0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas20 páginas

04 - (EI) Distribucion Binomial + Distribución Normal

Este documento presenta una guía de trabajo sobre las distribuciones binomial y normal para las semanas 4 y 5. Incluye ejercicios y cálculos de probabilidades para diferentes escenarios que involucran estas distribuciones. Se pide calcular probabilidades como la de obtener ciertos resultados en muestras aleatorias dados los parámetros poblacionales. También se solicita encontrar áreas bajo la curva de distribuciones normales dadas diferentes condiciones. El documento proporciona una introducción a estas distribuciones estadísticas e incluye ejercic

Cargado por

reina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas20 páginas

04 - (EI) Distribucion Binomial + Distribución Normal

Este documento presenta una guía de trabajo sobre las distribuciones binomial y normal para las semanas 4 y 5. Incluye ejercicios y cálculos de probabilidades para diferentes escenarios que involucran estas distribuciones. Se pide calcular probabilidades como la de obtener ciertos resultados en muestras aleatorias dados los parámetros poblacionales. También se solicita encontrar áreas bajo la curva de distribuciones normales dadas diferentes condiciones. El documento proporciona una introducción a estas distribuciones estadísticas e incluye ejercic

Cargado por

reina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Estadística Inferencial

Guía de Trabajo semana 4 y 5


Distribución Binomial y Normal

La siguiente actividad grupal se entregará resultado de la misma correspondiente a la


semana 4 y 5 teniendo en cuenta los saberes compartidos en las tutorías, consultas
adicionales y revisión de la bibliografía recomendada sobre los temas Distribución
Binomial y Distribución Normal, el trabajo debe ser presentado según normas APA para
escritos académicos, su entrega se programa según itinerario para el día sábado 15 de mayo
a las 12:00 pm, la actividad debe ser entregada en Word (cualquier versión) actividad que
no sea entregada antes de la fecha y hora establecidas será valorada con cero coma cero
(0,0) salvo aquellas que tengan excusa por parte de la universidad:

Distribución Binomial

1- Suponga que cierta población, el 52% de los nacimientos registrados son niñas.
Si tomamos 5 registros (cinco nacimientos), calcular las probabilidades que a
continuación se piden.
Formulas:

P ( x=k ) =n p k q( n−k )
k
Siendo:
p: probabilidad de éxito
q: probabilidad de fracaso
q= (1-p)
n: número de experimentos
k: total de éxito
p= 0.52
q= 1 – 0.52 = 0.48
5 0 ( 5−0 )
n= 5 P ( x=0 )= ( 0.52 ) ( 0.48 ) =0.0254
0

P ( x=1 )=5 ( 0.52 )1 ( 0.48 )(5−1)=0.1380


1

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

P ( x=2 )=5 ( 0.52 )2 ( 0.48 )(5−2)=0.299


2
5 3 ( 5−3 )
P ( x=3 )= ( 0.52 ) ( 0.48 ) =0.324
3

P ( x=4 )= 5 ( 0.52 )4 ( 0.48 )(5 −4)=0.1755


4
5 5 ( 5−5 )
P ( x=5 )= ( 0.52 ) ( 0.48 ) =0.038
5
a) Que 4 registros (nacimientos) corresponda a niñas.
P (x = 4) = 0.1755
P (x = 4) = 17.55%
b) Que 2 o menos sean niña.
P (x  2) = P (x = 0) + P (x = 1) + P (x = 2)
P (x  2) = 0.0254 + 0.1368 + 0.299
P (x  2) = 0.4612
P (x  2) = 46.12%
c) Que Ninguna sea niña.
P (x = 0) = 0.0254
P (x = 0) = 2.54%

2- Si el 23% de los conductores del magdalena medio y norte del Tolima, son
mujeres. Suponga que se selecciona al azar 8 conductores para una encuesta
acerca de las condiciones de trabajo. ¿Cuál es la probabilidad:
Formulas:

P ( x=k ) =n p k q( n−k )
k
Siendo:
p: probabilidad de éxito
q: probabilidad de fracaso
q= (1-p)
n: número de experimentos
k: total de éxito
p= 0.23

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

q= 1 – 0.23 = 0.77
n= 8

P ( x=0 )= 8 ( 0.23 )0 ( 077 )( 8−0 )=0.1236


0
8 1 ( 8−1 )
P ( x=1 )= ( 0.23 ) ( 0.77 ) =0.2953
1

P ( x=2 )=8 ( 0.23 )2 ( 0.77 )( 8−2)=0.3087


2
8 3 ( 8−3 )
P ( x=3 )= ( 0.23 ) ( 0.77 ) =0.1844
3

P ( x=4 )= 8 ( 0.23 )4 ( 0.77 )(8−4 )=0.0689


4
8 5 ( 8−5)
P ( x=5 )= ( 0.23 ) ( 0.77 ) =0.0165
5

P ( x=6 )= 8 ( 0.23 )6 ( 0.77 )(8−6 )=0.0025


6
8 7 ( 8−7 )
P ( x=7 )= ( 0.23 ) ( 0.77 ) =0.0002
7

P ( x=8 )= 8 ( 0.23 )8 ( 0.77 )(8−8 )=0


8
a) Que 2 o menos de los conductores seleccionados sean mujer.
P (x  2) = P (x = 0) + P (x = 1) + P (x = 2)
P (x  2) = 0.1236 + 0.2953 + 0.3087
P (x  2) = 0.7276
P (x  2) = 72.76%
b) Que más de 6 sean mujer.
P (x > 6) = P (x = 7) + P (x = 8)
P (x > 6) = 0.0002 + 0
P (x > 6) = 0.0002
P (x > 6) = 0.02%
c) Que 3 de los seleccionados sean mujer.
P (x = 3) = 0.1848
P (x = 3) = 18.48%

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

3- Una institución universitaria establece nuevos métodos de aprendizaje y de


evaluación, con el resultado donde el 63% de sus estudiantes aprueban todas
las asignaturas. Supongamos que se selecciona una muestra de 10 estudiantes
de dicho plantel, ¿cuál es la probabilidad de?:
Formulas:

P ( x=k ) =n p k q( n−k )
k
Siendo:
p: probabilidad de éxito
q: probabilidad de fracaso
q= (1-p)
n: número de experimentos
k: total de éxito
p= 0.63
q= 1 – 0.63 = 0.37
n= 10
10
P ( x=0 )= ( 0.63 )0 ( 0.37 )(10−0)=0
0

P ( x=1 )=10 ( 0.63 )1 ( 0.37 )(10−1)=0.0008


1
10
P ( x=2 )= ( 0.63 )2 ( 0.37 )(10−2 )=0.0063
2
10 ( 0.63 )3 ( 0.37 )( 10−3 )=0.0285
P ( x=3 )=
3
10
P ( x=4 )= ( 0.63 )4 ( 0.37 )(10−4 )=0.0849
4

P ( x=5 )=10 ( 0.63 )5 ( 0.37 )( 10−5 )=0.1734


5
10
P ( x=6 )= ( 0.63 )6 ( 0.37 )(10−6)=0.2641
6

P ( x=7 )=10 ( 0.63 )7 ( 0.37 )(10−7)=0.2394


7
10
P ( x=8 )= ( 0.63 )8 ( 0.37 )(10−8)=0.1529
8

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

P ( x=9 )= 10 ( 0.63 )9 ( 0.37 )(10−9)=0.0578


9
10
P ( x=10 )= ( 0.63 )10 ( 0.37 )(10−10)=0.0098
10
a) Que exactamente 7 aprueben todas las asignaturas.
P (x = 7) = 0.2394
P (x = 7) = 23.94%
b) Que por lo menos 4 aprueben todas las asignaturas.
P (x ≥ 4) = P(x = 4) + P(x = 5) + P(x = 6) + P(x = 7) + P(x = 8) + P(x = 9) + P(x = 10)
P (x ≥ 4) = 0.0849 + 0.1734 + 0.2641 + 0.2394 + 0.1529 + 0.0578 +0.0098
P (x ≥ 4) = 0.9823
P (x ≥ 4) = 98.23%

Distribución Normal

1- Dada una distribución normal, encuentre el área bajo la curva que cae, realiza el
gráfico:

a. A la izquierda de z = 1.12

P [z < 1.12] = 0.8686


P [z < 1.12] = 86.86%

b) A la derecha de z = - 0.53

P [z>-0.53] = P [z<0.53] = 0.7019

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

P [z>-0.53] = P [z<0.53] = 70.19%

c) Entre -0.8 y 1.7

P [-0.8  z  1.7]
P [z1.7] – P [z-0.8]
0.9554 – (1- 0.788)
0.9554 – 0.212
0.7434
P [-0.8  z  1.7] = 0.7434
P [-0.8  z  1.7] = 74.34%

d) A la izquierda de z = − 1.30

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

P [z<-1.30] = 1 – P [z<1.30]
P [z<-1.30] = 1 – 0.9032
P [z<-1.30] = 0.0968
P [z<-1.30] = 9.68

2- Encuentre el valor z si el área bajo la curva estándar, realiza el grafico:

a) A la derecha es 0.45

P [z > zt] = 0.45


1 - P [z > zt] = 0.45
P [z > zt] = 1 – 0.45
P [z > zt] = 0.55  Se encuentra entre 0.12 y 0.14
0.12+0.14
z t= =0.13
2
zt = 0.13

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

b) Entre 0 y z, con z > 0, es 0.76

P [z < zt] – P [z < 0] = 0.76


P [z < zt] – 0.5000 = 0.76
P [z < zt] = 0.76 + 0.5000
P [z < zt] = 1.26  Se busca en la tabla
Esta área no corresponde a las condiciones de z dadas, puesto que si parte de cero el área
entregada debe ser menor o igual a 0.50.
Si fuera entre -z y z, con z  0, es 0.76

P [z  z] = 0.76 / 2 + 0.5 = 0.88


P [z  -z] = 1 – 0.88 = 0.12  1 – 0.12 = 0.88 Se busca en la tabla
1,17+1,18
z= =1.175
2
P [-1.175  z  1.175]

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

c) A la izquierda es 0.81

P [z < zt] = 0.81


0.87+ 0.88
z t= =0.875
2
zt = 0.875

d) Entre z y z, con z  0, es 0.32

P [z  z] = 0.32 / 2 + 0.5 = 0.66


P [z  -z] = 1 – 0.66 = 0.34  1 – 0.34 = 0.66  Se busca en la tabla
0.41+0.42
z= =0.415
2
P [-0.415  z  0.415]

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

3- Sea X N (500, 25). Halle las probabilidades siguientes, realiza el gráfico:


a) P[X  470]

= 500 = 25
x−μ
z=
σ
470−500
z= =−1.2
25
P [x  470] = P [z  -1.2] = 0.8849
1- P [z  -1.2] = 1 – 0.8849 = 0.1151
P [x  470] = 11.51%

b) P [X > 525 ]

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

x−μ
z=
σ
525−500
z= =1
25
P [x  525] = P [z  1] = 0.8413
1- P [z  1] = 1 – 0.8413 = 0.1587
P [x  525] = 15.87%

c) P [450  X  525]
x−μ
z=
σ
450−500
z 450= =−2
25
525−500
z 525= =1
25
P [450  x  500] = P [z  1] - P [z  -2]
P [z  1] – (1 - P [z  -2]) = 0.8413 – (1 – 0.9772)
P [z  1] – (1 - P [z  -2]) = 0.8185
P [450  x  500] = 81.85%

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

4- Una fábrica de harina empaqueta en sacos de tela. El saco de harina se acepta como
de distribución normal con media y desviación estándar iguales a 25 y 0.5
respectivamente. Si se toma al azar un saco, ¿cuál es la probabilidad de que:

a) ¿Pese cuando más 24.75?

= 25 = 0.5
x−μ
z=
σ
24.75−25
z= =−0.5
0.5
P [x  24.75] = P [z  -0.5] = 0.6915
1- P [z  -0.5] = 1 – 0.6915 = 0.3085
P [x  24.75] = 30.85%

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

b) ¿Pese por lo menos 26.25?

x−μ
z=
σ
26.25−25
z= =2.5
0.5
P [x ≥ 26.25] = P [z ≥ 2.5] = 0.9938
1- P [z ≥ 2.5] = 1 – 0.9938 = 0.0062
P [x ≥ 26.25] = 0.62%

5- Una máquina despachadora de refrescos está ajustada para servir en promedio 200
mililitros por vaso. Si la cantidad de refrescos es normalmente distribuida con una
desviación estándar igual a 15 mililitros.

a) ¿Qué fracción de los vasos contendrá más de 224 mililitros?

= 200 = 15
x−μ
z=
σ
224−200
z= =1.6
15
P [x  224] = P [z  1.6] = 0.9452
P [x  224] = 94.52%

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

b) ¿Cuál es la probabilidad de que un vaso contenga entre 191 y 209 mililitros?

x−μ
z=
σ
191−200
z 191= =−0.6
15
209−200
z 209= =0.6
15
P [191  x  209] = P [-0.6  x  0.6]
P [z  0.6] – (1- P [z  -0.6])= 0.7257– (1 – 0.7257)
P [z  0.6] – (1 - P [z  -0.6]) = 0.4519
P [191  x  209] = 45.19%

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

c) ¿Cuántos vasos probablemente se derramarán si se utilizan vasos de 230


mililitros en los siguientes 1000 refrescos?

x−μ
z=
σ
230−200
z= =2
15
P [z  230] = P [x  2]
P [z  230] = 1- P [z  2])= 1 – 0.9772
P [z  230] = 0.0228
P [z  230] = 2.28%

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

Como nos preguntan por mil vasos, entonces:


1000 x 0.00228 = 22.8%
Se derramaran por mil vasos aproximadamente unos 23 vasos.

d) ¿Bajo qué valor se obtiene el 25% más pequeño de los refrescos?

P [x ≥ x] = 0.25
1 – P [z ≥ -z] = 1 – 0.25
1 – P [z ≥ -z] = 0.75
1 – P [z ≥ -z] = -0.067
x=z σ + μ
x=−0.67 ( 15 )+ 200
x=189.95

6- La vida útil de cierta marca de batería para automóvil se admite con distribución
normal con media  = 38 meses y desviación estándar σ = 2 meses. Si la compañía
no desea reemplazar más del 5% de las baterías vendidas, ¿qué tiempo de garantía
debe ofrecer?

= 38 =2
P [z < z] = 0.05
P [z < 0.05] = 1 – P [z < 0.05]
P [z < 0.05] = 1 – 0.05
P [z < 0.05] = 0.95 – 1.67 = -1.67
x=μ+ zσ
x=38+ ( 1.67 )( 2 )
x=34.66

7- Los estudiantes de cierta escuela secundaria tienen un coeficiente intelectual promedio


de 106 y varianza 256. Al suponer la distribución normal, halle la proporción de
estudiantes con coeficiente intelectual.

a) Igual o menor que 98.

= 106 2= 256 =16


x−μ
z=
σ

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

98−106
z= =−0.5
16
P [z  98] = P [z  -0.5] = 1 – P [z  -0.5]
P [z  98] = 1 – 0.6915
P [z  98] = 0.3085
P [z  98] = 30.85%

b) Igual o menor que 130.


x−μ
z=
σ
130−106
z= =1.5
16
P [z  130] = P [z  1.5]
P [z  130] = 0.9332
P [z  130] = 93.32%

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

c) Igual o mayor que 127.


x−μ
z=
σ
127−106
z= =1.3125
16
P [z ≥ 127] = P [z ≥ 1.3125] = 1 – P [z ≥ 1.31]
P [z ≥ 127] = 1 – 0.9049
P [z ≥ 127] = 0.0951
P [z ≥ 127] = 9.51%

d) Entre 94 y 118.

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

x−μ
z=
σ
94−106
z 94= =−0.75
16
118−106
z 118= =0.75
16
P [94  x  118] = P [-0.75  x  0.75]
P [z  0.75] – (1- P [z  -0.75])= 0.7334– (1 – 0.7334)
P [z  0.75] – (1 - P [z  -0.75]) = 0.5468
P [94  x  118] = 54.68%

Calculadora de grafica utilizada:


Calculadora de Distribución Normal o Distribución Gausiana de probabilidad -
Campana de Gauss
https://calculadorasonline.com/calculadora-de-distribucion-nomal-campana-de-gauss/

Cordialmente,

Michael Alexander Rodriguez 


Docente de programa Administración Financiera 
Vicerrectoría Tolima y Magdalena Medio

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903


Estadística Inferencial

Centro Regional Ibagué


Celular: (57) 3134242535
Calle 80 No. 20-98 barrio el Vergel
Ibagué, Colombia

Coordinación Académica/Desarrollo Curricular. Ibagué (TOL) 2021-15 MD2- NRC 24903

También podría gustarte