0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas19 páginas

Modelo 2

El documento presenta un recurso de reposición y apelación contra una providencia judicial del 18 de septiembre de 2020. Argumenta que el despacho judicial ha desobedecido órdenes constitucionales al no resolver completamente recursos anteriores e irregularidades en el proceso, y al fijar fecha para una audiencia inicial antes de resolver el recurso de apelación. Solicita que se declare la nulidad de actuaciones y se garantice el debido proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas19 páginas

Modelo 2

El documento presenta un recurso de reposición y apelación contra una providencia judicial del 18 de septiembre de 2020. Argumenta que el despacho judicial ha desobedecido órdenes constitucionales al no resolver completamente recursos anteriores e irregularidades en el proceso, y al fijar fecha para una audiencia inicial antes de resolver el recurso de apelación. Solicita que se declare la nulidad de actuaciones y se garantice el debido proceso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

23/9/2020 Correo: Secretaria Sala Familia Tribunal - Seccional Cali - Outlook

RECURSODE REPOSICION Y EN SUBSIDIO APELACION CONTRA PROVIDENCIA DE


SEPTIEMBRE 18 DE 2020 NOT EN SEPT 22 DE 2020 RAD NO. 2018-00277
ana carlina gil arce <[email protected]>
Mié 23/09/2020 7:21 PM
Para: Secretaria Sala Familia Tribunal - Seccional Cali <[email protected]>

2 archivos adjuntos (13 MB)


IMG_20200923_0001.pdf; IMG_20200923_0002.pdf;

BUENAS NOCHES
HONORABLE
MAGISTRADO CARLOS H. SANMIGUEL CUBILLOS
E. S. D.

REF: RAD NO. 2018-00277.03

ANA CARLINA GIL ARCE, con notas civiles, me permito instaurar recurso de reposición y en subsidio
apelación contra el numeral 2do de la providencia emi da por su despacho en el proceso de la
referencia de fecha sep embre 18 de 2020 no ficada en sep embre 22 de 2020 ,
anexo memorial que lo con ene los recursos sustentados y sus anexos.
del honorable magistrado, atentamente,

Ana Carlina Gil Arce


c.c.No.31.304 .927 de cali
t.p.no.49095 cs d j

Enviado desde Outlook

https://outlook.office.com/mail/inbox/id/AAQkADc5OGI1ZWNmLWNmMWItNGFlOC1hMzRjLTIzNWU4Mjc4NWYyNAAQANSJ%2F%2BpdT01Os… 1/1
1,

,n\{fl cfrfr'fiI !{fr g I L .nqgg #3,


,. .i'-,¡ -.,;
fl$agÁDEútrüLAaA

MAGISTRADO
CARLO§ H. SANII,IIGUEL CUBILLO
SALA DE FAMILIA
H,TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE CALI
E. S. D.

REF: RAD NO. 2018-00277-03 SEGUNDA INSTANCIA

ANA CARLINA GIL ARCE , con notas civiles conocidas, me


permito dentro del término legal instaurar Recurso de
Reposición y en subsidio de Apelación contra el numeral
2do de la decisión proferida por su despacho en segunda
instancia según la referencia de fecha Septiembre 18 de
2020 notificada por estado No. 93 del día 22 de septiembre
de 2420, recursos que sustento en los siguientes
términos:
HECHOS SUSTENTADORES DE LOS RECURSOS DE
REPOSICION Y EN SUBSIDIO DE APELACION

1o.- El Juzgado 3 de Familia de Cali como consecuencia del trámite del


lncidente de Desacato de Tutela No.20l0-00097(sic) impetrado proceden a dar
cumplimiento al fallo de tutela de Diciembre 10 de 2019 y alfallo proferido en
el Recurso de Quejad manera rápida para evitar las ciones
constitucionales ante la desobediencia presentada ,pero ello no que
se les sancione disciplinariamente por desatender una orden
legal por incurrir en ilegalidades por vías de hecho capri
2

funcionario desobediente quien no puede alegar ignoraridia o


desconocimiento de la Ley, Constitución y Jurisprudencia. ..;r;.f,o'"
Apenas se pronuncian sobre el recurso de Reposición y en +u{ffi-ae
apelación impetrado (en septiembre 1l de 2019 ) en agosto 28 de2úZU§egún
auto interlocutorio No. 507 de agosto 28 de 202O,pronunciamiento que emite
y que hacen incompleto al no pronunciarse sobre todas las Nulidades y en
su defecto sobre el Control de legalidad y las lrregularidades puestas en
conocimiento y de las cuales se pide según las pretensiones del incidente
propuesto para que se le den solución jurídica y saneamiento legal y
constitucional, recurso este que emiten también carente de motivación
jurídica y se pronuncian parcialmente y no hay coherencia. Con esto
observamos gue continua el Despacho desobedeciendo la orden
Constitucional proferida según Fallo de tutela No. 2019-00097 de fecha
diciembre 10 de 2019 y en desobediencia de la decisión proferida al
resolverse el Recurso de queja emitida en Junio 1 de 2A20.
Sigue el Despacho burlándose de los derechos legales y constitucionales del
demandante para tapar sus omisiones y acciones e irregularidades cometidas
contra los derechos del demandante y su causa como de las ordenes de sus
Superiores.
Y cuando usted Honorable Magistrado procede a resolver en segunda
instancia entra a pronunciarse sobre el Control de Legalidad solicitado en el
incidente de nulidad sobre el cual no se pronunció de manera negativa o
positiva el inferior mediante elauto interlocutorio No. 507 de agosto 28 de 2020
volviendo eldespacho a desobedecer las órdenes Constitucionales y Legales.
No me explico porque H. Magistrado se pronuncia sobre el Control de
legalidad como lo hizo si el inferior guardo silencio por lo cual debió devolver
el Recurso y exigirle al Despacho que se pronunciara en la instancia al
respeto, se desbordo los espacios y etapas jurídica-estadios.
2o.- Conceden el Recurso de apelación con efecto Devolutivo para poder el
Despacho continuar con el trámite procesal y realizar la Audiencia lnicial sin
resolverse sobre la admisión y declaración de las pruebas aportadas y
pedidas en la Demanda y contestación de las excepciones de fondo, y es
deber del despacho que antes de continuar con el trámite y pasar de una etapa
a otra ,debe el Juez ejercer el control de legalidad para sanear las nulidades e
irregularidades en el proceso y su trámite siendo esta una facultad oficiosa y
no la cumplió a la fecha el señor Juez como tampoco no se pronunció sobre
ella como se pidió en el lncidente de Nulidad (sic), situación que no han hecho
para ocultar todas las acciones y omisiones y extralimitaciones cometidas
en el trámite procesal del proceso de la referencia, situaciones eué s q'
aprecian su existencia y ocurrencia de bulto y con claridad como se hanl 1,€¡',
dejdo consignadas en el incidente de nulidad, recursos impetrados ,acciones [ 6; u"'
de tutelas y en la solicitud de control de legalidad de junio l1 de 2019 .
& _***
3

3o.- Se interpuso recurso de reposición y en subsidio de apelación co A


punto segundo de la parte resolutiva delauto interlocutorio No. 507 de q
28 de 2020 por conferir un efecto al recurso no correcto , recursos que 3

de hoy no le dieron el debido trámite legal ni respuesta.


En mis años de experiencia como abogada y estudiante de Derecho veo por
primera vez con extrañeza como resuelven un Recurso de apelación en tan
corto tiempo que ni siquiera se tomaron un mes para proferir la decisión de
segunda instancia la cual la emiten dentro de los quince días de tener
conocimiento el superior del recurso de apelación.
Observo que hubo demasiada rapidez ,Por que será?, ¿porque no le dieron
tramite a los recursos impetrados contra el numeral 2do del auto lnt No. 507
de agosto 28 de 2024 y proceden a resolver rapidísimo el recurso de apelación
por el superior.?

4.- El Despacho mediante decisión emitida un día sábado la cual corresponde


a la Providencia No. 0588 de fecha Septiembre 5 de 2020|a cual fue notificada
en estado el día Martes 8 de septiembre de 2020 , fija fecha para la Audiencia
inicial para Enero 21 de 20'12 a las 9: 15 a.m y con ello pretende dar
continuidad al trámite del proceso sin estar resuelto el recurso de apelación
,nos encontramos de nuevo en desacato y desobediencia cometida con el
actuar por el Juez al pasar por alto la orden constitucional aunque diga que
era solo la suspensión de la audiencia del 27 de Noviembre de 2019 que se
pidió por el demandante, Ia audiencia de Noviembre 27 de 2019 se suspendió
por hechos ajenos como fue la suspensión de servicios judiciales al público
al presentarse un Paro Nacional en la misma fecha , la medida cautelar de
suspensión de la citada audiencia lo hace el Juez A quo constitucional el día
28 de noviembre de 2019 al día siguiente de haberse suspendido la audiencia
l'
por causas externas y en el fallo de instancia de la tutela (sic) se ordenó
por el Magistrado de primera y el de segunda instancia quien confirmo que no
se podía disponer el adelantamiento del trámite aunque no colocaron del
proceso pero se sobre entiende que era del proceso, ello indica que no se
podía disponer de su adelantamiento y mediante el auto lnt No.0588 de
septiembre 5 de 2020 le están dándoy adelantando el trámite del proceso
fiiando fecha para la audiencia como lo hace y fiia para Enero 21 de 2021
situación está que lo hace incurrir en desobediencia y desacato a la orden
constitucional de 1a y Zda instancia, incurriendo en desacato al fallo por parte
del Despacho así como incurrió al no resolver los recursos impetrados dentro
el término que le dieron para hacerlo en las decisiones citadas , a fecha de
hoy todavía sigue el Despacho incurriendo en desacato y no cumplimiento
total de decidir sobre el todo , porque , se pronunció parcialmente y sin u
completa motivación y no lo hacen sobre los temas pedidos entre ellos
4

control de legalidad y sobre las irregularidades presentadas que


deben de sanear antes de llegar a una audiencias por ser pedido
fuera de audiencia y como se confiere estas como una facultad
imperativa y disposición legal como exclusiva entre los
obligaciones como funciones a realizar y a aplicar por los Funcionarios
servidores judiciales ,situación que en este caso ha omitido hacerlo el señor
Juez (sic) y no tenía el por qué pronunciarse el Superior si el inferior guardo
silencio como se aprecia en el auto lnt No. 507 de agosto 28 de 2020 donde
debió hacerlo y lo omitió.
Estas situaciones nos encontramos que atentan contra la seguridad jurídica
del proceso y lo hace de mala fe el Despacho para tapar sus acciones ilegales
que tienen que ver al desconocer la notificación por aviso que agoto
legalmente y el haber conferido términos nuevos de traslado los a
demandados como el haber faltado a la verdad procesal al manifestar que los
demandados habían contestado la demanda dentro del término legal siendo
todo esto falso, como el guardar silencio y omitir legalmente que se agoto la
notificación por aviso y que se les corrió el traslado legal y que contestaron
la demanda vencido el termino para hacerlo los demandados, situaciones
estas que se parecían de bulto y son evidentes y claras su existencia en el
trámite procesal realizado por el Despacho como en el actuar de lo
demandados quienes incurren en sus excepciones propuestas y
contestaciones en fraude procesal como falsedades.

5o.- Además, el pretender el Despacho darle tramite al presente proceso en


un comienzo como se dejó consignado un trámite verbal sumarial al
fundamentar su decisión proferida mediante providencia de julio 31 de 2019
que sustenta conforme alart 392 CGP, procedimiento que nos impide la doble
instancia y que nuestro caso es un proceso declarativo verbal de menor
cuantía por el avaluo del inmueble, esta situación hemos sido claros en dejarla
consignada en todos los escritos y recursos como acciones de tutela
impetrados ,situación que no pueden desfigurarla o decir que
equivocadamente eetábamos acondicionando el caso a un sumarial porque
es equivocada y no cierta ya que esa situación provenía era del Despacho no
de la abogada del demandante quien siempre ataco esa postura asumida por
el Despacho.
No me explico porque tratan de insinuar en los fundamentos de las decisiones
que la abogada del demandante trata de decir que es un proceso verbal
sumarial, situación no cierta al contrario hemos planteado la tesis que es un
Declarativo Verbal de Menor cuantía.

ffio ,t
f!*Ñ*t,r|'v
l, ffiset':3
&
5

6.- También es extraño e inquietante y se debe dar una expl


Despacho A quo sobre las piezas procesales que no es tan an el
expediente llegó con 136 folios y el despacho no dejo constancia st
piezas procesales con las citadas y las recibidas físicamente, situación que
se hará investigar en otros despachos judiciales por mi mandante.
7o.- El Despacho procedió a omitir y guardo silencio de maldad, al no
suminístrale a mi apoderada de forma oportuna y dentro del término legal Ia
información de cuantas paginas debía pagar y consignar como el valor o suma
del valor del arancel para cumplir con la solemnidad que exige el art 324lnc.
2 del CGP para que no se declare desierto el recurso de apelación, como
tampoco le permiten tener acceso a la virtualidad del expediente para que
pudiera sacar los folios o páginas que debían ser mandados al superior y ser
consignados , mi abogada se allano a cumplir el requisito y consigno la suma
de $ 105.000.-para la expedición de las paginas autenticadas y la suma de $
3.000.- para el CD -mensaje de datos que consigno a cuenta del Consejo Sup
de la judicatura en fecha septiembre 7 de 2020 a 10.18:54 y 10:19:53 a.m, y
que mediante escrito de septiembre 7 de 2020 pone a disposición del
Despacho las consignaciones. , dineros que con sacrificio ante esta situación
económica ocasionada por la PANDEMIA COVIB 19, le suministre al
demandante QUIEN ES DE PROFESION ASESOR DE IMAGEN NO ESTABA
TRABAJANDO ,el despacho A QUO ha sido desconsiderado y se extralimito
en sus decisiones omitiendo en darme un acceso oportuno y sin trabas a la
administración de justicia a la información requerida sobre el valor total a
consignar por las expensas-arancel conforme al art 324 lnc 2 CGP, no lo
hicieron oportunamente para que no se pudiera consignar las expensas
correctamente y corriera mala suerte el recurso y lo declararán desierto .
Pero afortunadamente consigne como consideraba lo propio como ya lo
expuse y me allane a cumplir la solemnidad remitiendo copia de las
consignaciones al Despacho mediante escrito que mande por correo
electrónico en el día7 de septiembre de 2020.
Lo más extraño y burlón que a fecha 5 de septiembre de 2O2O día sábado
emite el Despacho una providencia que notifican por estado el día martes I
de septiembre de 2020, donde procede el despacho a mandar un comunicado
por secretaria modificando lo ordenado en el auto No. 0588 (sic) que hacen
en el 5to día que se vencían los términos legales para consignar las expensas
(sic) , comunicando donde manifiesta el despacho que no necesitaba
consignar el arancel después que se consignó y se les comunico y mando
copia de las consignaciones como lo exigió y ordeno el Despacho mediante
Providencia no. 0588 de septiembre 5 de 2020 en su numeral 30, donde fue
imperativo como impositivo mas no fue muy claro e determinar el valor de ¿:,,1
la suma de dinero a consignar por las expensas que correspondían sobr-e -F{',,,u
todo el proceso que se compone por más de 2500 páginas aproximaAamenÉj*,.:31$rr
, observándose con esa imposición y exceso de ritual que no hubo bueffit'*.
§§iflffi#i*"''''
6

voluntad de colaborarle al demandante y su abogada en


información que les pidió mediante escrito de septiembre I de 2020
a su suerte y que viera ella como se defendÍa al respecto ,pero no p
porque me les allano a cumplir y yo los iba a Tutelar por no cumplir con lo
ordenado por el Gobierno en esta época de pandemia y que con dicha
decisión atentaban contra el patrimonio del demandante GONTIO e§tá
ocrJrriendo a la fecha de hoy con la condena emitida por
usted H. Magistrado eR sr.r pronunclamiento hecho al
resolver el Recurso de apelaciér'¡ ernitido en septie¡mbre 18
de 2020 notificado por estado No. 9S al ordenar en su
nurnnera¡ 20 condenar a pagar po¡'agencia§ en derecho y
las costas a tres salarios rnínirnos legales mensuales que
es objeto de ataque rne
7o.- H. Magistrado veo con extrañeza que cuando resuelve el 2do recurso de
Queja a favor del Demandante -recurrente no compulso copias para que se
investigara las omisiones del A quo como su desobediencia realizada a la
orden constitucional al persistir el A quo en omitir al no dar respuesta de
forma oportuna sin dilación , correcta, concreta ,completa y con fundamento
- motivaciones legales al incidente de nulidad y Control de legalidad y
pronunciarse sobre las irregularidades que se presentan todavfa en eltrámite
procesal que atentan contra el suministro de una buena administración
transparente de la justicia. §ituacionés que son de bulto y evidente su
existencia en el trámite del proceso y se guarda silencio sobre ello.
Tambián veo con extrañeza que cuando se decide la A de tutela No. 2029-
00097 {sic} cuyo fallo de 1'y 2'instancia no compulso las copias para que se
investigara el actuar del despacho en el trámite del proceso obieto de la Litis
frente a las situaciones irregulares e ilegales y ante la mentira que usa el
Despacho al decir gue los demandados contestaron las demandas dentro del
término y la omisión de darle eltrámite y aceptaéión legala la Notificación por
Aviso que $e surtió y agoto legalmente y fue desconocida por el Despacho A
quo y A quem , situaciones que usted tuvo conocimiento al realizar la
inspección judicial al expediente, como la falta de las foliaturas que he hecho
mención.
Veo con extrañeza el porgué le dio el paseo de la muerte a la Tutela No. 2019
-00097 al incluirse en ella sin estar mencionado ni vinculado como accionado
ni tercero y procede a remitirla a la Corte Suprema donde se perdió tiempo
a sabiendas que se pidió en la acción una medida cautelar que correspondía
a la suspensión de la audiencia a realizarse el27 de noviembre de 2019 y que
fue suspendida no por su providencia que emite el día 28 de noviembre de
2019 día después de la realización de la audiencia fijada la cual se suspende
ssss*!
,éñÑ**&
¡+úátrt
H'H*
:3i .: ,. \1
r'f, 7r'it"'
W*u'
7

por hechos externos a su Despacho como fue a causa de un paro


que fue apoyado por el Sindicato de la rama judicia! lo que se daba
los servicios de atención al público por la Rama judicial y su des
una providencia el 28 día después de la fecha de la audiencia ay
que no se realizó por que fue suspendida por hechos externos a su voluntad
,su actuar y decisión fue algo absurdo H. Magistrado dentro del trámite
constitucional de la medida cautelar solicitada , situación que si no hubiera
ocurrido se había realizado la audiencia y el juez había coronado todas sus
omisiones e irregularidades que no quieren sacar a la luz jurídica y
constitucional y los que se habían beneficiado eran los demandados.
8o.- H. Magistrado debió haber decretado las nulidades porque el Juez A quo
al referirse al art 392 CGP en su lnciso dice que en elmismo auto que fija fecha
para la audiencia inicial se debe pronunciar sobre las pruebas solicitadas por
las partes a pesar que el trámite del proceso es Declarativo verbal de menor
cuantía norma esta que usa para fundamentar la fijación de la audiencia inicial
según providencia No. 826 del 31 de julio de 20{9, y s e aprecia que se
pronuncia en "decretar el lnterrogatorio de parte" de los demandados y
demandante como se pidió en la Demanda y contestación de las excepciones
realizada por la parte demandante, entonces que paso con el resto de las
pruebas solicitadas y aportadas, porque omiten aplicar el principio de
igualdad de cargas, contradicción, analogía y hermenéutica jurídica en
concordáncia con los arts. 372 Núm. 11 Parágrafo, y 109 y 120 CGP. Que
permiten que las partes pidan y aporten pruebas y se decidan sobre ellas en
este tipo de procesos antes de la audiencia y como son pedidas por escrito
se deben resolver por escrito lo que se pide fuera de audiencia, situación está
desconocida y no fue aplicada por el A quo y A quem.
Tampoco se pronuncian positivo o negativamente sobre las pruebas
aportadas y las solicitadas que fueron objeto del incidente de nulidad y de los
recursos impetradas .
9.- El H. Magistrado sin tener encuentra la situación económica actual
generada por la Pandemia que se vive y que ha impedido poder trabajar, mi
mandante como trabajador independiente de profesión Asesor de lmagen
someterlo a que cancele tres salarios mínimos mensuales legales como
sanciono por impetrar el Recurso de apelación por no prosperar , ante este
exceso de ritualidad y exagerada condena desconociendo por parte del H.
Magistrado la situación de la pandemia y la crisis económica, veo que es una
condena exagerada y exorbitante para este asunto, ni que fuera un Recurso
Extraordinario de Casación para fijar una condena tan alta.
El demandante carece de solvencia econémica a la fecha por no podertrabajar
por causa de la pandemia y el H. Magistrado debió tener en cuenta esta-* so,
situación antes de emitir una condena tan exagerada e in humana. lt[i*.ffilrr
mandante no recibe salario mensual depende de su trabajo diario Oue
"Ráffiri^u
ffiu'
I

se empe z6 a reactivarse nos encontramos ante un exceso de rituam#,e*


desconsiderada. "'ffitn;:
Así como se pronunció el Juez A quo que no se necesitaba
expensas para las copias porque aplicarían Ia virtualidad segúrí- "offi&las
herramientas del TIC y a pesar de ello lo hacen y comunican de forma tardia,
porque , se consignó las expensas las cuales no serán devueltas , situación
está creándole un detrimento al patrimonio del demandante como el que se
dio con el Recurso de queia . Usted Honorable Magistrado mediante su
pronunciamiento del recurso de apelación objeto de la condena no ordeno la
devolución de dichos dineros consignados como expensas para dar
cumplimiento del arl324 CGP-

PETICION DE LOS RECURSOS IMPETRADOS

1o..Sirvase revocar el punto 2do de la providenc¡a emitida el día 18


de septiembre de 2020 sobre la condena a agencias y costas al
recurrente por no prosperar el recurso y se modifique la condena
en un valor inferior y acorde a la capacidad económ¡ca del
demandante actual, y se sirva hacerlo por el valor que se consignó
como expensas para la sacada de las copias del expediente que se
hizo para dar cumplimiento al art 324 CGP. Y se den por paga la
condena que debe modificar, teniendo en cuenta la situación
económica actual generada por la Pandemia COVIB 19 como
excepción y aras de no complicarle la situación económ¡ca
precar¡a del recurrente que se la complico el A quo.

2o.- En su defecto si no Repone interpongo Subsidiariamente


Recurso de apelación y se me indique el valor de las expensa para
yo como abogada regalarle para el suministro de las copias para
dar cumplimiento a lo ordenado en el art 324 CGP frente a la
presente alzada.

3o.- Como abogada continuare ejerciendo la defensa técnica y


material de los intereses personales y pecuniarios de mi mandante
que han sido afectados con las omisiones y acciones e
9

irregularidades e ilegalidades en que incurrió el A quo a pesar


no las quieran reconocer y corregir , ho dejare que le a
por los medio jurídicos por parte de los demandados q
usado artimañas como mentiras faltando a la verdad y
temeraria -dolosamente para arrebatarle el inm
demandante quien lo pago con sus ahorros y sacrificios . Mi
mandante va a recurrir a otros estrados judiciales para denunciar
las falsedades que hay en el proceso en defensa de sus intereses
económicos.

MEDIOS PROBATORIOS

Sirvase tener en cuenta los siguientes medios probatorios documentales que


sustentan los recursos impetrados , son:
A.- Providencia No. 826-20f 9 de fecha julio 3l de 2019.
B.- " No. M2-2019 de fecha Mayo 8 de 2019
C.- Memorial remitido vía virtual solicitando que se me suministrara la
información delvalor de la suma de dinero a consignar para dar cumplimiento
a lo ordenado en el 324 CGP.
D.- Memorial vía virtual como del escrito con los dos recibos de
consignación bre el arancel o expensas suministrado legalmente
para la a sacar para dar cumplimiento al art324 CGP.

Del

T.P.No.49.095 DJ.

lffioa
,-t -,rffir'l
,
kgdÉ*P* ,,.ri,!.
l'.
*.
,'*e#,'
r
I
t.rtP-t\.) *,fut'
LO*tt**C[Ac.t§ECÍEIAttAt.
II Ii*",=.,*
' i*'r.,
::::, ,yll
Sqntit
*'Jilü?}-!i#'
'¡ s€ encuentrü el pfoces'
n'--S.,JíI:l ͧ"#f
" s úe lrolrc{¡o úe ;or excepcio¡¡:{ ;É;F,rl"tr.o'u*ota
Fsr Fsrte
j
ae*?lÍrda
eÉf -
pflro ¡¡i"r reiilo u€ oud¡enciu.
fcvor
͡f Eif

l§pt¡81¡CA Sf COtoi{3f¡
I Att'l A JUDTC t/At

JI'¡GAEO TE*C(TO OE f
ry
AtÁrr.tA üE O8AI,IüAO P§ CAL¡

. rsdi.,f,ffiffH'?[ü?r?* tl
:

Sontiogo dE C{ilí. 3 ' :', ds¡ mlf dtscinutre l§rr¡


t. fnconlründare debidatr*¡ts intsgroda lo ts$oc¡ür ft¡rltllco*PÚG$ v
nrncidO sl tf§tlüüs retbacl¡to, ¡§ cbrtocsrd c ütr¡ Früas y gdcrador o
l§ *üDlEHtrtA mtCt¡t i Oe lf$fgCCtÚf I Ju!Éltltf,?O ca coafatmlda<l
con lo di¡pue¡to ;; C¿r¡ó Gbaeral del frocc¡o' ortt' tá8' s7'' l's'
392v 623.
i o-,*"íitll-¡?;..}§nÍer§$t, rr Ér*ve¡ldr*
p*r: ir:r1rrtr,ta r¡ t¡h§*tr€t ttlr
peetend{}n hü§Ér !i:sr-bii;r
gue Puede {r§ürr8#r tu ir¡s¡l¡le¡tc*s u lc

sl ,u{gdü IüG§6 d+ fsírf,a dc Ort*M da coü'


ir r,*r'r{ ,iÉ :{r frÉüJs5,*
¡ 2li* r.:*i t *r-,c;¡
rfsuEtuE:
:
li'Jcl*t ' v de lill$Tftucclár r
f*ttsEü; c0t{§f,,6.*fi {} p*;; -;i
*{'§'lttÚGlá
dla --Ée- éel §net de
J¡EGATIIGflI§, c*i"' s te* ---*1"1!***.
*Jí**f"*"'
l
-Érd3rt*
§§GUt{DO:
ff ff :*:,:L§':i,-,:Tfiii'ü:'¡J,:.,,gffi ;x§#ffkJd.Jr;*

,t

5*lo cle A*,d;Ér¡tiüt


ue: debe* cd¡currir con
'' f§ncE*o; *Elr6rr¡p s rsr psrte¡j,:f-Jñ"iÍJrffi;;-r,.,i*,',§rar
.;: .*'l lü

H,-,T;[y"-,] ['Xff;:"*i -:*r:LX""JÍ .J§illi:';:'?o


iñiur ¡irrcq d o dnts t"e't -"^'TXirH.i:t rJ,J to"*iderü d§ . :*o
á'"r"i"'li du t?I :"^JI"-il"*rui prele*rr*nel :.d-É ru!
[f., ;f" i-. ul 3 I' I" ey:pr?rr¡
i." ririév$5 ti ^.f,;;
F ;I :, [:1f-;ffi f 'n-:J
"-#J ec lecho$
reñsiarni*rllü

*.i**,i¡¡§dÜba+;!¡,::..- ,. .si
{ff,'

,d¡

* t*' il
"qrre*rs

Slf+: T-'j.'il*'§§tl*^o
ft¡<iq ¡ 'e ' ^"
'

-
" ,1"t
, . .r I r:: r ).! r,r.', .r'.,',,. '
' " I
,' I ¡ ""
],
',',
t j"'
touctrAt 11!¡ t, t",' ,'', ',
turfIO l1 ,.,,'" ','" ,,''. i

'-I.,',,, : l'
!'
",
,t
' ' '"
{' '. .'"':" ',
'

¡.rüraF ',',l,i',,11 ,.,


OUlHIO; , '1-: \'r{ "r - ft r'J

iÍflo: rrcoNocEr
.tt ;l';1¡'
: 1',. '
¡ 't'i'-r .:^Ilu: 1*.:'l,I,o::I",'1"'*'*1o"
. . . r-ll 1,f'
'':, , .; .", ',,' i" {''' l:' '-1-'r ' ''' '-tt
ü':':'".}i*rr*q i"-tlrr!-!t'r
it': Ér¡r'!,tl!':tÉ |}r¿¡vilJÉnC¡fi
§tPll$o: NÜílflÉA*
," .rq- r)r
I lr e ü 1(1 lev :

HorlriÉ$t§8"
ri iut I
DOlr{lt¿GUgI

llrJ*

fr, F{-aa1 §
fl*{{x;,
feaf;¡r
P
\

I I

il.
br- [;
' '.-"¡rt
*"
. .ti I
t r,, , 1Í-\
l,'l-'n r \
1
¿ t-''t '
:
rl

.luz-gado Tcrcero tle f arnili¡ rlc Oralirlad de Clli /
t/Él
/t $r,slq
Ilatlicacién nro. 20 l8-00277_00

lNtoRME SECRETARtAt. coli, obril t2 del 2019. A despocho det señor Juez to
\F
presenfe octuoción. Fovor proveer.

oÍt §AI"AZAR DOMINGUET


Secretorio

REPUBTICA DE COTOMBIA
NAMA JUDICIAT

JUZGADO TERCERO DE fAMItIA DE ORATIDAD DE CAtI


providencio nro. ,o {9-
Rodicoción nro. 201 g-00277 -OO
Coli, de clos mil diecinueve {20 i9)
i ' El demondodo ho otorgodo pocrer poro que ro represenle en er presente
proceso, instourodo por el señor Jorge Alberto Molino Gonzólez, o lrovés
de opoderodo judiciol.
2. conforme lo expresodo precedenienrenre y el cumptimienlo de fo
esloblecido normolivomente, se tendró o lo porte demondodo como
Notificodo del outo odmisorio de lo demondo por conducto concluyente,
nofificoción que se enlenderó surtido desde lo nolificoción de lo presenle
providencio {C.G.P. or1. 301).
En mérilo de lo expueslo el Juzgoclo Tercero de Fomilio de Orcllidod de Coli
- Volle del Couco,
RESUEL VE:
PRIMERO; DECTARAR noiif icodo o lo porte demondodo Arnul Ávilo
C<¡icedo. por CONDUCTA CONCLUyENTE de lo providencio
odmisorio de lo presente Demondo, notif icoción que se
enlenderó suriido desde lo nolificoción de lo presenie
provid encio.

SEG U NDO: DISPONER el TRASIADO de lo Demondo y los onexos o Io porle


demondodo, por el término de ley
TER C ER O: RECONOCER personer'ío ol (o) Doctor (o) CABLOS ANDRES
RIVERA FERRIN como opoderodo cJe Io porte demondodo,
conf orme Poder conf e¡.ido.

C UARIO NOTIFICAR lo presente providencio o quienes correspondo


conforme o lo ley.
N OTIFIO U ES CU

EL JUEZ, ]UZGADO 3 DE FAMILIA DE


ORALIDAD DE CALI
ARMANDO DAVID En Estado *o. _tl- o. no,
se notif¡ca a las partes el auto
..,1c1. a nter¡or
Fecha:
0 e MÁY 201§

-ho.u.r-
7t9t2020 Correo: ana carlina g¡l arce - Outlook

\ lirr,r..lr

f,1¡ri:r¡.,. § Responder @ Himinar ffi Archivo ñ Movera v, Q Categorizar u +x


Favoritós MEMORIAL CON EL ANEXOD ELAS CONSIGNACIONES DEL ARANCEL PARA LA EXPEDICIóN DE
LAS COPIAS AUTENTICADAS PARA DARLE TRAMITE AL RECURSO DE APELACIÓN Y DEL CD.
Correo no deseado

ialia'ri-rf i' -'


o ana carlina gil arce
Lun 7/09/2020 7:18 PM
Para: iuzgado 03 Familia - Valle Del Cauca - Cali
§ <t+
Carpetas
MG_20200907-0002"pdf IVG_20200907*0003.pdf
lr"¡
.E¡
I
ffi]
rE¡
I

637 KB
, Bandeja de entrada
2 arch¡vos ád.)untós (3 MB) Desca¡gar todo Guardar todo en OneDrive

- Ci:¡rreo no deseado

Borradores 4i

BUENAS NOCHES

SEÑORA
ffi Elementos elimin... JUEZ 3 DE FAMILIA DEL CIRCUITO DE CALI, VALLF
E. S. D.
E Archivo
RAD nO. 2018-00277
il Notas DTE: JORGE A. MOLINA GONZALEZ
DDOS: ARNUL AVILA C Y OTRA
Conversation Hist...

Fuentes RSS ME PERMITO REMITIRLE MEMORIAL CUYO CONTENIDO TIENE LOS DETALLES SOBRE LOS DOCUMENTOS
QUE SE DEBEN MANDARA AL SUPERIOR Y CON EL ANEXO DE LAS COPAIS DE LAS CONSIGNACIONES DEL
Carpeta nueva ARANCEL PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA SOLEMNIDAD REQUERIDA POR EL ART 124 CGP PARA DARLE
TRAMITE DEL RECURSO D EAPELACION Y MANDARLO AL SUPERIOR,QUE HAGO DENTRO DLE TREMINO
LEGAL DE 5 DIAS QUE DA LA LEY QUE S EVENCEN EL DIA 8 DE LOS CORRIENTES.
\./ Grupos LOS RECIBOS ORIGINALES QUEDAN EN MI PODRE Y EN ELMOMENTO QUE EL DESPACHO LOS
RECQUIERA SE SIRVA FIJAR FECHA Y HORA PARA HACERLES NETREGA FISTCA Y REAL DE ELLOS POR ELLO
LES REMITO COPIA ESCANEADA A PDF, LOS CUALES PUEDEN VERIFICAR POR EL DESPACHO SI
Nuevo grupo
REALMENTE SE EFECTUO LA CO¡ISIGNACION ,

TAMBIEN REALICE LA CONSIGNACIONDE S 3.OOO.. DEL Cd POR SI LO REQUERIA ELD ESPACHO PARA
REMITIRLAS COPIAS RESPECTIVAS,
DE LA SEÑORA JUEZ, ATENTAMENTE,

ANA CARLINA GIL ARCE


C.C. No,31.304.927
T.P.No. 49095 CS D J

Enviado desde Outlook

Responder Reenviar \
;

*..+*
-f*ASCA CAR^C.[^CAEu
ABOGADA U.S.C.
AgCr

Señor
JUEZ 3 DE FAMILIA DE ORALIDAD DE CALI
j03fccal i@cendoj. ram aj ud icial.gov.co.
E. S. D.

REF: PROC DECLARATIVO VERBAL DE NULIDAD DE


LIQUIDACION DE SUGESION Y ESCRITURA PUBLIGA DE
MENOR CUANT¡4.
DTE: JORGE ALBERTO MOLINA G.
DDOS: ARNUL AVILA CAICEDO Y ETELVINA PLAZA
RAD No. 2018-A0277

ANA CARLINA GIL ARGE , con notas conocidas, me dirijo a


usted en los siguientes términos:

pronunciamiento emitido en agosto 28 de 2020


1o.-De acuerdo al
por su Despacho que concede el recurso de apelación conforme
al Art 320 y ss del
CGR la ley ordena cumplirse"con la
solemnidad taxativamente indicada en el art 324lnc. 20, la cual
consiste en consignar las expensas para que se expidan por el
despacho las fotocopias autenticadas de las piezas procesales
que tienen que ver y acompañar el recurso de apelación al ser
remitido al superior so pena de ser declarado desierto ,en caso
que no se cumpla.

al Despacho
2o.- Mediante escrito anterior remitido vía virtual
solicite que me indicaran cual es el valor suma de dinero a
consignar para cumplir con este requisito , a fecha de hoy no me
han contestado mi solicitud ni me han indicado el valor a
2

cons¡gnar , como consecuenc¡a de ese silencio y para evitar que


se me aplique y declaren desierto el Recurso de apelación por
falta de la consignación de las expensas y como el Decreto 806
del 2020 de junio 4 de 2A20 y el acuerdo PGSJ 420-11567 de
Junio 5 de 2020 y §,s, emitido por el Consejo Superior de la
Judicatura no se pronuncian sobre el cumplimiento o no de esta
solemnidad del art 324 lnc. 2 del CGP ahora que hubo
modificaciones al CGP por causa de la pandemia (sic) , para
evitar complicaciones jurídicas que atenten contra !a defensa de
mi mandante ,procedo a relacionar detalladamente los
documentos-piezas procesales que deben acompañar y ser
mandados al superior y que se le deben sacar copia para que
acompañen el recurso y se le dé tramite respetivo , para ello
anexo la consignación realizada ante el Banco Agrario con
destino a la entidad competente referida, paso a detallar los
documentos y la cantidad de páginas que lo componen ,y son:
A.- Demanda y poder se compone de : :: '. ir r:.:' ,r' .
B.- Memorial de abril 1l de2019 con sus anexosque secomponede : i::, 1,, ...
C.- Providencia No. 442 de Mayo 8 de 2019 se compone de :
D.- Solicitud de control de legalidad conforme art 132 CGP contra la Providencia No.
442 Núm. 2 de mayo 8 de 2019, se compone de ' , '.''
E.- Contestación de la demanda hecha por el abogado CARLOS A RIVERA F. con el
poder que representa a Arnul Avila Caicedo presentada en Mayo l5 de 2019 , se compone
de: :.:' " :. . ;.,,
F.- Contestación de la demanda hecha por el abogado Yenier Arbey Moreno Hurtado
quien representa a Etelvina Plaza presentada en Mayo l6 de 2019 . se compone de :
j '.t I ::I :'¡

G.-La Contestación de las excepciones de fondo presentadas por la parte demandante en


cuadernos separados sobre las excepciones presentadas por cada uno de los demandado,
y se presentó memorial de fecha julio 24 de 2019 que coadyuva los dos escritos
presentados por el demandante sobre la contestación que se hizo inicial de las
excepciones de fondo presentadas por los dos demandados y que fueron trasladadas al
demandante para que s e pronunciara,, se componen los tres escritos en un total ,r. . .,
Il,i' -:i ja.

H.-Providencia No. 664 de Julio I 1 de 2019, se compone :;- i j ,:, i:,i,:,-i:,.


1

I.- Providencia No. 826 de julio 31 de 2019, se compone de i : ,

J.- memorial que contiene un Incidente de nulidad con control de legalidad e


irregularidades presentado enAgosto 6 de 2019.se comporlo, , . , i,, ',.
K.-Providencia No.1 027 de septiembre 5 de 2019 , se compone de r ,. .. ,,'.,'
L.- Memorial del Recurso de Reposición y en subsidio de apelación presentado en
septiembre ll
de 20119 contra providencia de septiembre 5 de 2Al9 , se compone de '

M.-Auto IntNo. 1121 de septiembre 20 de2019, se compone.,, .' ,,r'., ,,' ,


J

Ñ.- ProvidenciaNo. l48l de diciembre 12de7019. se compone.: ¡.i,i::.


O.- Memorial que contiene el recurso de reposición y queja de enero 23 de 2020, se
compone
P.-Auto [ntde fechaFebrero 7 de?020. se compone,, ': ,,',
Q,.ProvidenciaNo.l80deFebrero28de202a.secompone]
R.. A. Int No. 507 de agosto 28 de 2020 . se compone
RR.- Constancia del correo Mail de fecha septiembre 4 de2020. de : .
se compone r

S.- Memorial complementario del Recurso de apelación de fecha septiembre 4 de 2020.


se compone
T.- Decisión de noviembre 28 de 2019 donde se suspende la audiencia segúnA.'1, No.
2019-00097 que s e instauro contra esta causa litigiosa emitido por el MP: Sanmiguel
Cubillos. se compone
U.- Fallo de tutelaNo.2019-00097 de lu instancia de diciembre l0 de 2019 . se compone
dg,'1, ,.,1;¡,.
V.- Fallo de Tutela No. 2019-00097 de 2da lnstancia de febrero 1 3 de 2020 . se compone
de, ',,:,.
W.- Fallo emitido al resolverse el 2do Recurso de queja de fecha Junio 1 de 2020 en este
proceso. se compone
X.- STC 35862A20 Rad No. 11010203000202001030000 de junio 4 de2020.MP. Luis
Armando Tolosa V de la C:S. de Justicia-SC. se compone ,

Y.- Decisión emitida en agosto I 0 de 2020 en incidente de desacato de la A.T No. 2019-
00277 ,y decisión también de fecha agosto 26 d,e 2020 y de septiembre 2 de 2020 se
componen en un total ,t. ,,..:','.,..

i
Todos los documentos relacionados t, y se consignara el valor
'. i_l ! r

por el equivalenre de 350 páginas multiplicado por el valor


individual de pagina AUTENTICADA que es de $ 300.-
peSOS., una cantidad superior que está por encima de las paginas citadas citada según
documentos detallados ,se hace por si el Despacho decide o el superior pide alguna otras
copias adicionales.

3o. Les mando copi6escaneada|de la cons¡gnaciómrrealizad*a


favor del Consejo Superior de la judicatura según convenio ante
el Banco Agrario de Colombia como ha sido s¡empre costumbre
realizarlo. El original de las consignaciórm las conservo para
cuando el despacho me requiera para hacerl*lbgar al despacho
físicamente.

ANEXOS

i Adjunto cop¡a de la consignación real¡zada hoy septiembre 7 de


2020 por la suma de $ 105.000.- (Ciento cinco mil pesos mcte)
4
:tt,

ante el Banco Agrario de Cslombia .Por concepto del pago del


arancel o que el art 324 Inc. 2o del CGP para poder
dársele dea pelación y no sea declarado desierto por
no 3"ttoo Eoo,?<D*-¿-a-
*€ H6adp€ bs /u

ILARCE
C§DJ
7
g ü, rL&a.*J*!_(4 ?

afr6 7 d&b-'-l ¿€
"¿¡
( ""rh C7*,* s (
5D
.,G { ?0"o. 4, Zc I § * óü22}
'E--.J,r'.
dJ lc. t"^{
#L4n& () //-2
Q¿tr (?
DJoS.' fr or"1* G,za ñ, \r J ¡^r? \
,ñ6 4rlvTCX-

1A*e) l/.tt 'orÁ 4'/


3 z{'%c z*o (,étr

§Ú., s'CV)o GA'-J


\É, s¿ #u e¿_ J¿4^ ?^ti zc:14-cÓ¿7+
t '
,., ,'',Ú'ltt'j'' :ir l!"''i I rr(:' rrllrli'i ''

@,{zot 8--ooe 7 7
071ügü02ú j0 .18:54 Cajer§ jertnyirra Ofic¡na. 69Ü3 - CAtl
SUCURSAL .
c)peracton'
. ¡-iñ.i¡47.1
rr rYJJ ¡ I u
Terminal. 86903CJ042S¿ I
Oficina: 6ú03" CALi SUC|.IR§AL
DE CüNVÉNlo§
Ternrinal: BüS03CJ04Zg¿ Operación. j31t]586ü7 TransacrlÓn: RÉCAU0C
$l'Ü0{: dü c
Transacción: RstAUDO DE
valo$
CONVENTüS
$iü5,0úú.oo
Valor:
Costo de la transacciún:
lva del Co§to;
$0 0Ü
!
Costf de 3tr3 N
Ia transacc¡ón: GMF del Costo'
corto:
ru, oflr $ú.oo
rI kJ
cur.L,turcouto, 3§ 3: o.)
hnedio de Ñago: EFECTIVO
t! EAÁO ñ
n (§ Jonuenio. L¡qzo cs¡-oERECHos ARANCELES
n/ed¡o de pago. EFEC .i
tVO
CSJ-DEi
Convenro i3476 tttuos
Ir
nnHruCe\f:s Etu{rl
Ref 1 31304927
ventanilla por farror verifique
ts'
Ref 1: 3130492' Antes cle reti[ar$e de la
solicitada Ee reglstr o correcturr I§'ql'
.rl"'oit*rr"ttÓn : ar
Antes de retirarse de ia ventanilla por ::""i";il;;itt I' no eÉrá de Éctre¡cro intot¡n'
favc, verrfíque '' " CualQuter.rrrilutetu'i
que Ia trarrsacciún sülicitada
se registró corr.cf amerfe üato para clue Ia corriia' ql 59a85'Ü0 Te)to \lc
en ei conrprobante. §i no
estér de acuerdo,nr"r*"ü .o*uniqu**" en Bogotá
cájero para que lfi corrija. Cualqirier
lnq,ri*tuJ
u,'
'"'
D"f":V "r-' ú,,4.k" é;'
cornunfquese en Bogotá al
50485ó0.*.,^ i.
>lr"\6b? 4,,4"1;, á,
á G E
b )

z/e
4
¿;4
/

También podría gustarte