MAT 100 - ALGEBRA B Ing. L. GONZALO ARTEAGA T.
# Avance 6 (8-9.Junio)
TEMA ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
Introducción.-
En su forma más simple una estructura algebraica es un elemento matemático
consistente en un conjunto no vacío y una relación definida como ley de composición
interna definida en él.
Pueden definirse en un mismo conjunto varias leyes de composiciones internas ( asi
como leyes de composición externa) y según sean las propiedades que deban
satisfacer dichas leyes se tienen los diferentes tipos de estructuras algebraicas.
Leyes de composición interna.-
Una ley de composición interna se define en un conjunto no vacío A, como toda función
de AxA en A. Entonces, una ley de composición interna es una operación que asigna a
cada par ordenado de elementos de A un único elemento de A, esto es, a cada objeto
de AxA le corresponde un único elemento de A. En símbolos:
ӿ es una ley de composición interna en A <=> ӿ : A2 --> A
es decir: a ϵ A y b ϵ A => a ӿ b ϵ A
La unicidad de a ӿ b está dada por la definición de función. La imagen a ӿ b del par
(a,b) es la compuesta de a con b.
Ejemplo: En los conjuntos numéricos N, Z, Q, R, C, la suma (+) y el producto (x) son
leyes de composición interna.
Ejemplo: Las siguientes tablas de doble entrada definen leyes de composición
interna.
ӿ 1 2 3 ӿ 1 2 3 ӿ a b c ӿ a b c
1 1 2 3 1 2 2 3 a a b b a c b a
2 2 3 1 2 3 3 1 b b c c b b a c
3 3 1 2 3 1 1 2 c c a a c a c b
A={1,2,3} A={a, b , c}
MAT 100 - ALGEBRA B Ing. L. GONZALO ARTEAGA T.
Propiedades y elementos distinguidos.-
Sea ӿ una ley de composición interna en A (ley interna), ӿ : A2 --> A
Asociatividad:
ӿ : A2 --> A es asociativa <=> (a ӿ b) ӿ c = a ӿ (b ӿ c) a,b,c ϵ A
Conmutatividad:
ӿ : A2 --> A es conmutativa <=> a ӿ b = b ӿ a a,b ϵ A
Existencia de elemento neutro:
Ǝ e ϵ A, es neutro respecto de ӿ <=> a ӿ e = e ӿ a = a aϵA
Existencia de elemento inverso en una ley con neutro:
Ǝ a-1ϵ A, es inverso de a ϵ A respecto de ӿ <=> a ӿ a-1 = a-1 ӿ a = e aϵA
Regularidad de un elemento respecto a una ley interna:
a ϵ A es regular respecto de ӿ <=> lo es a la izquierda y lo es a la derecha
esto es: a ӿ b = a ӿ c => b = c
^ b ӿ a = c ӿ a => b = c a,b,c ϵ A
Distributividad de una Ley de composición interna respecto a otra:
Sean “ӿ” y “o” , leyes de composición interna definidas en A
“o” es distributiva respecto de “ӿ”, si lo es a la izquierda y lo es a la derecha.
esto es: (a ӿ b) o c = (a o c) ӿ (b o c)
^ c o (a ӿ b) = (c o a) ӿ (c o b) a,b,c ϵ A
Pueden definirse en un mismo conjunto varias leyes de composiciones internas ( asi
como leyes de composición externa) y según sean las propiedades que deban
satisfacer dichas leyes se tienen los diferentes tipos de estructuras algebraicas.
MONOIDE.- El par (M, ӿ), donde M y ӿ es una función;
es Monoide <=> M ^ ӿ : Satisface: - Ley Interna (M2 -->M)
SEMIGRUPO.- El par (S, ӿ), donde S y ӿ es una función;
es Semigrupo <=> S ^ ӿ : Satisface: - Ley Interna (S2 -->S)
. - Asociatividad
Es decir, un Semigrupo es un Monoide Asociativo.
SEMIGRUPO CONMUTATIVO.- El par (S, ӿ), donde S y ӿ es una función;
es Semigrupo conmutativo <=> S ^ ӿ : Satisface: - Ley Interna (S2 -->S)
. - Asociatividad
. - Conmutatividad
MAT 100 - ALGEBRA B Ing. L. GONZALO ARTEAGA T.
SEMIGRUPO UNITARIO (con neutro,con unidad).- El par (S, ӿ), donde S y ӿ es una
función;
es Semigrupo unitario <=> S ^ ӿ: Satisface: - Ley Interna (S2 -->S)
. - Asociatividad
. - Ǝ neutro
En este caso el neutro será e=1 . El neutro se llama identidad
Si e 1, entonces de denomina Semigrupo con neutro
GRUPO.- El par (G, ӿ), donde G y ӿ es una función;
es Grupo <=> G ^ ӿ: Satisface: - Ley Interna (G2 -->G)
. - Asociatividad
. - Ǝ neutro
. - Ǝ inversos
GRUPO ABELIANO.- El par (G, ӿ), donde G y ӿ es una función;
es Grupo Abeliano <=> G ^ ӿ: Satisface: - Ley Interna (G2 -->G)
. - Asociatividad
. - Ǝ neutro
. - Ǝ inversos
. - Conmutatividad
Con ello, un Grupo Abeliano (Abel) es un Grupo Conmutativo
SUB GRUPO.-
Si H G donde (G, ӿ) es Grupo,
decimos que:
H es Sub grupo si y solo si (H, ӿ) es Grupo.
Condiciones suficientes para determinar un Sub grupo:
i) H
ii) H G
iii) “Si dos elementos cualesquiera pertenecen a H, entonces el primero
compuesto con el inverso del segundo debe pertenecer a H”
a ϵ H ^ b ϵ H => a ӿ b-1 ϵ H
Ejemplo: Clasificar las siguientes estructuras;
- (N,+) Semigrupo conmutativo .
- (N, •) Semigrupo unitario conmutativo .
- (Z,+) Semigrupo c/neutro, c/inversos, conmutativo - Grupo Abel .
- (Z, •) Semigrupo unitario conmutativo .
- (Q, •) Semigrupo unitario, c/inversos, conmutativo - Grupo Abel .
- (R,+) Grupo Abeliano .
- (R, •) Grupo Abeliano .
MAT 100 - ALGEBRA B Ing. L. GONZALO ARTEAGA T.
Ejemplo: Clasificar la estructura (A , ӿ) donde a ӿ b = a + ab + b
i) LCI – Cierre o clausura
Se satisface por definición
ii) Asociatividad
(a ӿ b) ӿ c = a ӿ (b ӿ c) a,b,c ϵ A
(a +ab+b) ӿ c = a ӿ(b+bc+c)
(a +ab+b) + (a +ab+b)c + c = a + a(b+bc+c) + (b+bc+c)
a + ab + b + ac + abc + bc + c = a + ab + abc + ac + b +bc + c
a + ab + abc + ac + b + bc + c =
a + a(b+bc+c) + (b+bc+c) = a ӿ(b+bc+c)
a ӿ(b+bc+c) = a ӿ (b ӿ c)
Es asociativa
iii) Neutro
aӿe=eӿa=a aϵA
: aӿe=a
(a + ae + e) = a => e(a+1) = 0 => e = 0 ; a -1
: eӿa=a
(e + ea + a) = a => e(a+1) = 0 => e = 0 ; a -1
Luego: e = 0 ; a -1
iv) Inversos
a ӿ a-1 = a-1 ӿ a = e aϵA
: a ӿ a-1 = a
(a + a a-1 + a-1) = 0 => a-1 (a+1) = -a => a-1 = -a/(a+1) ; a -1
: a-1 ӿ a = a
(a-1 + a-1 a + a) = 0 => a-1 (a+1) = -a => a-1 = -a/(a+1) ; a -1
Luego: a-1 = -a/(a+1) ; a -1
v) Conmutatividad
aӿb=bӿa a,b ϵ A
a + ab + b = b + ba + a
a + ab + b = b + a + ba
a + ab + b = a + b + ba
a + ab + b = a + b + ab
a + ab + b = a + ab + b
Es conmutativa
Luego ( A-{-1}, ӿ ) es Grupo Abeliano
MAT 100 - ALGEBRA B Ing. L. GONZALO ARTEAGA T.
# Avance 7 (15-16.Junio)
TEMA ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS (cont)
ANILLOS.- La terna (A, ӿ, o) es Anillo <=> A
i) (A, ӿ) : Es Grupo Abeliano
ii) (A, o): Es Semigrupo Satisface: - Ley Interna (A2 ->A)
- Asociatividad
iii) “o” distribuye a “ӿ”
ANILLO CONMUTATIVO.- La terna (A, ӿ, o) es Anillo Conmutativo <=> A
i) (A, ӿ) : Es Grupo Abeliano
ii) (A, o): Es Semigrupo Conmutativo
Satisface: - Ley Interna (A2 ->A)
- Asociatividad
- Conmutatividad
iii) “o” distribuye a “ӿ”
ANILLO UNITARIO.- La terna (A, ӿ, o) es Anillo Unitario <=> A
i) (A, ӿ) : Es Grupo Abeliano
ii) (A, o): Es Semigrupo Unitario
Satisface: - Ley Interna (A2 ->A)
- Asociatividad
- Ǝ neutro
En este caso el neutro será e=1 . El neutro se llama identidad
Si e 1, entonces de denomina Anillo con neutro
iii) “o” distribuye a “ӿ”
ANILLO SIN DIVISORES DE CERO.-
Se define:
(A, ӿ, o) carece de divisores de cero <=> x, y ; x 0 y y 0 => x o y 0
En caso contrario se dice que tiene divisores de cero.
Así: (A, ӿ, o) tiene divisores de cero <=> x, y ; x 0 y y 0 => x o y = 0
MAT 100 - ALGEBRA B Ing. L. GONZALO ARTEAGA T.
Asi la terna (A, ӿ, o) es Anillo sin divisores de cero <=> A
i) (A, ӿ) : Es Grupo Abeliano
ii) (A, o): Es Semigrupo, sin divisores de cero
Satisface: - Ley Interna (A2 ->A)
- Asociatividad
- Carece de div de cero
iii) “o” distribuye a “ӿ”
DOMINIO DE INTEGRIDAD.- La terna (D, ӿ, o) es Dominio de Integridad <=> D
i) (D, ӿ) : Es Grupo Abeliano
iii) (D, o): Es Semigrupo Unitario, Conmutativo, sin div. de cero
Satisface: - Ley Interna (D2 ->D)
- Asociatividad
- Ǝ neutro
- Conmutativo
- Carece de div de cero
iii) “o” distribuye a “ӿ”
CUERPO.- La terna (C, ӿ, o) es Cuerpo <=> C
i) (C, ӿ) : Es Grupo Abeliano
i) (C, o): Es Grupo Abeliano, sin divisores de cero.
Satisface: - Ley Interna (C2 ->C)
- Asociatividad
- Ǝ neutro
- Ǝ inversos
- Conmutativo
- Carece de div de cero
iii) “o” distribuye a “ӿ”
Ejemplo.-
Analizar las ternas: (N,+, •) (Z,+, •) (Q,+, •) (R,+, •)
(N,+, •) (N,+) Semigrupo conmutativo; (N, •) Semigrupo unitario conmutativo .
El producto “•” distribuye a la suma “+”
(Z,+, •) (Z, +) Grupo Abeliano
(Z, • ) Semigrupo, Unitario, Conmutativo, Carece de divisores de cero
El producto “•” distribuye a la suma “+”
(Z,+, •) es Dominio de Integridad .
MAT 100 - ALGEBRA B Ing. L. GONZALO ARTEAGA T.
(Q,+, •) (Q, +) Grupo Abeliano
(Q, • ) Grupo Abeliano, sin divisores de cero
(Q,+, •) es Cuerpo .
(R,+, •) (R, +) Grupo Abeliano
(R, • ) Grupo Abeliano, sin divisores de cero
(R,+, •) es Cuerpo Ordenado.
Ejercicio:
Analizar la terna (A, ӿ, o) donde a,b ϵ A
a ӿ b = a + ab + b
a o b = a.b