UNEXPO Puerto Ordaz. Ramírez Ada.
INFLUENCIA DEL MEDIO TEMPLANTE Y LA COMPOSICIÓN QUÍMICA SOBRE LA
MICROESTRUCTURA Y DUREZA DE LOS ACEROS AISI 1040 Y AISI 4340.
Ramírez Rojas Ada Carolina.
(
[email protected])
UNEXPO Puerto Ordaz – Departamento de Ingeniería Metalúrgica. – Catedra: TRATAMIENTOS TERMICOS.
II. OBJETIVOS
Resumen —El temple o templado es
un tratamiento térmico consistente en el rápido Evaluar la influencia del medio templante en
enfriamiento de la pieza para obtener determinadas los aceros AISI 1040 Y AISI 4340.
propiedades de los materiales. Se evita que los
procesos de baja temperatura, tales como
transformaciones de fase, se produzcan al solo Evaluar la composición química sobre la
proporcionar una estrecha ventana de tiempo en el microestructura y dureza de los aceros AISI
que la reacción es a la vez favorable 1040 y AISI 4340.
termodinámicamente y posible cinéticamente. En
metalurgia, es comúnmente utilizado para endurecer III. DESARROLLO
el acero mediante la introducción de martensita, en
cuyo caso el acero debe ser enfriado rápidamente a
AISI 1040
través de su punto eutectoide, la temperatura a la
que la austenita se vuelve inestable. En acero aleado El 1040 es un acero de medio carbono compuesto
con metales tales como níquel y manganeso, la de un porcentaje de 0,37 a 0,44 de carbono, de 0,6 a
temperatura eutectoide se vuelve mucho más baja, 0,9 por ciento de manganeso, un máximo de un 0,04
pero las barreras cinéticas a transformación de fase por ciento de fósforo y un máximo de 0,05 de
siguen siendo las mismas. azufre, El resto es hierro. El acero 1040 debe ser
precalentado de 300 a 500 grados F (148,89 a 200
Palabras clave – Templado, dureza, grados C) antes de ser soldado y se recalienta entre
micoestrucutra, acero. 1.100 y 1.200 grados F (593,33 a 648,89 grados C)
después de la soldadura. De lo contrario, la zona
cerca de la misma puede desarrollar grietas o
I. INTRODUCCIÓN volverse frágil y causar que las partes fallen durante
su uso.
En el sector industrial, la utilización del acero va en
aumento por su alta resistencia mecánica y El tratamiento térmico de la temperatura del acero
tenacidad en estado bonificado. Sin embargo, para se cambia con el fin de alterar su estructura
mejorar sus propiedades mecánicas, el fabricante molecular y cambiar su reacción a diferentes
recomienda realizar tratamientos térmicos dentro de fuerzas durante la forja y la fabricación.
un rango de temperaturas. En el caso del temple la
temperatura se encuentra entre los 830 ºC a 860 ºC El temple consiste en llevar al acero a una
utilizando diferentes métodos de enfriamiento. temperatura por encima de Ac3 (55°C
aproximadamente) para trasformar la perlita y la
A continuación se analizara el proceso de temple ferrita en una estructura de austenita y
realizado a un acero AISI 1040 y a un acero AISI posteriormente enfriada rápidamente en agua o
4340 para determinar la influencia de los efectos del aceite formando un nuevo microcostituyente
temple en la microestrucutra y la dureza en los (martensita) esto debido a que la trasformación
mismos. es tan rápida y brusca que no da tiempo de
tomar la microestructura anterior. Además esta
Laboratorio de Tratamientos Térmicos, 2021.
UNEXPO Puerto Ordaz. Ramírez Ada. 2
trasformación está influenciada por la temperatura durante el maquinado. Se recomienda para trabajo
de temple, el tiempo de mantenimiento a ella y la pesado o de alta resistencia.
forma de enfriamiento. Si la temperatura de temple
es demasiado alta, se forma una martensita de Propiedades mecánicas del acero AISI 4340
agujas gruesas como consecuencia de la falta de
gérmenes y lo mismo ocurre si el tiempo de
mantenimiento es demasiado largo. Durante esta
trasformación también hay cambio de
estructura cristalina de FCC, austenita, a BCT,
martensita, además que la composición no ha de
cambiar. Composición química del acero AISI 4340
Debido a sus destacadas propiedades mecánicas este
tipo de aceros pueden ser sometidos a altos
esfuerzos por lo tanto son utilizados en grandes
piezas, brazos de dirección, hélices de aviones,
rodillos de transportadoras, ejes de leva, ruedas
Diagrama TTT para un acero no aleado con 0.4% de
dentadas, piezas de chasis.
C.
Se aplica tratamiento térmico que consiste en
calentar y enfriar el material transformando de
forma parcial o total su fase y estructura cristalina
mejorando sus propiedades mecánicas (dureza,
resistencia y la elasticidad).
Las etapas del tratamiento térmico son tres:
Calentamiento: Esta etapa puede ser de
calentamiento continuo o de forma escalonada, uno
de los factores a tomar en cuenta es la variación de
AISI 4340 temperatura no sea demasiado brusco, (temperatura
de 500 ºC a velocidad baja), debido a que puede ser
Acero al cromo-níquel-molibdeno que se peligroso o dañar el proceso, otro factor es controlar
caracteriza por su gran combinación de ductilidad, la rapidez del calentamiento requerido para obtener
tenacidad y resistencia a la fatiga en piezas de gran el tratamiento térmico deseado.
sección sometidas a altos esfuerzos dinámicos. No Permanencia: Este proceso depende de la rapidez
presenta fragilidad de revenido razón por la cual con la que se calienta el material, debido que debe
mantiene una adecuada resistencia mecánica hasta tener un calentamiento uniforme en toda su
400ºC. Se puede aumentar la resistencia mecánica superficie, se debe controlar el tiempo del
por medio de tratamiento térmico. Su buena tratamiento térmico con el fin de completar la nueva
penetración de dureza se ve reflejada en excelentes estructura, en base a la relación de mayor rapidez de
propiedades de torque. Se suministra en estado calentamiento necesitara un mayor tiempo de
bonificado y libre de tensiones internas, lo que permanencia.
significa que las barras no se flectan o deforman
Laboratorio de Tratamientos Térmicos, 2021.
UNEXPO Puerto Ordaz. Ramírez Ada. 3
Enfriamiento: Para este proceso se utiliza distintos Tratamiento térmico recomendado para el acero
fluidos dependiendo del material y las propiedades AISI 4340
a obtener, los medio para enfriar el tratamiento
térmico más utilizados son el agua, aire, aceite,
salmuera, (mezcla de agua y cloruro de sodio), entre
otros.
En el caso del acero 4340 se recomienda calentar
hasta la temperatura de 860 ºC, para luego ser
enfriado rápidamente aumentando su dureza y
resistencia mecánica. Este proceso posee varias
etapas, la primera consiste en calentar la pieza IV. RESULTADOS
uniformemente toda su superficie hasta llegar a la
temperatura de estabilidad de la austenita, donde el Acero AISI 1040
diagrama TTT, determinará el tiempo que debe
mantenerse a esa temperatura para luego ser Grafico del Temple realizado
enfriado de forma controlada y rápida con el fin de
obtener la martensita que consiste en incrementar el
carbono del material aumentado su dureza. Existen
varios factores a tomar al momento de realizar el
temple:
Composición química: La gran variedad de
aleaciones suele variar la conductividad térmica
siendo menor que los aceros al carbono.
Temperatura: Los aceros de media aleación como
el acero 4340, soportan temperaturas más altas que
van desde 830 ºC a los 860 ºC.
Tamaño de grano: Existe acero de grano fino y Evaluación de dureza
austenita homogénea que permite obtener mejores
propiedades como la tenacidad.
La dureza cambia debido al cambio alotrópico que
presenta el acero en el proceso de temple pues
por encima de la temperatura A3 la estructura
del hierro pasa toda a austenita y al enfriarse
rápidamente evita la nariz de transformaciones
que se ve en el diagrama TTT y esto hace que
Laboratorio de Tratamientos Térmicos, 2021.
UNEXPO Puerto Ordaz. Ramírez Ada. 4
pase a martensita y la martensita es más dura que la Grafica de tipo de enfriamiento vs dureza
ferrita y la perlita que son los
microconstituyentes de este tipo de acero en
condiciones normales. Además que aparecen
algunos carburos y el tamaño del grano es más
pequeño y esto ayuda a mejorar su dureza.
Acero AISI 4340
Grafica del proceso de temple a 860 ºC
V. CONCLUSIONES
Se puede observar que el temple se llevó acabo
correctamente, pues las propiedades del acero
cambiaron como se pretendía. También se observa
que el temple en salmuera es mejor que en agua
sola pues es menos probable que aparezcan
grietas.
Los resultados permiten analizar las propiedades
mecánicas del acero AISI 4340 tratado Por medio de los ensayos realizados al acero AISI
térmicamente con diferentes temperaturas de 4340 tratado térmicamente por temple a 860 ºC se
revenido y métodos de enfriamiento. Se observa las determinó que el proceso más adecuado en cuanto a
etapas de transformación de la martensita a una valores de resistencia a la tracción y dureza fue el
estructura de cementita, (Fe3C), formada por una correspondiente a la temperatura de 280 ºC con
composición de carbono del 6.67% y de hierro de 1620 MPa y con una dureza de 48,43 HRC,
93.33% dispersa en ferrita con una estructura enfriado posterior al revenido en salmuera.
cristalina BCC.
El acero AISI 4340 tratado térmicamente según un
ensayo de composición química contiene: 0.322%
de C, 0.117 % de Si, 0.767% de Mn, 1.58 % de Cr,
0.208% de Mo, 1.47 % de Ni.
VI. RECOMENDACIONES
Para realizar los tratamientos térmicos es
recomendable considerar la literatura técnica para
garantizar una correcta transformación micro ˗
Resultados obtenidos para los ensayos de dureza estructural que permita obtener las propiedades
mecánicas deseadas.
VII. REFERENCIAS
W. Smith and J. Hashemi, Fundamentos de
la ciencia e ingeniería de materiales, Cuarta.
México D.F, México: Mc Graw-Hill, 2014.
Laboratorio de Tratamientos Térmicos, 2021.
UNEXPO Puerto Ordaz. Ramírez Ada. 5
R. Hibbeler, Mecánica de materiales.
México D.F., México: Pearson, 2017.
http://www.utp.edu.co/~dhmesa/pdfs/clase9t
tteoria.pdf
http://carlossaiz.blogspot.com.co/2012/12/di
agrama-hierro-carbono.html
http://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedr
as/mecanica/5_anio/metalografia/10Temple
_y_Revenido_v2.pdf.(s.f.).
https://docplayer.es/57104132-Laboratorio-
de-tratamientos-termicos-temple-de-acero-
1040-con-austenizacion-completa-wilson-
javier-pineda-lopez-cod.html
Laboratorio de Tratamientos Térmicos, 2021.