0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas5 páginas

Taller de Ed Fisica Generalidades Del Ajedrez

Este documento presenta una guía sobre el ajedrez dirigida a estudiantes de octavo grado. Explica las reglas básicas del juego, incluyendo los movimientos de cada pieza, la disposición inicial de las piezas en el tablero, y cómo se gana una partida mediante el jaque mate. También describe las mejores formas de aprender a jugar, como practicar jugando muchas partidas y observando juegos. Finalmente, incluye algunos ejercicios prácticos sobre los movimientos de las piezas caballo y re

Cargado por

San Macario Abad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas5 páginas

Taller de Ed Fisica Generalidades Del Ajedrez

Este documento presenta una guía sobre el ajedrez dirigida a estudiantes de octavo grado. Explica las reglas básicas del juego, incluyendo los movimientos de cada pieza, la disposición inicial de las piezas en el tablero, y cómo se gana una partida mediante el jaque mate. También describe las mejores formas de aprender a jugar, como practicar jugando muchas partidas y observando juegos. Finalmente, incluye algunos ejercicios prácticos sobre los movimientos de las piezas caballo y re

Cargado por

San Macario Abad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ

CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 4
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
19.01.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA PERIOD
ÁREA o ASIGNATURA GRADO
No. O

EDUCACIÓN FÍSICA 5 2 OCTAVO

DOCENTE QUE ELABORA DOCENTE QUE ENVÍA FECHA DE DEVOLUCIÓN


JOHN JAIRO YEPES BETANCUR JOHN JAIRO YEPES BETANCUR 2021
ESTANDAR BÁSICO DE COMPETENCIA
Domino la ejecución de formas técnicas de movimiento de diferentes prácticas motrices y deportivas.
AMBITOS CONCEPTUALES
Comprendo la importancia de la actividad mental para una vida saludable.
Actividades de Exploración:
GENERALIDADES DEL AJEDREZ:

El ajedrez es un juego de estrategia en el que dos personas se encuentran frente a un tablero cuadriculado de 64 casillas o
escaques y dos grupos de figuras, unas blancas y otras negras,16 para cada jugador: un rey, una dama (reina), dos alfiles,
dos caballos, dos torres y ocho peones. La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) regula las competiciones
internacionales.
El objetivo del ajedrez es acorralar o encerrar al rey del oponente y para ello, cada jugador debe intentar acercarse a la
casilla ocupada por esta figura y presionar hasta que quede desprotegida completamente y pueda decir jaque mate. Fin de
la partida. El ajedrez es considerado un deporte mental, ya que trasciende al juego. Incluso hay quien lo eleva a la categoría
de arte y ciencia. Además, es divertido, agradable y pueden practicarlo personas de todas las edades. Nunca es tarde para
aprender a jugar, sobre todo por los numerosos beneficios que aporta.

EL TABLERO DE AJEDREZ: El tablero de ajedrez está formado por 64 espacios en colores blanco y negro y siempre se ubicará

de manera que quede una casilla blanca en el rincón derecho de cada jugador. En el inicio de cada partida, las piezas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ
CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 4
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
19.01.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

blancas y negras se sitúan en cada extremo del tablero siempre en la misma posición: Para una buena identificación de una

partida, las filas están marcadas con números de 1 a 8, las columnas con letras minúsculas de la a ,a la h. su combinación

da nombre a todas las casillas del tablero. (observa las imágenes).

o Los 8 peones en la segunda fila


o Dos torres (una en cada esquina)
o Dos caballos (cada uno a ambos lados de cada torre)
o Dos alfiles (cada uno a ambos lados de cada caballo)
o La dama o reina al lado de uno de los alfiles, ocupando una casilla de su color.
o El rey entre la dama y uno de los alfiles

Actividades de Estructuración:

CÓMO MOVER LAS PIEZAS: Siempre inician la fichas blancas y por esta razón se hace un sorteo al inicio del juego, también
llamado partida. Cada jugador hace un movimiento de manera alternada.

 El rey: solo puede avanzar una casilla en cualquier dirección (arriba, abajo, izquierda, derecha o diagonal), a
excepción de aquellos lugares en los que se sienta amenazado por otra pieza, ya que sería jaque.

 La reina o dama: puede moverse en cualquier dirección (arriba, abajo, izquierda, derecha o diagonal) todas las
casillas que desee.

 La torre: solo puede moverse hacia delante, hacia atrás, a izquierda o a derecha, tantas casillas como desee
 El alfil: solo puede moverse en diagonal, tantas casillas como quiera, siempre conservando el color de la línea.
 El caballo: se mueve avanzando dos casillas en una dirección y luego una más en un ángulo de 90 grados, dibujando
en su desplazamiento una L (es la única pieza que puede saltar por encima de otras).
Las figuras anteriores capturan las fichas del oponente en estos desplazamientos y ocupan su lugar.
 Los peones: solo pueden avanzar una casilla hacia delante (en la primera jugada pueden avanzar dos) y nunca
retroceder o saltar por encima de otra pieza; no obstante, para capturar piezas del rival han de hacerlo moviéndose
en diagonal.

Movimientos del peón Movimientos de la torre. Movimientos del caballo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ
CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 4
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
19.01.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

Movimientos del alfil Movimientos de la dama. Movimientos del rey

LAS REGLAS BÁSICAS PARA JUGAR AL AJEDREZ: El principal objetivo del ajedrez es dar jaque mate al rey contrario. Esto se

produce cuando el rey no puede moverse a ninguna casilla, ya que en todas ellas estaría amenazado por las piezas

contrarias. No obstante, hay casos en los que una partida puede llegar a las tablas (empate). Una situación que puede darse

cuando en el tablero no hay suficientes piezas para hacer un mate, cuando ambos jugadores acuerdan tablas, cuando la

misma situación se repite tres veces seguidas Junto al movimiento de las piezas, el ajedrez presenta una serie de reglas

básicas que debemos conocer:

 Si un peón logra llegar al otro extremo del tablero, se puede coronar como dama (se cambia el peón y se sitúa en su lugar
una dama) o como cualquier otra pieza.

 El enroque es una de las reglas del ajedrez en la cual podemos mover en un solo turno al rey dos casillas hacia un lado y
situar a la torre en el lado opuesto del rey. No obstante, para hacer un enroque debe ser la primera jugada del rey y de la
torre, no puede haber ninguna pieza entre ambos y el rey no puede hallarse en jaque

LA MEJOR MANERA DE APRENDER AJEDREZ: La mejor manera de aprender a jugar al ajedrez es jugando muchas partidas. De

esta forma, lograremos familiarizarnos con los movimientos de cada pieza y con las reglas más básicas. Como podemos ver,

las reglas del ajedrez no son demasiado complejas. Para poder aprenderlas bien y perfeccionarlas es necesario observar,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ
CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 4
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
19.01.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

practicar y jugar muchas partidas. Un juego que puede resultar muy didáctico y divertido a la vez. Por algo, el ajedrez es un

deporte mundial, incluso considerado área de aprendizaje en muchas instituciones educativas del mundo.

Actividades de Transferencia:
1. Lee y estudia con mucha atención la guía, sería ideal que lo hicieras con alguien más de la familia, para poder
aprender y jugar entre ambos.
2. Si tienes el juego úsalo, si no tienes, lo puedes elaborar en cartulina y con tapas marca las figuras, en dos
colores diferentes.
3. Resuelve las siguientes 5 situaciones:
a) ¿En cuántos movimientos mínimos pude desplazarse un caballo de la casilla a1 a la a8? (descríbelos)
b) La reina desde la posición d1 para llegar a la posición h8, haciendo 2 movimientos, por cuantas rutas
diferentes puede hacerlo. (Descríbelos).
c) ¿El alfil blanco, ubicado en la casilla f1, con cuantos movimientos llegaría a la casilla c7?
d) ¿En cuántos movimientos mínimos, llegaría el peón blanco en f2 a coronar? (descríbelos)
e) ¿El caballo negro ubicado en g7, con cuantos movimientos mínimos llegaría a la casilla g8? (Descríbelos).

RECURSOS DIDÁCTICOS Y BIBLIOGRAFÍA

https://www.google.com/search?q=notacion+del+tablero+de+ajedrez&tbm
https://www.elespanol.com/como/jugar-ajedrez-reglas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Ajedrez

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Presentación, puntualidad y pertinencia en la entrega de los trabajos solicitados.

HOJA DE RESPUESTAS Y DESARROLLO DE LA GUÍA


NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL ESTUDIANTE GRUPO

GUÍA
ÁREA o ASIGNATURA GRADO PERIODO
No.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS VIECO ORTIZ
CÓDIGO
Aprobada mediante Resolución No. 16732 del 20 de diciembre de 2010
Versión 4
“FORMAMOS EN VALORES CONSTRUYENDO UNA MEJOR SOCIEDAD”
19.01.2021
GUÍA DE APRENDIZAJE

OCTAV
EDUCACIÓN FÍSICA 5 2
O
DOCENTE QUE ELABORA DOCENTE QUE ENVÍA FECHA DE DEVOLUCIÓN
JOHN JAIRO YEPES
JOHN JAIRO YEPES BETANCUR. dd mm aaaa
BETANCUR.

Apreciado estudiante tener en cuenta:


1. Solo debe devolver la(s) hoja(s) de respuestas y/o desarrollo de la guía, es decir, que usted se queda con la
guía como material de estudio.
2. Si necesita de hojas adicionales para dar respuesta al desarrollo de esta guía, debe anexarlas marcando
cada una con el mismo encabezado que contiene esta hoja.

También podría gustarte