CONTRATO DE SUMINISTRO DE CONCRETO
Entre, SUSANA MORA ZAPATA, mayor de edad, identificada con cédula de ciudadanía
número 1.125.641.983, en calidad de Representante Legal de RENOVACION &
CONSTRUCCION DE ESPACIOS S.A.S. sociedad con domicilio en Medellin y NIT.
901192731-7, la que en adelante y para los efectos del presente documento se
denominará EL CONTRATISTA, y JUAN CARLOS URREGO GAVIRIA con cédula de
ciudadanía número 71.637.306 en calidad de Representante Legal de TIERRA
INMOBILIARIA S.A.S sociedad domiciliada en Medellín con NIT 900442572-2, sociedad
que en adelante y para los efectos del presente documento se denominará como EL
CONTRATANTE, hemos acordado celebrar un contrato de suministro, que se regirá por
las siguientes.
CLÁUSULAS:
PRIMERA. OBJETO: Con la suscripción del presente contrato, EL CONTRATISTA se
obliga a suministrar directamente a EL CONTRATANTE, los productos o servicios
indicados a continuación para el desarrollo del proyecto “PRADA DE SANTA MARÍA”
ubicado en la carrera Calle 64 SUR # 39 - 170 Sabaneta – Antioquia, el cual se
denominará en adelante como “EL PROYECTO”:
CANTIDA
RESISTENCIA* U D neta SLUMP Vr. SUMINISTRO
(PSI) M aproxima (mm) DE CONCRETO
da
COP $ 402.981pesos
Concreto 3000 M3 150+/-25 colombianos por metro
11000 cúbico
PAR 1: La cantidad neta aproximada será un objeto determinable de acuerdo con los
consumos efectivos del proyecto que sean necesarios para su desarrollo. A su vez, tal
cantidad estará sujeta a las condiciones previstas en el presente contrato.
PAR 2: El suministro de concreto se efectuará en “EL PROYECTO” de conformidad con
los términos y condiciones señalados en el presente contrato.
SEGUNDA. SUMINISTRO DE CONCRETO. EL CONTRATISTA suministrará el concreto
requerido por EL CONTRATANTE a través de su planta móvil y equipo de bombeo
ubicadas en las instalaciones del proyecto, la cual cuenta con las siguientes
características:
- Es temporal y de fácil remoción.
- Tiene capacidad de entregar 120m3 para el vaciado de una losa en un día.
- Un área no menor de 600 metros cuadrados dentro del Proyecto.
PARÁGRAFO PRIMERO: La planta, el equipo de bombeo y sus accesorios deberán
permanecer en el lugar destinado donde se ejecuta la obra para lo cual se celebró este
contrato. En el evento de que EL CONTRATANTE desee trasladar la planta y el equipo
de bombeo a otro lugar, además de requerir la autorización previa y escrita por parte de
EL CONTRATISTA, correrá con todos los costos que conlleve para su traslado y puesta
en operación, así como las obras civiles necesarias.
PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de que EL CONTRATANTE requiera realizar el
traslado de la planta, el equipo de bombeo y sus accesorios, deberá cumplir con el
compromiso establecido en la CLAUSULA SEXTA, PARÁGRAFO TERCERO del
presente contrato dentro de los respectivos plazos establecidos.
PARÁGRAFO TERCERO: (PROHIBICIÓN DE EJERCER DERECHO DE RETENCIÓN)
Este contrato no constituye cesión de la propiedad y prohíbe cualquier retención o
secuestro de la planta, el equipo de bombeo y sus accesorios por parte de EL
CONTRATANTE o por terceros.
TERCERA. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: Además de las obligaciones que
emanan de la naturaleza y de la esencia del presente contrato, y de las derivadas de las
disposiciones legales, EL CONTRATISTA se compromete para con EL CONTRATANTE
a ejecutar las siguientes obligaciones:
1. Suministrar una planta de concreto automatizada tipo planetaria de eje vertical con su
respectivo operador.
2. Suministrar equipo de bombeo con su respectiva tubería y accesorios necesarios,
junto a su operador.
3. Suministrar minicargador para el abastecimiento de la planta con su respectivo
operador.
4. Realizar las entregas de concreto de acuerdo con los pedidos que le haga EL
CONTRATANTE en planta, siguiendo el procedimiento de pedidos fijado por EL
CONTRATISTA, el cual EL CONTRATANTE declara conocer y de conformidad con
las condiciones plasmadas el presente contrato.
Para las entregas de concreto, EL CONTRATISTA efectuará su cumplimiento, de
acuerdo con el Cronograma de Entregas que EL CONTRATANTE le presente con tres
(3) días de anticipación a cada una.
5. Suministrar el concreto hasta el punto donde habrá de realizarse el vaciado, conforme
a las especificaciones técnicas: NTC 3318 y NSR-10.
5.1 EL CONTRATISTA seguirá su propio protocolo de diseño y prueba de producto, y
podrá presentar diseños alternativos siempre y cuando garanticen las resistencias
especificadas sin que esto conlleve a una reducción de precios con respecto a EL
CONTRATANTE.
6. Siempre y cuando se observen por parte de EL CONTRATANTE el buen manejo del
producto, EL CONTRATISTA garantiza y responde por la calidad de dichos Productos
por el término de seis (6) meses contados a partir de su entrega, de conformidad con
los Artículos 932, 934 y 938 del Código de Comercio. En consecuencia, no le será
aplicable ninguna norma o plazo diferente. No se recibirán reclamos presentados con
posterioridad al anterior plazo.
6.1 Para los efectos del presente contrato se precisa que la garantía a la que se
refiere el artículo 932 del Código de Comercio se entenderá como aquella que otorga
EL CONTRATISTA de que el concreto cumplirá con las Normas Técnicas
Colombianas NTC 3318, con la Norma Sismo Resistente NSR - 2010 y con
especificaciones técnicas de producto las cuales están a disposición de EL
CONTRATANTE.
6.2 EL CONTRATISTA no se hace responsable por los perjuicios que se pueden
ocasionar por el mal uso del concreto o sin cumplir las normas aplicables, o cuando el
concreto se utilice para usos diferentes a los mencionados por el mismo
CONTRATISTA.
7. Mantener disponibles todos los documentos relacionados con las especificaciones
técnicas y aclarar las dudas que al respecto tenga EL CONTRATANTE.
8. Realizar el suministro de concreto a EL CONTRATANTE, cuando éste lo requiera
siempre y cuando se cumpla con los protocolos de programación fijados por EL
CONTRATISTA. En caso de presentarse problemas atribuibles a EL CONTRATISTA,
éste último tendrá cuatro (4) días calendario para resolver los problemas de
producción.
9. Realizar el montaje en los siguientes 12 días hábiles una vez llegue la planta y el
equipo de bombeo a las instalaciones de EL CONTRATANTE y comenzara
producción una vez completado.
PARÁGRAFO PRIMERO. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD: Con respecto al lucro
cesante, EL CONTRATISTA solo responderá por el lucro cesante del CONTRATANTE
derivado de la no entrega del concreto.
PARÁGRAFO SEGUNDO. EL CONTRATANTE podrá solicitar dosificaciones de producto
alternativo al que se encuentra fijado en la tabla de la cláusula primera, el cual sería
estudiado y avalado por EL CONTRATISTA siguiendo sus propios métodos y protocolos
de prueba del producto. Una vez el producto alterno sea avalado, EL CONTRATISTA
responderá por la calidad del producto en los términos de este contrato.
CUARTA. OBLIGACIONES DE EL CONTRATANTE: Además de las obligaciones que
emanan de la naturaleza y de la esencia del presente contrato, y de las derivadas de las
disposiciones legales, EL CONTRATANTE se compromete para con EL CONTRATISTA
a:
1. Habilitar y suministrar energía 50 K.V.A trifásica con punto de conexión eléctrica a
cero metros de la planta, reflectores para trabajo nocturno y demás, conforme a
los requerimientos de EL CONTRATISTA. EL CONTRATANTE será responsable
por el pago de dichos servicios y costos que esto conlleve.
2. Suministrar agua según la NTC 3459 para la producción de concreto y el aseo de
los equipos a cero metros de la planta, conforme a los requerimientos de EL
CONTRATISTA. EL CONTRATANTE será responsable por el pago de dichos
servicios y costos que esto conlleve.
3. Proporcionar el lote para la instalación y operación de la planta, así como los
permisos y licencias, las obras civiles requeridas por parte de EL CONTRATISTA
para la instalación de la planta, diques para el almacenamiento de aditivos si son
requeridos, piletas de curado si son requeridas, planta de tratamiento para el
manejo de aguas residuales si son requeridas, mesón para la toma de muestras y
laboratorio si son requeridos y compartimentos para el acopio de agregados y
demás obras civiles requeridas por parte de EL CONTRATISTA. EL
CONTRATANTE será responsable por el pago de dichas obras, conceptos o
prestaciones mencionados en este segmento.
4. Garantizar los accesos y circulaciones de los equipos requeridos tanto para el
montaje de la planta, así como los de abastecimiento de materias primas para la
producción.
5. Suministrar servicio de vigilancia en las instalaciones de la planta para el cuidado
de los equipos, los inventaros de las materias primas y demás que se encuentren
en las instalaciones, EL CONTRATANTE será responsable por el pago de dichos
servicios.
6. Pagar oportunamente a EL CONTRATISTA el precio de los suministros de
acuerdo con el valor fijado en la cláusula sexta del presente contrato y las demás
concordantes, según los plazo pactados.
7. Cumplir con el Procedimiento de Pedidos de EL CONTRATISTA, con base en el
cual éste efectuará el suministro del concreto.
8. Reconocer como constancia de aceptación el reporte generado por la planta como
medio de remisión para el pago de los volúmenes producidos.
9. Nombrar a un interventor quien se encargará de la supervisión y el control en la
ejecución del contrato, para efectos de la relación jurídica estrechadas entre las
partes acá suscritas.
10. Conocer las especificaciones técnicas del concreto, las cuales EL CONTRATISTA
mantendrá a su disposición durante la vigencia del contrato.
11. Consultar a EL CONTRATISTA cualquier inquietud relacionada con las
especificaciones técnicas del concreto, su calidad y desempeño de acuerdo con el
uso que va a darles, conforme a los términos señalados en el presente contrato.
12. Asumir completamente la responsabilidad por el manejo, colocación adecuada,
compactación, protección en estado fresco, curado suficiente, uso, manipulación o
destinación del cemento y del concreto suministrado por EL CONTRATISTA una
vez sea entregado por éste. Igualmente, con la expedición de la correspondiente
orden de compra por parte de EL CONTRATANTE, se entenderá que éste
manifiesta conocer las especificaciones técnicas del concreto que son adecuadas
para el uso que le va a dar al mismo.
13. Realizar el seguimiento al concreto en estado fresco conforme a la NTC 454, NTC
396 y NTC 550 y el seguimiento al concreto en estado endurecido con pruebas de
laboratorio conforme a la NTC 673, EL CONTRATANTE será responsable por el
pago de los ensayos requeridos.
14. Reconocer desde este momento que cualquier persona que firme una remisión o
factura en su nombre como constancia de aceptación de los anteriores
documentos, siempre y cuando dicha persona haga parte del personal
administrativo, tendrá los efectos de aceptación de la respectiva remisión o factura
de cemento y concreto y por lo tanto lo obligará jurídicamente.
15. De conformidad con lo dispuesto en la ley 1231 de 2008, EL CONTRATANTE se
obliga, entre otras, a devolver el original de la factura emitida por EL
CONTRATISTA aceptada y firmada. De lo contrario se entenderá estar
obstaculizando la normal circulación de la factura.
16. Comprarle al CONTRATISTA mínimamente un estimado de 11000 m3 de Concreto
a conforme los términos del presente contrato, durante su vigencia.
PARÁGRAFO PRIMERO: EL CONTRATANTE, al momento de su aceptación, declara
que tiene todas las licencias, permisos, autorizaciones y concesiones de las autoridades
ambientales competentes y las autorizaciones locales, en especial la licencia de
construcción en caso de ser necesaria para ejecutar y desarrollar la obra a que se hace
referencia en el objeto del presente contrato. Así mismo declara que el uso del suelo es el
permitido para la actividad que va a desarrollar. Igualmente, mantendrá indemne a EL
CONTRATISTA por cualquier tipo de reclamo o demanda y en general de cualquier tipo
de acción legal que sea imputable a EL CONTRATANTE como consecuencia o derivado
de la ejecución de la obra a que se hace referencia en el objeto del presente contrato.
Cualquier discrepancia con el presente parágrafo dará lugar a un vicio en el
consentimiento.
PARÁGRAFO SEGUNDO: EL CONTRATANTE manifiesta expresamente conocer las
especificaciones técnicas del concreto y que son adecuadas para el uso que les va a dar
a los mismos.
PARÁGRAFO TERCERO: el nombramiento de un interventor o supervisor no releva a EL
CONTRATISTA de su obligación de garantizar la calidad del producto ni de realizar las
entregas del mismo, dentro del plazo convenido.
QUINTA. DURACIÓN: El presente contrato estará vigente por veinticuatro (24) meses, y
empezará a regir a partir del momento de su firma por los representantes legales de las
dos partes. Sin perjuicio de la condición pactada en la cláusula séptima, se suspenderá
este término durante el plazo estipulado en ella (60 días).
PARÁGRAFO PRIMERO: En caso de ser necesario, las partes podrán prorrogar de
común acuerdo mediante “otro sí”, el plazo estipulado para el cumplimiento del objeto del
contrato.
SEXTA. PRECIO: El precio del presente contrato es indeterminado, pero determinable a
su vencimiento con base en el resultado de multiplicar los metros cúbicos efectivamente
suministrados, por el valor unitario de cada uno de ellos, de acuerdo con la siguiente
tabla:
Vr.
RESISTENCIA* SLUMP
UM CANT SUMINISTRO
(PSI) (mm)
DE CONCRETO
Concreto 3000 M3 11000 150+/-25 $ 402.981
*Las resistencias referenciadas de concreto son a 28 días de edad.
NOTA: Los precios anteriores de concreto incluyen el IVA.
PARÁGRAFO PRIMERO: Los precios unitarios de concreto indicados en la presente
cláusula estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2019. A partir del 1 de enero de
2020, los precios serán reajustados anualmente de conformidad con el Índice de Precios
al Consumidor (IPC) del año inmediatamente anterior o en caso de presentarse
incremento en el valor de los constituyentes (cemento, agregados y aditivos) de acuerdo
con el incremento recibido.
PARÁGRAFO SEGUNDO: EL CONTRATISTA realizará la producción de concreto en
jornada ordinaria de lunes a viernes de 7:30 a.m a 5:30 p.m y sábados de 7:30 a 12:00,
sin embargo, si EL CONTRATANTE así lo requiere, este horario se puede modificar sin
que supere la jornada laboral legal dentro de la jornada ordinaria. En caso de requerir los
servicios de EL COTRATISTA en jornada no ordinaria, se cobrará un valor adicional por
hora laborada según la siguiente tabla:
TIEMPO EXTRA UM VALOR
Extra Diurna HR $ 46.360,00
Extra Nocturna HR $ 64.900,00
Hora Dominical HR $ 64.900,00
Extra Dominical HR $ 74.175,00
PARÁGRAFO TERCERO: EL CONTRATANTE se obliga frente a EL CONTRATISTA al
encargo de un volumen mínimo mensual de concreto de 600 m3 que podra ser
compensado si la diferencia entre meses no es desviada en mas de 100 m3.
SÉPTIMA. FORMA DE PAGO: EL CONTRATANTE pagará a EL CONTRATISTA el valor
del suministro dentro de los 8 días calendario siguientes contados a partir al recibo de las
facturas. EL CONTRATISTA facturará cada día despachado. Las partes fijarán un
número de cuenta bancaria a la cual se hagan los respectivos pagos, y tal acuerdo
configurará un “otro sí” al presente contrato.
PARÁGRAFO PRIMERO: EL CONTRATANTE traditará al contratista tres inmuebles,
avaluados en su totalidad por Cuatrocientos Millones M/L (400.000.000 $COP),
individualizados de la siguiente manera:
- Apartamento en Coveñas (Córdoba) con matrícula inmobiliaria (xxx)
- Apartamento en Coveñas (Córdoba) con un área de (xxx), avaluado por (xxx), con
matrícula inmobiliaria (xxx)
- Apartamento en Armenia (Quindío) con matrícula inmobiliaria 280-94838
registrado en la oficina de registro de instrumentos públicos de Armenia.
Estos inmuebles se tomarán como anticipo del valor del contrato, correspondientes a los
primeros 660 metros cúbicos suministrados por parte del CONTRATISTA, una vez
legalizado el mismo por las partes y de la presentación y aprobación de las garantías
exigidas, y será descontado en las actas por el mismo porcentaje. El CONTRATANTE se
hará cargo de todos los gastos que impliquen tal tradición, así como de registro y
notariales.
1.1- El CONTRATANTE garantiza que los inmuebles se encuentran libres y exentos de
cualquier gravamen o condición resolutoria, y se hará responsable de los vicios
materiales o jurídicos que tengan los mismos y puedan llegar a afectar al
CONTRATISTA como adquirente. En caso de que un tercero pruebe tener mejor
derecho real sobre cualquiera de estos, y por lo tanto resulte afectado EL
CONTRATISTA como adquirente, EL CONTRATANTE pagará un valor de
equivalente al avalúo comercial por cada uno de estos, sin excluir la indemnización
por los demás perjuicios que se puedan derivar. El no pago de este concepto
faculta al CONTRATISTA a terminar el presente contrato.
1.2- Si a partir del consumo inicial satisfactorio de 660 metros cúbicos estimado para
45 días contados a partir del inicio de fabricación de concreto por parte del
CONTRATISTA, EL CONTRATANTE no cuenta con los recursos financieros
necesarios para continuar EL PROYECTO (es decir el respectivo Cupo de crédito
aprobado por la entidad bancaria correspondiente) o no es suficiente para pagar
en su totalidad el precio determinable según lo pactado en el presente contrato
(mínimamente lo equivalente a 11,000 metros cúbicos), el presente contrato se
SUSPENDERÁ en favor del CONTRATISTA, y este no quedará obligado hasta
tanto no se apruebe dicho crédito en un plazo máximo de sesenta (60) días
calendario contados a partir de la fecha de la inaprobación u aprobación
insuficiente por parte de la entidad bancaria.
Si cumplido el plazo indicado anteriormente, EL CONTRATANTE sigue sin contar
con lo recursos financieros necesarios, el contrato se terminará por completo y EL
CONTRATISTA no quedará obligado al reembolso del saldo insoluto pagado en
exceso sobre el valor de los inmuebles traditados con respecto al pago inicial.
PARÁGRAFO SEGUNDO: En caso de presentarse incumplimiento en la CLAUSULA
SÉPTIMA consignada en el presente contrato, EL CONTRATISTA será autónomo y
podrá suspender los despachos sin lugar a que EL CONTRATANTE genere costos o
penalidades a EL CONTRATISTA por incumplimiento.
PARÁGRAFO TERCERO: EL CONTRATANTE declara que pagará el valor de los
Productos con transferencia electrónica de dinero y/o con cheques girados contra su
propia cuenta. Los cheques girados por terceras personas y endosados por EL
CONTRATANTE se tendrán por no recibidos.
PARÁGRAFO CUARTO: EL CONTRATISTA manifiesta bajo la gravedad del juramento,
que, autoriza para que la Tesorería, en el momento de un pago, automáticamente, sin
previo aviso y siempre y cuando exista contrato, promesa de compraventa o encargo
fiduciario vigente entre el CONTRATISTA y CONTRATANTE, haga cruce de cuentas,
para compensar los valores que tenga por cualquier concepto.
PARÁGRAFO QUINTO: EL CONTRATISTA autoriza expresamente al CONTRATANTE,
para descontar de las sumas de dinero que por error le sean pagadas. Así mismo,
autoriza la deducción y el descuento correspondiente a impuestos y similares que las
normas legales establezcan para este tipo de pagos.
OCTAVA. FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: EL CONTRATISTA y EL
CONTRATANTE serán eximidos del cumplimiento oportuno de aquellas obligaciones que
estén a su cargo conforme a lo expresado en el presente contrato, en cuanto se acredite
que el incumplimiento ha tenido causa en actos o hechos imprevistos, imprevisibles y/o
irresistibles, tales como guerra, extorsiones, grave alteración del orden público, motines,
así como cualquier otra circunstancia no imputable a la voluntad de EL CONTRATISTA o
de EL CONTRATANTE y que impida o retarde la ejecución del contrato.
NOVENA. TERMINACIÓN: El presente contrato se terminará por cualquiera de las
siguientes causales:
9.1 Por la completa ejecución de las obligaciones que surjan del presente contrato;
9.2 Por vencimiento del término establecido en la Cláusula quinta del presente contrato;
9.3 Por incumplimiento de EL CONTRATISTA o de EL CONTRATANTE de las
obligaciones consignadas el presente contrato, siempre y cuando la otra parte haya
cumplido cabalmente sus obligaciones o se haya allanado a cumplirlas;
9.4 Por mutuo acuerdo de las partes;
9.5 Por disolución o liquidación de EL CONTRATANTE
DÉCIMA. RELACIONES ENTRE LAS PARTES: Para todos los efectos legales, se
expresa que la relación que surja con el presente contrato es de naturaleza comercial y
que EL CONTRATISTA actúa de manera independiente, por lo cual deberá ejecutar el
objeto del mismo integralmente con sus propios medios, con autonomía técnica, jurídica y
directiva respecto de EL CONTRATANTE. El personal que EL CONTRATISTA emplee
en la ejecución del objeto será de su libre nombramiento y remoción, estará bajo su
inmediata subordinación y dependencia y estarán exclusivamente a su cargo los salarios,
pagos parafiscales, seguros, riesgos, prestaciones sociales, indemnizaciones, y cualquier
otra obligación que se derive de su vinculación laboral, sin que EL CONTRATANTE tenga
que asumir ninguna obligación, ni soportar carga ni riesgo alguno por este concepto. Así
mismo, EL CONTRATISTA se compromete a suministrar a sus trabajadores la dotación
de trabajo de acuerdo con los términos de la Ley y los elementos de protección
indispensables para realizar su labor en condiciones seguras.
PARÁGRAFO PRIMERO: EL CONTRATISTA se obliga a afiliarse y a afiliar al personal
que emplee en la ejecución del contrato al sistema de seguridad social integral, es decir,
tanto al sistema general de pensiones, como al sistema de seguridad social en salud y al
sistema general de riesgos profesionales, de acuerdo con los requisitos exigidos en la Ley
100 de 1993.
PARÁGRAFO SEGUNDO: EL CONTRATANTE no podrá emplear en la ejecución del
contrato como empleados suyos a trabajadores que estén al servicio de EL
CONTRATISTA y éste, a su vez, se obliga a no emplear a su servicio al personal que
labore para EL CONTRATANTE.
DÉCIMA PRIMERA. GARANTÍAS DE EL CONTRATISTA: EL CONTRATISTA se obliga
a constituir y a mantener vigente, a su cargo y sin incrementar los precios unitarios o el
valor total del negocio jurídico, a través de una compañía de seguros legalmente
autorizada para funcionar en Colombia, a satisfacción de EL CONTRATANTE, las
siguientes garantías mediante pólizas, por los conceptos, valores y vigencias que se
detallan a continuación:
11.1 SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES. EL CONTRATISTA garantiza el pago
de Salarios y Prestaciones Sociales de sus trabajadores mediante póliza por una cuantía
igual al CINCO por ciento (5%) del valor estimado del contrato con vigencia igual a la del
contrato y tres años más.
11.2 CUMPLIMIENTO. EL CONTRATISTA asegurará el cumplimiento de todas las
estipulaciones pactadas sobre los términos, condiciones y especificaciones del presente
contrato, en cuantía equivalente al DIEZ por ciento (10%) del valor estimado del contrato,
con vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y un mes más.
11.3 RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. EL CONTRATISTA
responderá por daños que pueda ocasionar a terceros durante el desarrollo del presente
contrato, en una cuantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor estimado del
contrato, con vigencia de igual al plazo de ejecución del contrato y dos meses más.
11.4 MANEJO DE ANTICIPO. El CONTRATISTA asegurará el buen manejo del anticipo
mediante una póliza por una cuantía igual al cien por ciento (100%) del valor del anticipo y
una vigencia igual al plazo del contrato.
11.5 CALIDAD. EL CONTRATISTA asegurará la calidad del producto mediante una
póliza por una cuantía igual al VEINTE por ciento (20%) del valor estimado del contrato,
con vigencia igual al plazo de ejecución del contrato y 6 meses más.
DÉCIMA SEGUNDA. GARANTÍAS DE EL CONTRATANTE: EL CONTRATANTE se
obliga a asegurar los equipos del CONTRATISTA por un valor de cuatrocientos Millones
M.L (400.000.000.00 COP$) a mantener vigente y a su cargo la respectiva póliza, sin
generar cobro alguno a EL CONTRATISTA, la cual será de Todo Riesgo Constructor
dentro de la lista de equipos de la misma, la cual ampara y asegura a EL CONTRATANTE
durante el desarrollo de este contrato.
DÉCIMA TERCERA. LIQUIDACIÓN. La terminación del contrato se hará constar en un
acta de terminación de suministro y liquidación final, suscrita por las partes.
Adicionalmente, este acta deberá contar con la firma del Interventor y en ella se dejará
constancia de las cantidades totales de concreto, así como de los saldos pendientes por
pagar por parte de EL CONTRATANTE, en caso de existir dichos saldos.
DÉCIMA CUARTA. IMPUESTOS Y GRAVAMENES. Todos los impuestos,
contribuciones, tasas, derechos o gravámenes, que se llegaren a causar por razón o
como consecuencia de la ejecución del contrato, serán asumidos por la parte que
corresponda según la Ley.
DECIMA QUINTA. CESIÓN: Las partes han celebrado el presente contrato en atención a
la calidad de las mismas, en consecuencia, no podrán cederlo en todo o parte sin el
consentimiento previo y escrito de la otra, ni hacerse sustituir en todo o en parte en el
cumplimiento de sus obligaciones. En los eventos de cesión del contrato por parte de EL
CONTRATANTE autorizados por EL CONTRATISTA, el CONTRATANTE continuará
siendo responsable por el cumplimiento de todas las obligaciones cedidas.
DÉCIMA SEXTA. MÉRITO EJECUTIVO: El presente contrato prestará mérito ejecutivo
suficiente para proceder sin necesidad de requerimientos, ni constituciones en mora, en
razón del no cumplimiento oportuno de una cualquiera de las obligaciones aquí
establecidas.
DÉCIMA SEPTIMA. CONOCIMIENTO DEL CLIENTE. EL CONTRATISTA podrá
terminar de manera unilateral e inmediata el suministro de los Productos en caso de que
EL CONTRATANTE llegare a ser: (i) incluido en listas para el control de lavado de activos
y financiación del terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera,
tales como la lista de la Oficina de Control de Activos en el Exterior – OFAC emitida por la
Oficina del Tesoro de los Estados Unidos de Norte América, la lista de la Organización de
las Naciones Unidas y otras listas públicas relacionadas con el tema del lavado de activos y
financiación del terrorismo, o (ii) condenado por parte de las autoridades competentes en
cualquier tipo de proceso judicial relacionado con la comisión de los anteriores delitos. En
ese sentido, EL CONTRATANTE autoriza irrevocablemente a EL CONTRATISTA para que
consulte tal información en dichas listas o listas similares.
DÉCIMA OCTAVA. CLÁUSULA DE EXCLUSIVIDAD: EL CONTRATANTE se obliga a
requerir el suministro de concreto y sus servicios accesorios para el desarrollo del
PROYECTO, únicamente por parte del CONTRATISTA, y no se abastecerá de un proveedor
que desarrolle las mismas actividades u obligaciones del CONTRATISTA, salvo por
autorización expresa y escrita de este último, la cual deberá ser solicitada mediante un
escrito el cual motive la necesidad de requerir otro proveedor. Esta exclusiva tendrá la
vigencia fijada para el presente contrato, y se aplicará únicamente para el desarrollo del
proyecto en cuestión.
PARÁGRAFO: El incumplimiento de esta cláusula faculta a exigir al CONTRATISTA el pago
de una penalidad equivalente al 10% del valor del presente contrato, sin excluir el derecho a
exigirla respectiva indemnización de perjuicios a que pueda dar lugar.
DÉCIMA NOVENA. CLÁUSULA COMPROMISORIA. Toda diferencia o controversia
derivada del presente Contrato o que tenga relación con el mismo, se resolverá por un
tribunal de arbitramento, de acuerdo con las siguientes reglas: (a) El tribunal estará
integrado por un (1) árbitro designado de común acuerdo por las Partes y a falta de
acuerdo, por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín;
(b) El arbitraje será en derecho; (c) el tribunal funcionará en la ciudad de Medellín, en la
sede del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de esta ciudad
bajo las reglas de dicho Centro.
El presente contrato se firma por las partes en la ciudad de Medellín, a los
_____________________ (___) días del mes de xxxx del año 2019, en dos ejemplares
del mismo valor y tenor.
EL VENDEDOR, EL COMPRADOR,
_______________________________ ______________________________
SUSANA MORA ZAPATA JUAN CARLOS URREGO GAVIRIA
Representante Legal Representante Legal