0% encontró este documento útil (1 voto)
149 vistas1 página

RINITIS ALÉRGICA Estudio

La rinitis se caracteriza por la inflamación de la mucosa nasal y puede ser de varios tipos, incluyendo rinitis infecciosa causada por virus o bacterias, rinitis alérgica causada por alergenos como pólenes, ácaros o mascotas, rinitis ocupacional causada por irritantes en el lugar de trabajo, e rinitis inducida por medicamentos o cambios hormonales como en la pubertad o embarazo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
149 vistas1 página

RINITIS ALÉRGICA Estudio

La rinitis se caracteriza por la inflamación de la mucosa nasal y puede ser de varios tipos, incluyendo rinitis infecciosa causada por virus o bacterias, rinitis alérgica causada por alergenos como pólenes, ácaros o mascotas, rinitis ocupacional causada por irritantes en el lugar de trabajo, e rinitis inducida por medicamentos o cambios hormonales como en la pubertad o embarazo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

RINITIS

IIntroducción. Clasificación. Clasificación.


La rinitis se caracteriza por la inflamación Rinitis infecciosa Rinitis ocupacional
La mucosa nasal está expuesta al contacto con bacterias y Los pacientes con rinitis ocupacional sólo tienen síntomas
de la mucosa nasal, pero algunas formas virus, ocasionando con frecuencia infecciones. en el lugar de trabajo. En los niños es excepcional, por lo
de rinitis, como la vasomotora o la atrófica, Vírica: Los causantes más habituales de la rinitis vírica general secundarios a irritantes inhalados (sales de metales,
son los rinovirus (de los cuales hay más de un centenar caspa de animales, látex, productos químicos, serrín, etc.).
no presentan predominio de la inflamación. se subtipos sin protección cruzada), los coronavirus y Estos pacientes suelen padecer asma ocupacional
La rinitis se acompaña frecuentemente de virus respiratorio sincitial, entre otros. concurrente.
Bacteriana: Hasta el 2% de los resfriados víricos son
síntomas oculares, óticos, faríngeos y/o de seguidos de una rinitis bacteriana, que suele afectar a Rinitis inducida por medicamentos o drogas
afectación de los senos paranasales. las estructuras vecinas, en particular a los senos Múltiples fármacos pueden desencadenar una rinitis,
paranasales. La obstrucción nasal, de cualquier causa, destacando la aspirina y los antinflamatorios no
predispone a la infección de los senos por la oclusión esteroideos, fármacos empleados de manera habitual en el
La rinitis se caracteriza por la presencia de de su zona de drenaje. Las bacterias más frecuentes en tratamiento sintomático de las patologías inflamatorias de
uno o más de los siguientes síntomas: las vías respiratorias superiores son los estafilococos, vías respiratorias superiores, aumentando en muchos
estreptococos, Haemophilus, Moraxella y estafilococos. pacientes los síntomas de rinitis.
congestión nasal, rinorrea anterior o En el caso de adolescentes también deben ser tenidos en
posterior, estornudos y prurito durante dos Rinitis alérgica cuenta el empleo de cocaína inhalada y el consumo de
La rinitis alérgica se subdivide en intermitente (IAR) o estrógenos exógenos o anticonceptivos orales.
días o mas consecutivos, durante más de persistente (PER). Se considera intermitente cuando los
una hora casi todos los días; en síntomas están presentes menos de 4 días a la semana, Rinitis hormonal
menos de 4 semanas consecutivas, y persistente cuando Puede aparecer en los períodos de desequilibrio hormonal
preescolares es también habitual la los síntomas aparecen durante más de 4 días a la (pubertad, menstruación o embarazo), debido a que los
obstrucción nasal. semana o más de 4 semanas consecutivas, aunque lo estrógenos pueden ocasionar un desequilibrio del sistema
habitual es que presenten síntomas todos los días. nervioso autónomo, incrementando la actividad central
Previamente la rinitis alérgica se subdividía, en función del parasimpática, el contenido de acetilcolina y la actividad de
La alergia es la etiología predominante en tipo de exposición, en estacional (causada por alergenos la acetilcolina transferasa, produciendo, por otra parte, una
niños, afectando hasta a un 40% de éstos, de exterior como pólenes y hongos), perenne (secundaria a inhibición de la actividad de las neuronas simpáticas
la exposición a alergenos de interior como los ácaros, mediada por receptores alfa 2. Además se cree que los
siendo casi tres veces más frecuente que la partículas de polvo o epitelios de animales) y ocupacional estrógenos aumentan los niveles de ácido hialurónico en la
rinitis no alérgica pura, y su prevalencia mucosa nasal.
Causas de rinitis alérgica
continúa incrementándose, aunque en 1. Pólenes
muchos casos se trata de rinitis mixtas (una 2. Hongos Bibliografía.
3. Ácaros del polvo doméstico Cortés Sánchez, Santaella Sáez, R. F. J. I. (2012, 21
combinación de alérgica y no alérgica). 4 Mascotas diciembre). Rinitis: concepto, clasificación, diagnóstico y
5. Las cucarachas tratamiento. PubMed Central (PMC).
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7151823/

Mares García Keila Karyme

También podría gustarte