Aula virtual de Examen.
UNED
Examen realizado
Asignatura: DERECHO CONSTITUCIONAL III (DERECHO) 26/05/2021 09:00
Estudiante: SARA MARTINEZ SAENZ
No está permitido ningún tipo de material de apoyo.
Lean despacio los enunciados de las preguntas. Se trata de que expliquen la inexactitud de la oración; para ello deben identi car
cuál es el elemento erróneo o incorrecto, y explicar por qué.
Para contestar tienen, por defecto, un espacio de 7.500 caracteres, pero no les pedimos una respuesta tan larga; pueden ser
su cientes 2 o 3 líneas, siempre que en ellas ofrezcan una explicación correcta y precisa a la pregunta.
A continuación se muestra el examen
Pregunta 1
Explique con precisión por qué resulta INCORRECTA la siguiente a rmación: Los actos personales del rey pueden dar lugar a
responsabilidad política, porque no están sujetos a refrendo expreso.
Esta afirmación es incorrecta, en primer lugar todos los actos del rey que tengan relevancia político constitucional están sujetos a
refrendo expreso. Por otro lado los actos personales del rey no están sometidos a refrendo, no obstante el rey tampoco es
responsable puesto que es inviolable, y dicha inviolabilidad, solo cesará en el momento que el rey abdica y abandona la Jefatura
del Estado, siendo es el momento en el que se le podrá exigir responsabilidad al antiguo Rey.
Pregunta 2
Explique con precisión por qué resulta INCORRECTA la siguiente a rmación: La única jurisdicción especial admitida
constitucionalmente es la jurisdicción militar.
Es incorrecta, porque nuestra CE habla de la unidad jurisdiccional como base de la organización y funcionamiento de los tribunales
por lo que está excluyendo las jurisdicciones especiales, tanto los tribunales de excepción como los tribunales de honor. Esta
prohibición no afecta a la posibilidad de especialización de juzgados y tribunales. La CE ha optado por el mantenimiento de la
jurisdicción militar aunque en el ámbito estrictamente castrense, ya que hoy, la jurisdicción contencioso administrativa y la militar
forman parte del poder judicial, es decir, comparten el régimen jurídico y están integradas en este poder.
Pregunta 3
Explique con precisión por qué resulta INCORRECTA la siguiente a rmación: Los trabajos que realicen las comisiones
parlamentarias son supervisados por la Junta de Portavoces, que emite un informe al respecto, y nalmente son aprobados
por el pleno.
Es incorrecta debido a que el trabajo que desarrollan las comisiones derivan de las competencias que les otorga la mesa.
Asimismo la junta de portavoces no supervisa sus trabajos, será la mesa la adopte cuantas decisiones se requieran para la
organización del trabajo y el régimen interior de las cámaras.
Pregunta 4
Explique con precisión por qué resulta INCORRECTA la siguiente a rmación: La Mesa del Congreso está integrada por el
Presidente de la cámara y por un representante de cada grupo parlamentario.
Esta frase es incorrecta ya que la mesa del congreso está compuesta por el presidente, cuatro vicepresidentes y cuatro
secretarios.
Pregunta 5
Explique con precisión por qué resulta INCORRECTA la siguiente a rmación: el Gobierno solo responde políticamente de los
actos que no sean ejecución de un mandato legislativo.
Esta frase es incorrecta, ya que los miembros del gobierno están sujetos a una responsabilidad política durante el mandato
legislativo, a través de interpelaciones, preguntas, las cuales no obligan a dimitir y de la cuestión de confianza y moción de
censura, estas dos últimas dirigidas al presidente exclusivamente.
Pregunta 6
Explique con precisión por qué resulta INCORRECTA la siguiente a rmación: Los miembros del Gobierno disfrutan de
inmunidad y fuero especial, pero no de inviolabilidad.
Esta frase es inexacta ya que, los miembros del gobierno están sujetos a una doble responsabilidad política y penal. En cuanto a la
inmunidad si el miembro del gobierno es diputado o senador, gozarán de la misma y solo podrán ser imputados con la autorización
de la cámara a la que pertenezcan mediante el suplicatorio correspondiente. Por otro lado, si son aforados, tanto penal como
civilmente.
Pregunta 7
Explique con precisión por qué resulta INCORRECTA la siguiente a rmación: La autonomía política de las comunidades
autónomas se compensa con las facultades de control político que la Comisión General de las Comunidades Autónomas del
Senado ejerce sobre ellas.
Es incorrecta, por qué no se prevé instrumentos de control político del Estado sobre las Comunidades Autónomas. El único
supuesto en el que se admite es el contemplado en el artículo 153 b) CE, que permite al gobierno controlar únicamente el ejercicio
de funciones delegadas por una Ley orgánica elaborada y aprobada por las Cortes Generales. El resto de los controles referidos
en el artículo 153 CE, son de legalidad o de carácter económico presupuestario.
Pregunta 8
Explique con precisión por qué resulta INCORRECTA la siguiente a rmación: La Constitución estableció un plazo de cinco
años para que los territorios decidieran constituirse en Comunidades Autónomas y asumir las competencias del art. 149.
Esta frase es incorrecta y ya que la constitución lo que estableció fueron las reglas para ir desarrollando un proceso de
descentralización, pero en ningún caso estableció cuales serían las CCAA, ni tampoco el ámbito de sus competencias.
La vía ordinaria o la vía especial pueden asumir las competencias del artículo 148CE, Y las que precisión del artículo 149CE, y se
podrán equiparar más adelante en competencias, ya que lo que si establece la constitución española es que, las CCAA que
acceden por vía lenta pueden transcurridos cinco años y mediante reforma de sus estatutos de autonomía ampliar sucesivamente
sus competencias dentro del marco establecido en el artículo 149CE
Pregunta 9
Explique con precisión por qué resulta INCORRECTA la siguiente a rmación: El Tribunal Constitucional es el órgano
encargado en España de inaplicar las leyes contrarias a la constitución.
Esta frase es incorrecta ya que el TC, es el órgano que garantiza la primacía de la Constitución y la vigencia de los derechos que
esta reconoce. No obstante, para inaplicar la ley será competente el TC a instancia del órgano judicial, es decir, existe un control
concentrado impropio colaborando los dos órganos, con distintas funciones. Por lo tanto el tribunal constitucional es el órgano que
Declarará inconstitucional una ley pero cuando el juez ordinario haya puesto en marcha ese control en el marco de un proceso.
Pregunta 10
Explique con precisión por qué resulta INCORRECTA la siguiente a rmación: Los dos magistrados del Tribunal Constitucional
que el Consejo General del Poder Judicial propone deben ser elegidos entre jueces y magistrados de todas las categorías
judiciales, a propuesta de las asociaciones judiciales o de un porcentaje de jueces no asociados.
Esta frase es incorrecta en primer lugar porque podrán ser elegidos miembros del Tribunal Constitucional, funcionarios públicos o
abogados con más de 15 años en el ejercicio profesional y juristas de reconocida competencia. Asimismo, los dos que son
elegidos por el Consejo general del poder judicial, exigirán una mayoría cualificada de las tres quintas partes de sus miembros.
Observaciones del estudiante:
<Sin observaciones>
Observaciones del docente:
<Sin observaciones>
VOLVER
Secretaría General - Centros Tecnológicos de la UNED - Vicerrectorado de Estudiantes - Vicerrectorado de Personal Docente e
Investigador - Vicerrectorado de Tecnología - Vicerrectorado de Innovación y Digitalización - Vicerrectorado de Calidad - IUED -
Centro de Prevención y Resolución de Con ictos.
Desarrollado en el Centro de la UNED Barbastro.
Soporte: [email protected] 91 398 68 00 Manual para docentes