Ficha
de refuerzo
La locomoción en los seres vivos
Nombre: __________________________________________________________________________ Fecha: _____________ Curso: ________
Recuerda
La locomoción es la función por la cual los seres vivos responden flagelos, seudópodos o cilios. Las plantas, además de los movi-
en forma de movimiento a los estímulos que reciben. La locomo- mientos intracelulares, responden a estímulos con movimientos
ción depende de un sistema de soporte, como el citoesqueleto, como las nastias y los tropismos. Algunos animales presentan
el esqueleto hidrostático, el esqueleto externo y el esqueleto in- movimiento sin desplazamiento. Las formas de locomoción de
terno. Algunos organismos unicelulares pueden presentar mo- los animales que se desplazan dependen del medio en el que
vimientos intracelulares y otros pueden desplazarse mediante habitan.
1. Al frente de la fotografía de cada organismo escribe 3. Explica el fenómeno que se da en las plantas de la
el nombre del sistema de soporte que tiene. siguiente fotografía.
a.
____________________
© Educactiva S. A. S. Prohibida su reproducción. Autoría: Luis Alejandro Camero Ramos. Ilustración: © Shutterstock 2018 y Archivo Gráfico Educactiva S. A. S.
b. ___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
____________________ 4. Completa el siguiente párrafo.
Las bacterias pueden ___________ o utilizar fla-
c. gelos para su desplazamiento. Los flagelos pue-
den distribuirse por toda su superficie, lo que se
conoce como flagelación ___________ o ubicarse
en uno de sus extremos organizados en penachos,
distribución llamada flagelación ___________;
si en el extremo solo hay un flagelo, se conoce
____________________ como flagelación ___________. La locomoción por
___________ es más lenta que la lograda mediante
d. los ___________.
5. Completa el siguiente esquema sin repetir los tér-
minos que observas a continuación.
suelo – excavar – reptar – saltar –
flotación pasiva – natación activa - aire
____________________
Locomoción en los animales
2. Completa el siguiente párrafo: suelo
Los movimientos que generan desplazamiento son
los ___________ y los ___________. Los movimien- propulsión
tos ___________ se realizan por medio de prolon- a chorro
gaciones llamadas ___________, como sucede en
las amebas y los mohos deslizantes. Los movimien-
tos ___________ se realizan por medio de cilios y
de ___________, como sucede en algunas bacte- correr
rias y protistas.