltadas 4.0 cm.
- Losas aligeradas 2.0 cm.
ALBAÑILERIA :
Segun la norma tecnica complementaria al reglamento
nacional de construcciones : e070-97 de albañileria tenemos:

- Unidad de albañileria : ladrillos de arcilla tipo III


- f'm = 35 kg / cm2 - f'b = 95kg/cm2
- % maximo de vacios : 25% de arena bruta en el mismo plano
- Dimensiones de la unidad : 24 cm x 14cm x 9cm
- Tipo mortero p2
proporcion 1/5 = cemento tipo i / arena gruesa

NOTA:

A. No empalmar mas del 50% del area total em uma misma seccion
B. En caso de empalmarse en las zonas indicadas a los porcentajes
especificados aumentar la longitud del empalme a un 70% o consultar al
proyectista.
C. Para aligerados y vigas chatas el acero inferior se empalmara sobre los
apoyos siendo la longitud de empalme igual a 25cm para ø = 3/8 y 35cm
para

ø =1/2 y 5/8

INSTALACION SANITARIA DE DESAGÜE

Salida de desagüe
Salida de desagüe en pvc sap ø de 2"
Salida de desagüe en pvc sap ø de 4"
REDES DE DISTRIBUCIÓN

Red de distribución de tubería de pvc - sap ø de 2"


Red de distribución de tubería de pvc - sap ø de 4"
Montante con tubería pvc sap dn 2”
ACCESORIOS DE REDES COLECTORAS
DESAGUE PRIMER PISO
TUBERIA DE 2"
TUBERIA DE 4"
CODO CPVC 9º SAP DE 2" 11
Y CPVC SAP DE 2 " 2
CODO CPVC 9º SAP DE 4 " 5
CODO CPVC 45º SAP DE 4 " 1
Y CPVC SAP DE 4" 6
DESAGUE SEGUNDO PISO
TUBERIA DE 2"
TUBERIA DE 4"
CODO CPVC 9º SAP DE 2" 11
Y CPVC SAP DE 2 " 3
CODO CPVC 9º SAP DE 4" 4
CODO CPVC 45º SAP DE 2" 1
Y CPVC SAP DE 4" 8
PARA CAJAS DE REGISTRO
CAJAS DE REGISTROS 3

También podría gustarte