0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Tengo Derecho A Expresarme y Participar

Este documento reconoce el derecho de los niños a expresarse libremente y participar. Explica que todos tienen derecho a opinar y compartir ideas sin miedo a lo que otros piensen. Alienta a los niños a participar de diversas maneras en la escuela y familia, como elegir actividades o contar cómo se sienten al participar, porque esto los hace sentir importantes.

Cargado por

jav huaranga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Tengo Derecho A Expresarme y Participar

Este documento reconoce el derecho de los niños a expresarse libremente y participar. Explica que todos tienen derecho a opinar y compartir ideas sin miedo a lo que otros piensen. Alienta a los niños a participar de diversas maneras en la escuela y familia, como elegir actividades o contar cómo se sienten al participar, porque esto los hace sentir importantes.

Cargado por

jav huaranga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TUTORIA SEMANA 15 PRIMER GRADO

¿ Tengo derecho a expresarme y participar?

Propósito: Reconoceré que todas y todos tenemos derecho a expresarnos libremente y participar.

Presta atención a la imagen y responde las preguntas oralmente:

Niñas, niños, ¿qué es


lo que más les gusta
aprender en la escuela?
¡A mí me gustan
los experimentos
de ciencia!

Si digo que
me gustan los
juegos, creo ¡A mí me gustan
que van a decir las matemáticas!
que eso no es
importante.

- ¿Qué preguntó la profesora?


- ¿Qué respondió Sonia? ¿Que respondió Laura?
- ¿Por qué German no dice lo que le gusta?
- ¿Qué le dirías a Germán para que se anime a decir qué le gusta?

Existen diversas actividades en las que pueden participar, por ejemplo, puedes participar
expresando tu opinión. Tus opiniones son muy importantes y al decirlas estás
compartiendo algo de ti con los demás. Tienes derecho a expresar tus ideas y a que los
demás las tomen en cuenta.
Opino que preparemos
galletas de chocolate.

¿Qué otras formas de participar conoces?

Presta atención a las imágenes y realiza y responde a las siguientes preguntas:


1 ¿En qué están participando los niños en cada imagen?
2 ¿Cómo se sienten? Dibuja la emoción que sienten en los círculos amarillos

Los niños están____________


__________________________________________________________________________________________________

se sienten
Responde las siguientes preguntas; puedes hacerlo dibujando, escribiendo como tú sabes
o contándoselo a un familiar.
- ¿De qué formas participas en tu familia y en tu escuela?
- ¿Cómo te sientes al participar?

En la escuela participo:

Cuando participo me siento

¡Muy bien! En la escuela, en tu familia y en cualquier lugar puedes participar de muchas


maneras.
Responde por audio

- ¿Qué podemos hacer cuando no nos dejan participar?


- ¿Qué podemos hacer si nos da vergüenza o miedo decir algo?

Las niñas y niños También


tenemos derecho a tenemos
expresar libremente
derecho a
nuestras opiniones.
Podemos, por expresar
ejemplo, libremente
elegir qué hacer, qué cómo
jugar, con qué nos sentimos.
colores
pintar, etc.
COMPARTE EN FAMILIA
Invita a tu familia a crear una historia divertida. La única
condición es que todas y todos deben participar.
Busquen algún momento en que puedan hacerlo juntos.
• Cada integrante colocará en una caja o en un lugar de
la mesa algún objeto que le guste. Puede ser cualquiera
que tengan en casa. Deben ser por lo menos diez objetos.
• Por turnos, y sin mirar, cogen un objeto y, a partir de este, empiezan a inventar una
historia. Y así hasta terminar los objetos. ¡No faltarán las risas!

¡Me alegra haberte podido acompañar hasta este


momento! ¡Nos vemos en la próxima actividad!

¡FELICITACIONES!! Evalúa tus aprendizajes, marcado el recuadro que corresponda a tu logro.

ÁREA: TUTORIA LO LO ESTOY NECESITO


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA 2Convive demnovráticamente LOGRE INTENTANDO AYUDA
     
Reconocí en que situaciones puedo participar
Reconoce que tiene Identifica sus
CRITERIOS derecho a emociuones cuando
Reconocí como me siento cuando participo y me se expresa
expresarse
expreso
ESTUDIANTES
   
Participé en un juego con mi familai

También podría gustarte