Solemne 1 Radioterapia
Solemne 1 Radioterapia
3. TERAPIA SUPERFICIAL
Energía media, de un rango de 50 a 150 keV,
tratamiento para profundidades de hasta 5 mm con
----- un SSD de15 a 20 cm. El aluminio es de 1 a 6 mm para
Dependiendo de ambas distancias es como se le endurecer el haz. Utiliza conos o aplicadores para
nombran a algunas técnicas en radioterapia: colimar el haz.
→ Técnica Isocéntrica: En el isocentro (intersección
4. TERAPIA PROFUNDA / ORTOVOLTAJE
entre el haz central y el eje de giro del equipo).
Energías altas, de un rango de 150 a 500 keV.
Vienen de fábrica con el isocentro a 100 cm. La
Tratamiento para profundidades de 2 hasta 5 cm, no
técnica isocéntrica entonces es cuando el isocentro
menos ya que al ser de energía alta traspasaba
está dentro del paciente.
mucha dosis a la piel por lo mismo se dejó de ocupar
→ Técnica SSD Fija: El isocentro se deja en la superficie
ya que generaba mucha radiodermitis. Utiliza una
del paciente.
corriente de 10 a 20 mA, contraindicado para
EQUIPOS DE RAYOS X EN RADIOTERAPIA tumores bajo hueso. Utiliza filtros de Cobre de 1 a 4
Dependiendo de la energía de los fotones es la mm.
clasificación:
- Rayos X superficiales: 10 a 100 keV 5. SUPERVOLTAJE
- Rayos X de ortovoltaje: 100 a 500 keV Energías muy altas, de un rango de 500 a 999 keV, no
- Rayos X de megavoltaje: > 1 MeV fueron utilizados por mucho tiempo debido a la
aparición de las bombas de Cobalto. A Chile no
Los rayos X superficiales y de ortovoltaje son llegaron estos equipos.
producidos por tubos de rayos X convencionales; y
los rayos de megavoltaje son producidos por Linacs Gráfico de dosis en función de la profundidad.
(aceleradores lineales), a excepción del Intrabeam,
que es un equipo actual que se utiliza para fines
quirúrgicos (dentro de cirugías) que utilizan un → Indica cómo se comporta el haz de
microLinacs que produce fotones de bajo voltaje. fotones.
→ A 0 cm se alcanza el 100% de la dosis,
Los tubos de rayos X de equipos de RT son similares al a medida que se va profundizando la
utilizado en radiografías, difieren en la capacidad dosis comienza a decaer de forma
calórica ya que el tiempo de exposición en RT es continua.
mucho mayor que en radiodiagnóstico. El tubo de
EQUIPOS DE COBALTOTERAPIA (Co60)
Se han dejado de utilizar en Chile hace 5 años
atrás. Se utilizan radionuclidos emisores de rayos
gamma, el más utilizado el Co60, antes del
cobalto los radionuclidos que se utilizaban eran
el Radio226 y Cesio137.
El Cobalto tiene ventajas por sobre los otros Tiene una SAD de 80 cm, en donde su coraza o
radionuclidos por su: housing perteneciente al cabezal del equipo
1) Alta actividad específica (200 Curie por gramo) contiene plomo o tungsteno de blindaje. Posee una
2) Mayor tasa de radiación por curie (fx gamma) apertura para que emerja la fuente ajustable de 5 a
3) Mayor energía promedio de sus fotones 35 cm2 que corresponde al colimador secundario.
gamma emitidos. (un foton de 1.17 y otro de Para que la fuente se ubique en su posición hay un
1.33 MeV) sistema neumático de presión de aire que empuja y
retrae a la fuente radioactiva de modo que está
Una desventaja del cobalto es que tiene una vida apagado “off” o encendido “on”.
media de 5.26 años, eso es muy poco, lo que
involucra cambiar la fuente de radiación con una El brazo del equipo es el que
mayor frecuencia. permite girarlo en 360°, tiene
velocidades variables desde 0.01 a
El cobalto se produce en un reactor nuclear, en Chile 1 rpm y la ventaja del brazo es que
no existe un reactor que pueda producir cobalto ya tiene un escudo llamado “Beam
que se necesita uno de gran potencia → lo que se stopper” que atenúa el haz
hace es irradiar el Co59 con neutrones para formar el primario por un potente blindaje.
Co60. El resultado del tamaño de la fuente es de 1 a 2 Esto permite ahorrar mucho dinero
cm de diámetro, mucho más grande que la de tubo en la construcción del bunker.
de rayos x (2 mm), por lo tanto genera más penumbra
geométrica. Los colimadores secundarios varían en su posición,
algunos están más cerca de la fuente y otros más
La fuente es colocada en un contenedor de acero lejos. Por un tema óptico, si los ubicamos más abajo
inoxidable, sobre ese contenedor va otro contenedor la penumbra geométrica es mucho menor que
de acero inoxidable (ambos sellados con soldadura). cuando el colimador está arriba, sin embargo,
El doble blindaje es necesario para evitar cualquier genera más electrones por la colisión de los fotones
contaminación de fugas del material radiactivo, con la piel del paciente lo que produce
además produce un blindaje para partículas beta contaminación en el haz.
negativas que el Co60 emite además de la radiación
gamma.
La radiación parásita se genera cuando los fotones SDD= Distancia entre fuente y diafragma del
gamma tienen que atravesar distintas barreras para colimador secundario
llegar al paciente (blindaje, colimadores primarios,
(𝑆𝑆𝐷 − 𝑆𝐷𝐷)
aire, etc) al chocar los fotones contra ellos generan 𝑊 = 𝐷𝑖𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑐𝑡𝑒 𝑥
distintas partículas como por ejemplo electrones que 𝑆𝐷𝐷
se añadirán en el haz útil como radiación parásita.
Penumbra en un perfil de dosis
Si nosotros medimos un equipo de Co, se encontrarán
mayormente fotones Gamma, fotones de rayos x de La penumbra en un equipo de RT es de 3 tipos físicos
baja energía y electrones de baja energía, los 2 y 1 de dosis:
últimos no útiles para la radioterapia; de hecho los - De Transmisión: interacción del haz primario
electrones generan radiodermitis en los pacientes. con los colimadores
- Geométrica: depende del tamaño del foco.
En cobalto es de 1 a 2 cm.
- De Dispersión: Generada por el mismo pcte o
por la mesa de tratamiento.
- Dosimétrica: El ancho del campo, se obtiene
sacando el 80% del haz central y el 20% de los
laterales.
COBALTO v/s LINAC (acelerador de electrones) HDR – BRAQUITERAPIA
→ Mayor penumbra en Co: aunque no tomamos La braquiterapia es un tipo de RT interna (de corta
imágenes radiológicas, la penumbra acá es distancia entre fuente y el tumor), existen muchos
importante ya que podría no llegarle la dosis tipos como la intracavitaria, endovascular, intersticial,
suficiente al paciente. de contacto, etc.
→ Menor exactitud mecánica
→ Menor penetración del haz
→ Energía única: 1.25 MeV promedio.
→ No se recomienda en técnica isocentrica:
para hacer estas técnicas se acerca el pcte al
colimador, si acercamos al pcte hay mayor
contaminación de electrones.
→ No usa MLC: Colimadores multiláminas (muy
precisos)
→ Tamaño de campo máximo de 35x35cm
→ Gammagrafías de baja calidad de imagen
→ Mayor radiación de fuga
→ Util sólo en zonas alejadas
→ Utiliza un radionúclido radioactivo, por lo que
se necesitan muchos permisos para traer estas
Los equipos utilizados se denominan Afterloader o
fuentes.
equipos de carga remota. Esto es para RT de alta
tasa.
Seguridad
En cuanto a la seguridad, el equipo tiene Se coloca una carga o dispositivo dentro del
enclavamientos (medidas de seguridad para paciente cercano al tumor y no se colocará la fuente
detener la radiación), o que nos muestre si el equipo en el momento, si no que se espera a que el personal
está irradiando o no. salga del bunker, cierre la puerta y recién ahí se
coloca la fuente (ideal para que el personal no se
Algunos poseen temporizadores duales irradie).
independientes donde se selecciona la cantidad de El isótopo más utilizado es de
tiempo que uno quiere irradiar, y luego de eso se Iridio192 que se vende como un
corta. Si este temporizador falla, existe un alambre de Nitinol y que en la
temporizador secundario que lo suple. punta tiene el isótopo. Soporta 11
Ci de actividad y su velocidad de
Se exige un monitor de radiación dentro de la sala, es tránsito de fuente es de 60 cm/s.
un Geiger Muller que se coloca dentro del bunker, Tiene 20 canales para conectar los alambres con el
con alarmas lumínicas o sonoras para indicarnos la radioisótopo. Se puede utilizar Co60 también.
irradiación.
GAMMAMED
Detección de baja presión de aire: si no hay la
capacidad de retraer o empujar a la fuente puede Soporta 15 Ci de actividad, su
traer accidentes radiológicos; por lo tanto existen velocidad de tránsito de fuente es de
sensores que detectan si existe una baja presión del 70 cm/s, tiene 24 canales. RT de alta
aire tasa.
Generaciones de Linac:
Se habla de generaciones pero se le agregan aditamentos al
equipo actual. Pero si se agrega que se disminuye el tiempo
de examen, camillas que se mueven en 6 direcciones e
imágenes de mejor calidad.
ICRU 62
→ se va a analizar el ICRU 62 ya que es un complemento del
50. Se elaboran recomendaciones en 3 ámbitos:
o Prescripción: es cuando el medico indica un
tratamiento con una cierta dosis radiación ionizante
absorbida (Gy).
o Registro: debe ser realizado de una sola manera para
todos los pacientes en un centro y entre todos los
centros, no bajo distintos enfoques como en la
prescripción, es decir se debe estandarizar los
tratamientos, intercambio de información entre
centros o instituciones.
o Elaboración del informe: es un “resumen” del
tratamiento que se le realizó al paciente. este debe Se ve como hay más de un GTV, uno tumoral (T),
contener términos claros, bien definidos y carentes de uno de nódulos linfáticos (N), y a esto se le dio
ambigüedad universalmente aceptados por todos. un margen simétrico (amarillo CTV1) y en la zona
azul no hay alteración macro pero si
Volúmenes ICRU microscópica por lo que se encierra en un CTV3
→ El ICRU 62 establece ciertos volúmenes que debe marcar
el médico para realizar la dosimetría, se marcan posterior → ITV: es un margen interno, y corresponde a un margen que
a la simulación (TPS o planificadores de Radioterapia). se coloca en caso de haber movimientos fisiológicos del
→ El médico debe dejar claro al TM donde está el tumor, o paciente como la respiración, y las variaciones de forma,
que parte el desea irradiar para dar tratamiento curativo tamaño y posición de CTV. Este es importante porque si el
o paliativo. GTV se mueve por estas razones puede generar una sub-
→ dosis, y una posterior recaída del paciente. Puede ser
V. irradiado asimétrico y debe incluir al GTV y al CTV. Solo en zonas de
mucho movimiento fisiológico.
Verde: CTV
Se observa que a
Parámetros que afectan la dosimetría del
mayor profundidad haz de fotones
mayor es la región de
build up. Tamaño de campo
→ Definición geométrica: se ve como la luz visible
que se ve sobre el paciente, fantoma o sobre la mesa.
“Proyección, en un plano perpendicular al haz central, del
extremo distal del colimador como se ve desde el centro
de la fuente.
En el primer cuadro rectangular se ve como los fotones no
son atenuados por la profundidad, es ideal y no realista y → Definición dosimétrica o física: esta no se ocupa mucho,
en el grafico se muestra (hipotéticamente) que se llegaría “Distancia interceptada por una curva de isodosis dada
a un máximo determinado por la región de build up y (generalmente 50%) sobre un plano perpendicular del eje
tanto el Kerma como la dosis absorbida seguirían con un del haz a una distancia establecida desde la fuente”.
valor constante (equilibrio electrónico) donde se iguala la
cantidad de e- acelerados v/s la cantidad de e- Nota: una curva de isodosis es
desacelerados. un línea imaginaria que une
puntos de igual dosis en un
grafico
Bolus
Otra forma de compensar la falta de tejido o irregularidad es
el bolus que es un material tejido equivalente, por lo que se
reduce el efecto Skin Sparing (en fotones de MV).
→ Consideraciones:
o Al agregarse el tejido ( 1-2cm) se superficializa el Zmax
por lo tanto la dosis en piel aumenta
o No debe haber aire entre el bolus y la pie del paciente
para que no afecte en la dosimetría ( heterogeneidad)
Haz de electrones
o b<a→ “interacción radiactiva” con el núcleo.
Luz visible, Producción de radiación de frenado o de
no ionizantes
microondas Bremsstrahlung
→ el poder de frenado (Stopping power) es un parámetro
radiaciones directamente que permite identificar el comportamiento de una
ionizantes ( e-,
p+, nº) partícula con carga, este indica como el e- va perdiendo
ionizantes energía cinética en forma gradual cuando interactúa con
indirectamente una superficie. hay dos componentes que dan el poder
ionizantes
(fotones, nº) de frenado total (es una meidda):
o Poder de frenado colisional: en relación a: b>a y
b=a que son colisiones suaves y duras (excitación
Interacción con la materia y ionización). Resulta de la interacción con las
En el primer esquema se muestra una partícula incidente fuerzas de coulomb que son típicas de las
o un e- cuando interactúan con una superficie plana, partículas cargadas (e-) y su relación
produciéndose pequeñas ionizaciones (depende de la inversamente proporcional al Z del materia,
energía del haz) y estas se agrupan en “Clusters” ejemplo se ve aumentado con materiales de
(agrupación de ionizaciones) o se pueden provocar numero atómico bajo.
rayos delta que son e- secundarios capaces de generar o Poder de frenado radioactivo: relacionado a b<a
nuevas ionizaciones. que produce una interacción radiactiva con
o El fotón al interactuar con la materia depositan su producción de radiación de frenado. A diferencia
energía, teniendo más penetración. Este en el esquema del anterior acá hay una relación directa con el Z
genera una dispersión compton dispersándose en un e- del material, ya que a mayor número atómico el
y un fotón de menos intensidad. e- pierde energía cinética.
o el e- cuando interactúa con la materia, este genera
dosis que entrega a lo largo de su recorrido
zigzageante
o El Protón tiene un recorrido más lineal
el esquema de Montecarlo
es más real, está planificada Las líneas continuas indican el poder de frenado
en un software basado en radioactivo, este aumenta a medida que aumenta el Z, y
iteraciones de la radiación también aumenta en la dirección que aumenta la energía.
con la materia. Las líneas discontinuas representan el poder de frenado
colisional, donde se muestra que el agua es tiene mayor
poder que el aluminio y el plomo, por lo que el agua
Colisiones con la materia detiene más eficazmente el e- bajo colisiones suaves y
→ Elásticas: la transferencia de energía cinética es nula o duras.
baja, entre el e- y el medio absorbente → el e-cambia su → Stopping Power “restringido” (LET): se restringe a un
trayectoria solo eje, no mide las perdidas energéticas en forma 3D, si
→ Inelásticas: alta transferencia de energía cinética desde el no en forma unidimensional, por ejemplo se sacan los
e- a el medio absorbente. rayos delta de su medición. Este corresponde a la
o Cuando interactúan con los e- orbitales → se energía depositada por unidad de medida en el eje x (dx)
produce ionización o excitación Se mide en KeV/μm o MeV/cm.
o Cuando interactúa con el núcleo del átomo se o Las partículas con alto LET son las alfa por su
produce radiación de frenado gran tamaño y tienen carga eléctrica, los
neutrones tb tienen LET alto.
o Las partículas con LET bajo son los e-
Interacciones de e- con la materia
se señalan dos parámetros en el
esquema, el radio atómico a y el
parámetro de impacto b. Se observan dos cubetas de agua donde inciden
o b>a→ “colisión suave”, baja energías distintas, tiene mayor LET D2 porque hay
transferencia de energía cinética del mayor cantidad de ionizaciones (puntos verdes) por
e- incidente al e- orbital unidad de longitud. (la otra tiene + puntos pero en
o b=a→ se produce ionización o distinto lado, en cambio D2 sólo están en un eje)
excitación (“colisión dura”), alta → Los e- tiene la característica que tienen caminos
transferencia de energía cinética del e- incidente al e- tortuosos, si se aumenta la energía cinética de estos el
orbital rango CSDA aumenta
→ El rango CSDA de las partículas Se le dice a la distribución de dosis en profundidad “pata de
cargadas livianas como el e- es elefante”, 1° img se muestra la forma de distribución de los
mayor que el rango CSDA de las haz de e- de baja energía.
partículas pesadas. El rango CSDA En la segunda imagen se
es el recorrido que hacen las aumenta la energía por lo
partículas que se ve un mayor
alcance, la profundidad es
mayor.
→ Bragg peak: es el peak que hace el protón (y otros tipos
de iones también), donde entrega la dosis al final de su En el siguiente esquema se compara los e- de baja energía
recorrido.↓EK ↑ probabilidad de interacción de la con los de alta energía, donde los de baja energía se
partícula. Este no es explisivo para protones, tambien produce un mayor Angulo de
puede ser para iones de carbono. * los haces de dispersión cuando los e- colisionan
protones tienen menos secuelas en tejido sano. La con la materia, desviándose de forma
protón terapia entrega muy poca dosis al principio y lateral (por eso la forma de pata de
aumenta a medida que profundiza (todo lo contrario a elefante).
rayos X) ideal para tumores profundos
→ Posición de fuente virtual: en un tubo de Rx desde el
“foco” se miden las distancias, en un acelerador lineal el
pencil beam choca con el target y
produce fotones, pero como no se
quiere un diámetro de un lápiz se
hace colisionar con una lámina
dispersora, haciendo que el
Scattering foil produzca la
dispersión, luego se hace una
Parte clínica retroproyección de los haces que
Los e- son partículas de poca penetración, sólo se usan en llegan a la superficie del paciente, y
tratamiento superficiales menores a 5cm de profundidad. la convergencia de la
Ejemplo: cáncer de piel. retroproyección va a ser el punto
de fuente virtual
Distribución de dosis en profundidad o Los e- no tiene una fuente física si no que es una
→ La región de build up disminuye en haz de e- , por lo que fuente virtual, porque no hay un target.
el Skin Sparing se va perdiendo, si se aumenta la energía
de los e- aumenta la región de build up pero aumenta la Distribución de dosis en profundidad
dosis en superficie. → El rango practico: es la
→ La dosis superficial es alta en comparación a los haz de profundidad o distancia
fotones. que se genera entre la
tangente de la curva (la
línea) y la parte que se
intersecta con la
retroproyección de la
cola de Bremsstrahulng
→ Rango máximo: es hasta
donde llega el ultimo e-, se mide en el punto donde la
En los e- de alta energía se forma una cola de Bremsstrahulng se hace paralela al eje horizontal
cola de Bremsstrahulng → RQ : es la intersección de la tangente y el 100%
en el grafico se
observa la pata de Colimación
elefante, donde se en piel
ensancha en la
parte inferior, lo
que genera mayor
penumbra
Protector ocular
↑ penumbra con
haces de ↓energía
Tubo de
Rx
o El scanner debe tener características especiales
Cabezal como el diámetro de la apertura o “BORE” o
del Gantry anillo del gantry el cual debe tener entre 85 a 90
cm. Con esto se pierde calidad de imagen pero
Flat panel no es relevante para la RT.
Chasis Ejemplo: se observa un paciente que
Mesa igual está en simulación de pelvis, es
al importante la preparación del
acelerador Intensificador
paciente, si el paciente requiere MC
lineal de imagen
o alguna otra cosa antes de la
simulación. Para esto se toman
Su ventaja es que tiene las mismas características
Fotografías para poder reproducir la
geométricas que el acelerador lineal.
posición del paciente y sus
La única diferencia es que el primero es más moderno accesorios.
por lo que incorpora un Flat panel, ambos tiene una El Scout view permite considerar el área que se va a
velocidad máxima de gantry permitida de 1 min por ciclo, tomar para la simulación. Ya que se necesitan FOV
osea 360º, y los mismos movimientos que un acelerador. mayores para poder considerar otros órganos aparte del
que se va a irradiar, por ejemplo en próstata también se
necesita ver la vejiga y el FOV no es amplio porque se quedar registrado para cada
necesita abarcar el área que corresponde según el paciente ya que este aditamento
protocolo. es usado por múltiples
pacientes.
Aditamentos de inmovilización
Estos ayudan a inmovilizar al paciente durante el
tratamiento. Simulación de mama
o “Back lock” o bolsa de vacío: estas contienen Se utilizan referencias externas como isocentro en el eje
pelotitas de polietileno, el paciente se recuesta y se longitudinal (Plano sagital medio), vertical (línea media axilar
extrae el aire para poder dejar impregnada la forma que es el punto medio entre la espalda y la mama) y
del paciente, esta bolsa se vuelve dura una vez que se transversal o eje z- craneocaudal (línea intermamilar). Se
le extrae el aire. Es exclusivo por paciente mientras deme marcar o delimitar la mama con un alambre y si hay
este en tratamiento, luego se puede reutilizar. cicatrices también hay que marcarlas. El barrido del TC debe
o Acuaplas: es un material termolábil, este se calienta y tener los siguientes parámetros:
se ubica, por ejemplo, en la cara del paciente, para
que luego se endurezca a temperatura habiente, o Grosor de corte: 2,5mm ideal pero también se hace de
permitiendo mantener en la misma posición al 5mm
paciente sin que se mueva. Este puede ser calentado a o Extensión del TAC: desde CAE hasta 5cm bajo surco
baño maría o por un calefactor especial dependiendo inframamario, pero en verdad lo que se debe
del fabricante. considerar es que el pulmón ipsilateral esté incluido
en el estudio.
Video de las máscaras de Acuaplas: minuto 51 del o Girar cabeza hacia lado contralateral, en pacientes
video donde muestran como se colocan que requieren irradiar la cadena supraclavicular
Es diferente cuando la paciente tiene CA de mama con
Determinación del isocentro de referencia Linfonodo, pero el isocentro es el mismo pero la
Este se debe hacer en el paciente y en el accesorio para extensión del TC debe ser mayor hasta el techo orbitario.
poder determinar la ubicación correcta del láser y así del
tratamiento. Cuando la paciente no tiene El tratamiento de
o Luego se pueden hacer tatuajes si el paciente accede, el surco inframamario se mama en prono se
así esta marca no se borraría, los tatuajes contiene un proyecta el de la mama utiliza con poca
material como bolitas de metal (BBS), ya que deben contralateral para poder frecuencia y en mamas
ser visualizados en el escáner. Es importante recalcar delimitar muy grandes
que las marcas deben estar en las coordenadas X, Y, Z
o delante del paciente por lateral, haciendo que
coincidan con los laceres. Simulación de tumores de cabeza y
En la imagen se observa que al paciente se le está
realizando la dosimetría, y se está determinando el cuello
isocentro de tratamiento, que no necesariamente Se utiliza (obligatoriamente) un accesorio de mascara de
coincide con lo de simulación ya que puede haber un Acuaplas la cual es maleable a temperatura, esta fija la
desplazamiento del tumor. En el caso del isocentro de la cabeza para evitar movimientos del paciente. Estas son
imagen estaba corrido respecto a las marcas por lo que reutilizables hasta 3 veces dependiendo el centro.
se mueve la camilla (no al paciente), primero se sube la En los tumores de cabeza o cuello se irradian uno o
camilla 3cm (eje vertical), luego se mueve la camilla a la ambos lado del cuello, en algunos casos también la zona
izquierda 0,5cm. interclavicular o debajo del CAE o bajo el cráneo.
Los campos de tratamiento se nombran de acuerdo al Además de las máscaras hay aditamentos para debajo de
lugar por donde el haz ingresa al paciente la cabeza-cuello que tienen diferentes formas
o Campo anterior (1) dependiendo del
o Campo lateral izquierdo(2) tratamiento, ejemplo si se
o Campo lateral derecho (3) necesita hiperextensión del
o Campo Oblicuo anterior izquierdo(4) cuello se usara uno más
o Campo oblicuo posterior izquierdo (5) convexo como el amarillo o
o En caso de que los campos sean de cabeza se le café.
puede llamar apical o La mayoría de las simulaciones de cabeza y cuello se
1
vertex. 4 necesita el uso de MC por lo que es importante el ayuno
de 6 horas y exámenes complementarios de creatinina si
2 es necesario. En la mayoría de los casos el tratamiento es
3 de cubito supino (mirando el techo), brazos alado del
cuerpo y hombros en la misma posición (hay accesorios
que permiten fijar los hombros). Los parámetros del TC
son:
o Grosor de corte: 2,5mm
5
o Extensión del TAC:
Desde techos orbitarios hasta borde inferior
Equipamiento de pulmones.
Breast Board o plano inclinado: este está diseñado para Si es tumor rinofaríngeo es desde vertex
mama pero en algunos centros también se ocupa para
esófago, pulmón, pacientes con problemas respiratorios Protocolos Excel es un resumen de protocolos más
o algún tratamiento que requiera desplazar los brazos frecuentes para RT convencional audio 1:16:37 en verdad
hacia arriba. Los planos de inclinación y demás debe se leyó todo por eso no puse nada