Aguaje, camu camu y paiche, los
superalimentos amazónicos que
protegen tu sistema inmune
Lista incluye a la carambola, cocona, carachama,
maracuyá y pitahaya que destacan por su alto valor
nutritivo
La vasta Amazonía peruana alberga en su fértil territorio una serie de superalimentos que
sorprenden al mundo por su gran valor nutricional.
07:58 | Lima, ene. 25.
La vasta Amazonía peruana alberga en su fértil territorio una serie de
superalimentos que sorprenden al mundo por su gran valor nutricional. En esta
segunda ola de contagios es clave incentivar su consumo frecuente, dado que así
se fortalece el sistema inmune frente a infecciones como el covid-19 y otras
enfermedades.
Estos son los alimentos más representativos de la Amazonía peruana que pueden
consumirse con frecuencia como parte de una dieta balanceada y nutritiva
destacan los siguientes.
Aguaje
Conocida en nuestra selva como el “fruto del árbol de la vida”, el aguaje brinda un
gran aporte en vitaminas y minerales, posee compuestos naturales que son de
beneficio para la salud.
Este fruto de una palmera que crece en zonas inundables llamadas aguajales,
contiene un alto contenido de vitamina A (betacaroteno), mayor incluso que la
zanahoria y la espinaca. Por ello presenta funciones antibióticas, analgésicas y
antiinflamatorias, además de ayudar en la salud ocular y en mantener una piel
saludable.
Este fruto amazónico contiene también una elevada concentración de vitamina C,
la misma que ayuda en la absorción de hierro y calcio, por lo que fortalece los
huesos y músculos, previniendo la osteoporosis y otras dolencias relacionadas.