SEMANA III
CICLO DICIEMBRE 2020 – MARZO 2021 TEORÍA DEL SIGNO
SEMANA: 03 DOCENTE: MICHAEL MORA PEREDA
GRUPO: A - B CURSO: LENGUAJE
EL SIGNO
1) DEFINICIÓN: CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
1) Es estudiada por la semiología o semiótica.
2) Deriva de la voz signum.
3) Estudia el vínculo entre la comunicación, la significación y la acción
humana.
2) CLASIFICACIÓN
2.1) SIGNOS NATURALES (CUASISIGNOS) CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
A)INDICIOS
- ASOCIAN UNA CONSECUENCIA CON LA CAUSA
LLUVIA, HUMO, ÓXIDO, HUELLAS
B) SÍNTOMAS
- MANIFESTACIÓN NATURAL DE ALGO EN UN SER VIVO
- LLANTO, SONRISA, NÁUSEAS, MAREOS
2) CLASIFICACIÓN
2.2) SIGNOS ARTIFICIALES
A) ICONOS CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
- MOTIVADOS E INTENCIONALES
- IMÁGENES
B) SEÑALES
- CARÁCTER APELATIVO
- INMOTIVADOS Y CONVENCIONALES
LUCES DEL SEMÁFORO, UNA BANDERA BLANCA
C) SÍMBOLOS
C.1) ANTROPOLÓGICOS O SOCIALES:
Políticos, deportivos, religiosos
C.2) EPISTEMOLÓGICOS O FORMALIZADOS:
Ciencia y la tecnología
SIGNO LINGÜÍSTICO
CARACTERÍSTICAS CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
A)LINEALIDAD C) MUTABILIDAD
- ORDEN Y SECUENCIA - VARÍA EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO.
- HAY UN PROCESO DE DIACRONÍA.
A–M–O-R EJEMPLO:
B) BIPLANICIDAD AGORA – AHORA
- RELACIÓN ACÚSTICA ENTRE EL SIGNIFICADO Y FIERRO - HIERRO
SIGNIFICANTE FACTUM – FAITO – FEITO – FETJO-FECHO-HECHO
GERMANUM - HERMANO
CARACTERÍSTICAS
D) INMUTABILIDAD F) ARBITRARIEDAD
CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
- NO VARÍA EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO. - UN SIGNIFICADO NO TIENE UN SIGNIFICANTE Y
- INMUTABILIDAD EN LA SINCRONÍA. VICEVERSA
EJEMPLO: - AMOR, LOVE, KUYAY / SOL (NOMBRE, MONEDA,
MESA – MESA / PIZARRA - PIZARRA ESTRELLA)
E) DOBLE ARTICULACIÓN
1) PRIMERA ARTICULACIÓN: CONTEO MORFEMAS
2) SEGUNDA ARTICULACIÓN: CONTEO DE FONEMAS
PRIMERA
ARTICULACIÓN
CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
Son las unidades mínimas significativas (morfemas) (UMS)
a) LEXICALES b) GRAMATICALES
- Constituyen la raíz de la palabra. - Partículas que van junto a la raíz
Ejemplo: b.1) Flexivos b.2) Derivativos b.3) Desinencia verbal
Mes – ita Pueden ser de género o Se llaman también Es propia y exclusiva
Libr – o de número afijos. Pueden ser de los verbos.
Cam - ita prefijos, sufijos, infijos.
FLEXIVOS
CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
a) GÉNERO b) NÚMERO
- Pueden ser “MASCULINO” O - Solo podemos encontrarlo en el
“FEMENINO” plural como “-es” y “-s”.
Por ejemplo: Por ejemplo:
Gat - o (M.F.G.Masculino) Pared – es (M.F.N)
Gat - a (M.F.G.Femenino) Niñ – o – s (MF.N)
DERIVATIVOS
CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
a) PREFIJOS b) SUFIJOS c) INFIJOS
- Se escriben delante de la - Se escriben después de - Pueden estar:
raíz. la raíz.
- Entre “Pref y Raíz”
Por ejemplo: Por ejemplo: Ejemplo:
En – s – anch – ar
In – moral Camin – ar
Des - leal Hermos - ura - Entre “Raíz y Sufijo”
Ejemplo:
Polv – ar - eda
DESINENCIA VERBAL CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
Es propia de los verbos. Además expresa: número, persona,
tiempo, modo y aspecto.
Por ejemplo:
Cant – aba
Camin - é
SEGUNDA ARTICULACIÓN
CONTEO DE FONEMAS – UNIDADES MÍNIMAS DE EXPRESIÓN (UME)
CICLO ABRIL – AGOSTO 2020
H = 0 ----- H – U – E - V – O (4 FONEMAS)
RR – CH – QU – LL – GU = 1 ------ GU – E – RR – A (4 FONEMAS) LL – A – N – T – O (5 FONEMAS)
GÜ = 2 ---- GÜ – E – R – O (5 FONEMAS)
X = 1 (entre vocal y consonante) --- E – X – T – R – A (5 FONEMAS)
= 1 ( al inicio de la palabra) ------ X – I – L – Ó – F – O – N – O (8 FONEMAS)
= 2 ( entre vocales)----------------- T – A – X – I (5 FONEMAS)
= 2 ( al final de la palabra) ------- T – Ó – R – A – X ( 6 FONEMAS)
W = 1 (entre vocal y consonante) --------------------V –O – L- K –S – W- A- G – E – N (10 FONEMAS)
= 2 (al inicio de las palabras – entre vocales) W – A – T- E – R (6 FONEMAS)
H-A-W-A-I-A-N-A (9 FONEMAS)