METODOS DE EXPLOTACION SUPERFICIAL
TRABAJO N° 1
“PROYECTOS MINEROS”
ANAYA MOLLO JOSE ANTONIO
Alumno (s):
Programa : C11 Grupo: A
Nota:
Profesor : ING. SANTOS LLERENA, EDWIN DANIEL
Fecha de
: 29/04/2021 Hora:
entrega
¿Cómo podemos clasificar a los yacimientos minerales?
Se pueden clasificar en:
Pórfidos. - Son yacimientos formados por circulación de fluidos
hidrotermales debajo de rocas volcánicas son de baja ley pero de grandes
dimensiones.
Skarn.-Son yacimientos meta somáticos de contacto ,se emplazan en
rocas sedimentarias (roca carbonatadas – calizas),a diferencia de un
pórfidos son de alta ley y menor dimensión.
Epitermal.-Se forman cerca de la superficie por aguas termales en rocas
ígneas a temperaturas de 50-300°C, su mineralización se da por
lixiviación ,pueden ser de baja y alta sulfatación.
Placeres. - Es un deposito que surge a partir de la fracturación,
meteorización y transporte de yacimientos primarios y que se concentran a
lo largo de los sistemas aluviales el principal metal extraído es el oro.
¿Que parámetros son fundamentales para que un yacimiento sea
rentable?
La potencia ancha de la estructura
Litología en el que se emplaza.
La profundidad
La regularidad
El costo de los metales a explotar
La rentabilidad.
El método a explotar.
¿Qué tipo de yacimientos son los mas optimo para realizar laexplotacion a
tajo abierto?
Los pórfidos de cobre ,skarn ,diseminados,Los yasimientos de baja sulfuracion
de oro tambien son rentables (en el norte del país)
Según el mapa metalogenetico: ¿Cómo se distribuyen las minas a cielo
abierto en nuestro país, Porque se ubican de esa manera?
El mapa metalogenetico es un representativo en el cual se puede observar la
distribución espacial y temporal de los depósitos metálicos según el tipo de
yacimiento, edad de mineralización para ello se cuenta con ciertos rasgos. Para
ello en Perú se tiene diferentes franjas metalogeneticas siendo cada una de
ellas representada con ciertos metales.
Franjas metalogenéticas
Representan épocas de mineralización que se extienden a lo largo de sistemas
de fallas regionales y litologías que han favorecido la mineralización de
depósitos minerales. De esta manera, Quispe et al. (2008) definió 23 franjas
metalogenéticas
I. Franja de Au en rocas meta-sedimentarias del Ordovícico y Siluro-
Devónico. -Entre los principales depósitos se pueden mencionar a
Ananea, La Rinconada, Capac Orcco y Untuca
II. Franja de depósitos orogénicos de Au-Pb-Zn-Cu del Carbonífero-
Pérmico .- En esta franja son conocidos los depósitos de Poderosa,
Horizonte, Retamas y Parcoy. Las edades de mineralización oscilan entre
315 y 286 Ma.
III. Franja de pórfidos-skarns Cu-Mo-Zn y depósitos de Au-Cu-Pb-Zn
relacionados con intrusivos del Pérmico. - Los depósitos más
representativos de esta franja son Cobriza y Huachón, asociados a
granitoides con edades entre 270 y 255 Ma.
IV. Franja de pórfidos Cu-Mo del Jurásico medio . Los depósitos más
relevantes son Tía María y La Llave, con edades de mineralización entre
166 y 155 Ma.
V. Franja de depósitos de Cu-Fe-Au (IOCG) del Jurásico medio–
superior.- Los depósitos más importantes que constituyen esta franja son
Marcona, Mina Justa y Rosa Maria
VI. Franja de pórfidos y skarns de Cu-Au del Jurásico superior
Los depósitos más conocidos se encuentran en Ecuador, entre ellos
destacan: Nambija, Napintza, Cumay, Guaysini y Frutos del Norte.
VII. Franja de sulfuros masivos volcanogénicos de Cu-Zn-Au del
Jurásico superiorAlbiano El principal depósito es Tambogrande,
VIII. Franja de depósitos de Cu-Fe-Au (IOCG) del Cretácico inferior .-
Los depósitos más importantes de este segmento son Licona y Hierro
Morrito.
IX. Franja de depósitos de Au-Pb-Zn-Cu relacionados con intrusiones
de Cretácico superior.- Entre los principales depósitos de esta franja, se
puede mencionar a Orión, Caravelí, Ishihuinca, Calpa, Arirahua y San Juan
de Chorunga.
X. Franja de pórfidos de Cu-Mo del Cretácico superior .-destacan los
depósitos Horquetas, Curi-Lagartos, Chancadora, Cascajo Blanco
,Marcahui, Durazno, Puquio, Cuco, Aguas Verdes (skarn con relacionado
con los intrusivos del Cretácico superior), Lara, Tibillos, Zafranal y
Angostura. Sus edades de mineralización se registran entre 80 y 68 Ma.
XI. Franja de sulfuros masivos volcanogénicos de Pb-Zn-Cu del
Cretácico superiorPaleoceno.- Los depósitos más relevantes son María
Teresa, Aurora Augusta, Leonila-Graciela (Perubar), Cerro Lindo, Palmas y
Balducho.
XII. Franja de epitermales de Au-Ag del Cretácico superior-Paleoceno.-
Entre los depósitos más representativos se puede mencionar a Bolsa del
Diablo, Potrero, Suyo y Pilares.
XIII. Franja de pórfidos de Cu-Mo y depósitos polimetálicos
relacionados con intrusiones del Paleoceno-Eoceno .-caracterizada
por los depósitos de Cuajone y Quellaveco.
XIV. Franja de depósitos de Au-Cu-Pb-Zn relacionados con intrusiones
del Eoceno.- los depósitos El Encanto, Zorro Plateado, Jatun Pata,
Melchorita, entre otros.
XV. Franja de Pórfidos-Skarns de Cu-Mo (Au, Zn) y depósitos de Cu-
Au-Fe relacionados con intrusiones del Eoceno-Oligoceno .-Los
depósitos más representativos de esta franja son Tintaya, Kananga, Las
Bambas, Cotabambas, Morosayhuas, Antapacay, Haquira, Los Chancas,
Antillas, Trapiche, entre otros.
XVI. Franja de depósitos tipo Mississippi Valley (MVT) de Pb-Zn del
Eoceno-Mioceno.- se encuentran los depósitos San Vicente, Piñon,
Sillapata, Huacrash-Aynamayo, Puntayacu, Pichita Caluga, Cascas,
Ninabamba, Raymondi Sur, Tambo María, Pampa Seca, San Roque,
Bolívar, Soloco y Bongará
XVII. Franja epitermales de Au-Ag del Eoceno y depósitos
polimetálicos del EocenoOligoceno-Mioceno.- los depósitos Anita,
Asunción, Chanchamina y otros del Perú central.
XVIII. Franja de epitermales de Au-Ag del Oligoceno.- se encuentran los
depósitos Salpo, San Pedro, Paredones, Coshuro, Lucero, Los Pircos,
Mishahuanca y otros
XIX. Franja de depósitos de Sn-Cu-W relacionados con intrusivos del
OligocenoMioceno y Epitermales de Ag-Pb-Zn (Au).- El principal
depósito del Perú es San Rafael, pero destacan otros menores como Palca
11 y Santo Domingo
XX. Franja de pórfidos de Cu-Mo (Au), skarns de Pb-Zn-Cu (Ag) y
depósitos polimetálicos relacionados con intrusiones del Mioceno.-
genera depósitos tipo pórfido Cu-Mo (Au), como Río Blanco al norte, y
Toromocho y Puy Puy al centro. Los intrusivos de 10-5 Ma controlados por
el dominio de las fallas del sistema Chonta, ChurínSan Mateo y de la
MTFB, en contacto con rocas calcáreas del Cretácico (9º-12º30’),
presentan skarns y cuerpos de reemplazamiento de Cu-Zn y Pb-Zn-Ag,
como Antamina, Huanzalá, Pachapaqui, Raura, Ucchuchacua, Huarón,
Yauricocha.
XXI. Franja de epitermales de Au-Ag del Mioceno hospedados en
rocas volcánicas cenozoicas
se encuentran depósitos de Au-Ag de alta sulfuración como Chipmo
(Orcopampa), Poracota y posiblemente Arasi. Asimismo, destaca la
presencia de epitermales de Au-Ag (Pb-Zn) de baja sulfuración, similares a
Calera, Caylloma y Selene.
XXIA. Franja de epitermales de Au y Ag hospedados en rocas
sedimentarias del Cretácico.- Los depósitos más importantes son Alto
Chicama (Lagunas Norte), La Virgen, Santa Rosa, Rosario de Belén y
Shahuindo.
XXIB. Franja de depósitos polimetálicos con superposición epitermal.-
Los yacimientos más importantes son Tacaza, Santa Bárbara, Berenguela,
Mina los Rosales, Quello Quello y San Antonio de Esquilache.
XXII. Franja de depósitos de W-Cu relacionados con intrusivos del
Mioceno superior.- Los depósitos más representativos son Pasto Bueno,
Mundo Nuevo, Nueva California, Lacabamba y Señor de la Soledad.
XXIII. Franja de epitermales de Au-Ag del Mio-Plioceno.-Está
constituida principalmente por epitermales de Au-Ag de alta sulfuración,
con excepción del depósito de Ag-Au Arcata de baja sulfuración
Las minas en el Peru se distribuyen de esa manera debido a las fallas, contactos
regionales (zona de subducción), zonas de influencia de meteorización
percolación de agua , al metasomatismo, las alteraciones, la presencia de la
cordillera de los andes y además el hecho de que nuestro país está en el círculo
de fuego (volcanes) lo cual ocasiona la mineralización y formación de diferentes
yacimientos gracias a magmas calcoalcalinas.
Los yacimientos de cobre con explotación a tajo abierto se encuentran en la
franja x (zona sur Ica,Arequipa asta la parte norte de Chile)
PROYECTO MINERO SUYAWI
UBICACION TACNA
OPERADOR RIO TINTO MINING AND EXPLORATION S.A.C.
INVERSIONISTA(S) RIO TINTO PLC.25
PAÍS DEL INVERSIONISTA REINO UNIDO
PRINCIPAL
FRANJA XIII
FRANJA METALOGENTICA PÓRFIDOS DE CU-MO Y DEPÓSITOS POLIMETÁLICOS
RELACIONADOS CON INTRUSIVOS DEL PALEOCENO-
EOCENO
TIPO DE ROCA ROCA IGNEA INTRUSIOVA
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se encuentra ubicado a una altitud promedio de 4,100 m.s.n.m.
El proyecto tiene como objetivo identificar la existencia de recursos minerales de cobre a través de la
ejecución de 104 sondajes de exploración.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
El proyecto cuenta con el correspondiente Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) aprobado, el
siguiente paso es la evaluación de consulta previa preliminar
PROYECTO MINERO PAMPA NEGRA
UBICACION MOQUEGUA
Operador MINERA PAMPA DE COBRE S.A.C.
Inversionista(s) NEXA RESOURCES S.A
País del inversionista principal BRASIL
FRANJA XV
FRANJA METALOGENTICA PÓRFIDOS-SKARN DE CU-MO (AU, ZN) Y DEPÓSITOS
DE CU-AU-FE RELACIONADOS CON INTRUSIVOS DEL
EOCENO- OLIGOCENO
TIPO DE ROCA ÍGNEA- INTRUSIVA.
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se encuentra ubicado a 40.5 km aproximadamente, al sur de la ciudad de Arequipa, a una
altitud entre 2,400 y los 2,880 m.s.n.m.
El proyecto tiene como objetivo realizar labores de perforación diamantina en superficie, siendo los
componentes proyectados 192 plataformas de perforación en superficie, 384 pozas de lodos y 21,787
m de habilitación de caminos de acceso.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
El proyecto cuenta con el correspondiente Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) aprobado, el
siguiente paso es la evaluación de consulta previa preliminar.
Aprobado mediante R.D. N° 190-2018-MEM/DGAAM del 11 de octubre del 2018.
PROYECTO MINERO ELISA SUR
UBICACION MOQUEGUA
Operador BHP Billiton World Exploration Inc. Sucursal del Perú
Inversionista(s) BHP Group
País del inversionista principal Australia
FRANJA X
FRANJA METALOGENTICA Pórfidos de Cu-Mo del Cretácico superior
TIPO DE ROCA calizo-dolomítico
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se encuentra a una distancia aproximada de 19 km al norte de la ciudad de Moquegua, 862
km al sur de la ciudad de Lima y 63 km al este del Océano Pacífico. Geográficamente, el proyecto se
emplaza en la cuenca del río Ilo-Moquegua a una altitud promedio de 2,450 m.s.n.m.
La Primera Modificación del Declaración de Impacto Ambietal tiene como objetivo continuar con las
actividades de exploración del proyecto proponiendo la habilitación de 6 nuevas plataformas en las
que se ejecutarán 6 sondajes de perforación tipo diamantino; asimismo, se habilitarán 12 pozas de
sedimentación en las nuevas plataformas de perforación. Más aún, se plantea nueva área de
componentes auxiliares, habilitación de 5.1 km de accesos nuevos y mejoramiento de 1.6 km de
accesos existentes, los cuales serán mejorados antes de ser utilizados.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
El proyecto cuenta con el correspondiente Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) aprobado y realizó
la evaluación previa preliminar, por lo que se encuentra facultado para solicitar la autorización de
exploración.
PROYECTO MINERO QUENAMARI
UBICACION Puno
Operador Minsur S.A.
Inversionista(s) Grupo Breca
País del inversionista principal Perú
FRANJA XIX
FRANJA METALOGENTICA Depósitos de Sn-Cu-W relacionados
TIPO DE ROCA dolomítico
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
Se encuentra ubicado en la cadena oriental de la cordillera de los andes de la región sur del Perú, y
tiene una altitud promedio de 4,765 msnm. Hidrológicamente se ubica en la subcuenca del río
Trapiche.
El proyecto de exploración tiene por objetivo la ejecución de 1,144,496 m de perforación diamantina
distribuidos en 470 plataformas de perforación.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
La empresa comunicó el 26 de noviembre del 2018 que inició las actividades de exploración el 23 de
noviembre del 2018.
PROYECTO MINERO ZAFRANAL
UBICACION Arequipa
Operador Compañía Minera Zafranal S.A.C.
Inversionista(s) Teck Resources Cooper / Mitsubishi Materials
Corporation
País del inversionista principal Canadá
FRANJA X
FRANJA METALOGENTICA Pórfidos de Cu-Mo del Cretácico superior
TIPO DE ROCA calizo-dolomítico
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto Zafranal se encuentra ubicado entre los 1,700 y 2,900 m.s.n.m.
El objetivo del proyecto es continuar con las evaluaciones geológicas del yacimiento mineral, para
determinar el contenido metálico de las nuevas zonas mineralizadas identificadas en el área de
estudio, de manera tal que se pueda estimar las reservas minerales con valor económico.
Adicionalmente, se propone una remodelación de los campamentos existentes, construcción de
polvorines, trincheras para residuos orgánicos, zonas de acopio, accesos, plataformas y una estación
meteorológica.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
El proyecto cuenta con el correspondiente Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) aprobado, el
siguiente paso es la evaluación de consulta previa preliminar.
PROYECTO MINERO AMAUTA
UBICACION Arequipa
Operador Compañía Minera Mohicano S.A.C.
Inversionista(s) Lundin Mining Perú S.A.C. / Canada Inc.
País del inversionista principal Canadá
FRANJA IX
FRANJA METALOGENTICA Depósitos de Au-Pb-Zn-Cu relacionados con intrusivos
del Cretácico superior
TIPO DE ROCA ROCAS INTRUSIVAS
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto está ubicado entre los 1,100 m.s.n.m. y 2,000 m.s.n.m. aproximadamente, en la zona sur
de la costa peruana.
El proyecto de exploración Amauta tiene como fin primordial determinar el cuerpo mineralizado, así
como cuantificar las reservas mineralizadas. El tipo de mineral económicamente rentable que espera
encontrar Minera Mohicano con los trabajos de exploración es el cobre.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
La empresa solicitó a la Dirección General de Minería, la evaluación previa preliminar para el inicio de
actividades del proyecto de exploración. Determinándose de forma preliminar la no superposición con
pueblos indígenas mediante informe N° 562-2018-MEM-DGM/DGES.
PROYECTO MINERO CHAPITOS
UBICACION Arequipa
Operador Camino Resources S.A.C.
Inversionista(s) Camino Minerals Corp.
País del inversionista principal Canadá
FRANJA V
FRANJA METALOGENTICA Depósitos de Fe-Cu-Au (IOCG) del Jurásico medio-
superior
TIPO DE ROCA SEDIMENTARIAS Y VOLCANICAS
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se ubica en ambas márgenes de las quebradas Maranga y la quebrada Chamilla, a una
altitud que varía entre los 600 y 1,200 m.s.n.m. Asimismo, está ubicado colindando por el norte con los
cerros denominados Crestón y por el sur con los cerros denominados Carmona y Molleorjo.
El proyecto tiene como objetivo principal, realizar el reconocimiento y evaluación geológica del área
del proyecto con la finalidad de estimar y confirmar las reservas de los recursos mineralógicos que
puedan existir usando el método de exploración diamantina en superficie. Para ello se contempla la
habilitación de 160 plataformas de perforación con el desarrollo de 5 sondajes por cada plataforma.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
La empresa solicitó a la Dirección General de Minería, la evaluación previa preliminar para el inicio de
actividades del proyecto de exploración. Determinándose de forma preliminar, la no superposición con
pueblos indígenas, mediante informe N° 1907-2019-MINEM-DGM/DGES.
PROYECTO MINERO QUEHUINCHA
UBICACION CUSCO
Operador Hudbay Perú S.A.C.
Inversionista(s) Hudbay Minerals Inc.
País del inversionista principal Canadá
FRANJA V
FRANJA METALOGENTICA Pórfidos-Skarn de Cu-Mo (Au, Zn) y depósitos de Cu-
Au-Fe relacionados con intrusivos del Eoceno-
Oligoceno
TIPO DE ROCA ROCAS INTRUSIVAS
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se ubica a una altitud promedio de 4,400 m.s.n.m
El objetivo del proyecto es realizar actividades de exploración a través de 38 plataformas de
exploración, en las cuales se considera realizar 66 sondajes con una longitud de 400 m cada uno, que
en su totalidad contempla la ejecución de 26,400 m de perforación diamantina, con la finalidad de
definir los recursos de cobre y determinar el potencial del prospecto, dimensiones, posición,
características mineralógicas, reservas, valores y su viabilidad.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
La empresa se encuentra a la espera de la evaluación para confirmar si corresponde el proceso de
consulta previa.
La empresa solicitó a la Dirección General de Minería, la evaluación previa preliminar para el inicio de
actividades del proyecto de exploración. Determinándose de forma preliminar, la superposición con
pueblos indígenas, mediante informe N° 0058-2020-MINEM-DGM/DGES
PROYECTO MINERO LIVITACA
UBICACION CUSCO-CHUMBIVILCAS
Operador LIVITACA VELILLE
Inversionista(s) LIVITACA VELILLE
País del inversionista principal PERU
FRANJA V
FRANJA METALOGENTICA Pórfidos-Skarn de Cu-Mo (Au, Zn) y depósitos de Cu-
Au-Fe relacionados con intrusivos del Eoceno-
Oligoceno
TIPO DE ROCA ROCAS INTRUSIVAS
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se ubica a una altitud promedio de 4,500 m.s.n.m
El objetivo del proyecto es realizar actividades de exploración a través de 15 plataformas de
exploración, en las cuales se considera realizar 30 sondajes con una longitud de 200 m cada uno, que
en su totalidad contempla la ejecución de 26,400 m de perforación diamantina, con la finalidad de
definir los recursos de cobre y determinar el potencial del prospecto, dimensiones, posición,
características mineralógicas, reservas, valores y su viabilidad.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
La empresa se encuentra a la espera de la evaluación para confirmar si corresponde el proceso de
consulta previa.
PROYECTO MINERO TUMIPAMPA SUR
UBICACION APURIMAC
Operador Compañía Tumipampa S.A.C.
Inversionista(s) Dynacor Gold Mines Inc.
País del inversionista principal Canadá
FRANJA XV
FRANJA METALOGENTICA Pórfidos-Skarn de Cu-Mo (Au, Zn) y depósitos de Cu-
Au-Fe relacionados con intrusivos del Eoceno-
Oligoceno
TIPO DE ROCA ROCAS IGNEA INTRUSIVAS.
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se localiza a una altitud comprendida entre los 4,400 y los 4,700 m.s.n.m.
Los trabajos de exploración tienen el propósito de realizar trabajos de investigación geológica
orientados a la exploración primaria e inicial de la presencia de recursos minerales contenidos en un
posible yacimiento de brechas hidrotermales con valores anormales de oro, en el área comprendida
por la concesión minera que comprende el proyecto.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
El proyecto cuenta con el correspondiente Instrumento de Gestión Ambiental (IGA).. Actualmente se
está evaluando las fechas de las reuniones preparatorias con miras a la elaboración del Plan de
Consulta Previa.
PROYECTO MINERO TRAPICHE
UBICACION APURIMAC
Operador El Molle Verde S.A.C.
Inversionista(s) Grupo Buenaventura
País del inversionista principal PERU
FRANJA XXI-A
FRANJA METALOGENTICA Epitermales de Au-Ag hospedadas en rocas volcanicas
TIPO DE ROCA ROCAS VOLCANICAS
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se ubica a una altitud de 4,405 m.s.n.m.
El proyecto tiene previsto continuar con sus actividades de exploración, para lo cual ha planificado la
instalación de plataformas de perforación, pozas de sedimentación, accesos nuevos e instalaciones
auxiliares.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
El proyecto cuenta con el correspondiente Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) aprobado, el
siguiente paso es la evaluación de consulta previa preliminar.
PROYECTO MINERO SAN ANTONIO
UBICACION APURIMAC
Operador Sumitomo Metal Mining Perú S.A
Inversionista(s) Sumitomo Corporation
País del inversionista principal Japón
FRANJA XV
FRANJA METALOGENTICA Pórfidos-Skarn de Cu-Mo (Au, Zn) y depósitos de Cu-
Au-Fe relacionados con intrusivos del Eoceno-
Oligoceno
TIPO DE ROCA ROCAS IGNEA INTRUSIVAS.
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto está localizado en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, entre altitudes que
varían desde los 3,095 m.s.n.m. hasta los 4,460 m.s.n.m.
El proyecto considera desarrollar actividades de exploración minera, a través de la ejecución de
perforaciones diamantina y trincheras de exploración que comprenderán un total de 32,000 m, con el
propósito de determinar la presencia de minerales tipo zinc, cobre, plomo y otros, para lo cual será
necesario implementar plataformas, trincheras, pozas e instalaciones auxiliares.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
La empresa se encuentra a la espera de que se realice el proceso de consulta previa, como parte del
proceso de evaluación para que se otorgue la autorización de exploración.
PROYECTO MINERO SOMBRERO
UBICACION AYACUCHO
Operador Sombrero Minerales S.A.C
Inversionista(s) Auryn Resources Inc.
País del inversionista principal Canadá
FRANJA IX
FRANJA METALOGENTICA Depósitos de Au-Pb-Zn-Cu relacionados con intrusivos
del Cretácico superior
TIPO DE ROCA ROCAS IGNEA INTRUSIVAS.
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se encuentra localizado en línea recta a 350 km al sureste de la ciudad de Lima y 85 km al
suroeste de la ciudad de Ayacucho.
El proyecto de exploración Sombrero permitirá determinar la magnitud (reserva) y calidad (ley) de que
se encuentra en la zona. Para ello se realizarán estudios más detallados que incluyan perforaciones,
análisis del contenido y tipo de mineral, entre otros. Se busca definir si el mineral es recuperable y a
qué costo, para que con ello definir si el proyecto es viable.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
El día 07 de junio del 2019, la empresa Sombrero Minerales S.A.C., solicitó a la Dirección General de
Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas, la evaluación de la
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración Sombrero.
Auryn Resources es una empresa junior de exploración, financiada y técnicamente impulsada,
enfocada en encontrar y avanzar en depósitos de metales preciosos a nivel mundial. La compañía tiene
un enfoque de cartera para la adquisición de activos.
PROYECTO MINERO APACHETA
UBICACION HUANCAVELICA
Operador Vale Exploration Perú S.A.C.
Inversionista(s) Vale Resources Ltd
País del inversionista principal Brasil
FRANJA X
FRANJA METALOGENTICA Pórfidos de Cu-Mo del Cretácico superior
TIPO DE ROCA ROCAS IGNEA INTRUSIVAS.
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se encuentra ubicado a 65 km al suroeste de la ciudad de Huancavelica, a una altitud
aproximada de 4,860 m.s.n.m.
El proyecto tiene como objetivo verificar la existencia de cuerpos mineralizados en la zona de interés,
delimitarlos y cuantificarlos, por lo que se instalarán 26 sondajes de perforación diamantina y aire
reverso en 26 plataformas de perforación.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
El proyecto cuenta con el correspondiente Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) aprobado. Con
respecto al proceso de evaluación de consuta previa, se ha concluido el informe cartográfico.
PROYECTO MINERO SHALIPAYCO
UBICACION Junín
Operador Nexa Resources S.A.A..
Inversionista(s) Nexa Resources S.A. / Pan American Silver Perú.
País del inversionista principal Brasil
FRANJA X
FRANJA METALOGENTICA Depósitos U-W-Sn-Mo,Au-Cu-Pb-Zn relacionados con
intrusivos y pórfidos skarn Cu-Ag del Pérmico
Triásico.
TIPO DE ROCA ROCAS IGNEA INTRUSIVAS.
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se encuentra ubicado entre los 4,000 y 4,800 m.s.n.m. aproximadamente.
Geográficamente se sitúa a 11.4 km al noreste de la ciudad de Carhuamayo, limita por el sur con el río
Ulcumayo y por el oeste con la laguna Yanacocha.
El proyecto tiene como objetivo primordial determinar el cuerpo mineralizado, así como cuantificar las
reservas mineralizadas. Para ello se adicionaran plataformas de perforación desde superficie y un túnel
para exploración subterránea.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
El proyecto cuenta con el correspondiente Instrumento de Gestión Ambiental (IGA) aprobado y
evaluación de la consulta previa preliminar, por lo que se encuentra facultado para solicitar la
autorización de exploración.
PROYECTO MINERO SANTANDER
UBICACION LIMA
Operador Trevali Perú S.A.C.
Inversionista(s) Trevali Mining Corporation
País del inversionista principal Canadá
FRANJA XI
FRANJA METALOGENTICA Sulfuros masivos volcanogénicos de Pb-Zn-Cu del
Cretácico superior-paleoceno
TIPO DE ROCA ROCAS IGNEA INTRUSIVAS.
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se encuentra localizado entre los 4,400 y 4,750 m.s. n.m.
Trevali Perú S.A.C. desarrolla el proyecto con la finalidad de delimitar el cuerpo mineralizado dentro de
sus concesiones, así como de cuantificar el volumen a ser explotado y determinar la vida útil de la UM
Santander.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
El día 11 de septiembre del 2019, la empresa Trevali Perú S.A.C., solicitó a la Dirección General de
Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas, la evaluación de la
Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración Santander.
PROYECTO MINERO PALMA
UBICACION LIMA
Operador Compañía Minera Chungar S.A.C.
Inversionista(s) Glencore Plc
País del inversionista principal Suiza
FRANJA XI
FRANJA METALOGENTICA Sulfuros masivos volcanogénicos de Pb-Zn-Cu del
Cretácico superior-paleoceno
TIPO DE ROCA ROCAS IGNEA INTRUSIVAS.
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se encuentra ubicado a una altitud promedio de 1,200 m.s.n.m.
El proyecto tiene por objetivo la generación de mayor información acerca de los recursos minerales
existentes y sus características, que permita obtener el suficiente sustento técnico-económico para la
toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada al proyecto Palma.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
La 2da Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado(2da MEIAsd) del proyecto de
exploración Palma, no requiere evaluación previa preliminar, debido a que su Instrumento de Gestión
Ambiental fue aprobado antes de la aplicación del Decreto Supremo N° 037-2017-EM (vigente desde el
01 de noviembre del 2017, un día después de la publicación en el diario oficial El Peruano).
PROYECTO MINERO YAURICOCHA
UBICACION LIMA
Operador Sociedad Minera Corona S.A.
Inversionista(s) Sierra Metals Inc.2
País del inversionista principal Canadá
FRANJA XXI-A
FRANJA METALOGENTICA Epitermales de Au-Ag hospedadas en rocas volcanicas
TIPO DE ROCA ROCAS IGNEA INTRUSIVAS.
DATOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
El proyecto se encuentra ubicado entre los 4,500 y 4,800 m.s.n.m. de altitud.
La Minera Corona tiene el objetivo de generar información confiable que le permita verificar la
existencia o no de recursos minerales y así poder tener un mejor conocimiento, estimación de las
áreas a explorar en la zona del proyecto. Para ello, se plantean realizar sondeos mediante
perforaciones diamantinas, lo cual permitirá determinar las posibilidades económicas del proyecto.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO
La empresa solicitó a la Dirección General de Minería, la evaluación previa preliminar para el inicio de
actividades del proyecto de exploración. Determinándose preliminarmente, mediante informe N°
1243-2019-MINEM-DGM/DGES, la no superposición con pueblos indígenas.