0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

TAREA No. 4

Este documento proporciona una introducción a la programación lineal. Explica que la programación lineal es un conjunto de técnicas matemáticas de optimización donde las relaciones entre variables son lineales y hay un solo objetivo. Su propósito es encontrar la mejor solución a un problema organizacional maximizando o minimizando una función lineal sujeta a restricciones lineales. También describe las ventajas de la programación lineal como permitir comparar soluciones alternativas de manera eficiente y objetiva, así como identificar cuellos de botella, y sus limit

Cargado por

Jose Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

TAREA No. 4

Este documento proporciona una introducción a la programación lineal. Explica que la programación lineal es un conjunto de técnicas matemáticas de optimización donde las relaciones entre variables son lineales y hay un solo objetivo. Su propósito es encontrar la mejor solución a un problema organizacional maximizando o minimizando una función lineal sujeta a restricciones lineales. También describe las ventajas de la programación lineal como permitir comparar soluciones alternativas de manera eficiente y objetiva, así como identificar cuellos de botella, y sus limit

Cargado por

Jose Pablo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA (FACTI)

Posgrado en Ingeniería de Negocios


Planeación y Control de Operaciones
Ing. Walter Darío Caal Mérida
Tarea No.3
Nombre del estudiante: José Pablo Pérez Mérida
Carnet: 19012766
Fecha: 12/06/2021

PROGRAMACIÓN LINEAL

¿Qué es la programación lineal?


Es un conjunto de técnicas matemáticas que se utilizan con el fin de encontrar la
mejor solución posible bajo determinadas condiciones y circunstancias, a un
problema organizacional.
Es probablemente la rama de la investigación de operaciones más importante
porque constituye la base y el origen de aplicaciones de mayor complejidad. En la
actualidad, ha alcanzado un nivel de cobertura muy amplio dentro de las empresas
y no sólo se limita a resolver problemas asociados con la producción como en
determinado momento existió el paradigma que así delimitaba su utilidad.

La programación lineal es un conjunto de técnicas matemáticas de optimización en


donde las relaciones entre variables son lineales y donde hay un solo objetivo o
medida de rendimiento.

¿Para qué sirve?


Es un método de solución de problemas desarrollado para situaciones que
involucran la maximización o minimización de una función lineal sujeta a
restricciones lineales que limitan el grado al cual se puede intentar lograr el
objetivo.

¿Cuál es la finalidad?
En términos generales, la finalidad de la programación lineal consiste en la
planificación y toma de decisiones respecto a la óptima asignación de recursos, en
esta planificación de actividades incluye la aplicación de modelos matemáticos con
funciones lineales, con el propósito de obtener un resultado óptimo.

Caracteristicas

 Proporcionalidad: las variables y la función objetivo deben ser lineales


 Aditividad: es necesario que cada variable sea aditiva respecto al variable
objetivo
 Divisibilidad: las soluciones no deben ser necesariamente números enteros
 Optimalidad: la solución óptima (máximo o mínimo) debe ocurrir en uno de
los vértices del conjunto de soluciones factibles.

Ventajas

1) Permite comprar un alto rango de soluciones alternativas y analizar sus


consecuencias, requiriendo para ello poco tiempo gerencial.

2) Indica al administrador como emplear eficazmente sus factores,


seleccionándolos y distribuyéndolos adecuadamente.

3) Permite al administrador ser más objetivo en sus decisiones por la posibilidad


de formular matemáticamente el problema.

4) Permite modificaciones a la solución matemática a favor de la convivencia de la


empresa, mediante la inclusión o reformulación de las restricciones.

5) Posibilita identificar los “cuellos de botella” en las operaciones actuales.

Desventajas

Por otra parte, el método presenta como desventajas las limitaciones propias de
cualquier técnica matemática. Entre las limitaciones se encuentran aquellos
aspectos que esta técnica no resuelve, como, por ejemplo:

1) No formula expectativas de precios: éstos deben ser datos conocidos para


resolver el problema.

2) No estima las relaciones insumo-producto: debe contarse con los datos de


cantidad y distribución de mano de obra, tierra y capital necesarios.

3) No resuelve situaciones de riesgo: la programación lineal se basa en el


supuesto de la certeza de los datos, esto es, se suponen confiables los datos de
precios, producciones, requerimientos, etc.

Los principales métodos de programación lineal, son: el método gráfico, el método


simplex, técnica de dos fases, técnica M, método dual, modelo de asignación de
recursos y el modelo de transporte o distribución. Cada uno de los cuales tiene un
tipo de aplicación especifico.
EJEMPLO.

También podría gustarte