0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

La Carga de Izbushensky 1942

El documento describe una batalla entre tropas italianas y soviéticas cerca del pueblo de Izbushensky en agosto de 1942. Un regimiento de caballería italiano de 700 hombres fue enviado para tomar una posición estratégica pero durante la noche fueron emboscados por 2500 soldados de infantería soviéticos. En la mañana siguiente, los italianos lanzaron varias cargas de caballería contra los soviéticos a pesar de sufrir grandes bajas, logrando detener el avance enemigo y forzar su retirada, a

Cargado por

vicktor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

La Carga de Izbushensky 1942

El documento describe una batalla entre tropas italianas y soviéticas cerca del pueblo de Izbushensky en agosto de 1942. Un regimiento de caballería italiano de 700 hombres fue enviado para tomar una posición estratégica pero durante la noche fueron emboscados por 2500 soldados de infantería soviéticos. En la mañana siguiente, los italianos lanzaron varias cargas de caballería contra los soviéticos a pesar de sufrir grandes bajas, logrando detener el avance enemigo y forzar su retirada, a

Cargado por

vicktor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La Carga de Izbushensky 1942

El 20 de Agosto de 1942, los soviéticos lanzaron una fuerte ofensiva sobre las posiciones del Eje a
lo largo del Río Don. La 2a División de Infantería Italiana "Sforzesca", no logró resistir el avance del
Ejército Rojo, y fue derrotada en dos días.

El Regimiento de Caballería "Savoia", al mando del Cnel. Alessandro, Conde de Bettoni Cazzago,
sumando 700 hombres, fue enviado como fuerza de apoyo al área de los combates, con la misión
de tomar una altura cercana al pequeño poblado rural de Izbushensky, cercano al cruce de los ríos
Don y Khopyor.

En la tarde del 23 de Agosto de 1942, los jinetes italianos acamparon a un kilómetro de la posición
que debían ocupar, listos para avanzar a la mañana siguiente. Pero durante la noche, dos
batallones del 812° Regimiento de Infantería Siberiano del Ejército Rojo, al mando del comandante
Serafim Merkulov, sumando 2500 hombres, se atrincheraron en la altura que era el objetivo de los
italianos, listos para atacarlos al día siguiente.

A las 03:30 del 24 de Agosto de 1942, una patrulla de exploración italiana se topó con la infantería
soviética, que al perder el elemento sorpresa, abrió fuego sobre las posiciones italianas. Con su
campamento bajo ataque, el Cnel. Alessandro no tuvo otra opción que ordenar una carga de
caballería sable en mano sobre las posiciones soviéticas. Mientras tanto, los italianos respondían al
fuego enemigo con sus cuatro cañones y sus ametralladoras.

El Cnel. Alessandro le ordenó al 2° Escuadrón del Regimiento Savoia, que sumaba alrededor de 100
hombres, cargar sobre el flanco izquierdo soviético. Al mando del Cap. De Leone, el escuadrón de
jinetes italianos comenzó una maniobra de flanqueo a través de un desfiladero, atacando a los
soviéticos en el extremo de su flanco izquierdo, penetrando en sus líneas con sus sables en mano y
lanzando granadas.

El Cabo Lolli, incapaz de desenvainar su sable, congelado en su funda, cargó contra los soviéticos
sosteniendo una granada en alto; el trompetero Caruzi, debiendo sostener su trompeta y su
pistola en la misma mano, le disparó por accidente a su propio caballo en la cabeza.

Algunos caballos, pese a recibir varios disparos, siguieron adelante impulsados por la adrenalina, el
frenesí y el terror provocado por los estruendos de los disparos y los gritos de los hombres,
desplomándose desangrados tras una larga carrera en medio de la lluvia de balas soviéticas. Tras
haber partido en dos a la línea del flanco izquierdo soviético, la fuerza del escuadrón italiano del
Cap. De Leone estaba reducida a la mitad de sus hombres, y el comandante mismo había sido
derribado. Al observar las fuertes bajas del 2° Escuadrón, y como los soviéticos les disparaban por
la espalda desde sus refugios, el Cnel. Alessandro le ordenó al 4° Escuadrón desmontar y atacar de
frente a los soviéticos, permitiendo que el 2° Escuadrón se reorganizara y volviera a cargar. El 4°
Escuadrón del Regimiento de Caballería "Savoia" estaba liderado por el Cap. Silvano Abbà, un
medallistas de bronce olímpico, quien murió durante el ataque contra las líneas soviéticas. Fue
galardonado con la Medalla de Oro al Valor Militar de manera póstuma. Luego, el Cnel. Alessandro
ordenó atacar al 3er Escuadrón, comandado por el Cap. Marchio, quien atacó de manera directa a
los soviéticos, sin tomar el desvío del desfiladero. El Mayor Alberto Litta Modignani decidió unirse
a la carga de Marchio por su propia cuenta, junto a una docena de jinetes bajo su mando personal.
Modignani murió en el combate contra la infantería soviética, recibiendo la Medalla de Oro al
Valor Militar de manera póstuma. Los combates cesaron a las 09:30, seis horas después de haber
iniciado los primeros disparos.

Los italianos sufrienron 32 muertos y 52 heridos en el combate de Izbushensky, y perdieron más


de 100 caballos. Los soviéticos huyeron y dejaron atrás a 150 muertos y 300 heridos, y 600 fueron
tomados prisioneros por los italianos, entre ellos algunas unidades mongolas con uniformes
italianos capturados anteriormente. Además, los italianos capturaron 4 cañones, 10 morteros y 50
ametralladoras. Algunos oficiales de caballería alemanes presenciaron el combate, y al finalizar la
carga, expresaron su admiración y asombro por el episodio ocurrido, aunque le dijeron al Cnel.
Alessandro: "Coronel, este tipo de cosas, no las podemos volver a hacer". El comandante italiano
decidió no perseguir a los soviéticos en retirada, ya que era superado en número y su regimiento
sufriría mayores bajas. La victoria italiana en Izbushesky obligó a los soviéticos a detener su avance
en ese sector por un día entero, permitiéndole al resto de las tropas italianas retirarse a sus líneas
de defensa. Uno de los sobrevivientes de la carga italiana en Izbushensky fue Albino, un caballo
que quedó ciego en la batalla, pero que vivió hasta 1960.

También podría gustarte