0% encontró este documento útil (0 votos)
380 vistas13 páginas

Jasdei David Parte1 Clase 8

Este documento presenta una clase sobre la Cabalá del Arizal. Explica conceptos como la contracción divina, las luces exteriores e interiores, y las Sefirot. También habla sobre los niveles de ocultamiento divino y la diferencia entre lo circular y lo recto.

Cargado por

Olivera Kenya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
380 vistas13 páginas

Jasdei David Parte1 Clase 8

Este documento presenta una clase sobre la Cabalá del Arizal. Explica conceptos como la contracción divina, las luces exteriores e interiores, y las Sefirot. También habla sobre los niveles de ocultamiento divino y la diferencia entre lo circular y lo recto.

Cargado por

Olivera Kenya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Instituto Gal Einai

La Dimensión Interior

CURSOS GAL EINAI EN VIVO


LA CABALÁ DEL ARIZAL
Nivel 1 clase 8
22 Agosto 2010

Basado en las enseñanzas del Rabino Itzjak Ginsburgh shlita, sobre el libro Jasdei David Haneemanim,
de Rabí David Rashash, sobre los escritos del Arizal
Enlace para ver la grabación de la clase:
http://www.wiziq.com/online-class/361402-la-cabala-del-arizal-clase-8

Plegaria antes del estudio


(De los Secretos del Libro “Sod Hashem Leireav”)
Deseo estudiar para que el estudio me lleve a la acción, y a las cualidades rectas, y a comprender la
Torá, y a apegarme al Creador. Y a esparcir los manantiales de las grandes profundidades, y se abran
los portales del cielo, y se llene la tierra del conocimiento de Di-s como las aguas cubren el mar ,
con la llegada del justo redentor pronto en nuestros días, amen.

Cuando el alma está llena de inspiración y palabras de Torá que hemos recibido de nuestros
sabios, que vienen de la mente, vienen del corazón y están complementadas con el ejemplo
de su accionar, eso nos conecta a una Luz espiritual muy alta que nos hace llegar a ese lugar
donde llegaron rabí Akiva y los demás. Donde rabí Akiva dijo: “cuando llegues al lugar del
mármol sagrado no digas agua, agua, no digas que hay dos aguas”. La parte textual de esa
expresión es que es un lugar árido donde un alma desnuda siente mucha sed y le avisa a sus
compañeros que iban a pedir agua… pero en la parte profunda significa que ellos iban a ver
dos aguas, que no podrían conciliar en su mente todo lo que habían visto en su vida terrenal,
y de repente al elevarse dentro de sus cuerpos a los mundos superiores, al mundo de Briá y
Ietzirá, iban a ver en el altar sagrado en donde se esconde la verdad oculta, iban a beber la
verdad espiritual en Biná, que es el origen de todas las cualidades. No digas “agua, agua”, las
aguas superiores y las aguas inferiores, todo es una sola agua.

Se escuchó el nigún: ani ledodi vedodi li”, “Yo soy para mi amado y mi amado es para mí”
Este nigún muy profundo y sagrado de los jasidim de Jabad, que se interpreta en la época del
casamiento; que es la unión de dos almas que aparentemente son dos almas separadas,
opuestas, pero en realidad son un alma sola.

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

En Jasdei David, donde se contienen las enseñanzas del AriZal, y que el rabino Ginsburgh
explicó durante muchos años, esos estudios están en libros especiales transcriptos en forma
árida, donde la explicación va una tras otra y que se tratan de amenizar con ejemplos de
nuestra vida, deseamos traer una enseñanza que tiene que ver con la parashá de la semana y
que tiene que ver con la boda, con la unión de dos almas. En general el hombre y mujer
representan la unión de lo Divino y lo material, y la boda es la unión de ambos reinos.
Habíamos estudiado que Di’s creó el mundo a través de una contracción inicial, y Se
ocultó contrayendo todo el infinito que se encuentra dentro de Sí creando un vacío donde
proyectar un poco de esta luz infinita llamada Kav. De la parte vacía surgen los recipientes;
dentro de los cuales solamente existe un Reshimo de la luz que hubo y ya no está. Esa luz, esa
Kav primero estaba Atzmut, la esencia infinita y la luz infinita y sólo existe Di’s. Luego, pese a
que esa existencia infinita de Di’s sigue permaneciendo inalterada, a la vista de la creación
hay como un ocultamiento, el ocultamiento nada más respecto a las criaturas, no respecto a
Di’s.
Existe una luz infinita y esencia, luego hay una contracción como un círculo de vacío
absoluto llamado reshimo. Luego, Di’s prolonga una línea que hace una contracción, una línea
de Luz como rayo laser, una luz contraída, y sobre eso va creando los mundos, va emanando
los mundos de Atzilut, que es el más apegado, es una cosa única, es una con Di´s. De Atzilut,
viene Briá, Ietzirá, Asia que es el mundo de acción donde nosotros vivimos. Pero todos son
esquemas y parábolas que no representan la verdad, sino que nos ayudan a tener una idea,
una imagen completamente necesaria para entender.
La contracción, dijimos que podía ser realizada, en el esquema de las Sefirot tenemos:
KETER
ROSH - cabeza
CORONA
BINA JOJMA
ENTENDIMIENTO SABIDURÍA
DAAT
CONOCIMIENTO
GUEVURA JESED
BONDAD
RIGOR TIFERET
BELLEZA TOJ - contenido

HOD IESOD NETZAJ


RESPLANDOR FUNDAMENTO ETERNIDAD

MALJUT
REINO SOF - final

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

El inconsciente con el pensamiento, los sentimientos y la acción. Por tanto, por un lado
Di’s oculta Su intención, oculta que hay una finalidad en el mundo. Por otro lado, Di’s oculta
que todo está inter-incluido. Tiferet, belleza, es la inter-inclusión, es el medio, es la
misericordia. Di’s, aparentemente, crea un mundo sin misericordia donde todo está separado
y no hay bondad ni misericordia.
Para entender el ocultamiento en el alma, es como que no hay una finalidad, una lógica en
el mundo. Esto es cuando hay un ocultamiento en Keter, en el principio, que Di’s no revela
sus motivos, su finalidad, su lógica. En el final está Maljut, el reinado, significando que el
ocultamiento en Maljut es que no hay un rey, que no se siente que en el mundo en el que
vivimos no hay alguien que maneja las cosas. Y como Maljut tiene que ver con la palabra, con
la boca, no escuchamos la palabra de Di´s, no escuchamos que Di’s nos esté hablando
diciéndonos quiénes somos y qué hacemos aquí.
Esos son los niveles de ocultamiento. Dijimos que hay luces y hay recipientes. Que las
luces, como dice el Arizal, hay luces exteriores Or Makif, que rodean, y hay luces interiores Or
Pnimi, que entran en el interior de los recipientes. Estas luces Or Makif son las cosas que están
lejos nuestro, como las historias de los tzadikim, o el Muzar que se refiere a cosas ideales, a
cosas de lo que uno tendría qué hacer, como la ética, pero que nosotros no lo sentimos aun en
nuestro interior y por ello no lo podemos realizar como si fuera normal. En cambio el jasidut
se refiere a poner en nuestro interior, de revelar dentro de nuestro corazón y nuestra alma,
dentro de nuestra psiquis también, aquellas cosas secretas, aquellas cosas de la Torá a las que
llamamos Luz Interior Or Pnimi, y está en nuestro interior.
Las luces que Di’s lleva a los mundos es de dos tipos, aquellas que penetran en los
mundos y que uno puede tener consciencia de ella, como la energía que uno comprende que
existe en el mundo, la energía que da vida a todas las cosas. Y otra luz exterior, Or Makif, una
luz que rodea los mundos, como se dice en Cabalá, y es la Luz que nosotros no podemos
entender, como por ejemplo los motivos secretos de Dios. Entonces, está la luz exterior y la
luz interior.
El interior de los recipientes, dice el AriZal, es más refinado; el exterior es más burdo ¿por
qué? porque esa luz interior que puede penetrar a pesar de que no es tan elevada como la
Luz exterior, tiene un poder de pulir más elevado; es decir, que puede trabajar dentro
nuestro de una forma más efectiva. Es la diferencia por ejemplo entre Jasidut y lo que
llamamos el Musar o la enseñanza a través de la exigencia o reproche.
Dijimos que existe lo circular y lo recto. La contracción produjo un vacío, un círculo en el
que se crean todas las cosas; ese es el principio de lo circular. La línea de Luz es lo que incide
sobre ese vacío para revelar la luz, ese es el principio de lo recto. Lo circular son las leyes

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

circulares y cíclicas de la naturaleza. Lo recto es el poder que tiene el hombre de utilizar su


libre albedrío y poder cambiar su propia naturaleza y la naturaleza de lo que le rodea.
Dentro de cada uno e los círculos y la luz que se proyecta en ellos, es decir, dentro de los
recipientes y de la luz existen las sefirot. Cada sefira es un aspecto diferente de esa luz; las
sefirot son Keter, Jojmá, Bina, Da’at, Jesed, Guevurá, Tiferet, Hod, Netzaj, Iesod y Maljut. Estas
están dividas en lo que es el inconsciente (Keter), después el intelecto (Jojmá, Bina, Da’at),
luego las emociones (Jesed, Guevurá, Tiferet, Hod, Netzaj, Iesod) y por último el habla, la palabra
y acción, el reino (Maljut). Estos son los aspectos del alma, y así como el alma tiene estos
aspectos, todas las cosas, todo, cada criatura y los mundos espirituales, los cuatro mundos
que forman en general toda la creación de Di´s, tienen estas sefirot.
Dentro de los mundos que creó Di’s está:
Adam Kadmon – el hombre primigenio, el plano que hizo Di´s antes de crear los mundos
que contiene en forma potencial todo, desde el principio hasta el final; están las sefirot, y las
letras, y todo lo que iba a venir después en forma potencial. Después, Di’s comienza a crear
los mundos y emana esa primera luz en el vacío que es:
Olam Atzilut – El Mundo de la Emanación, sigue
Olam Briá – El Mundo de la Creación; que rodea al Mundo de Atzilut, esto quiere decir que
está más alejado de su fuente, significando que tiene más ocultamiento. Luego
Olam Ietzirá – El Mundo de la Formación, que está aun más lejano
Olam Asia – Donde es el Mundo de la Acción, y es el más alejado y ocultado de su fuente.

Y dice que lo circular se llaman Nefesh, y que lo recto se llama Ruaj. Entonces, Nefesh se
refiere a esa luz, a esa energía que llena los mundos y que da existencia a todas las cosas
físicas que nosotros conocemos. El Ruaj, tiene más que ver con el alma, con la consciencia del
hombre, es algo especial del hombre; entendamos en este nivel que el Ruaj es la conciencia
que tiene el hombre para actuar sobre el Nefesh; es decir cómo el hombre actúa en su
naturaleza y sobre su propia naturaleza para refinarla.
Dentro de estas diez Sefirot y dentro de estos mundos, hay lo que se llama “Partzufim”.
Partzufim, o “rostros”, o “estructuras” son grupos de Sefirot que actúan en forma especial,
cada una haciendo un equipo. En general, una persona refinada, en el mundo de Atzilut,
todas las Sefirot son una y actúan en forma conjunta. A medida que van descendiendo los
mundos y empieza a haber separación, las Sefirot en un extremo; como es en el mundo del
caos, cada Sefira actúa en forma separada; pero existe una forma intermedia que es los

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

Partzufim; en donde las Sefirot van actuando en grupo. Y estos Partzufim o “Perfiles”, dice el
AriZal, son doce.
Entonces, por un lado está el inconsciente, que es el origen de la mente, de la Jojmá. La
Jojmá es tomada por la Bina. Jojmá es llamada Padre (Aba). Y la Bina es llamada madre (Ima).
Esta madre da origen a las seis cualidades del corazón, las que son llamadas Midot. Y las
Midot dan origen a las acciones, que son llamadas Maljut.
Keter (la corona, que está por encima de la cabeza, significando, por encima de la
consciencia) – Atik Iomín (la parte interior de la corona), es el placer inconsciente,
origen de pensamiento, accionar y sentimientos. Atik son días, Iomín, es antiguo, es lo
más antiguo que hay en el inconsciente, “El Anciano de los Días”. Son códigos que
utilizan los cabalistas para denominar determinadas esferas espirituales. (No lo tomes
en forma textual.)
Arij Anpin (parte exterior de la corona), es el deseo o voluntad. El placer es algo
más intenso que no podemos controlar; en cambio, Arij Anpin es el deseo o voluntad
que podemos llegar a captar con la mente a través de lo que deseamos podemos
saber ese origen inconsciente de nuestro deseo.
Jojmá (Sabiduría) –
Aba veIma Ilain (Padre y Madre Superiores), que a su vez son dos Partzufim.
Bina (Entendimiento) –
Israel Saba y Tvuná
Midot (las cualidades del corazón) –
Israel veLea. Sabemos que Iaacob es llamado Israel, por tanto, Israel tiene un
nivel superior que es Israel Saba. Entonces, entendamos que existe un nivel superior
de la unión que sería Zeir Anpin, que es el “novio” que tiene que ver con Tiferet y
Iesod, que son el cuerpo, las cualidades del corazón.
Maljut (Reinado) – Es la novia celestial, la acción y la palabra.
Iaacob y Rajel,

Para entender por qué dice el AriZal que hay doce Partzufim, entendemos que cada uno de
estos aspectos tiene su parte masculina y femenina; de tal forma que:
Atik Iomín tiene su forma de placer femenina y forma de placer masculino.
Arij Anpin tiene su deseo, su voluntad en forma femenina y forma masculina. (Hasta aquí
tenemos cuatro)

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

Jojmá tiene su parte de Padre y Madre; es decir su parte femenina y masculina. Y se llaman
“Superiores” porque es la primera revelación del Inconsciente, una chispa que no tiene un
entendimiento verdadero, sino que es una revelación súbita que debe ser trabajada por Bina,
el entendimiento, para saber de qué se trata. Y se llama Israel Saba y Tvuná; entonces Israel
Saba es la parte masculina y Tvuná es la parte femenina.
Ya hemos dicho también el significado de masculino y femenino, no debemos tomarlo
tampoco textual, como hombre y mujer. Simplemente hombre y mujer es la materialización
de los aspectos superiores de masculino y femenino. Masculino es “derecho” la parte derecha
que tiene que ver con Jesed, con Jojmá en el árbol de la vida. Tiene que ver con lo caliente, con
lo seco, con el amor.
La parte femenina tiene que ver con el límite, con el tomar, el analizar, el separar en partes.
Tiene que ver con lo húmedo y con lo frío…
La Bina también tiene su parte masculina y femenina. Y así como padre y madre son dos
semillas que al final aun no están desarrolladas y que son el origen de todo lo demás, Israel
Saba (Saba es abuelo; y es abuelo porque Bina da origen a Maljut a la acción) tiene que ver con
el razonamiento. Así como Jojmá es la primera chispa de inspiración, de iluminación en la
mente que aun no se entiende; el entendimiento se ocupa de “razonar”. Cuando uno habla de
la mente racional se refiere a esta especial capacidad de Bina.
La generación de ideas tiene que ver con lo masculino, con el padre. Y la transformación
de esa idea en algo concreto y en cosas estructuradas, tiene que ver con Bina que en general
es la madre.
Así, podemos darnos cuenta que cada una de las partes tienen su aspecto femenino y su
aspecto masculino.
Tvuna es la parte del entendimiento que nos hace una persona que puede entender, que
capta los aspectos de una idea. Todo esto para que las cosas existentes en nuestro
inconsciente se desarrollen en la mente y puedan generar en nosotros sentimientos.
Sentimientos de cómo queremos llevar a la práctica aquello que surge en nuestra mente y
tiene origen en el inconsciente. Es todo un proceso de desarrollo de una idea desde aquel
lugar donde surge en lo más profundo de nosotros, en nuestra alma, y que en definitiva
viene de Di´s, hasta que se lleva a la práctica a través de la palabra. El rey rige a través de la
palabra, y esa palabra produce actos materiales en el Mundo de Asia.
Estos cinco niveles, entonces, tienen doce Partzufim, que tienen que ver con los cinco
mundos de los que hablamos al principio.
Adam Kadmon, es la estructura inicial donde aun no hay nada, todo está en potencia. Es el
origen y así como está escrito ahí será lo que sigue adelante.

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

Jojmá es el Mundo de Atzilut, es la primera emanación de esta estructura inicial.


Briá, o el Mundo de Creación es ese mundo donde ya empiezan a tomar forma ciertas
ideas, donde ya comienza a existir una separación de las sefirot, donde comienza a ver una
idea del yo separado de la Divinidad.
En Atzilut, en Jojmá, y por supuesto en Adam Kadmón no hay separación de la esencia de
Di´s con la emanación de Su luz. Pero en bina ya hay un ocultamiento que hace crear un “yo”
que aun está en semilla, pero que ya tiene un ocultamiento y separación de su origen.
Las Midot o cualidades del corazón, lo que llamamos sentimientos, tienen que ver con el
Mundo de Ietzira, que quiere decir el Mundo de la Formación. ¿Qué quiere decir dar forma a
algo? Es tomar algo que ya existe y transformarlo (a partir de materiales) en un objeto de una
forma diferente. Entonces, así, podemos entender que las cualidades del corazón tienen su
origen en la mente. La mente es la que le da forma a las cualidades; por eso es que se dice que
la mente domina a los sentimientos en la persona refinada. Según a lo que percibimos con la
mente y lo que tenemos en nuestro inconsciente es lo que le da forma a nuestros
sentimientos. Y de acuerdo a nuestros sentimientos es como será nuestra palabra y nuestra
acción, siendo este el último nivel que es Asia, que tiene que ver con Maljut, y que realmente
no tiene nada de sí.
Podemos decir que en el Mundo de Ietzirá hay como un 50% de revelación y el 50% de
ocultamiento; en cambio en Asia la mayor parte es ocultamiento, por tanto, aquí es donde
más funciona el libre albedrío. El libre albedrío es cuando nosotros tenemos que elegir entre dos
cosas y se nos oculta el verdadero origen, pero aun así tenemos que decidir. ¿Cómo una persona
puede decidir? A través de conectarse con el origen de todas las cosas. Uno tiene que ir
subiendo al revisar sus cualidades, al vencer el pensamiento, y a través de eso, inferir qué es
lo que uno tiene en el inconsciente. Y todo este proceso hace que uno vaya cambiando, vaya
despejando su inconsciente, vaya cambiando cuáles son sus objetivos de voluntad de lo que
desea hacer, cuáles son sus deseos, vaya elevando sus motivos de placer – de las cosas
materiales hacia las cosas Divinas.
Entonces, estos Partzufim que van descendiendo de mundo en mundo cada vez se hacen
más materiales y la luz se va ocultando más en ellos, los recipientes se hacen más gruesos y
estrictos.
Lean nuevamente la segunda parte de lo dicho por el AriZal para que, a la luz de lo que
acabamos de explicar, entendamos mejor de qué se trata todo esto.
Una vez que se creó ese vacío virtual, pues no existe una contracción de la Luz infinita de Di´s
en su esencia, sino que el ocultamiento es ante los ojos de la creación, ante los ojos de Di´s no
hay ocultamiento ni hay contracción.

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

Partzuf significa perfil, en general en hebreo significa rostro. Cuando uno ve un rostro, está
viendo las cualidades de la persona. Pero en Cabalá Partzufim significa un equipo de Sefirot
que trabajan para delinear distintas actividades dentro del alma y dentro de la creación.
Por tanto, el Partzuf de las cualidades es el perfil de los sentimientos que uno tiene. Todas
las personas tienen cualidades, tienen sentimientos que están divididos en femeninos y
masculinos, izquierda – derecha, y para que exista equilibrio, tienen que estar balanceadas
por los sentimientos que están en el centro. Por tanto, Jesed y la Victoria, o el Triunfo están a
la derecha; Guevurá y el Resplandor está a la izquierda, y en el centro esta Tiferet,
Misericordia, que da equilibrio a la Bondad y al Rigor. Y más abajo está “Fundamento” que
equilibra el Triunfo y Agradecimiento.
Por providencia Divina, ha llegado a nosotros una enseñanza del AriZal que tiene que ver
con los Partzufim, con la Parashá de la semana, con la unión entre dos almas, con lo espiritual.
Cuando hablamos de espiritual, no debemos confundirnos con lo que es Divino. Existen tres
niveles, lo Divino que es exclusivo de Di’s. El tema espiritual, que son los mundos que
nosotros no conocemos pero que son cosas creadas por Di’s, y está lo material, que es este
mundo físico donde vivimos, dónde está la paradoja de lo material y lo Divino, donde está la
paradoja de ser y tratar de conectarse con el mundo material Por eso, Moshe Rabeinu es
llamado Ish Elokim, “un hombre Divino”, cuerpo material con un alma en su interior, el alma
se conecta para arriba, el cuerpo se conecta para abajo, y juntos, en un punto intermedio, se
unen para unir las aguas superiores con las aguas inferiores.
Es por eso que para que podamos entender se nos dan todo tipo de parábolas y así, con
distintas palabras, cada uno captará según su estado.
Estudiaremos ahora los pasos del matrimonio judío. Está por un lado el compromiso o la
apartar, que es kidushim, que es separar a la mujer para el hombre aunque aún no se realice el
matrimonio; y nisuim que es completar en la práctica a través de la unión marital ese
casamiento.
Entonces, hablemos un poco de partzufim, del matrimonio y de la parashá de la semana a
través del AriZal. En esta parashá, las leyes del divorcio comienzan cuando un hombre toma
una esposa y se enlaza en relaciones matrimoniales con ella (Deuteronomio 24:1). Las leyes
de compromiso y de casamiento derivan justamente de este pazuk.
Kidushín no es solo un compromiso, es un contrato legal por el cual la mujer es separada
para el hombre y no puede conectarse con ninguna otra persona, y nisuín es la realización, la
concreción marital del matrimonio. Entonces, el AriZal explica a su discípulo Jaim Vital:
“Sabe que cuando un hombre desposa a una mujer una cierta parte del alma y del espíritu del alma del
hombre, del marido, penetra dentro de la mujer. Este espíritu o Ruaj es una Luz Abarcadora.”

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

Habíamos dicho antes que existe un Or Makif y un Or Pnimi. Existe una luz que abarca a
todos los mundos por afuera, por igual y por encima de la mente. Y existe una luz interior
que penetra todos los mundos; que es la fuerza vital que se inviste dentro de las cosas para
que estas existan. Así, tenemos dos tipos de luz o energías espirituales; una luz que rodea –
no en forma textual, lo que significa es que no entra en la consciencia de las entidades que
abarca – y nos sirve como una forma de inspiración o de protección. Y una Luz Interior, la
que da forma a la consciencia de las entidades donde entra, y esto nos da las características
de nuestra forma de ver el mundo, y cuando esta luz penetra dentro de uno, cambia nuestra
forma de vida. A eso nos referimos cuando hay una luz exterior que nos inspira y va dentro
de nosotros. Esta es la característica de jasidut, jasidut es aquello que nos penetra, nos
inspira, y nos hace cambiar desde adentro.
Y dice el AriZal, una vez que esta luz abarcadora ha penetrado sobre ella de este espíritu –
es decir el alma del marido ha penetrado dentro de ella – entonces ella pueda enlazarse en
una relación matrimonial completa; el marido puede conectarse con ella en forma
preconsumada en su relación matrimonial; ya que esto le imparte a la mujer un nivel
adicional de su alma proveniente de su marido, una nueva luz interior. Esto significa que la
relación matrimonial completa del alma, involucra no solamente la unión del cuerpo; sino
también de las almas de la pareja. De la misma manera, podemos decir en forma inversa que
una unión completa no es posible sin una unión corporal. Sin embargo, la forma ideal, es que
la conexión sea a través de estos dos niveles: tanto espiritual, a través del alma, como del
cuerpo.
Por esto, por más que la persona esté muy conectada con la otra de forma espiritual puede
haber una unión en todos los aspectos, de todas maneras no se puede llevar, no se puede
consumar en forma completa hasta que no haya una relación corporal propiamente dicha.
Esto nos aclara un poco lo que significa la conexión con Di´s. No existe una conexión con Di´s
completa si nosotros no estamos conectados también en forma completa con Su creación
material.
El AriZal nos explica de qué se trata todo esto. El compromiso, entonces, el enlace
matrimonial, tiene que preceder al matrimonio propiamente dicho; porque esta unión
completa no puede existir hasta que ese espíritu del marido, esa alma adicional, no penetre
dentro de la mujer.
Utilizamos el verbo “penetrar”, “entrar”, “ese espíritu entra” cuando nos referimos a esa
luz abarcadora. Esto es porque un “espíritu que entra”, una “luz abarcadora” no es porque
está rodeando físicamente a la entidad, este lenguaje es una metáfora ya que hablamos de
cosas espirituales. Cuando decimos que penetra dentro de esa entidad, lo que nosotros
sabemos es que en realidad ya estaba adentro pero en forma inconsciente. Por tanto, en cierta
manera podemos decir que ya estaba en él pero a la distancia, lejos de su consciencia, no

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

tenía consciencia de que eso existía dentro de él. Y esto tiene que ver con que Di´s existe en
todas las cosas, Di´s está en todo lugar y todo tiempo; pero nosotros, tenemos consciencia de
que Di’s está fuera de nosotros pero no dentro de nosotros. Cuando Di’s penetra dentro
nuestro, cuando la Torá penetra dentro nuestro, cuando la Luz Infinita penetra dentro
nuestro significa que nosotros tomamos consciencia de que está dentro nuestro, que nosotros
la revelamos en nuestro interior.
Dice el AriZal: “Sabe que el Partzuf Lea está formado por Maljut de Bina; y la Rajel está
formado por la Maljut de Tvuná; porque ellos brillan desde el mismo lugar, ellos estuvieron
juntos también en las relaciones matrimoniales”. Esto está ligado a la historia de Iaacob de
Rajel y Lea. Iaacob pensaba se casaba con Rajel; pero en realidad estaba acoplándose
sexualmente con Lea. Pero, de todas maneras, él se casó con las dos. Aquí vemos que Leah y
Rajel representan dos partzufim, o dos personalidades, dos aspectos dentro de la
conformación de nuestra alma; uno es Maljut de Bina y el otro es Maljut de Tvuná.
En el esquema hecho anteriormente, dijimos que Bina tiene ese aspecto femenino y su
aspecto masculino. Y, por supuesto, todas las Sefirot están dentro de todas las Sefirot. Por
tanto, en general Maljut es ese aspecto de todos los mundos, de todas las Sefirot que
desciende debajo de todo y se transforma en algo material. Por ejemplo, Maljut de Atzilut
desciende hasta investirse en el Mundo de Briá, entonces Maljut es quien desciende y se
inviste en la forma más baja de la creación siguiente. Y dice el AriZal que esta Rajel que
tenemos aquí, proviene del Maljut de Tvuná, es decir, el aspecto femenino del entendimiento.
En cambio, Lea proviene de Maljut de Bina, que sería el aspecto completo del entendimiento, o
en especial el aspecto masculino. También se puede decir que existe una parte interior y otra
parte exterior. Rajel es la parte exterior de Bina, y Lea será la parte interior de Bina.
Siempre que se habla de la parte interior y exterior, la parte interior tiene que ver con la
Luz y la parte exterior con los recipientes. La parte interior tiene que ver con aquello que no
se conecta con el exterior, con la próxima creación. Y la parte exterior tiene que ver con esa
expresión con el exterior. Por ejemplo, yo tengo mis sentimientos y tengo mi expresión de
mis sentimientos. Tengo una parte interior en mi pensamiento, y tengo la expresión, todo
eso, la expresión de mis sentimientos y mis pensamientos que está en mi interior, se extiende
a través de mi palabra y mi acción. ¿Qué es todo eso? Es Maljut, cuando hablo de Maljut estoy
hablando de Maljut de mis Midot. Y cuando hablo de lo que estoy pensando, es de Maljut de
Bina. Cuando hablo de una idea que se me ocurrió, estoy hablando de Maljut de Jojmá.
Queda demostrado también que es imposible entender la Torá y la Cabalá sin conocer los
aspectos revelados de la Torá. Lea era llamada “tenía los ojos cerrados” es decir, que era más
introvertida, pues justamente tenía un nivel superior. En cambio Rajel, era la revelación de la
parte exterior, era más bella, más abierta, más agradable al mundo exterior.

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

Para poder ir creciendo interiormente en estas clases, es necesario identificar en nuestro


interior lo que estudiamos, y una forma de hacer esto es a través de los ejemplos. El ejemplo
del matrimonio es uno de las más comunes que se puede aplicar a todos los aspectos. Por
ejemplo, en este momento nosotros estamos haciendo una unión entre lo que es la Torá y
nuestro ser. Estamos llevando, estamos consumando en matrimonio eso que es la sabiduría
de Di´s y Su voluntad. La Torá son todos los aspectos de Di´s que estamos viendo aquí; y los
estamos uniendo con todos los aspectos que tenemos dentro de nosotros. Todo lo que es un
macrocosmos, todo lo que nosotros sabemos que existe en Di´s en los mundos superiores,
está en nuestro interior también.
Y para que podamos captar lo que existe ahí, tenemos que unirnos en unión matrimonial.
Y la unión matrimonial tiene distintos pasos. Primero uno debe entregarse. En general
existen muchas quejas de las chicas y los varones que se casan de acuerdo con la tradición
judía; porque no se les da mucho tiempo para conocerse. Antes, ahora no tanto, las parejas se
unían conociéndose bien en matrimonio. Entonces, una de las cualidades principales es la
“auto entrega”; confiar en que Di´s nos está llevando hacia un camino y, por suerte, tenemos
al rabino Ginsburgh, en quien confío ciegamente incluso sin entender y estudiado todo lo
que tiene, sin haber llegado al fondo, yo confío ciegamente. Esta “auto entrega” también se
refiera en la unión entre amigos. La unión entre amigos es primero entregarse uno al otro de
forma espiritual, y luego concretar esta entrega en forma práctica a través de la acción
conjunta, a través de una actividad, a través de un trabajo concreto que haga un sello en esta
unión.
Lo mismo sucede entre el estudiante y el maestro, entre ustedes y nosotros. Ustedes
vienen, entran a una clase, se entregan y reciben la clase entera. Eso sería la primera parte de
la unión. La segunda parte sería llevar esa unión a la práctica a través de actos concretos; es
por eso que al iniciar la clase decimos lejaim y ponemos Tzedaká. Por eso hacemos seminarios
y hay trabajos, consultas durante toda la semana de gente que quiere saber cómo llevar a la
práctica todo esto. Por eso tratamos de hacer institutos en distintos países, de llevar en forma
material y concreta todo esto a la acción. Si todo esto se mantiene en palabras o cosas
espirituales, no se llega a la finalidad correcta de todo esto y todo esto será sólo teoría sin
base futura y no permanecerá.
Por tanto, a través de que ustedes hacen tzedaká con esfuerzo, a veces no solo para juntar el
dinero sino también para hacerlo llegar hasta aquí. La retroalimentación que nos dan con sus
emails, toda esta relación ida y vuelta es como el proceso matrimonial. El proceso
matrimonial que tuvo el pueblo de Israel con Di´s en el Monte Sinaí donde hubo toda una
“auto entrega”, donde primero “hicimos sin entender” y luego “escuchamos”. El pueblo de
Israel se entregó, fue ahí y recibió la orden de Di´s y dijo “Haremos” y fue después que
entendió. Así es también en la unión matrimonial, primero uno se entrega, luego hace,

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

construye su casa, se une el marido con la esposa y la esposa con el marido, y a partir de eso
se crea una unión cada vez más fuerte y surgen los hijos, crece la semilla.
En general es necesario tomar todo esto que estudiamos con ese espíritu. De nada sirve
que uno aprenda y repita cosas sin entender, si es importante abrir la mente pese a que uno
no entienda todo. Es importante entender por lo menos algunos puntos y aferrarse al punto
que ha entendido y, a partir de eso, se irán abriendo nuevos caminos. No hace falta
entenderlo todo de una vez, todo esto va penetrando lentamente en nuestro interior, y de
apoco, en determinado momento, nos encontramos con que nace el hijo. De pronto nos
encontramos con la noticia de que de todo esto que estamos sembrando surge algo. Y ese es
un proceso que puede durar un momento, un segundo, un minuto, unos días, unos años, una
vida, un universo… Y todo es en un momento a otro. Cada cosa y cada recompensa que Di´s
nos da, nos va dando recompensa a distintos niveles en distintas etapas de nuestra vida. El
asunto, es confiar en Él.
Por tanto, el Partzuf de Lea está formado a partir del “reinado del entendimiento”. Y el
partzuf de Rajel de Maljut de Tvuná, “el reinado del intelecto”. Así, Bina sería la capacidad
innata de entender un proceso, y Tvuná sería el entendimiento mismo, sería la parte exterior;
es decir que el proceso ya fue realizado y ya se obtuvo un producto. ¿Por qué? Estas dos
cosas, como dice el Arizal, surgen del mismo lugar: “todo esto brilla desde el mismo lugar, y
ambos se unen juntos durante la relación matrimonial”. Entonces Lea, el Partzuf del
pensamiento se desarrolla sobre el intelecto propiamente dicho. Y Rajel, el Partzuf del habla,
se desarrolla a partir del intelecto aplicado. Así, podemos decir que tenemos la ciencia teórica
y la ciencia aplicada. Lea es el intelecto teórico, y Rajel es el intelecto aplicado. Bina y Tvuná.
Lea se manifiesta en la dalet del nudo de los tefilín, y Rajel se manifiesta igualmente en una
dalet. Cuando ellos se juntan forman una Mem cerrada, como la frase le marvé, marvé significa
aumentar, incrementar el reinado. Así dice el AriZal.
La dalet “‫”ד‬, al colocar los tefilín sobre la cabeza, el nudo de atrás de los tefilín tiene la
forma de la letra dalet. Y dice: Lea representa esta dalet, lo mismo que Rajel; porque si uno
tiene una dalet derecha y una dalet inversa, al unirse forman una Mem cerrada "‫”ם‬.
Más adelante entenderemos por qué el AriZal nos habla de la dalet y qué tiene qué ver
una cosa con otra. Así, cuando se escribe una Mem, tienen que ver dos dalet que se
complementan, una escrita en forma normal, y otra al revés, formando un espejo, una imagen
especular. En general, la mem sofit, la Mem cerrada va al final de las palabras. En maim
tenemos dos Mem la del inicio ‫ מ‬y la del final de la palabra ‫ם‬, una es abierta y la última es
cerrada. Y dice el AriZal, lo cual es un secreto que saben los escribas, existe una mem sofit que
se escribe en el medio de la palabra, y eso ocurre solamente una vez en toda la Biblia, en el
versículo que dice: “para aumentar el reino y para la paz sin final sobre el trono de David y

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]
Instituto Gal Einai
La Dimensión Interior

su reinado”. Este versículo, donde dice “para aumentar, para incrementar, el reino y para la
paz sin final sobre el trono de David y su reinado” tiene una palabra intermedia, tiene una
Mem final que está escrita en la mitad de la palabra: “lemarvé”. Esta Mem que intermedia se
escribe Mem Sofit. Y cualquiera diría “es un error” pero no, esta es la única vez en toda la
Torá donde esta Mem pese a estar en medio de la palabra, es cerrada (Isaías 9:6). Así esta
palabra Lemarvé, incrementar, tiene una Mem Sofit en el medio, el AriZal dice que esta Mem
Sofit está formada por dos bisagras y dos puertas, las dos bisagras son las dos Iud, (las dos
puntas de la dalet).

©Derechos Reservados Instituto Gal Einai La Dimensión Interior 2010 www.dimensiones.org – [email protected]

También podría gustarte