0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas25 páginas

Misiones 2012

Este documento presenta un plan de estudios para una materia de introducción a las misiones. Describe los objetivos, temática, requisitos, calendario y sistema de calificación para el curso. Se enfoca en proveer los fundamentos bíblicos e históricos de las misiones.

Cargado por

ingrid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
259 vistas25 páginas

Misiones 2012

Este documento presenta un plan de estudios para una materia de introducción a las misiones. Describe los objetivos, temática, requisitos, calendario y sistema de calificación para el curso. Se enfoca en proveer los fundamentos bíblicos e históricos de las misiones.

Cargado por

ingrid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

INSTITUTO BIBLICO A DISTANCIA

ASAMBLEAS DE DIOS

PLAN DE ESTUDIO

MATERIA: INTRODUCCION A LAS MISIONES


CURSO: SEGUNDO CICLO: II UNIDADES: 3.0

LIBRO DE TEXTO: Misión Mundial (Tomo I, III cap.2) Jonatán P. Lewis. Unilit 1990.
“Manual del Misionero” Departamento Nacional de Misiones.
Redactor: José Antonio Romero 2012

I. DESCRIPCION DE LA MATERIA

Un estudio de la teología de la misión de Dios y las misiones de iglesia partiendo del propósito y plan
divino como se revela en la Biblia y en la historia. Se enfrenta con la tarea restante de llevar el
evangelio a los no alcanzados. Fomenta el espíritu misionero de la iglesia para forma y organizar la
iglesia local de tal forma se pueda cumplir en forma efectiva la gran comisión de hacer discípulos de
todas las naciones.

II. OBJETIVOS GENERALES

1. Conocer la base bíblica e histórica de las misiones.


2. Familiarizarse con algunos principios y métodos misioneros efectivos.
3. Darse cuenta de la importancia de alcanzar a tribus, pueblos y naciones poca o con necesidad
de evangelización
4. Descubrir las necesidades y oportunidades existentes en los campos misioneros.
5. Darse cuenta de la gran importancia de la oración por los países y pueblos poco evangelizados
y comprometerse a la intercesión de los mismos.
6. Sentir la pasión del Espíritu Santo por los no alcanzados.
7. Ser fiel al llamado de la gran comisión para lograr grupos étnicos de Honduras.
8. Conocer la organización del Departamento Nacional de Misiones para saber su aplicación en
Honduras.

III. TEMATICA BASICA

1. El propósito y el plan de Dios.


2. La responsabilidad y la oportunidad.
3. Israel, Cristo y el Reino.
4. La misión de la Iglesia.
5. El movimiento cristiano mundial.
6. Adaptación del misionero. (Material complementario)
7. Manual del misionero (Material complementario)
IV. REQUISITOS DE LA MATERIA

1. Seguir las indicaciones presentadas en este plan.


2. Estudiar concientemente todo el material asignado.
3. Establecer un horario semanal de auto estudio con un promedio de 2 horas diarias.(10 semanal)
4. Asistir a clases según el horario establecido.
5. Contestar los exámenes programados.
6. Realizar las tareas siguientes:

6.1 Contestar el primer cuestionario.


6.2 Hacer los ejercicios de la sección de “Tarea integral” del libro de texto que se
encuentran al final de los capítulos 1, 2,3. Esto se harán en páginas separadas (sea
específico)
Capítulo 1 Pregunta 2
Capitulo 2 Pregunta 3
Capítulo 3 Pregunta 1

6.3 Contestar el segundo cuestionario.


6.4 Hacer la segunda parte de la Sección “Tarea integral” capítulos 4,5
Capítulo 4 Pregunta 2
Capítulo 5 Pregunta 3

6.4 Contestar el último cuestionario que se encuentre en el Material Complementario con


28 preguntas.
6.6 Prepare un articulo en dos paginas para ser publicado en una revista sobre el
Tema “El costo de ser Misionero” (ver capitulo de complemento)

CALENDARIO DE ENTREGA DE TAREAS:

Las 6.1 y 6.2 se entregarán en la primera clase.


Las 6.3 y 6.4 se entregarán en la segunda clase.
Las 6.5 y 6.6 se entregaran en la última clase.

7. Tareas opcionales: si las realiza comparta su experiencia en las clases que sean oportunas. Es
posible que tenga que escribir algo en el último examen
7.1 Preparar un calendario de intercesión por lugares específicos de Honduras,
otras naciones por las cuales usted siente cargo espiritual.
7.2 Visitar iglesias que tienen bien establecido un programa misionero y hablar con
el pastor l respecto.
7.3 Hacer contacto con misioneros nacionales que trabajan en el extranjero y misioneros
extranjeros que trabajan en Honduras para conocer de su trabajo.
7.4 Escriba en su diario o agenda si siente el llamado misionero a determinado lugar o país
y por qué?
V. SISTEMA DE CALIFICACION

1.Asistencia y participación en las sesiones de estudio.................... 10%


2.Entrega de tareas a tiempo y bien elaboradas............................... 20%
3.Hacer 60 horas de auto estudio..................................................... 10%
4.Contestar correctamente los exámenes........................................... 60%
Total 100%
VI. DIVISION DE LA MATERIA

1. Primera clase p.p. 11 – 64ª Primer Examen


2. Segunda clase p.p. 64b – 157 Segundo Examen
3. Ultima clase Material complementario Ultimo Examen
p.p.49-92
VII. BIBLIOGRAFIA

1. La Biblia y las Misiones ICI 2001


2. Introducción a las Misiones ICI 1994
3. “Los Generales de Dios” Editorial Peniel 2000

Entonces oí la voz del Señor que decía: — ¿A quién enviaré? ¿Quién irá por nosotros? Y
respondí: —Aquí estoy. ¡Envíame a mí! Isaías 6:8
INSTITUTO BIBLICO A DISTANCIA
ASAMBLEAS DE DIOS

MATERIA: INTRODUCCION A LAS MISIONES


CURSO: SEGUNDO CICLO: II UNIDADES 3.0

LIBRO DE TEXTO: MISION MUNDIAL (Tomo I) Jonatán P. Lewis. Unilit 1990.

MODELO PARA EL MAESTRO


CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN
Páginas 11 – 64a
CAPITULO I

1. Qué texto bíblico es tan sencillo y a la vez profundo?


R. San Juan 3:16 Pag.11

2. Cuál es la base principal de toda la Biblia?


R. La misión redentora de Dios. Pag. 12

3. En qué cita bíblica se encuentra la siguiente declaración? “los reinos del mundo han
Venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo, y El reinará por los siglos de los siglos”?
R. Apocalipsis 11:15 pag. 12

4. Cuál es el fundamento de la Misión Mundial?


R. La Biblia, pag. 12.

5. Qué sucede cuando los cristianos dejan de tener confianza en la Biblia?


R. Pierden su celo por la evangelización. Pag. 13.

6. Cuáles son los dos fenómenos que avanzan continuamente por todas partes?
R. El fanatismo y el pluralismo religioso. Pag. 13.

7. Cómo reaccionan a la evangelización mundial el fanatismo y el pluralismo?


R. Para los fanáticos religiosos el evangelio representa un rival que rehusan tolerar.
Los pluralistas rechazan las afirmaciones exclusivas del evangelio. Pag. 13.

8. Qué adviertieron los profetas del antiguo testamento referente a Cristo?


R. Que sería Heredero y la luz de todas las naciones.(Salmos 2:8, Isaías 42:6,49:6)p14.

9. Qué evento sucederá entre la primera y segunda venidad de Cristo?


R. ¡La Misión Mundial de la Iglesia¡ pag.14.

10. Cuál es el modelo especialmente para el evangelismo transcultural?


R. “identificación sin perdida de la identidad” pag. 18
11. Por qué algunos rechazan el evangelio?
R. Porque creen que es una amenaza a su propia cultura. Pag. 19

12. Qué dos milagros de la gracia de Dios continuan siendo?


R. La conversión y la regeneración. Pag. 20

13. Qué tipificaron Isaac y David con relación a Cristo?


R. Isaac, tipificaba a Cristo en su acción redentora, ofrecido en el Monte Moriah. David
Tipificaba a Cristo en su realeza siendo un rey de gloria y esplendor. Pag. 27.

14. Qué representan el cordero y el león en funciones a Cristo?


R. El cordero su obra redentora, El león autoridad real. Pag. 27.

CAPITULO 2

15. Qué resultados tubo para la historia del mundo la rebelión de Babel?
R. La gente fue esparcida en muchas naciones con diferentes idiomas, en la actualidad existen mas
de cinco mil lenguas. Pag.33

16. Cuáles son los tres puntos que revelan la función de Israel en el plan misionero de
Dios para el mundo?
R. a. Responsabilidad de Israel
b. Oportunidad de Israel
c. Respuesta de Israel pag. 34

17. En el pacto Abránico, qué bendiciones Dios le promete a Abraham según Genesis
12:1-3?
R. a. Haría de él una nación grande.
b. Engrandecería su nombre.
c. En él serían benditas todas las familias de la tierra. Pag. 36

18. Cuáles eran las dos cosas que Dios esperaba de Israel a cambio de ser su “especial
Tesoro” Exodo 19:5?
R. a. Que dieran oído a su voz
b. Que guardaran su pacto. Pag. 38

19. Por qué el templo de Salomón tenía también el propósito de convertirse en una
Fuerza “centrípeta” según 1 Reyes 8:41-43, 59-60?
R. Para que los pueblos de lejanas tierras vinieran a orar a Jehová que conozcan y
Teman y entiendan su nombre. Pag. 39

20. Qué era la “operación centrífuga”?


R. Era la fuerza expansiva que sirvió para llevar el mensaje de Dios más allá de los
Límites de Israel. Pag. 39.

21. Estratégicamente, dónde estaba ubicado Israel?


R. Se hallaba en el centro geográfico de tres continentes: Asia, Africa y Europa, y era
El principal cruce de caminos del mundo antiguo. Pag. 40.

22. Cuál era el mensaje que Israel tenía que proclamar?


R. “Hacer justicia, amar,misericordia y humillarte ante tu Dios” Miqueas 6:8 pag. 41.

23. Qué han tenido en común los creyentes del Antiguo Testamento con los del Nuevo
Testamento?
R. Los creyentes genuinos de todos los tiempos han demostrado siempre una creencia
Fundamental en un solo Dios verdadero, fé en su capacidad y deseo de salvarlos,
Así como sumisión a su soberanía sobre sus vidas, pag. 42.

24. En qué le falló Israel a Jehová?


R. En su responsabilidad de ser “agente de Dios” pag. 43.

25. Qué libro del Antiguo Testamento es el ejemplo claro para tratar el tema de misiones
En el pasado y el presente?
R. Jonás. Pag. 45

26. Haga una lista de las 8 escenas del libro de Jonás con su respectiva cita según
Johannes Verkuyl.
R. Ejemplo: Jonás recibe el mandamiento de ír a Nínive 1:2-3, 3:2-3. pag.47,49.

27. Qué grupos se formaron cuando algunos Judíos comenzaron hacer obra misionera en
“El período de la diáspora”?
R. a. Los Judíos prosélitos.
b. Los temerosos de Dios (estos fueron los primeros gentiles que respondieron al
evangelio de Jesucristo) pag. 52.

CAPITULO 3ª.

28. Dónde se encuentran las palabras proféticas de Malaquías que prepararón el camino
A Israel antes de la era del Nuevo Testamento?
R. Malaquías 3:1 pag. 55

29. Cuál fue el error que cometieron los judíos con respecto a la naturaleza del reino de
Cristo.?
R. Ellos esperaban un reino físico y Cristo trajo un reino espiritual. Pag. 56.

30. Qué debemos entender cuando discutamos sobre el trabajo misionero?


R. Que nuestra misión primaria es la extensión del reino de Dios enla tierra y esto se
Realizará cuando estemos sometidos al señoreo de Jesús y entremos enla comunión de su
iglesia. Pag. 63-64.
CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO EXAMEN
Pag. 64b-157

CAPITULO 3b
1. Qué nombre uso el Señor durante su ministerio y de que libros del antiguo testamento los
derivó?
R. “Hijo del hombre”, libros de Ezequiel y Daniel. Pag. 64.

2. Cuáles son los dos símbolos posibles de la mision de Cristo?


R. a. Los doce fueron enviados para advertir a las tribus de Israel de su juicio
inminente.
b. Los setenta fueron enviados a un trabajo de entrenamiento en preparación
para una misión a todo el mundo. Pag. 67.

3. Qué nos enseñan la historia y la experiencia?


R. Que la Iglesia que no propaga el evangelio se marchita y muere. Pag. 86.

4. Por qué Cristo no ha retornado según 2 Pedro 3:9?


R. No quiere que nadie perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.p.87

5. Qué conclusión podemos hacer de éste capítulo?


R. La iglesia ha asumido este importane papel como: “Emisaria de Dios para las
Naciones” motivados por el prometido retorno de Cristo. Pag.88

CAPITULO 4
6. Cómo ilustró el Señor lo que significaba hacer la voluntad del Padre?
R.“Mi comida es que haga la voluntad del que me envió” Juan 4:34. pag.91.

7. Qué profecía fue anunciada en Génesis 3:15 sobre la derrota de Satanás?


R. “Esta te herirá en la cabeza y tú le heriras en el calcañar”. Pag. 92.

8. Qué les comunicó el Señor a sus discípulos en sus últimos días?


R. Su reino había sido inaugurado, pero su iglesia debía ser edificada.p.93.

9. Cómo funcionarían los discípulos para cumplir con la gran comisión?


R. El gran propósito de Cristo era de moldearlos juntos a tal punto que funcionaran como una
unidad. Según Efesios 4:1-16 pag.94.

10. Cuál fue el desafío que el Señor les presentó a sus discípulos en Juan 4:35?
R. Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega. Pag. 94.

11. Qué narra la última parte del libro de Hechos?


R.Las actividades de los primeros equipos misioneros, comisionados por las congregaciones
primitivas y guiados por el apostol Pablo. Pag. 95.

12.Cuál fue la primera manifestación funcional de la venida del Espíritu Santo y como se relaciona
con la gran comisión?
R.Judíos devotos de cada nación ese día oyeron las buenas noticias en su propia lengua, tresmil
almas se arrepentieron y fueron bautizados según Hechos 2:8,41-42. pag. 96-97.

13.En Mateo 16:19 Cristo ofreció a Pedro las llaves del reino. Cuáles fueron?
R.Para abrir las puertas del reino a los judíos, a los samaritanos y a los que no eran judíos en
manera alguna. Pag. 98.

14.Qué factores son importantes para el éxito en la obra misionera?


R.El papel de la iglesia como enviadora y la responsabilidad de los enviados, así como una
comunicación constante entre ambos. Pag. 100.

15.Qué hizo de Pablo un misionero tan efectivo?


R. Es importante entender que aunque Cristo comisionó a Pablo en el momento de su
conversión, tomó por lo menos siete años en su preparación para la obra misionera. Pag.101.

16.Cuáles eran los elementos básicos del mensaje evangelístico de Pablo según Hechos 26:18.?
R.a. Abrirles sus ojos.
b. Convertirlos al arrepentimiento.
c. Hacerles recibir la vida. Pag. 103.

17.¿En què consistía la visión misionera de Pablo?


R.Después de un período razonable dedicado al fortalecimiento y al discipulado de los individuos
de una ciudad, Pablo nombraba ancianos y después se dirigía a la próxima región.pag. 106.

18.Cuáles son las dos parábolas que hacen responsable a la Iglesia de la gran comisión, según
Mateo capítulo 25?
R.Las parábolas de las diez vírgenes y de los talentos., pag. 115.

CAPITULO 5
19.Cuál fue el propósito de Jesucristo al entrenar sus discípulos?
R.Para ser los dirigentes de la Iglesia, la cual vendría a ser el nuevo agente de Dios en su plan de
redención. Pag. 119.

20.Cuáles son las diez épocas de la extensión del cristianismo según Ralph Winter?
R. a. Patriarcas b. Cautividad c. Jueces
d. Reyes e. Post exilio f. Roma
g. Bárbaros h. Vikingos i. Saracenos
j. Confines de la tierra. Pag. 121.

21.En qué dos formas Carlo Magno contribuyó al florecimiento del cristianismo?
R.a. Facilitó la comunicación a travez de toda europa a un grado desconocido por trescientos años.
b. Los asuntos sociales, teológicos y políticos fueron estudiados a la luz de la Biblia y de los
escritos de líderes cristianos anteriores al período romano.p133

22.Qué lugar tenía la Biblia en los cristianos célticos?


R.Atesoraban la Biblia de manera especial como una clave segura de ser ella la fuente primordial
de su inspiración. Pag. 134.
23.En qué se deleitaban los Vikingos en sus conquistas de territorios cristianos?
R.En quemar iglesias, en pasar a espada a todo ser humano y en vender a los monjes como
esclavos. Pag. 136.

24.Mencione tres bendiciones como resultados de la persecución de los Vikingos al cristianismo.


R.a. Alfredo abolió el latín e inicio una biblioteca en el idioma anglosajón.
b. El refinamiento y depuración indirecta del movimiento cristiano.
c. La autoridad sobre un centro monástico se alejó de cualquier participación en la pólitica local.
Pag. 137.

25.A quiénes pretendían conquistar equivocadamente los cristianos europeos en el IV período


misionero?
R.A los pueblos musulmanes. Pag. 139.

26. Qué sucedió en los protestantes en el año 1800?


R. Empezaron a equiparse con estructuras misioneras comparables a las órdenes católicas y a
recuperar el terreno perdido. Pag. 144.

27.Quién escribió el primer manual de misiones titulado:”Una encuesta sobre la obligación de los
cristianos de usar los medios para la conversión de los paganos”?.
R. William Carey pag. 147.

28. Cuáles eran los dos objetivos básicos de Hudson Taylor para hacer la obra misionera en la
China?
R. a. Penetrar con evangelio al interior de la China.
b. El establecimiento de iglesias locales. Pag. 151.

29. Cuáles fueron las características de las tres épocas misioneras modernas?
R. La primera se caracterizó por el alcance de las regiones costeras.
La segunda por los territorios ubicados tierra adentro.
La tercera debe caracterizarse por llegar a los grupos comprendidos en una categoría no
geográfica. “los pueblos no alcanzados”. Pag- 155

30. Qué se necesita en estos días para la visión misionera según resumen del autor?
Un despertar mundial de las Iglesias para el gran esfuerzo final en discipular a las naciones
que no han sido evangelizadas. Pag. 157.

CONTESTAR EL ÚLTIMO CUESTIONARIO QUE SE ENCUENTRA EN EL MATERIAL


COMPLEMENTARIO CON 28 PREGUNTAS.
INSTITUTO BIBLICO A DISTANCIA
ASAMBLEAS DE DIOS

PRIMER EXAMEN DE INTRODUCCION A LAS MISIONES

CURSO: SEGUNDO VALOR: 60%

ALUMNO:______________________________ FECHA:____________________

A. TIPO VERDADERO Y FALSO: colocar “V” si la respuesta es afirmativa y una “F” si es


negativa. Valor 4 puntos c.u.

____1. La base principal de toda la Biblia es: “La misión redentora de Dios”.

____2. El fundamento de la misión mundial “son las agencias misioneras”

____3. Fenómenos que avanzan por todas partes “el fanatismo y el pluralismo religioso”.

____4. Dos milagros de la gracia de Dios que continúan: “la conversión y la regeneración para el mundo.

____5. El modelo para el evangelismo transcultural es: “la perdida de la identidad de la persona”.

____6. Funciones de Israel en el plan misionero de Dios para el mundo. “responsabilidad, oportunidad
y respuesta”.

____7. Operación centrífuga era: “la fuerza expansiva para llevar el mensaje de Dios fuera de los
límites de Israel”.

____8. La extensión del reino de Dios se ralizará únicamente cuando estemos sometidos al señorío de
Jesús y estemos en comunión con la Iglesia.

B. SELECCION UNICA : Encierre con un círculo de la letra correcta, valor 4 ptos.c.u.

1. Evento que sucederá entre la primera y segunda venida de Cristo:

a. La misión mundial de la Iglesia.


b. La unión de Israel con los Arabes.
c. La última guerra mundial.
2. Errores que debemos evitar al saber que el evangelio es uno solo pero que se adapta
culturalmente:

a. Universalidad y selectividad.
b. Pluralismo y sicrotismo.
c. Fluidez completa o rigidez estricta.

3. Representaciones en funciones de Cristo:

a. El Cordero su obra redentora.


b. A y C son correctas.
c. El león autoridad real.
d. Ninguna es correcta.

4. Cosas que Dios esperaba de Israel a cambio de ser su “especial tesoro”Exodo 19:5.

a. Que se creyeran más importantes y superiores a los demás.


b. Que proclamaran ser el único y consentido pueblo de Dios.
c. Que dieran oído a su voz y guardaran su pacto.

5. Israel le falló a Jehová en:

a. Ser agente de Dios


b. Construír el templo en Samaria
c. Culpar a los paganos por su idolatría.

6. El mensaje que Israel tenía que proclamar.

a. Hacer discipulos a todas las naciones. Mateo 28:19.


b. Hacer justicia, amar misericordia y humillarse. Miqueas 6:8.
c. Predicar el año agradable del Señor. Luc. 4:19

7. Grupos que se formaron cuando algunos judíos comenzaron hacer obra misionera. “período de la
diáspora”.

a. Los Judíos prosélitos y los temerosos de Dios (gentiles)


b. Los Etíopes y los Elenitas.
c. Los Corintios y los Gálatas.

“venga tu reino, hágase tu voluntad” Mateo 6:10


INSTITUTO BIBLICO A DISTANCIA
ASAMBLEAS DE DIOS

SEGUNDO EXAMEN DE INTRODUCCION A LAS MISIONES

CURSO: SEGUNDO VALOR:60%

ALUMNO:______________________________ FECHA:____________________

A. TIPO EMPAREJAMIENTO: Escriba el número correspondiente del margen izquierdo en el


espacio del márgen derecho para completar la frase. (no se repite número) puede usar la Biblia.
Valor 4 puntos c.u.

1. Relación retorno de Cristo. ____ Los Celticos

2. Comida de Jesús ____ Hechos 2: 1-4

3. Propósito del Señor con los discípulos ____ 2 Pedro 3:9

4. Primera manifestación de lenguas ____ Hechos 26:18

5. Parábolas del deber misionero ____ Carlo Magno

6. Elementos básicos del mensaje de Pablo ____ Efesios 4:11-16

7. Llaves del reino ____ Mateo 25

8. Poca información misionera ____ Mateo 16:19

9. Contribuyó al florecimiento del cristianismo ____ Juan 4:34

10. Atesoraban la Biblia en forma especial ____ El Oscurantismo

B. RESPUESTA BREVE. Valor 4 puntos c.u.

1. Quién escribió el primer manual sobre misiones?


R. ____________________________________________________________________

2. El pionero de misiones en el interior de la China fue:


R. ____________________________________________________________________
3. Quiénes se deleitaban en quemar Iglesias y sacrificar a humanos en sus conquistas?
R. ____________________________________________________________________

4. A quiénes pretendieron conquistar equivocadamente los cristianos europeos?


R. ____________________________________________________________________

5. Según su opinión mencione como mínimo unos tres asuntos básicos que la iglesia necesita hacer
hoy para proyectarse a la obra misionera.
R. a.__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
b.__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
c.__________________________________________________________________
___________________________________________________________________

“un hombre santo no es aquel que no puede pecar, un hombre santo es aquel que
no quiere pecar”- A.W. Toze
INSTITUTO BIBLICO A DISTANCIA
ASAMBLEAS DE DIOS

ULTIMO EXAMEN DE INTRODUCCION A LAS MISIONES

CURSO: SEGUNDO VALOR: 60%

MODELO DEL MAESTRO

I. VERDADERO O FALSO: colocar “V” si la respuesta es afirmativa y una “F” si es negativa.


Valor 4 puntos c.u.

1. Un estilo de vida lujoso no es una piedra de tropiezo para un misionero……….…… ( F )

2. Se pueden evitar conflictos entre misioneros………………………………………… ( V )

3. La escuela es un principio de orden del misionero………………………................... ( V )

4. Aprendiz es un papel importante en la vida del misionero……………………………. ( V )

5. La vinculación se produce mejor cuando los participantes están dispuestos a participar


De dicha experiencia………………………………………………………………….. ( V )

6. Es posible que un misionero cumpla con su papel si no se vincula con la gente…….. ( F )

7. La vinculación ofrece un gran potencial para el ministerio…………………………….( V )

8. En el ciclo de aprendizaje no es importante escuchar, imitar y repetir……………….. ( F )

9.El estudio de idiomas es importante para un misionero……………………………… ( V )

10.La vinculación corre el riesgo de que sus colegas y superiores se sientan amenazados
O no integrados al ministerio que está realizando con la gente…………………….. ( V )

II. RESPUESTA BREVE. Conteste a continuación lo que se le pide. 5 puntos c.u. 30%

1. Cómo deben comportarse los misioneros, en las comunidades donde los asignan a trabajar?
2. Explique lo que aprendió sobre el misionero; aprendiz, cambista y narrador.
3. Qué entiende por vinculación relacionada con los ministerios evangelisticos?
4. Explique lo que aprendió sobre los encuentros típicos; la escuela, el mercado y el juzgado?
5. Cómo debe comportarse un misionero respecto a la cultura de los pueblos donde lo envían a trabajar?
6. Cómo deben equiparse los misioneros?
INSTITUTO BIBLICO A DISTANCIA
ASAMBLEAS DE DIOS

ULTIMO EXAMEN DE INTRODUCCION A LAS MISIONES

CURSO: SEGUNDO VALOR: 60%

ALUMNO:_____________________________________FECHA_______________________

I. VERDADERO O FALSO: colocar “V” si la respuesta es afirmativa y una “F” si es negativa.


Valor 4 puntos c.u.

1. Un estilo de vida lujoso no es una piedra de tropiezo para un misionero……….…… ( )

2. Se pueden evitar conflictos entre misioneros………………………………………… ( )

3. La escuela es un principio de orden del misionero………………………................... ( )

4. Aprendiz es un papel importante en la vida del misionero……………………………. ( )

5. La vinculación se produce mejor cuando los participantes están dispuestos a participar


De dicha experiencia………………………………………………………………….. ( )

6. Es posible que un misionero cumpla con su papel si no se vincula con la gente…….. ( )

7. La vinculación ofrece un gran potencial para el ministerio…………………………….( )

8. En el ciclo de aprendizaje no es importante escuchar, imitar y repetir……………….. ( )

9.El estudio de idiomas es importante para un misionero……………………………… ( )

10.La vinculación corre el riesgo de que sus colegas y superiores se sientan amenazados
O no integrados al ministerio que está realizando con la gente…………………….. ( )

II. RESPUESTA BREVE. Conteste a continuación lo que se le pide. 5 puntos c.u. 30%

1. Cómo deben comportarse los misioneros, en las comunidades donde los asignan a trabajar?
R.__________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. Explique lo que aprendió sobre el misionero; aprendiz, cambista y narrador.
R.__________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

3. Qué entiende por vinculación relacionada con los ministerios evangelisticos?


R.__________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

4. Explique lo que aprendió sobre los encuentros típicos; la escuela, el mercado y el juzgado?
R.__________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

5. Cómo debe comportarse un misionero respecto a la cultura de los pueblos donde lo envían a trabajar?
R.__________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

6. Cómo deben equiparse los misioneros?


R.__________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
INSTITUTO BIBLICO A DISTANCIA
ASAMBLEAS DE DIOS

MATERIA: INTRODUCCION A LAS MISIONES


CURSO: SEGUNDO CICLO: II UNIDADES 3.0

LIBRO DE TEXTO: MISION MUNDIAL (Tomo I) Jonatán P. Lewis. Unilit 1990.

Lea cuidadosamente las indicaciones antes de comenzar a contestar cada pregunta de los cuestionarios:

1. Será un trabajo individual de cada alumno.


2. Debe leer y comprender cada capítulo antes de contestar las preguntas.
3. Conteste primero las preguntas más fáciles y deje por último las otras.
4. Al contestar los formularios usted estará mejor informado de la materia y más
preparado para los exámenes y tareas.
5. Es una tarea que tiene una nota acumulativa para su calificación final-
6. Debe ser contestado en papel tamaño carta con raya y letra clara, dejando un espacio de
por medio en cada respuesta preferible a máquina o computadora.
7. Este trabajo será entregado al maestro en la fecha según el plan de estudio.

CUESTIONARIO PARA EL PRIMER EXAMEN


Páginas 11 – 64a
CAPITULO I

1. ¿Qué texto bíblico es tan sencillo y a la vez profundo?

2. ¿Cuál es la base principal de toda la Biblia?

3. ¿En qué cita bíblica se encuentra la siguiente declaración? “los reinos del mundo han
Venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo, y El reinará por los siglos de los siglos”?

4. ¿Cuál es el fundamento de la Misión Mundial?

5. ¿Qué sucede cuando los cristianos dejan de tener confianza en la Biblia?

6. ¿Cuáles son los dos fenómenos que avanzan continuamente por todas partes?

7. ¿Cómo reaccionan a la evangelización mundial el fanatismo y el pluralismo?

8. ¿Qué advirtieron los profetas del antiguo testamento referente a Cristo?

9. ¿Qué evento sucederá entre la primera y segunda venidad de Cristo?


10 .¿Cuál es el modelo especialmente para el evangelismo transcultural?

11. ¿Por qué algunos rechazan el evangelio?

12. ¿Qué dos milagros de la gracia de Dios continuan siendo?

13. ¿Qué tipificaron Isaac y David con relación a Cristo?

14 ¿Qué representan el cordero y el león en funciones a Cristo?

CAPITULO 2

17 .¿Qué resultados tubo para la historia del mundo la rebelión de Babel?

18. ¿Cuáles son los tres puntos que revelan la función de Israel en el plan misionero de
Dios para el mundo?

19. En el pacto Abránico, qué bendiciones Dios le promete a Abraham según Genesis
12:1-3?

20. ¿Cuáles eran las dos cosas que Dios esperaba de Israel a cambio de ser su “especial
Tesoro” Exodo 19:5?

21. ¿Por qué el templo de Salomón tenía también el propósito de convertirse en una
Fuerza “centrípeta” según 1 Reyes 8:41-43, 59-60?

22. ¿Qué era la “operación centrífuga”?

23. Estratégicamente, dónde estaba ubicado Israel?

24. ¿Cuál era el mensaje que Israel tenía que proclamar?

25. ¿Qué han tenido en común los creyentes del Antiguo Testamento con los del Nuevo
Testamento?

26. ¿En qué le falló Israel a Jehová?

27. ¿Qué libro del Antiguo Testamento es el ejemplo claro para tratar el tema de misiones
En el pasado y el presente?

28 .Haga una lista de las 8 escenas del libro de Jonás con su respectiva cita según
Johannes Verkuyl.

29. ¿Qué grupos se formaron cuando algunos Judíos comenzaron hacer obra misionera en
“El período de la diáspora”?
CAPITULO 3ª.

30. ¿Dónde se encuentran las palabras proféticas de Malaquías que prepararón el camino
A Israel antes de la era del Nuevo Testamento?

31 ¿Cuál fue el error que cometieron los judíos con respecto a la naturaleza del reino de
Cristo?

32. ¿Qué debemos entender cuando discutamos sobre el trabajo misionero?

CUESTIONARIO PARA EL SEGUNDO EXAMEN


Pag. 64b-157

CAPITULO 3B

1 .¿Qué nombre uso el Señor durante su ministerio y de que libros del antiguo testamento los
derivó?

2. ¿Cuáles son los dos símbolos posibles de la mision de Cristo?

3. ¿Qué nos enseñan la historia y la experiencia?

4. ¿Por qué Cristo no ha retornado según 2 Pedro 3:9?

5 .¿Qué conclusión podemos hacer de éste capítulo?

CAPITULO 4

6. ¿Cómo ilustró el Señor lo que significaba hacer la voluntad del Padre?

7. ¿Qué profecía fue anunciada en Génesis 3:15 sobre la derrota de Satanás?

8. ¿Qué les comunicó el Señor a sus discípulos en sus últimos días?

9. ¿Cómo funcionarían los discípulos para cumplir con la gran comisión?

10. ¿Cuál fue el desafío que el Señor les presentó a sus discípulos en Juan 4:35?

11. ¿Qué narra la última parte del libro de Hechos?

12. ¿Cuál fue la primera manifestación funcional de la venida del Espíritu Santo y como se
relaciona con la gran comisión?

13. En Mateo 16:19 Cristo ofreció a Pedro las llaves del reino. Cuáles fueron?

14. ¿Qué factores son importantes para el éxito en la obra misionera?


15. ¿Qué hizo de Pablo un misionero tan efectivo?

16. ¿Cuáles eran los elementos básicos del mensaje evangelístico de Pablo según Hechos 26:18.?

17. ¿En qué consistía la visión misionera de Pablo?

1 8.¿Cuáles son las dos parábolas que hacen responsable a la Iglesia de la gran comisión, según
Mateo capítulo 25.?

CAPITULO 5

19. ¿Cuál fue el propósito de Jesucristo al entrenar sus discípulos?

20. ¿Cuáles son las diez épocas de la extensión del cristianismo según Ralph Winter?

21. ¿En qué dos formas Carlo Magno contribuyó al florecimiento del cristianismo?

22. ¿Qué lugar tenía la Biblia en los cristianos célticos?

23. ¿En qué se deleitaban los Vikingos en sus conquistas de territorios cristianos?

24 .Mencione tres bendiciones como resultados de la persecución de los Vikingos al cristianismo.

25.¿ A quiénes pretendían conquistar equivocadamente los cristianos europeos en el IV período


misionero?

26. ¿Qué sucedió en los protestantes en el año 1800?

27. ¿Quién escribió el primer manual de misiones titulado:”Una encuesta sobre la obligación de
los cristianos de usar los medios para la conversión de los paganos”?.

28.¿ Cuáles eran los dos objetivos básicos de Hudson Taylor para hacer la obra misionera en la
China?

29. ¿Cuáles fueron las características de las tres épocas misioneras modernas?

30.¿Qué se necesita en estos días para la visión misionera

CUESTIONARIO PARA ELULTIMO EXAMEN

CONTESTAR EL ÚLTIMO CUESTIONARIO QUE SE ENCUENTRA EN EL MATERIAL


COMPLEMENTARIO CON 28 PREGUNTAS.

INSTITUTO BIBLICO A DISTANCIA


ASAMBLEAS DE DIOS

PRIMER EXAMEN: INTRODUCCION A LAS MISIONES


CURSO: SEGUNDO VALOR:60%

MODELO PARA EL MAESTRO

A. TIPO VERDADERO Y FALSO: colocar “V” si la respuesta es afirmativa y una “F” si es


negativa. Valor 4 puntos c.u.

_V _1. La base principal de toda la Biblia es: “La misión redentora de Dios”.

_F__2. El fundamento de la misión mundial “son las agencias misioneras”

_V__3. Fenómenos que avanzan por todas partes “el fanatismo y el pluralismo religioso”.

_V _4. Dos milagros de la gracia de Dios que continúan: “la conversión y la regeneración para el mundo.

_F__5. El modelo para el evangelismo transcultural es: “la perdida de la identidad de la persona”.

_V__6. Funciones de Israel en el plan misionero de Dios para el mundo. “responsabilidad, oportunidad
y respuesta”.

_V__7. Operación centrífuga era: “la fuerza expansiva para llevar el mensaje de Dios fuera de los límite
de Israel”.

_V__8. La extensión del reino de Dios se ralizará únicamente cuando estemos sometidos al señorío de
Jesús y estemos en comunión con la Iglesia.

B. SELECCION UNICA : Encierre con un círculo de la letra correcta, valor 4 ptos.c.u.

1. Evento que sucederá entre la primera y segunda venida de Cristo:

( a ) La misión mundial de la Iglesia.


b. La unión de Israel con los Arabes.
c. La última guerra mundial.

2. Errores que debemos evitar al saber que el evangelio es uno solo pero que se adapta
culturalmente:

a. Universalidad y selectividad.
b. Pluralismo y sicrotismo.
( c.) Fluidez completa o rigidez estricta.

3 .Representaciones en funciones de Cristo:


a .El Cordero su obra redentora.
( b.) A y C son correctas.
c. El león autoridad real.
d.. Ninguna es correcta.

4. Cosas que Dios esperaba de Israel a cambio de ser su “especial tesoro”Exodo 19:5.

a. Que se creyeran mas importantes y superiores a los demás.


b. Que proclamaran ser el único y consentido pueblo de Dios.
(c.) Que dieran oído a su voz y guardaran su pacto.

5. Israel le falló a Jehová en:

(a.) Ser agente de Dios


b. Construír el templo en Samaria
c. Culpar a los paganos por su idolatría.

6. El mensaje que Israel tenía que proclamar.

a. Hacer discipulos a todas las naciones. Mateo 28:19.


(b.) Hacer justicia, amar misericordia y humillarse. Miqueas 6:8.
c. Predicar el año agradable del Señor. Lucas 4:19.

7. Grupos que se formaron cuando algunos Judíos comenzaron hacer obra misionera. “período de la
diáspora”.

(a.) Los Judíos prosélitos y los temerosos de Dios (gentiles)


b. Los Etíopes y los Elenitas.
c. Los Corintios y los Gálatas.

“venga tu reino, hágase tu voluntad” Mateo 6:10

INSTITUTO BIBLICO A DISTANCIA


ASAMBLEAS DE DIOS

SEGUNDO EXAMEN: INTROD.A LAS MISIONES

CURSO: SEGUNDO VALOR: 60%

MODELO PARA EL MAESTRO

A. TIPO EMPAREJAMIENTO: Escriba el número correspondiente del margen izquierdo en el


espacio del márgen derecho para completar la frase.(no se repite número) puede usar la Biblia.
Valor 4 puntos c.u.

1. Relación retorno de Cristo. _10_ Los Celticos

2. Comida de Jesús __4_ Hechos 2: 1-4

3. Propósito del Señor con los discípulos __1_ 2 Pedro 3:9

4. Primera manifestación de lenguas __6_ Hechos 26:18

5. Parábolas del deber misionero __9_ Carlo Magno

6. Elementos básicos del mensaje de Pablo __3_ Efesios 4:11-16

7. Llaves del reino __5_ Mateo 25

8. Poca información misionera __7_ Mateo 16:19

9. Contribuyó al florecimiento del cristianismo __2_ Juan 4:34

10. Atesoraban la Biblia en forma especial __8_ El Oscurantismo

B. RESPUESTA BREVE. Valor 4 puntos c.u.

1. Quién escribió el primer manual sobre misiones?


R. WILLIAM CAREY______________________

2. El pionero de misiones en el interior de la China fue:


R. _HUDSON TAYLOR______________________
3. Quiénes se deleitaban en quemar Iglesias y sacrificar a humanos ensus conquistas?
R .LOS VIKINGOS_________________________

4. A quiénes pretendieron conquistar equivocadamente los cristianos europeos?

R. _A LOS MUSULMANES______________

5 .Según su opinión mencione como mínimo unos tres asuntos básicos que la iglesia necesita hacer
hoy para proyectarse a la obra misionera.

R a.__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
b.__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
c.__________________________________________________________________
___________________________________________________________________

“un hombre santo no es aquel que no puede pecar, un hombre santo es aquel que no quiere
pecar” A.W. Tozer

También podría gustarte