100% encontró este documento útil (2 votos)
214 vistas4 páginas

PLAN LECTOR 1°y2° SEM14

Este documento presenta un plan lector para el texto "La mariposa" de Federico García Lorca. El plan propone actividades previas, durante y posteriores a la lectura para desarrollar la comprensión lectora. Antes de la lectura, los estudiantes deben predecir el tema y relacionar el título con una imagen. Durante la lectura, deben leer detenidamente, subrayar palabras desconocidas y anotarlas. Luego, responderán preguntas sobre detalles del poema como su estructura, personajes, colores de

Cargado por

jav huaranga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
214 vistas4 páginas

PLAN LECTOR 1°y2° SEM14

Este documento presenta un plan lector para el texto "La mariposa" de Federico García Lorca. El plan propone actividades previas, durante y posteriores a la lectura para desarrollar la comprensión lectora. Antes de la lectura, los estudiantes deben predecir el tema y relacionar el título con una imagen. Durante la lectura, deben leer detenidamente, subrayar palabras desconocidas y anotarlas. Luego, responderán preguntas sobre detalles del poema como su estructura, personajes, colores de

Cargado por

jav huaranga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SEMANA 14

LEO Y COMPRENDO,
“LA MARIPOSA”
PLAN LECTOR
 Profesor……………………………………………. III CICLO – 1° Y 2°
 Alumno……………………………………………… GRADO

PROPÓSITO
Leer detenidamente el texto “La mariposa” para
obtener información y fortalecer el buen manejo y
desarrollo de las estrategias de la comprensión lectora.

Con ayuda de tu familiar desarrolla la siguiente actividad

ANTES DE LA LECTURA:

 ¿Para qué vamos a leer?


 Observa el título, relaciona y une con la imagen que corresponde.

La abejita La mariposa La florcita


DURANTE LA LECTURA:

 Lee detenidamente el texto, vuelve a leerlo las vece que quieras


hasta comprenderlo.
 Encierra las palabras que no conozcas y anótalas en un costado de la
hoja.
 ¡A Leer!

LA MARIPOSA
Mariposa del aire,
qué hermosa eres,
mariposa del aire
dorada y verde.

Luz del candil,


mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!
No te quieres parar,
pararte no quieres.
Mariposa del aire
dorada y verde.

Luz de candil,
mariposa del aire,
¡quédate ahí, ahí, ahí!
¡Quédate ahí!
Mariposa, ¿estás ahí?
FEDERICO GARCIA LORCA (español)

DESPUÉS DE LA LECTURA:

1. Marca tu respuesta. Lo que acaba de leer será:

Un cuento Un poema Un trabalengua


Una adivinanza
2. ¿Cómo se llama el texto?

La abejita La mariposa El viento

3. ¿Quiénes son los personajes del texto?


a) La mariposa
b) El candil
c) El aire
4. ¿Qué colores tenía la mariposa?
a) Azul y roja
b) Verde y roja
c) Dorado y verde
5. ¿Cómo era la mariposa?

fea alegre hermosa

6. ¿De dónde era la mariposa?

Del suelo Del agua Del aire

7. ¿Qué no quería la mariposa?

volar jugar pararse

8. ¿Quién es el autor de la poesía?


a) Federico García Lorca?
b) Julio Cevallos Ruiz
c) Federico Gómez Cruz
9. ¿Por qué crees que vuela la mariposa?

10. ¿Por qué crees que no obedecía la mariposa de pararse?


11. ¿Qué hubiese pasado si la mariposa se hubiera parado?
Escribe las características de la mariposa.

NOMBRE

Dibuja lo que más te gustó de la poesía

También podría gustarte