0% encontró este documento útil (0 votos)
464 vistas3 páginas

Odi. Restaurant

Este documento describe los riesgos laborales comunes y las medidas de prevención para trabajadores en bares, restaurantes y cafeterías. Describe actividades como la preparación de alimentos y bebidas que involucran cuchillos, hornos y otros equipos, los cuales presentan riesgos. También detalla riesgos comunes como cortes, quemaduras, caídas y accidentes con equipos, e indica medidas de prevención como usar equipo de protección personal y seguir prácticas seguras de manipulación de carga y equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
464 vistas3 páginas

Odi. Restaurant

Este documento describe los riesgos laborales comunes y las medidas de prevención para trabajadores en bares, restaurantes y cafeterías. Describe actividades como la preparación de alimentos y bebidas que involucran cuchillos, hornos y otros equipos, los cuales presentan riesgos. También detalla riesgos comunes como cortes, quemaduras, caídas y accidentes con equipos, e indica medidas de prevención como usar equipo de protección personal y seguir prácticas seguras de manipulación de carga y equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

OBLIGACION DE INFORMAR Prevención de riesgos

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.

Las personas que trabajen en el bar, restaurantes y cafeterías deberán realizan varias
actividades para atender y dar un buen servicio a sus clientes. En el restaurant entre otras cosas,
se preparan y venden alimentos y bebidas, se transportan bandejas, se utilizan cuchillos,
machetes, hornos, batidoras, freidoras, equipos de refrigeración, etc., todo lo cual puede
presentar riesgo para el personal que trabaja en dichas tareas. En lo que sigue estudiaremos los
riesgos de accidentes más comunes en bares, restaurantes y cafeterías.

TAREAS QUE REALIZA.

 Apoya en actividades de ensilaje, esparciendo el pasto en el silo.


 Realiza limpieza de potreros, destronque, corte de murras y retiro de piedras.
 Carga y descarga productos e insumos de todo tipo (sacos de concentrado fertilizantes,
semillas, madera, etc.)
 Construye y repara cercos divisorios.
 Realiza trabajos forestales ocasionales como: poda, tala, corte de trozos con motosierra,
uso de hacha, etc.

FRENTES DE TRABAJO.

 En praderas, caminos prediales, rurales y urbanos.


 Patios de alimentación de salas de ordeña.
 En bodegas y galpones. Corrales de aparte de animales, mangas y todo lugar donde se
ubique el ganado.
 Eventualmente en bosques de madero.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

 Pala, azadón, horqueta, murrero.


 Motosierra y hacha.
 Tractor, trilladora, segadora.
 Carros forrajeros.

RIESGOS PRESENTES:
En las tareas
 Atrapamiento en partes móviles como; toma de fuerza, engranajes y poleas del tractor o
maquinaria propulsada por éste.
 Caídas a distinto nivel al ser transportado como pasajero en el coloso.
 Atrapamiento y golpeado contra al apoyar o ejecutar maniobras entorno a la barra de tiro.
 Sobreesfuerzo al realizar manejo manual de carga sobre los límites biomecánicos.
OBLIGACION DE INFORMAR Prevención de riesgos

 Golpes y cortes con herramientas manuales.


 Exposición a la radiación ultravioleta solar. Exposición al ruido cuando hace uso de la
motosierra

En el lugar de trabajo

 Golpes por animales al acercarse demasiado en los comederos.


 Atrapamiento de partes del cuerpo en paletas y aspas de carro forrajero.
 Sobreesfuerzo por manejo de sacos de concentrado.
 Caída al mismo nivel. Exposición a radiación ultravioleta al trabajar a la intemperie.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En las tareas

 Utilizar los elementos de protección personal establecidos en la evaluación de riesgos del


área de trabajo.
 Utilizar gafas de seguridad con indicación de bloqueo de la radiación UVA y UVB.
 Usar protector solar cuando la tarea se realiza al aire libre. Aplicar 1/2 hora antes de la
exposición y cada 4 horas como mínimo.
 Recuerde cubrirse especialmente la nariz y las orejas.
 Utilizar sombrero de ala ancha (7cm o más) o jockey con paño legionario.
 Utilizar protección auditiva cuando se realiza el corte de madera con la motosierra.
 Usar toboganes para bajar los sacos y carretillas para su traslado.
 Aplicar técnicas de levantamiento correcto.
 Subir al coloso sólo cuando esté totalmente detenido.
 Mantener con sus respectivas protecciones, a engranajes, poleas y partes móviles de
vehículos y maquinarias.
 No permitir ser transportado en la barra de tiro de un equipo.
 Aplicar la técnica de los seis pasos para el manejo manual de carga, manteniendo la
espalda recta. Consultar la “Guía para el control de factores de riesgos ergonómicos
asociados al manejo manual de carga”

En el lugar de trabajo.

 Mantener una actitud alerta al desplazarse por el sector de comederos de animales y


otros, atendiendo a las condiciones del ambiente de trabajo.
 No debe transportarse en el coloso si este no está acondicionado para eso.

Elementos de protección personal

 Gafas de seguridad Zapatos de seguridad.


 Protectores auditivos.
OBLIGACION DE INFORMAR Prevención de riesgos

 Protector solar de amplio espectro para radiación UVA y UVB.


 Sombrero de ala ancha (7cm o más) o jockey con paño legionario.

ANEXOS

A. Condiciones de salud

Anexos Las condiciones de salud que se requieren para un puesto de trabajo, son definidas
por los organismos competentes en conformidad a la legislación vigente.

B. Glosario
 Pulverizador: dispositivo conectado a la toma de fuerza con el objetivo de realizar
aplicaciones líquidas (agroquímicos, fertilizantes, agua, otros).
 Silo: Lugar generalmente seco y subterráneo, donde se guardan cereales, forrajes o
semillas

El conductor debe contar en todo momento con su licencia de conductor y


documentación del vehículo al día.

NOMBRE :

RUT :

FECHA :

FIRMA :

También podría gustarte