Filosofía corporativa
Misión
Somos una empresa de alimentos preparados y envasados altamente saludable,
que se preocupa por la salud de nuestros consumidores a través de la
alimentación, ofreciendo comida balanceada, nutritiva, y sabrosa en
presentaciones de fácil acceso en el mercado. Adaptándonos a la actualidad,
presentando un producto esterilizado, sellado y fácil de preparar
Visión
Consolidarnos como una empresa socialmente responsable, que se ocupa en
ofrecer y atender al mercado con novedosos alimentos saludables, los cuales
generen una mayor consciencia e importancia de bienestar a la sociedad.
Valores
● Confianza: Credibilidad bidireccional, con clientes, proveedores y
empleados
● Bienestar: Mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores,
involucrando el desarrollo profesional, personal y familiar.
● Innovación: Cambiamos la forma tradicional de los alimentos caseros
brindando diversificación, respetando su sabor y propiedades nutricionales.
● Calidad: Contamos con altos estándares de selección de la materia prima,
así como, en normas de higiene y empaquetado, trabajamos en
mantenernos apegados a la Nom 051.
● Honestidad: Tenemos el compromiso de trabajar y actuar con la verdad.
● Compromiso: Con tu bienestar y el de las familias mexicanas que desean
tener un estilo de vida saludable, sin comprometer la rutina diaria.
Objetivos de negocio
● Establecer una estructura comercial / operativa que permita salir al mercado
con la primer producción.
● Desarrollar un plan de marketing que permita dar a conocer os beneficios
de NUTRIBOX.
● Capacitar a toda la fuerza de venta con toda la información precisa del
producto, vender el producto a os nuestros.
Análisis del entorno
Factores políticos: políticamente no hay factor que influyan en el desarrollo de la
empresa, pues prácticamente se forma a los mandatos que el gobierno estableció
a los nuevos lineamientos de los alimentos saludables.
Factores económicos: actualmente el país se encuentra con un decremento
económico; sin embargo, México busca fortalecer su economía a través de
políticas económicas, hacendarias, financieras y comerciales responsables.
Factores sociales: actualmente los hábitos del consumidor han evolucionado
constantemente en los últimos años en torno a los cambios sociales y saludables,
a su vez el tiempo es más valioso y los consumidores son cada vez más
renuentes a desperdiciar el tiempo, por ello sus exigencias por soluciones
instantáneas son cada vez mayores.
Factores tecnológicos: el uso de Internet provoca una mayor comunicación con
los consumidores, lo que permite a las empresas responder a cambios dinámicos
y a su vez los datos que deja cada consumidor son utilizados para realizar
pequeños estudios de mercado y planes de marketing, otorgando una
visualización de las tendencias de interés de los consumidores.
Factores legales: la preparación de alimentos será regulada por la Secretaría de
Salud (SSA) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) para que el producto cumpla con todas las normas que
se exigen.
Análisis de mercado
Clientes: está dirigido a un mercado de 25 a 40 años que cuiden su salud, pero
que el tiempo juega un factor importante la practicidad en la preparación de sus
alimentos.
Hábitos de compra: constantemente está cuidando su alimentación por lo
general los días de trabajo.
● Hacer ejercicio
● Dieta Saludable y alimentación equilibrada
● No vicios (alcohol, cigarro, etc.)
● Respetar el descanso
● Hidratación constante
● Vida social activa
● Salud sexual
● Higiene adecuada
Producto
● Saludable
● Inocuo
● Fácil acceso
● Fácil preparación
● Precio accesible
Competidores
● No cuenta con un producto similar
● Enfocado en snack
● Desarrolla complementos de otros alimentos
● Alta variedad de productos similares
Análisis de la competencia
Sólo hay una empresa que puede atender esta necesidad y se denomina:
SuperFüds
Distribuidora de alimentos saludables y orgánicos más grande de América Latina
Capacidades: está enfocado a todos los insumos orgánicos
Precio: $65
Descuentos: No
CAMPO VIVO
Ofrece lo mejor del cultivo de frutas y verduras orgánicas producidas en la
República Mexicana, sin usar productos químicos para contribuir con el cuidado
del campo y los consumidores.
Capacidades: está enfocado a todos los insumos orgánicos
Precio: $70
Descuentos: No
QUALI
Entre los productos que esta marca mexicana ofrece se encuentran barras,
churritos y malteadas… ¡todo a base de amaranto!
Capacidades: está enfocado a productos dulces
Precio: $25
Descuentos: No
FODA
Fortalezas
1. Productos saludables
2. Inocuidad 100% en productos
3. Fácil preparación
4. Impacto en bienestar
5. Cuidando la salud
Oportunidades
1. País con alto % de obesidad
2. Desarrollar hábitos de alimentación
3. Modificar la forma de comer
4. Cambiar la percepción de la comida saludable
5. Disminuir los tiempos de preparación
Debilidades
1. Empresa nueva
2. Baja producción
3. Poca distribución
Amenazas
● Alta competencia de snack
● No cuidarse
● Bajos salarios
Plan de marketing
Producto: NUTRIBOX, son bandejas de comida preparada, saludable, sin
conservadores y con un sistema especial de almacenamiento que no requiere
conservadores ni refrigeración.
Distribución: este se llevará a cabo en tienditas tradicionales, tiendas de
autoservicio y conveniencia; se buscara la opción de llegar a escuelas, hospitales
y oficinas de empresas grandes y de gobierno.
Diferenciación: son alimentos preparados en una caja hermética e inocua de fácil
preparación, traslado y almacenamiento.
Precio: $38.90
Promoción: por introducción a mercado un precio de $34.50
Plan de operaciones: describe cuál será el proceso de fabricación en caso
de producto, o ejecución en caso de servicio (máximo una cuartilla)
Plan de Recursos Humanos
Director General:
● Conocimiento en administración de empresas
● Toma de decisiones rápida
● Control de equipos de trabajo
Dirección Comercial
● Conocimiento en administración de empresas
● Toma de decisiones rápida
● Control de equipos de trabajo
Gerente de operaciones
● Conocimiento en líneas de producción
● Control de tiempos y movimientos en procesos de producción
● Manejo de inventarios de materias primas
Gerente Comercial
● Conocimiento de ventas
● Manejo de emociones
● Ejecución de estratégicas comerciales
Gerente de Marketing
● Conocimiento en mercadotecnia
● Desarrollo de estrategias de negocio
● Ejecución y seguimientos de estrategias
Fuerza de ventas
● Pasión por las ventas
● Compromiso con el producto
● Dedicación y pasión por atención
Plan de ejecución: realiza un cronograma de actividades para el inicio y la
operación del negocio, indicando fechas, duración y responsables
3. Define el presupuesto inicial que requerirás para arrancar el negocio y que
opere hasta que tengas el flujo de ingresos necesario para ser
autosuficiente, calcula el retorno de inversión (Return On Investment, ROI),
la rentabilidad financiera (Return On Equity, ROE) y el periodo de
recuperación para que determines si tu negocio es rentable como lo
planeaste (máximo una cuartilla). Puedes basarte en los recursos siguientes: