0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas4 páginas

Código de Ética

El documento habla sobre el código de ética del ingeniero agroindustrial. Explica que el código establece cómo el profesional debe comportarse de manera correcta y responsable en su trabajo, cumpliendo con sus deberes para con la sociedad, colegas, medio ambiente y comunidad. También menciona que el ingeniero debe mantenerse actualizado y ofrecer un servicio de calidad a la sociedad que no perjudique a la población.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas4 páginas

Código de Ética

El documento habla sobre el código de ética del ingeniero agroindustrial. Explica que el código establece cómo el profesional debe comportarse de manera correcta y responsable en su trabajo, cumpliendo con sus deberes para con la sociedad, colegas, medio ambiente y comunidad. También menciona que el ingeniero debe mantenerse actualizado y ofrecer un servicio de calidad a la sociedad que no perjudique a la población.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Formación Integral “Código de ética”

Integrantes:
Brianda Miranda Mancera
Andrea Vázquez Linares

Maestra: Cristina Arredondo Montoya:

Ética profesional

6°A

Ing.Agroindustrial
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO
AGROINDUSTRIAL

El código de ética del Ingeniero Agroindustrial habla acerca de cómo debe actuar el
profesional teniendo en cuenta sus principios y valores, y sobre cómo tiene que
desempeñarse en el campo profesional de la forma más correcta, poniendo en
práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de toda su formación
académica. Este código redacta como el profesional tiene que desarrollarse frente a
la sociedad, cumpliendo sus deberes frente, a sus colegas y el medio ambiente y
comunidad, también menciona que el profesional debe ser competitivo, lo que
significa que debe esforzarse por estar capacitado, informarse y siempre
desempeñar la profesión de la manera más productiva; para que de esa forma deje
por lo alto el nombre de la escuela profesional.
El objetivo de este código es de orientar al ingeniero Agroindustrial para que adopte
una conducta correcta e intachable frente a su entorno, sociedad, colegas y sí
mismo, para que se pueda desenvolver de la mejor manera en su área profesional.

La agroindustria es una rama de la industria que a su vez se encuentra divida en dos


actividades, por un lado, alimentaria, que se encarga de la transformación de los
productos provenientes de la agricultura, ganadería, pesa, riqueza forestal, entre
otros, en productos elaborados para el consumo. Y por otra parte, la no alimentaria
se ocupa de la transformación de las materias primas usando sus recursos naturales
para la realización de diferentes productos.

El campo de acción de la misma es realmente amplio, incluyéndose por ejemplo el


diseño de equipos para las industrias, así como también la administración de
industrias.

Cabe destacar, que en la agroindustria pueden darse dos escenarios: se realizan


procesos de selección de la calidad, clasificación conforme a los tamaños, embalaje y
empaque, almacenamiento de la producción agrícola, aunque no se realice la
transformación que mencionábamos; y por otro lado las transformaciones tanto de
los productos como de los subproductos que se obtienen de la primera
transformación de la materia prima agrícola.

Una característica saliente es que el producto agrícola tiene un período de cosecha


que se extiende de varias semanas a varios meses y al mismo tiempo debe ser
procesado fresco, situación que en algunos casos implica desde pocas horas a unos
dos o tres días después de su llegada a la planta; al período se lo alarga cultivando
diversas variedades, unas más tempranas y otras más tardías y en otros casos
almacenando parte de la cosecha en frigoríficos.

LOS DEBERES DEL INGENIERO AGROINDUSTRIAL


Todos los ingenieros agroindustriales al desempeñar su profesión deben poner en
práctica todos sus conocimientos científicos y recursos técnicos y Conducirse en la
vida con principios y valores, dignidad, cumpliendo siempre las normas legales. Solo
puede aceptar actividades para las cueles esté preparado, desarrollándolas con
responsabilidad, efectividad y calidad. Responderá individualmente por sus actos,
que con motivo del ejercicio profesional, por ello deben respetar en todo momento
los derechos humanos de su cliente, colegas y sociedad en general

DE LOS DEBERES PARA CON SUS COLEGAS


Todo ingeniero agroindustrial si logra obtener buenos frutos en el trabajo debe
repartir y destacar el mérito de cada uno de sus colegas, asesores y subordinados
de manera justa y equitativa, del tal manera que los ayude en su formación
profesional, también deben respetar la opinión de sus colegas y cuando haya
oposición de ideas deberán consultar fuentes de información o a expertos de la
materia. Siempre debe mantener una relación de respeto y colaboración con toda
persona y por ningún motivo debe lesionar el prestigio de ninguna de ellas; en el
caso injusticia debe de intervenir a favor de sus colegas.

DE LOS DEBERES PARA CON LAS PERSONAS


Se debe adoptar con las personas una relación humana de compromiso personal y
profesional, manteniendo siempre objetividad interesada. Debe ser honesto e
íntegro en el momento de desempeñar una actividad o trabajo y deberá además
comunicarle los riesgos cuando existan, en atención a su servicio. Y deberá
renunciar al cobro de sus honorarios, y en caso devolverlos, si los trabajos que
realizó no fueron elaborados en concordancia con lo requerido.

DE LOS DEBERES PARA CON SU PROFESIÓN


Todo ingeniero Agroindustrial debe mantenerse actualizado e informado con los
últimos informes científicos para brindar un servicio de calidad. Debe compartir sus
conocimientos y experiencia a estudiantes y egresados de su profesión, con
objetividad y en el más alto apego a la verdad. También debe contribuir al desarrollo
de su profesión mediante la investigación, no debe aprobar ningún producto en mal
estado, Debe dejar siempre en alto el prestigio de la Ingeniería Agroindustrial en
todo lugar y momento.

DE LOS DEBERES PARA CON LA SOCIEDAD


El ingeniero agroindustrial debe prestar servicio social, ayudando el desarrollo de la
sociedad, cuando realice un producto este debe ser de óptimas condiciones, para q
no perjudique a la población y en la formulación del producto se debe verificar que
no se usan aditivos en malas condiciones o que sean dañinos con el fin que
aumenten los ingresos. Se tiene que seguir las normas de calidad establecidas para
ofertar un mejor producto. Debe participar activamente en su entorno social
difundiendo la cultura y valores nacionales. Debe procurar ayudar en lugares
necesitados con el fin de.

También podría gustarte