COLEGIO PERUANO SUIZO ALFRED WERNER
GRADO: 2 DO DE SECUNDARIA
TEMA: LAS CONSPIRACIONES CRIOLLAS EN PERÚ
1. CONTESTA EL CUESTIONARIO
1. ¿Quién lideró el Primer Grito de Tacna?
__________________________________ ___________________________________
2. ¿Cuáles fueron las causas del levantamiento de Huánuco?
___________________________________ ___________________________________
3. ¿Cuáles fueron los resultados de los levantamientos criollos?
___________________________________ ___________________________________
4. ¿Cuál es la importancia de Mateo Pumacahua?
___________________________________ ___________________________________
2. FORMULA UNA PREGUNTA PARA CADA RESPUESTA
● Francisco José de Zela
_________________________________________________________________
____________
● Tacna
_________________________________________________________________
___________
● Mateo Pumacahua
_________________________________________________________________
__________
● Umachiri
__________________________________________________________________________
__
3. LECTURA
Melgar el rebelde
Hablar de Mariano Melgar es necesario para recordar a uno de los más célebres e
ilustres arequipeños, quien con su poesía, yaraví y romanticismo puso a Arequipa en el
centro de la intelectualidad. Mariano Melgar fue hijo de don Juan de Dios Melgar
Sanabria y doña Andrea Valdivieso Gallegos. Fue bautizado dos días después de su
nacimiento en la catedral de Arequipa. Creció en su tierra natal, a los tres años ya sabía
leer y escribir. Su hermano José Fabio Melgar afirmaba que a los ocho años ya dominaba el
latín, y otros autores indican que antes de cumplir los diez años llegó a dominar el inglés
y el francés.
Estudió tempranamente en el convento de San Francisco. Mariano Melgar no solo fue un
poeta, sino también un rebelde, quien atraído por las lecturas progresistas llegó a ansiar
la libertad y romper el yugo español. Lo enroló al Ejército, nada menos que el cusqueño
Mateo Pumacahua, quien lo designa auditor y luchador por los ideales de libertad.
Según cuenta la historia, con Melgar nace el romanticismo en el Perú al igual que sucedió
en la Península Ibérica o en Francia. Mariano Melgar es el primero que realmente expresa
un sentimiento andino-mestizo, tan dejado de lado por el centralismo limeño.
1. ¿Por qué se habla de Arequipa como centro de intelectualidad?
______________________________________________________________________
__________
______________________________________________________________________
__________
2. ¿Qué podemos rescatar de la niñez de Melgar?
______________________________________________________________________
__________
3. ¿Qué consecuencias trajo su espíritu rebelde y sus ansias de libertad?
______________________________________________________________________
__________
4. ¿Cuál sería el origen del romanticismo en el Perú?
______________________________________________________________________
__________
________________________________________________________________________________
2 CONCEPTO
COMPLETE EL RECUADRO
PRIMER GRITO DE LIBERTAD DE REBELIÓN DE LOS HERMANOS
TACNA ANGULO Y PUMACAHUA
FECHA
LIDER
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS
APOYO