Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Migración, Desplazamiento y Refugiados
Código: 251035
Formato – Fase 3 – Ficha de Lectura
INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE
Nombre Completo: Jefferson Beltrán Muñoz
N° documento de identidad: 1116918496
Fecha diligenciamiento de la ficha: 14 DE JULIO DEL 2021
INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO
Título del documento: POR QUE LOS MATAN
Autor o Autores del documento: Ariel Ávila
Año de la publicación: 2020
Editorial: Editorial planeta Colombia S.A
Ciudad de publicación del Bogotá calle 73 No 7-60
documento:
INFORMACIÓN SOBRE EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO
Palabras claves
Desplazamiento forzado, migración interna, conflicto interno, conflicto social,
lideres sociales, estado.
Ideas principales del documento
1. el problema de la victimización de los lideres sociales en Colombia, esto a
conllevo a que las estructuras de poder vean el ejercicio de líderes y
lideresas sociales como una amenaza al desarrollo de las regiones.
2. la responsabilidad, del asesinato y desplazamiento de los líderes sociales
de sus territorios, se da por diferentes casus y en disímiles regiones del país.
3. la violencia como mecanismo de presión electoral y de reproducción de
economía ilegales en nuestro país.
4. el desplazamiento forzado como método de presión de los grupos
armados, multinacionales y en algunos del mismo estado para acceder a la
tierra y las economías legales e ilegales de algunas regiones.
1
Idea central
1. las idea central del libro por que los matan de Ariel Ávila, es la
identificación de a forma como se utiliza la muerte y del desplazamiento a los
líderes y lideresas sociales, como un mecanismo de presión para la obtención
de territorios, para crear sus economías ilegales, pero en algunos casos se
pudo comprobar que también se hacia con algunas multinacionales, que en
gran medida tiene economías legales, se pretende la exposición de diferentes
formas para la solución de esa preguntas, porque los matan.
Principales argumentos del documento - Resumen
En relación con el libro POR QUE LOS MATAN de Ariel Ávila, se pretende la
recopilación de un libro descriptivo históricos, explicando cada unos de los
procesos que ha vivido nuestro país Colombia en el desarrollo de la
violencia, la desmovilización de las FARC EP en algunos territorios, y como
esto a conllevo a la agudización y el desplazamiento interno de muchos
campesinos.
En este texto de índole histórico podemos entender como no están fácil de
entender por que se mata, amenaza y desplaza a los lideres sociales, como
en algunos lugares se crea un contubernio entre el estado y grupos al
margen de la ley, como se nutren del desplazamiento, los narcotraficantes
y diferentes actores ilegales del desplazamiento de los campesinos.
Interrogantes que el documento le genera a usted.
1. por qué un estado social de derecho como es nuestro país se asesine y
desplace a los líderes sociales en pleno siglo 21.
2. como un estado con una capacidad militar tan amplia no a podido frenar
el desplazamiento en Colombia
3. por qué el estado con su ministerio de defensa no hizo copamiento
sistemático y progresivo de las zonas que ocupaban las extintas FARC EP.
Comentarios personales sobre el texto - Opinión personal
2
Creo firmemente en el compromiso del escritor al tratar de plasmar una
realidad social, económica y política, de nuestras regiones empobrecidas por
el estado colombiano, las mafias del narcotráfico y diferentes actores, que
solo buscan la explotación del campesino y el indígena, en mi opinión
dispongo de argumentos para suponer que el estado colombiano se beneficia
de la guerra y el narcotráfico en algunas zonas del país por lo tanto no hace,
ni interviene en los aspectos de seguridad de esas zonas.