CINE- FORO
PELICULA “EL ÚLTIMO REGALO”
En la guía de aprendizaje general, actividad punto 3.3.3., se realiza un Cine- Foro, consiste en ver la película
“El último regalo” y participar en plataforma o en este caso el DRIVE, en relación con los siguientes
interrogantes.
● Desde el tema anterior de las etapas del desarrollo humano ¿Identifique en qué etapa de desarrollo
se encuentra el protagonista y realice una reflexión con respecto a si está viviendo su etapa como
debe de ser o no?
R// se en cuentra en la etapa adulto intermedio, este joven no está viviendo esta etapa como debe de ser
ya que no sabe apreciar el valor de las cosas, y no sabe como hacerse de ellas honradamente
● ¿Cuáles son los factores externos y internos que hace que el protagonista no esté viviendo su etapa
de desarrollo?
R// INTERNOS: falta de madurez, valores, personalidad
EXTERNOS: falta de cariño por parte de la familia,corregir en el momento correcto, enseñar el valor de las
cosas
● Identifique los elementos del contexto que le permitieron al protagonista redimensionar su proyecto
de vida
R// todas estas tareas que le dejó el abuelo al fallecer
el apoyo familiar
la paciencia que tuvo que al principio fue solo por el dinero pero a medida del tiempo se dio cuenta del
verdadero valor de las cosas
● Que aspectos influyen ante diseño del proyecto de vida.
R// saber y reconocer el verdadero valor de la vida, la familia, la amistad, centrarse en una meta no con
mentalidad de hacer dinero sino de realizarse como persona
● En qué momentos se hace necesario diseñar un proyecto de vida y bajo qué principios debe de
realizarse.
R// desde el momento que planeamos o tenemos un sueño, se debe realizar bajo los principios de la
responsabilidad, honestidad, sinceridad, y muchas ganas de hacerlo realidad
● Que reflexión te deja la película.
R// la reflexión que me deja esta película es que siempre hay que integrar los valores éticos y morales a
nuestra vida tanto personal como académica, para que a su vez se promueva el amor, respeto, solidaridad,
esfuerzo, motivar las metas que tenemos como personas
el dinero no lo es todo en la vida y para poder conseguir lo que uno quiere tenemos que esforzarnos, valorar
las personas por lo que son no por lo que tienen porque de estas personas se puede aprender muchas cosas
buenas