0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas3 páginas

GUIA No. 3 CIENCIAS NATURALES 2P

Este documento habla sobre los recursos naturales. Define los recursos naturales como las riquezas que provee la naturaleza como el suelo, agua, flora, fauna y minerales. Clasifica los recursos naturales en renovables, no renovables e inagotables. Explica que los recursos naturales son necesarios para satisfacer las necesidades humanas básicas como alimento, vivienda y vestido. Finalmente enfatiza la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger los recursos naturales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas3 páginas

GUIA No. 3 CIENCIAS NATURALES 2P

Este documento habla sobre los recursos naturales. Define los recursos naturales como las riquezas que provee la naturaleza como el suelo, agua, flora, fauna y minerales. Clasifica los recursos naturales en renovables, no renovables e inagotables. Explica que los recursos naturales son necesarios para satisfacer las necesidades humanas básicas como alimento, vivienda y vestido. Finalmente enfatiza la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger los recursos naturales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS

MATERIA: CIENCIAS NATURALES GRADO: FECHA DE DESARROLLO: 10 de mayo

CUARTO
PERIODO: DOS GUIA No. 3 TIEMPO DE RECEPCION: 21 de mayo
DOCENTE: DEICY MILENA BURBANO, MARCELA GOMEZ, NELLY HERNANDEZ, JOSE RAMIREZ, HNA. ELVIA BERTHA
MUÑOZ,CAMILA MARCILLO
1. SABER: Los recursos naturales, las características 1. DESEMPEÑO: Identifico en mi entorno los recursos
ambientales de mi entorno y los peligros que lo naturales, además, toma conciencia de la
amenazan. importancia del uso racional, escribiendo normas
elementales para la conservación de la naturaleza.

RECURSOS NATURALES
MOTIVACIÓN:

Queridos estudiantes, buenos días, vamos a iniciar nuestra clase dando gracias a nuestro padre Dios por este
nuevo día que nos regala, también daremos gracias por la salud de nuestras familias, de nuestros amigos y de
toda la comunidad de nuestra institución.

DESARROLLO:
LEE CON ATENCIÓN EL CONTENIDO, OBSERVA LOS VIDEOS, COLOREA LOS DIBUJOS, RECORTA Y PEGA LA
GUÍA, DESARROLLA LA ACTIVIDAD Y LA EVALUACIÓN.

Observa el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=SNSMUM1qBdk&ab_channel=PeruculturalAcad


%C3%A9mico

¿QUE SON LOS RECURSOS NATURALES?

Los recursos naturales son las riquezas o productos que nos ofrece la naturaleza: Suelo, agua, flora, fauna y
minerales, que ayudan a contribuir al bienestar y desarrollo para los seres vivos en diferentes aspectos. POR
EJEMPLO: Los árboles dan el oxígeno.

CLASIFICACION DE LOS RECURSOS NATURALES: Se


clasifican en tres grupos:
Recursos naturales renovables
Recursos naturales no renovables
Recursos naturales perennes o inagotables

RECURSOS NATURALES RENOVABLES: Un recurso renovable es un recurso natural que se puede restaurar
por procesos naturales a una velocidad superior a la del consumo por los seres humanos. La radiación solar, las
mareas, el viento y la energía hidroeléctrica son recursos que no corren peligro de agotarse a largo plazo.
Ejemplos: Energía solar, energía eólica, energía hidráulica, energía eléctrica.

RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES: Se considera recurso


no renovable a un recurso natural que no puede ser producido,
regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa
de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades
fijas o son consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza
puede recrearlos. EJEMPLOS: El petróleo, gas natural, carbón, oro.
RECURSOS NATURALES PERENNES O INAGOTABLES: Los recursos naturales perennes inagotables son
aquellos que no se extinguen, terminan o gastan con el uso ni con el paso del tiempo. EJEMPLO: radiación solar,
viento, mareas, calor en el interior de la tierra, el sol, el agua, el papel, el cuero, la madera.

PARA QUÉ SE UTILIZAN LOS RECURSOS NATURALES

Las mujeres y los hombres utilizan los recursos naturales para satisfacer sus necesidades básicas, que son:
alimento, vivienda y vestido. Los ríos son usados para la navegación, la recreación, para generar energía, nos
brindan alimento, nos suministra el agua para asearnos, cocinar y regar las plantas.

Debemos hacer buen uso de los recursos naturales, pues ellos aseguran que tengamos productos esenciales
para la vida humana.

POR QUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

Observa con atención el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=nvUqnpicSd0&ab_channel=SmileandLearn-Espa%C3%B1ol
Es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece, nos ha sido prestado para que vivamos
en él y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer: VIVIR, NO DESTRUIR.
 
Debemos cuidar el medio ambiente porque lo necesitamos. ¡Y mucho! Dependemos de él para existir. Nuestro
planeta nos brinda todos los recursos naturales que necesitamos para alimentarnos, construir nuestras
viviendas, tener luz, transportarnos, vestirnos, etc. Mira un segundo a tu alrededor... todo lo que ves - papel,
lápiz, computadora, goma, etc.- se obtiene, directa o indirectamente, del ambiente, por lo cual es importante que
aseguremos su capacidad de continuar proveyéndolos.

ACTIVIDAD PRÁCTICA:

1) Menciona diez ejemplos de recursos renovables.


2) ¿Qué son los recursos naturales?
3) Menciona diez ejemplos de recursos no renovables.

EVALUACION:

1. Explique: Si los seres humanos no cuidamos el medio ambiente ¿Qué sucedería?


2. ¿Qué piensas de la situación del medio ambiente, en la zona en la que vives?
3. Reducir, reutilizar y reciclar son las claves para proteger el medio ambiente. Practicarlas es una tarea
sencilla y una de nuestras responsabilidades. ¿Cuáles son tus compromisos con el medio ambiente?,
menciona cinco compromisos.

NOTA:
Desarrolle la actividad en forma ordenada, con buena letra y ortografía, y preséntela puntual en el tiempo
indicado.
Subir el desarrollo de la guía a la plataforma SCAI INGANA de la Institución.

También podría gustarte