0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas5 páginas

3 La Justificación

Este documento discute la justificación por la fe solamente. Explica que la ley revela el pecado pero no puede justificar a los seres humanos. La justificación viene a través de la fe en Jesucristo, quien es la propiciación por nuestros pecados. Dios perdona nuestros pecados y nos imputa la justicia de Cristo cuando creemos en él por fe, no por obras de la ley.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas5 páginas

3 La Justificación

Este documento discute la justificación por la fe solamente. Explica que la ley revela el pecado pero no puede justificar a los seres humanos. La justificación viene a través de la fe en Jesucristo, quien es la propiciación por nuestros pecados. Dios perdona nuestros pecados y nos imputa la justicia de Cristo cuando creemos en él por fe, no por obras de la ley.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

JUSTIFICACIÓN - Solamente por la fe

Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será


justificado delante de él; porque por medio de la ley es el
conocimiento del pecado.
Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de
Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios
por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en
él. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están
destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados
gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en
Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio
de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de
haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de
que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál
ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe.
Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las
obras de la ley.
- Romanos 3:20-28 –

I. La Ley y la Justificación:

A. Limitaciones de la Ley

Ro 3:20a - Ya que por las obras de la ley ningún ser


humano será justificado delante de él. . . . .

 Dios dio La ley a Moisés - (Éxodo 20)


Por lo tanto La Ley no pudo ser mala - (Romanos
7:12)

“De manera que la ley a la verdad es santa, y el


mandamiento santo, justo y bueno.”
 Pero si había un problema en la ley.
Ejemplo de los Gálatas - (Gálatas 2:16)

“Sabiendo que el hombre no es justificado por las


obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros
también hemos creído en Jesucristo, para ser
justificados por la fe de Cristo y no por las obras
de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie
será justificado”

 Entonces, ¿Cuál era el problema de la Ley Santa,


Justa y Buena?
 (Romanos 8:3) - La ley era débil debido a la
carne.

“Porque lo que era imposible para la ley, por


cuanto era débil por la carne, Dios, enviando
a su Hijo en semejanza de carne de pecado y
a causa del pecado, condenó al pecado en la
carne.”

- ¿Qué era lo imposible para la Ley debido


a la debilidad de la carne? (Ejemplo del
pueblo de Israel, Martin Lutero (mortificar los
deseos de la carne), Nosotros tomando el
primer mandamiento) llenar la justicia de
Dios atreves de la ley.

B. Rol de la ley

Ro 3:20b -. . . . . . porque por medio de la ley es el


conocimiento del pecado.

 Rol N°1: Revelar el carácter Justo, Santo y Bueno


de Dios.

 Rol N°2: Revelar nuestra pecaminosidad.


 La ley fue buena: Gálatas 3:24 - (Fue nuestro
AYO para llevarnos a Cristo)

- NTV, Gálatas 3:24 -


“Dicho de otra manera, la ley fue nuestra tutora
hasta que vino Cristo; nos protegió hasta que se nos
declarara justos ante Dios por medio de la fe.”

II. El Cambio Introducido por Cristo (Justificación)

Nosotros podemos saber que Cristo trajo un notable


cambio, y aunque lo sepamos, tal vez no estamos
comprendiendo lo que significa exactamente.

El pueblo de Israel venia año tras año, semana tras


semana, día tras día; ofreciendo sacrificios, pero cada
instante era cargados por la culpa del pecado, en sus
conciencias. (Hebreos 10:4 - “Pues no es posible que la
sangre de los toros y las cabras quite los pecados.”)

Pero pablo está apunto de ayudarnos a comprender algo


que muchos hemos abrazado sin entenderlo.

Ro 3:21-23
“Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la
justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para
todos los que creen en él……”

SIGNIFICA 2 COSAS: Rebela el carácter moral de Dios


(su Justicia), y por otro lado denota nuestra posición
otorgada por Dios en Cristo atreves de la Fe.

IDP. Verdades Bíblicas: La Justificación es tanto una


(condición/estado) como un (acto); es el estado de estar
sin culpa delante de Dios, debido a que Dios ha
perdonado los pecados de los cuales la persona se ha
arrepentido.
Ro 3:24-26
……. siendo justificados gratuitamente por su gracia,
mediante la redención que es en Cristo Jesús, a quien
Dios puso como propiciación por medio de la fe en su
sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber
pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados,
con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin
de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe
de Jesús.

A. Perdón de pecados: La imputación de nuestros


pecados a Cristo

 Dios imputa nuestros pecados a Cristo (2


Corintios 5:21)
 Mandato Judicial, no lo convierte en pecador, lo
declara pecador. Así como (Levítico 16:21-22a)
 El Cordero que quita el pecado (Juan 1:29)
 Jehová cargó en él, el pecado de todos nosotros
(Isaías 53:6)
 llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo
sobre el madero. (1 Pedro 2:22-24)
 Aun siendo pecadores (Romanos 5:8)
 Bienaventurado el varón a quien Jehová no
inculpa de pecado…… (Romanos 4:7-8)

B. Provisión de Justicia: La imputación de la Justicia de


Cristo a nosotros.

 Su fe le fue contada por justicia (Romanos 4:3)


 Explicación del ejemplo de Abraham. (Romanos
4:5-6)
 Recibimos el don de la Justicia (Romanos 5:17)
 La Justicia que viene por fe (Filipenses 3:9)

Justificación: Describe a alguien que había entrado a la


corte siendo culpable del delito del que se le acusa, y
luego entonces, examinando el caso, el Juez lo declara
inocente.
Gratuitamente: Dios tenía solo 2 opciones, o manda a
todos al infierno, o mandaba a morir a su hijo en una
Cruz. Pero lo que jamás habría hecho Dios es solo
olvidarse del pecado de la raza humana.

Redención: Liberación de alguien o de algo por el pago


de un precio.

 GORAZO: Hombre comprado ene le mercado de


esclavos.
 EXAGORAZO: Comprar un esclavo, con la única
finalidad de liberarlo.
 CATALAZO: Enemistad entre dos individuos;
donde, el mayor da el primer paso para
reconciliarse con el menor.

Ejemplo del monte Eval y el monte Jerizim


(Deuteronomio 27:12-13)
Según lo que explica el Talmud, seis tribus subieron a la cima
de cada monte. Los sacerdotes y los levitas se quedaban en el
centro, entre los dos montes, alrededor del arca, y
pronunciaban las bendiciones mirando hacia el monte Jerizim
y luego las maldiciones que aparecen en la Torah mirando
hacia el monte Eval. La primera bendición sería “Bendito el
hombre que no haga ídolo…” y así sucesivamente. Después
de cada bendición las seis tribus contestaban: “Amén”, y lo
mismo hicieron las otras seis tribus después de cada maldición.

. . . . . . a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que


es de la fe de Jesús. (V.26b)

III. El Medio de la Justificación (Ro. 5:1 ; 9:30 ; 10:4-10)

Romanos 3:27-28
¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida.
¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la
ley de la fe. Concluimos, pues, que el hombre es
justificado por fe sin las obras de la ley.

También podría gustarte