FINANZAS 1
Título:
INVESTIGACION
Alumno:
Lic. Joshua Ramón Cortes Piña
Asesor:
Lic. Elvis Samuel Tadeo Gabriel
Sede: Las Choapas, Veracruz
Correo Electrónico:
[email protected]
No. Cel. 9231081992
Con base en lo aprendido durante la sesión 1. "Campo de acción de las finanzas",
responde brevemente las siguientes preguntas:
1. Define el concepto de finanzas
Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y
administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Estudia tanto
la obtención de esos recursos (financiación), así como la inversión y el ahorro de
los mismos.
Las finanzas estudian cómo los agentes económicos (empresas, familias o Estado)
deben tomar decisiones de inversión, ahorro y gasto en condiciones de
incertidumbre. Al momento de elegir, los agentes pueden optar por diversos tipos
de recursos financieros tales como: dinero, bonos, acciones o derivados,
incluyendo la compra de bienes de capital como maquinarias, edificios y otras
infraestructuras. Ver diferencia entre ahorro e inversión.
Los intermediarios financieros son los agentes dedicados a poner en contacto las
dos partes de las finanzas, los ahorradores y los que necesitan financiación.
Las finanzas ayudan a controlar los ingresos y gastos, tanto al Gobierno, a las
empresas, como a cada uno de nosotros. Tener un buen control de las finanzas nos
permite gestionar mejor nuestros recursos, conociendo al detalle todos los ingresos
y gastos, para tener un mayor control sobre ellos mismos.
2. ¿Qué es el mercado de capitales?
El mercado de capitales, también conocido como mercado accionario, es aquel en
el que se comercializan fondos o medios de financiamiento, dirigidos a las personas
o empresas que requieren de capital para continuar con sus operaciones. Estos
fondos se caracterizan por tener un vencimiento a mediano y largo plazo. El
mercado de capitales tiene distintos niveles de riesgo y diversidad en la liquidez de
los instrumentos financieros que ofrece, por lo que resulta fácil comprar y vender
títulos de valor que sirven como un instrumento de traslado de dinero.
Las empresas que buscan un financiamiento ofrecen sus acciones a través de la
Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cual se rige por la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores (CNBV), y los inversionistas acuden a ésta para realizar la compra o
venta de las mismas.
Entre los instrumentos de financiamiento que ofrece el mercado de capitales se
encuentran los siguientes:
1. Acciones. Son el principal instrumento que se comercializa en el mercado
de capitales. Las acciones son títulos de crédito que representan una parte
proporcional del capital de una empresa. Al comprar acciones se adquiere
una parte de la empresa, correspondiente al valor que representa cada
acción. El rendimiento de las acciones que es una medida de rentabilidad
durante un periodo de tiempo depende de las ganancias de capital que
tenga la empresa y también pueden poner en riesgo la inversión.
2. Obligaciones convertibles en acciones. Los títulos de obligaciones son
otorgados por una sociedad bursátil al titular o inversionista para hacer
constar su participación en el otorgamiento de un crédito colectivo y le dan
el derecho para exigir que el emisor pague el valor de las obligaciones en
un plazo entre 3 y 10 años. Al concluir el plazo de la obligación, ésta se
convierte en acción.
3. Certificados de Capital de Desarrollo. Estos instrumentos financieros
están enfocados a empresas pertenecientes a sectores en crecimiento.
Se caracterizan por tener un plazo de vencimiento específico y su
rendimiento es incierto en el largo plazo.
4. Certificados bursátiles. Son títulos de crédito que emite una empresa para
obtener financiamiento. Estos certificados tienen un valor nominal y un
plazo de vencimiento, su rendimiento va en función de la tasa de interés
que se establezca. Una de sus características es que ofrecen mayor
seguridad jurídica al titular o inversionista, debido a que en él se pueden
incluir obligaciones de hacer o no, pagos anticipados de capital y
vencimiento.
El mercado de capitales permite que las empresas obtengan recursos de manera
eficiente para su financiamiento, ofrece una alta rentabilidad a largo plazo, así como
diversos productos con diferente riesgo.
3. Explica el mercado de dinero
Puede definirse como aquel en el que las Empresas, Bancos y Entidades
Gubernamentales satisfacen sus necesidades de recursos financieros, mediante la
emisión de instrumentos de financiamiento que puedan colocarse directamente
entre el Público Inversionista.
4. Describe qué son los CETES
De acuerdo con el Banco de México (Banxico), los Certificados de la
Tesorería de la Federación (Cetes) son un instrumento de deuda bursátil emitido
por el Gobierno Federal. Son pagarés que tiene el gobierno para recaudar fondos
en un cierto plazo y que generan rendimientos a quienes invierten en ellos
5. Pregunta complementaria: ¿Qué te pareció y cómo te sentiste durante la
primera sesión de Finanzas?
Mi contador aprendiendo lo mas que puedo con usted como he dicho me gusta su
clase y como la imparte interesante materia y de instrumento para mi futuro