0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas17 páginas

Gestion Tecnologica

El documento presenta una introducción sobre la administración de tecnología, que consiste en desarrollar técnicas científicas para entender y resolver problemas tecnológicos. Luego, describe los objetivos y contenidos de la actividad propuesta por el grupo colaborativo, que incluyen presentaciones personales, un marco conceptual con definiciones de conceptos clave, y una infografía. Finalmente, menciona las conclusiones y referencias bibliográficas.

Cargado por

Johan Rangel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas17 páginas

Gestion Tecnologica

El documento presenta una introducción sobre la administración de tecnología, que consiste en desarrollar técnicas científicas para entender y resolver problemas tecnológicos. Luego, describe los objetivos y contenidos de la actividad propuesta por el grupo colaborativo, que incluyen presentaciones personales, un marco conceptual con definiciones de conceptos clave, y una infografía. Finalmente, menciona las conclusiones y referencias bibliográficas.

Cargado por

Johan Rangel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

RECONOCER TEMATICAS PREVIAS

JEIFRISON JOHAN RANGEL TORRES


Grupo Colaborativo 212030__13

ANDREA ISABEL BARRERA SIABATO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
GESTION TECNOLOGICA
ARAUCA
2021
Tabla de contenido

Pantallazo perfil actualizado 1

Pantallazo de presentación personal 2


Marco conceptual 3
Infografía 4

Conclusiones 5
Referencias 6
Introducción

“La administración de tecnología consiste en el desarrollo científico de técnicas


para entender y resolver una diversidad de problemas, tales como la predicción
tecnológica; el buen manejo de los apoyos gubernamentales, de la información
científica y tecnológica, de las estructuras organizacionales adecuadas para la
investigación y del comportamiento humano en el proceso de desarrollo
tecnológico” (GestioPolis.com Experto. (2002, abril 19). ¿Qué es administración
de tecnología o gestión tecnológica?

A continuación, se presentará el desarrollo de la actividad propuesta sobre la


Unidad, donde cada uno que conforma el grupo de trabajo tendrán constate
interacción por medio del foro colaborativo y de esta manera poder dejar plasmado
las expectativas y una breve presentación de cada uno. También tiene como
objetivo conocer los temas y contenidos de la unidad en búsqueda de conceptos y
definiciones propias.
Escorsa, P. y Valls, J. (2003).
Tecnología e innovación en la
empresa. Edición UPC.
 Hidalgo, A., León, G., y
Pavón, J. (2013). La gestión de la
innovación y la tecnología en las
organizaciones
 Escorsa, P. y Valls, J. (2003).
Tecnología e innovación en la
empresa. Edición UPC.
1. Pantallazo del perfil actualizado por el estudiante, incluyendo la foto.

Escorsa, P. y Valls, J. (2003).

Tecnología e innovación en la
empresa. Edición UPC.
 Hidalgo, A., León, G., y
Pavón, J. (2013). La gestión de la
innovación y la tecnología en las
organizaciones
 Escorsa, P. y Valls, J. (2003).
Tecnología e innovación en la
empresa. Edición UPC.
2. Pantallazo de la presentación personal por parte del estudiante en los foros
General y del entorno de Aprendizaje Tarea 1.

3. Marco Conceptual: tabla con dos definiciones de cada uno de los conceptos
básicos y/o fundamentales de las temáticas del curso (favor tener en cuenta
las respectivas normas de citación para los 14 conceptos – Ver Anexo A
Conceptos Básicos sobre Gestión Tecnológica).

Numero Termino Definicion 1 Definicion Propia


1 Tecnologia fija “La característica Se caracteriza por no ser
sobresaliente reside en reutilizable(no sirve a
el hecho de que no es ningún otro propósito)
posible utilizarla para la
realización de otro bien
o servicio. Aquella que
no cambia de manera
continua. Por ejemplo,
las refinerías de
petróleo”.
[CITATION Ott15 \p 2 \l
3082 ]
2 Tecnología “Término utilizado para Con los conocimientos
flexible referirse al conocimiento técnicos se pueden
técnico y a los elaborar otros servicios y
elementos físicos con productos
los que es posible
elaborar otros productos
o servicios. Es por ello,
que puede ser
observada de acuerdo a
una variedad de
formalidades. Ejemplos
de tecnología flexible
son: las industrias de
medicamentos y
alimenticia”.
[CITATION Ott15 \p 2 \l
3082 ]
3 Tecnología “El término engloba a Agrupa los
blanda los conocimientos de conocimientos referidos
planificación, a la comercialización,
administración y planificación o
comercialización, administración de
dejando de lado al saber conocimientos
técnico al respecto. Se intangibles.
denomina blanda ya que
hace referencia a
información no tangible,
en contraposición con la
tecnología dura, que sí
lo es”.
[CITATION Ott15 \p 2 \l
3082 ]
4 Tecnología de “Tecnología de equipo Aquella en la cual el
equipo entendida como el desarrollo de sí misma
conjunto de reglas, por quien produce el
procedimientos, equipo(industrias
destrezas y plásticas o textiles)
conocimiento empírico
aplicado a la producción,
utilización y
mantenimiento de
maquinarias.

Tecnología de equipo
entendida como aquella
en la que el desarrollo
de la misma es realizado
por quien produce el
equipo o maquinaria.
Incluye a las industrias
textiles, plásticas, etc”

[CITATION Ott15 \p 2 \l
3082 ]
5 Tecnología de “Es el resultado de la Normas y
operación observación y la procedimientos
aplicación de lo adecuados y aplicables a
contemplado durante las tecnologías de
años; es decir, es producto, equipo y
aquella producida luego proceso, para garantizar
de un proceso de la calidad del producto,
evolución. es producida después de
Habitualmente es un periodo de evaluación
afectada por las como resultado de
tecnologías de proceso y técnicas de observación.
de equipo.”
[CITATION Ott15 \p 2 \l
3082 ]
6 Tecnologia de “Engloba a todos Responsable de agrupar
producto aquellos procedimientos, las técnicas,
características características y
específicas, reglas y conocimientos utilizados
técnicas, utilizadas en la en la construcción de un
fabricación de un producto o servicio para
producto o servicio. Es lograr un objetivo
decir, incluye especifico
habilidades manuales y
conocimientos teóricos
aplicados a un bien
determinado.”
[CITATION Ott15 \p 2 \l
3082 ]
7 Tecnologia “Es aquella que al ser Se basa en el uso
Limpia utilizada no produce racional y equilibrado de
modificaciones en el los recursos pero afecta
ambiente. Es decir, la los sistemas naturales
tecnología limpia se
basa en el uso racional y
equilibrado de los
recursos, de manera que
no afecten a los
sistemas naturales”
[CITATION Ott15 \p 2 \l
3082 ]
8 Adquisicion de “Es el proceso mediante Es la forma como la
tecnologia el cual las empresas tecnología es
tanto publicas y implementada en el
privadas; de servicios o desarrollo de las
cualquier otra índole funciones de la empresa
adquieren tecnología permitiendo un mejor
avanzada, con el fin de desempeño de la
reducir costos, tiempo; organización.
constituyendo así una
respuesta a la creciente
presión competitiva del
mercado.”
[CITATION Rod07 \p 1 \l 3082
]
9 Benchmarking Es un proceso de Es un proceso continuo
comparación externa por el cual se toma
usado por las empresas como referencia los
para medir y mejorar la productos, servicios o
calidad y el rendimiento procesos de trabajo de
de sus productos, las empresas líderes,
servicios y procesos. para compararlos y así
[CITATION Sam21 \p 1 \l mejorar e
3082 ] implementarlos en las
empresas
10 Competidores “Un competidor es una Personas naturales o
persona individual o jurídicas que buscan un
jurídica que compite beneficio económico
dentro de un mercado ofreciendo servicios.
determinado, ofreciendo
bienes o servicios para
poder obtener un
beneficio económico”.
[CITATION Myr20 \p 1 \l 3082
]
11 Cadena de “La cadena de valor es Herramienta estratégica
valor una herramienta de de análisis para
análisis estratégico que identificar las ventajas
ayuda a determinar competitivas de un
la ventaja competitiva de negocio frente al
la empresa. mercado.
Con la cadena de valor
se consigue examinar y
dividir la compañía en
sus actividades
estratégicas más
relevantes a fin de
entender cómo
funcionan los costos, las
fuentes actuales y en
qué radica la
diferenciación.”
[CITATION Ros17 \p 1 \l
3082 ]

12 Diagnostico El diagnóstico Es una herramienta que


tecnologico tecnológico es una permite de manera
herramienta de gestión rápida y eficaz, identificar
que permite determinar las necesidades y
las capacidades oportunidades de la
tecnológicas enfatizando empresa
en las fortalezas y retos
por alcanzar, para lo
cual se recurre al
análisis de la cadena de
valor examinando de
forma sistemática todas
las actividades que una
organización
desempeña y cómo
interactúan entre sí.
[CITATION rod11 \p 2-3 \l
3082 ]
13 Diseno “El diseño Crear mecanismos de
organizacional organizacional es el coordinación que faciliten
proceso de elegir una la implementación de la
estructura de tareas, estrategia, el flujo de
responsabilidades y procesos y el
relaciones de autoridad relacionamiento entre las
dentro de las personas y la
organizaciones. Se organización.
pueden representar las
conexiones entre varias
divisiones o
departamentos de una
organización e un
organigrama”
[CITATION Mig12 \p 1 \l 3082
]
14 Estrategia “La Estrategia La estrategia tecnológica
tecnologica Tecnológica es es la política que adopta
el proceso de adopción una empresa para el
y ejecución de correcto desarrollo y uso,
decisiones sobre las de la tecnología en la
políticas, estrategias, propia empresa.
planes y acciones
relacionadas con la
creación, difusión y uso
de la tecnología. El
concepto
de estrategia tecnológic
a es más amplio que el
de investigación y
desarrollo (I +d)
tradicional. Comprende
no sólo la investigación
y desarrollo de
nuevos productos
y procesos, sino que
su acción
debe extenderse a todas
las funciones o
subsistemas de
la empresa.”
[CITATION Fra20 \p 1 \l
3082 ]
4. Infografía que explique el contenido de las diferentes unidades, temas y
subtemáticas.
https://www.canva.com/design/DAEhgR8LQpg/WWdzYsULKqo4wZ5OcQFas
w/edit?layoutQuery=Infograf%C3%ADa#
5. Conclusiones.

 La tecnología en las organizaciones es una oportunidad para aumentar la


productividad y competitividad mejorando sus beneficios, reconoce la
eficiencia en el desarrollo de los procesos reduciendo tiempos y costos.

 La actividad permitió a los estudiantes adquirir nuevos conocimientos y


reforzar algunos temas obteniendo una panorámica sobre el objetivo
general del curso.

 Participación activa por parte del grupo, el cual busca cercanía con cada
uno e intercambio de conocimientos, generando confianza en la
presentación de cada integrante del grupo de desarrollo de la materia de
gestión tecnológica.

 Esta actividad ayudo a conocer los temas que se desarrollara en el curso


de gestión tecnológica, conociendo conceptos nuevos y gracias al
desarrollando de la actividad se llegó al entendimiento de poder analizar los
enfoques en los procesos, para optimizar los recursos de una empresa.

 La gestión tecnológica es un campo multidisciplinario en el que se


mezclan conocimientos de ingeniería, ciencia y administración con el
fin de realizar la planeación, el desarrollo y la implantación de
soluciones tecnológicas que contribuyan al logro de los objetivos
estratégicos y tácticos de una organización.
6. Referencia

Escorsa, P. y Valls, J. (2003). Tecnología e innovación en la empresa, (pp. 15-51).


Edición UPC. Recuperado de https://elibro
-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/61428?page=1

Hidalgo, A., León, G., y Pavón, J. (2013). La gestión de la innovación y la


tecnología en las organizaciones, (pp. 21-53). Recuperado de

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49068?
page=1

Rojas, Ronald (2018). El concepto de innovación [Video]. Recuperado de

http://hdl.handle.net/10596/18517

Salazar, Nubia (2020). El concepto de tecnología y clasificación [Video].


Recuperado de

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33353

También podría gustarte