Evaluación del libro verde fue mi selva de Edna Iturralde Evaluación del libro verde fue mi selva de Edna
libro verde fue mi selva de Edna Iturralde
Área: español Área: español
Grado: Quinto Grado: Quinto
Lee y responde en tu cuaderno. Lee y responde en tu cuaderno.
1. ¿Por qué el libro se llama verde fue mi selva? 1. ¿Por qué el libro se llama verde fue mi selva?
2. ¿Qué fue lo que más le llamo la atenciòn del libro? 2. ¿Qué fue lo que más le llamo la atenciòn del libro?
3. ¿Cuál es el mensaje más importante que deja la autora con su libro? 3. ¿Cuál es el mensaje más importante que deja la autora con su libro?
4. ¿Por qué es importante conocer la cultura de los indígenas? Justifica tu respuesta 4. ¿Por qué es importante conocer la cultura de los indígenas? Justifica tu respuesta
5. Responde estas preguntas según el capítulo “la cacería”: 5. Responde estas preguntas según el capítulo “la cacería”:
A. ¿Cómo consigue Tukup dar con el tigrillo? A. ¿Cómo consigue Tukup dar con el tigrillo?
B. ¿Por qué no mata Tukup al tigrillo que con tanto esfuerzo encuentra? B. ¿Por qué no mata Tukup al tigrillo que con tanto esfuerzo encuentra?
C. ¿Has entendido lo que es un «tabú»? ¿Cómo lo explicarías? C. ¿Has entendido lo que es un «tabú»? ¿Cómo lo explicarías?
D. ¿Crees que en nuestro mundo occidental tenemos tabúes? ¿Podrías poner un D. ¿Crees que en nuestro mundo occidental tenemos tabúes? ¿Podrías poner un
ejemplo? ejemplo?
6. Nombra algunos temas importantes que menciona el libro verde fue mi selva 6. Nombra algunos temas importantes que menciona el libro verde fue mi selva
7. Como notaste en el libro los protagonistas de las historias tuvieron que tomar 7. Como notaste en el libro los protagonistas de las historias tuvieron que tomar
decisiones frente a los problemas que se les presentaron, consiguiendo superar sus decisiones frente a los problemas que se les presentaron, consiguiendo superar sus
dificultades y aprendiendo de ellas, completa el siguiente cuadro como lo explica la dificultades y aprendiendo de ellas, completa el siguiente cuadro como lo explica la
primera casilla. primera casilla.
El PERSONAJE SU RETO LA SOLUCION LA RECOMPENSA El PERSONAJE SU RETO LA SOLUCION LA RECOMPENSA
Chuji Le daba miedo El chamán le explica La vacuna mejora la salud Chuji Le daba miedo las El chamán le explica La vacuna mejora la salud
(la vacuna ) las agujas las ventajas de las de chuji, además aprende a (la vacuna ) agujas las ventajas de las de chuji, además aprende a
vacunas no tener miedo los vacunas no tener miedo los
cambios cambios
Nucep (Nucep y el Nucep (Nucep y el
perro que no sabía perro que no sabía
ladrar) ladrar)
Kadouae
Kadouae (Las letras)
(Las letras)
María Piaguaje
María Piaguaje (La barca de la luna
(La barca de la )
luna )
Evaluación del libro Las Aventuras del Sapo Ruperto de Roy Berocay Evaluación del libro Las Aventuras del Sapo Ruperto de Roy Berocay
Área: Español Área: Español
Grado: Tercero Grado: Tercero
1. En el capítulo “Los bichos de luz” la idea principal es: 1. En el capítulo “Los bichos de luz” la idea principal es:
a) la destrucción de la naturaleza a) la destrucción de la naturaleza
b) el origen de estos insectos b) el origen de estos insectos
c) los peligros de la electricidad c) los peligros de la electricidad
2. Completar según lo leído en el libro: 2. Completar según lo leído en el libro:
La caja misteriosa en realidad es..................................... La caja misteriosa en realidad es.....................................
Ruperto piensa que los hombres usan la luz eléctrica Ruperto piensa que los hombres usan la luz eléctrica
Para.................................................................................... Para....................................................................................
La casa le pareció.................................................................. La casa le pareció..................................................................
El charco pequeño que tiene una caja cuadrada con palanquita El charco pequeño que tiene una caja cuadrada con palanquita
es .................................................................. ..................................................................
La lluvia mágica que los hombres tienen dentro de sus casas se La lluvia mágica que los hombres tienen dentro de sus casas se
llama.................................................................. llama..................................................................
3. Determina si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. 3. Determina si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos.
El concierto de rocanrol de Ruperto fue un fracaso.____ El concierto de rocanrol de Ruperto fue un fracaso._____
La rana “saltante” desapareció misteriosamente Para no volver más. ____ La rana “saltante” desapareció misteriosamente Para no volver más. _____
La ballena tenía clavado un arpón._____ La ballena tenía clavado un arpón._____
Los sapos se rieron de Ruperto Supersapo en dos Oportunidades. ____ Los sapos se rieron de Ruperto Supersapo en dos Oportunidades. _____
Ruperto promete en el futuro ser escritor. _____ Ruperto promete en el futuro ser escritor. ____
Lee y responde en tu cuaderno Lee y responde en tu cuaderno
4. ¿Qué hace su amigo Víctor para que Ruperto se transforme en un sapo 4. ¿Qué hace su amigo Víctor para que Ruperto se transforme en un sapo
espacial? espacial?
5. ¿Quién es el narrador de la historia? 5. ¿Quién es el narrador de la historia?
6. ¿Por qué el libro se llama “Las Aventuras Del Sapo Ruperto”? 6. ¿Por qué el libro se llama “Las Aventuras Del Sapo Ruperto”?
7. Nombra algunos personajes principales y descríbelos 7. Nombra algunos personajes principales y descríbelos
8. ¿Cuál fue el capítulo que le resultó el más divertido? y ¿por qué? 8. ¿Cuál fue el capítulo que le resultó el más divertido? y ¿por qué?
9. ¿Cuál fue la enseñanza o reflexión que te dejo el libro? 9. ¿Cuál fue la enseñanza o reflexión que te dejo el libro?
Evaluación del libro Querido hijo: Estás Despedido de Jordi Sierra Evaluación del libro Querido hijo: Estás Despedido de Jordi
Área: Español Sierra
Área: Español
Grado: Cuarto
Grado: Cuarto
Seleccione la respuesta correcta con una X
1. La mamá le comunico a Miguel su despido a través de: Seleccione la respuesta correcta con una X
1. La mamá le comunico a Miguel su despido a través de:
a) Una frase a) Una frase
b) Un telegrama b) Un telegrama
c) Una canción c) Una canción
d) Una carta
d) Una carta
2. A dónde se dirigió Miguel el primer día fuera de su casa: 2. A dónde se dirigió Miguel el primer día fuera de su casa:
a) Al colegio a) Al colegio
b) Al cuarto
b) Al cuarto
c) Al parque
c) Al parque d) A la esquina
d) A la esquina
3. Cómo se llamaban los tres amigos de Miguel: 3. Cómo se llamaban los tres amigos de Miguel:
a) Juan, Carlos y Mar
a) Juan, Carlos y Mar b) Isaías, Alejandro y Mar
b) Isaías, Alejandro y Mar c) Mar, Alejandro y Carlos
c) Mar, Alejandro y Carlos d) Isaías, Mar y Alejandra
d) Isaías, Mar y Alejandra
Lee y responde en el cuaderno
Lee y responde en el cuaderno 4. ¿Miguel a quien consideraba como una amiga de verdad y por qué?
4. ¿Miguel a quien consideraba como una amiga de verdad y por qué? 5. ¿Quién le recomendó a Miguel que pidiera ayuda a un abogado?
5. ¿Quién le recomendó a Miguel que pidiera ayuda a un abogado? 6. Cómo se llamaba el abogado que Miguel y que le recomendó buscar
6. Cómo se llamaba el abogado que Miguel y que le recomendó buscar para que le ayudara.
para que le ayudara. 7. ¿Qué le entrego Miguel a su mamá cuando fue a tocarle la puerta, luego
7. ¿Qué le entrego Miguel a su mamá cuando fue a tocarle la puerta, de haber hablado con el abogado?
luego de haber hablado con el abogado? 8. La mamá de Miguel ¿Qué decide luego de leer la Instancia entregada
8. La mamá de Miguel ¿Qué decide luego de leer la Instancia entregada por su hijo?
por su hijo? 9. ¿Qué tiempo estuvo Miguel despedido de su casa?
9. ¿Qué tiempo estuvo Miguel despedido de su casa? 10. ¿a quién miguel considera como su mejor amiga?
10. ¿a quién miguel considera como su mejor amiga?
Evaluación Del Libro Memorias De Una Gallina Evaluación Del Libro Memorias De Una Gallina
Área; español Área; español
Grado: Tercero Grado: Tercero
1. ¿Quién es el narrador de la historia memorias de una gallina? 1. ¿Quién es el narrador de la historia memorias de una gallina?
2. una de las cosas que recuerda la gallina de su nacimiento es: 2. una de las cosas que recuerda la gallina de su nacimiento es:
a) Enseñó a volar a su hermano. a) Enseñó a volar a su hermano.
b) Que fue la primera en romper el cascarón del huevo. b) Que fue la primera en romper el cascarón del huevo.
c) Conoció al marqués. c) Conoció al marqués.
d) Los cariños de su madre. d) Los cariños de su madre.
3. ¿Quién es el autor del libro memorias de una gallina? 3. ¿Quién es el autor del libro memorias de una gallina?
a) Concha Sevilla Narváez a) Concha Sevilla Narváez
b) Juan Ramón Alonso b) Juan Ramón Alonso
c) Concha López Narváez c) Concha López Narváez
d) Luis María pescetti d) Luis María pescetti
Lee y justifica tu respuesta Lee y justifica tu respuesta
4. Nombra cuales fueron las lecciones que la mamá gallina le enseñó 4. Nombra cuales fueron las lecciones que la mamá gallina le enseñó
a sus pollitos y por qué. a sus pollitos y por qué.
5. ¿Por qué Carolina no acompaño a pico-fino cuando estaba en el 5. ¿Por qué Carolina no acompaño a pico-fino cuando estaba en el
gallinero? gallinero?
6. En el capítulo el Patio, ¿qué aprendió la gallina de los animales 6. En el capítulo el Patio, ¿qué aprendió la gallina de los animales
que viven en el patio? que viven en el patio?
7. ¿Por qué Carolina no le gusta el nombre que le dio su mamá? 7. ¿Por qué Carolina no le gusta el nombre que le dio su mamá?
8. ¿Dónde y en qué lugar se desarrollan los hechos de la historia? 8. ¿Dónde y en qué lugar se desarrollan los hechos de la historia?
9. ¿Por qué Carolina le enseño a volar a su hermano pico- fino? 9. ¿Por qué Carolina le enseño a volar a su hermano pico- fino?
10. ¿Por qué Carolina era diferente a las demás gallinas? 10. ¿Por qué Carolina era diferente a las demás gallinas?
11. ¿Qué enseñanza o reflexión te dejo como lector de la historia? 11. ¿Qué enseñanza o reflexión te dejo como lector de la historia?