PROTOCOLOS DE
SINCRONIZACIÓN
PARA GANADO
VACUNO
Along with you
1
PROTOCOLOS DE 2. Protocolos de monta natural
SINCRONIZACIÓN DEL CELO Y
LA OVULACIÓN PARA GANADO Este sistema facilita la detección de celos. La hembra saldrá en celo
VACUNO en un intervalo de 1 a 5 días y podrá ser montada por el macho.
Es recomendable chequear previamente a los toros para asegurar que
no sean portadores de enfermedades venéreas.
ÍNDICE:
PROTOCOLO 1: 5 días
1. Dosis recomendadas en
Introducción del macho 4-5 días ESTROGEST Celos sincronizados + monta natural
los protocolos de sincronización 2
2. Protocolos de monta natural 3 Recomendado para vacas cíclicas.
3. Protocolos para Inseminación Artificial (IA) 3 PROTOCOLO 2: 5 días
4. Protocolos para Inseminación Artificial ESTROVULAR 7 días + Introducción del macho ESTROGEST Celos sincronizados + monta natural
a Tiempo Fijo (IATF) 4
5. Elección del protocolo 5 Se introducen los toros 1-2 días antes de inyectar ESTROGEST
5.1. Vacas de leche 5
5.2. Vacas de carne 6 PROTOCOLO 3: 5 días
5.3. Terneras y novillas 6 ESTROVULAR 7 días ESTROGEST Celos sincronizados + monta natural
+
Dispositivo intravaginal progesterona Introducción del macho
6. Otros tratamientos para vacas 7
7. Terminología 7 Usaremos la progesterona en forma de dispositivo intravaginal en el caso de que tengamos muchos anestros.
3. Protocolos para Inseminación Artificial (IA)
Protocolos a base de ESTROGEST (prostaglandinas). Agrupan los celos y facilitan su detección, así permiten
1. Dosis recomendadas en los protocolos de sincronización concentrar la tarea de la inseminación artificial en un corto periodo de tiempo.
Las siguientes soluciones inyectables hormonales las administraremos por vía intramuscular en los músculos glúteos
o del cuello. PROTOCOLO 1:
6 días En las vacas en que no hayamos detectado el celo: 6 días
ESTROGEST ESTROVULAR Detección de celos + IA ESTROGEST Detección de celos + IA
D-Cloprostenol 75 µg/ml Lecirelina (acetato) 25 µg/ml
2 ml, intramuscular 2 ml, intramuscular PROTOCOLO 2:
6 días
Palpación rectal:
Presencia cuerpo lúteo funcional ESTROGEST Detección de celos + IA
MAXUVOL PROLUTEN
Cipionato de Estradiol 2 µg/ml Progesterona 50 mg/ml, Vitamina A 5.000 UI/ml, PROTOCOLO 3:
Vitamina E 15 UI/ml 3-5 días En las vacas en que no hayamos detectado el celo:
0,5 ml, intramuscular repetir el tratamiento a los 11-14 días
Bos indicus (razas tipo cebú): 2 ml, intramuscular ESTROGEST Detección de celos + IA (en multíparas mejor 14)
Bos taurus (razas europeas): 4 ml, intramuscular
2 3
4. Protocolos para Inseminación Protocolos MAXUVOL
Artificial a Tiempo Fijo (IATF) ESTROGEST
MAXUVOL 7-8 días + 48-56h IATF** 10
+/- MAXUVOL días
(PROLUTEN)
Permiten la inseminación artificial en un momento Dispositivo intravaginal progesterona
determinado sin necesidad de detección de celos.
La inyección de PROLUTEN es opcional.
Resultan en un mayor número de vacas inseminadas en
el rodeo (aumenta la tasa de preñez).
Protocolo MAXUVOL + Gonadotropina Coriónica equina (eCG)
ESTROGEST
MAXUVOL 8 días + 24h MAXUVOL 30-34h IATF** 10
eCG días
Dispositivo intravaginal progesterona
OVSYNCH/ OVSYNCH 56 IATF** = Inseminación Artificial a Tiempo Fijo
10
ESTROVULAR 7 días ESTROGEST 48h / 56h* ESTROVULAR 16h IATF** días
G6G
ESTROGEST 2 días ESTROVULAR 6 días OVSYNCH
18
días 5. Elección del protocolo
PRESYNCH - OVSYNCH
5.1. VACAS DE LECHE
35
ESTROGEST 14 días ESTROGEST 12 días OVSYNCH días
Doble - OVSYNCH 26
ESTROVULAR 7 días ESTROGEST 48h ESTROVULAR 7 días OVSYNCH días
PROTOCOLOS
PROTOCOLOS INSEMINACIÓN
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL RESINCRONIZACIÓN
COSYNCH ARTIFICIAL (IA)
A TIEMPO FIJO (IATF)
ESTROVULAR 7 días ESTROGEST 72h ESTROVULAR + IATF** 10
días
CÍCLICAS ACÍCLICAS
7D- OVSYNCH con progesterona/ 7D- OVSYNCH 56 con progesterona MULTÍPARAS PRIMÍPARAS
ESTROVULAR 7 días ESTROGEST 48h / 56h* ESTROVULAR 16h IATF** 10
días
Dispositivo intravaginal progesterona OvSynch G6G Doble OvSynch OvSynch
OvSynch 56 G6G OvSynch 56
PreSynch - G6G (cuando OvSynch
5D- OVSYNCH con progesterona 36h ESTROVULAR 12h IATF** OvSynch no da buenos
ESTROVULAR 5 días ESTROGEST 24h ESTROGEST resultados)
8
48h ESTROVULAR + IATF** días 5D o 7D OvSynch con
Dispositivo intravaginal progesterona
progesterona
Doble OvSynch
* Esperaremos 56h si queremos darle más tiempo al folículo para madurar.
4 5
5.3. VACAS DE CARNE 6. Otros tratamientos para vacas
INDICACIÓN PRODUCTO DOSIS
5 - 10** ml, IM
Una sola inyección o bien en el día 3 post-cubrición, o
PROLUTEN en el día 14 post-cubrición, o bien entre los días 28-34
PREVENCIÓN DE MORTALIDAD post-cubrición tras el diagnóstico positivo
EMBRIONARIA / ABORTOS de gestación.
2 ml, IM
ESTROVULAR
PROTOCOLOS PROTOCOLOS 12 d post-inseminación.
PROTOCOLOS RESINCRONIZACIÓN
INSEMINACIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
MONTA NATURAL
ARTIFICIAL (IA) A TIEMPO FIJO (IATF)
ESTROVULAR ESTROVULAR 10d ESTROGEST
QUISTES FOLICULARES + 4 ml, IM 2 ml, IM
ESTROGEST
CÍCLICAS ACÍCLICAS BAJA CONDICIÓN
CORPORAL/ANESTRO
MAXUVOL 5 ml, IM
RETENCIONES DE PLACENTA
CoSynch 5D – CoSynch Protocolo 5D o 7D – CoSynch
con MAXUVOL + eCG con progesterona EXPULSINA-LH* 2,5 ml/100 kg P.V., IM
progesterona
Repaso vacas vacías
Protocolos con el toro
MAXUVOL MAXUVOL
CUERPO LÚTEO PERSISTENTE 2 ml, IM
ESTROGEST
*EXPULSINA-LH: Emulsión inyectable hormonal de Ergonovina maleato 0,52 mg/ml y Estradiol benzoato 1mg/ml.
** Se recomienda no aplicar más de 5 ml en el mismo punto de inyección.
5.2. TERNERAS Y NOVILLAS
7. Terminología
Acíclicas: Vacas que no entran en celo en el momento IA (Inseminación Artificial): Técnica de reproducción
fisiológico previsto, lo cual genera una irregularidad asistida que permite inseminar hembras receptoras
entre celos. mediante la introducción de semen de toros
Cíclicas: Vacas que entran en celo en el momento seleccionados.
fisiológico previsto, generando una regularidad entre IATF (Inseminación Artificial a Tiempo Fijo): Técnica
celos. de reproducción asistida que, mediante la utilización de
(Sin usar ningún fármaco) PROTOCOLOS PROTOCOLOS Multíparas: Vacas que han tenido más de un parto. hormonas, permite sincronizar los celos y ovulaciones
DETECCIÓN DE CELOS + INSEMINACIÓN INSEMINACIÓN ARTIFICIAL con lo cual es posible inseminar una gran cantidad de
Primíparas: Vacas que solo han tenido un parto. animales en un período corto de tiempo.
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL ARTIFICIAL (IA) A TIEMPO FIJO (IATF)
Resincronización: Hace referencia al protocolo que
usamos en las vacas que no quedaron gestantes con
la primera inseminación post-parto (aproximadamente
el 50 % del total del rebaño), también llamadas vacas
5D – CoSynch con repetidoras.
progesterona
6 7
ESTROGEST ESTROVULAR
Composición Composición
D-Cloprostenol, 75 μg; Excipientes c.s. 1 ml. Lecirelina (acetato), 25 μg; Excipientes c.s. 1 ml.
Especies de destino Especies de destino
Vacas, cerdas y yeguas. Vacas, yeguas y conejas.
Período de supresión Período de supresión
Bovinos: Carne: 0 días. Leche: 0 horas. 0 dias.
Contraindicaciones Contraindicaciones
No se han descrito. No se han descrito.
Condiciones de conservación Condiciones de conservación
Conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz Conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz
solar directa, a una temperatura entre 15 °C y 30 °C. solar directa, a una temperatura entre 15 °C y 30 °C.
Presentaciones Presentaciones
Viales de 10 ml, 20 ml y 50 ml. Viales de 10 ml, 20 ml y 50 ml.
MAXUVOL PROLUTEN
Composición Composición
Estradiol (cipionato), 2 mg; Excipientes c.s. 1 ml. Solución inyectable hormonal de Progesterona 50 mg/ml;
Vitamina A 5000 UI/ml; Vitamina E 15 UI/ml; Excipiente
Especies de destino c.s. 1ml.
Vacas, cerdas y perras.
Especies de destino
Período de supresión Vacas, ovejas, cabras, cerdas, perras y gatas.
No usar este producto 70 días antes del sacrificio de los
animales destinados para consumo humano. Período de supresión
No usar este producto 60 días antes del sacrificio de los
Contraindicaciones animales destinados para consumo humano.
Embarazo y lactancia, tumores estrógeno dependientes,
hemorragia genital de etiología no determinada, Contraindicaciones
enfermedad tromboembólica y hepática, diabetes, Contraindicado en animales con hiperplasia endometrial
epilepsia y asma. quística, piómetra, diabetes y trastornos hepáticos. Antes
o durante el primer ciclo estral. Tumores mamarios.
Condiciones de conservación
Conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz Incompatibilidades
solar directa, a una temperatura entre 15 °C y 30 °C. No utilizar junto a oxitocina o ergonovina.
Presentaciones Condiciones de conservación
Viales de 10 ml, 20 ml y 50 ml. Conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz
solar directa, a una temperatura entre 15 °C y 30 °C.
Presentaciones
Viales de 10 ml, 20 ml y 50 ml.
Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Para uso veterinario. Venta bajo receta médica veterinaria.
Fabricado por: Contacto:
LIVISTO, S.A. de C.V. LIVISTO Export Dpt.
A LIVISTO Group company T (+34) 39 470 62 71
[email protected]