Módulo expresión oral y escrita
I Actividad de Evaluación: Proyecto individual expresión oral
I ACTIVIDAD DE COMPROBACIÓN
PROYECTO INDIVIDUAL: EXPRESIÓN ORAL
INSTRUCCIONES PARA LA PERSONA PARTICIPANTE
Valor Porcentual 8% y 2% sociafectivo
Fecha de exposición 28 de julio de 2021 5 minutos por persona
Primera Evaluación Sumativa
La persona docente el primer día de clases, le asignará un tema diferente a cada
participante, con el fin de que: investiguen, analicen y preparen un escrito y además
practiquen los elementos y características, de la comunicación oral. Con el propósito de
ejecutar una prueba práctica, en forma oral.
Evaluación
Esta prueba se evalúa por medio de una escala de calificación. La docente le entregará a la
persona participante el primer día, la escala de calificación, con el fin de que conozca los
aspectos por evaluar.
La presentación se realizará por medio de la herramienta teams, la persona estudiante
deberá activar cámara y presentar el tema a la docente y las demás personas del grupo.
Puede tener apoyos visuales, pero no debe leer todo el tema sino que expresa sus
explicaciones y puntos de vista, así como opinión, criterios y demás ideas según lo
investigado del tema elegido, con sus propias palabras.
ESCALA DE CALIFICACIÓN
I ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN VALOR 8%
PRUEBA PRÁCTICA EXPRESIÓN ORAL
Actividad: La persona participante mediante la prueba de ejecución (prueba práctica), realiza una
presentación del tema, (asignado con antelación), por parte de la persona docente. Asimismo, debe
entregar una copia escrita a la persona docente.
Aspecto por Evaluar Punto 1 2 3 Puntos Porcentaje
s Obtenidos Nota Obtenido
1. Expresa con claridad y coherencia 5
las ideas y el orden del tema.
2. Aplica un vocabulario acorde con 5
el tema asignado y pronuncia
adecuadamente las palabras.
3. Utiliza adecuadamente los gestos, 5
miradas, posturas y movimientos,
cuando presenta el tema.
4. Cuida su presentación personal 5
con pulcritud y decoro (vestimenta
adecuada formal)
5. El escrito carece de faltas 5
ortográficas, de concordancia y
mecanográficas.
6. Muestra interés y acata 5
instrucciones (se ajusta al tiempo
establecido).
7. Es puntual en la presentación del 5
tema y el trabajo escrito.
TOTAL DE PUNTOS 35
FÓRMULA P.O. * 100 NOTA * 8/ 100
/ 35 = =%
Nota
Escala 1: Deficiente 2: Regular 3: Bueno P. O. = Puntos obtenidos
Temas para asignar a las personas participantes:
1. El bullying. ¿Qué es, cómo puedo evitarlo, cómo
puedo ayudar?
2. La prostitución: ¿Por qué algunas mujeres optan por
esta actividad?
3. El aborto: ¿porqué?, consecuencias, ¿se puede evitar?,
¿en qué casos está permitido?
4. La pobreza en Costa Rica: casos, causas, ¿qué hace el
gobierno?
5. Mi carrera profesional: ¿cómo se escoge’,
posibilidades, ¿qué estoy haciendo para lograrlo?
6. La tecnología, como herramienta para el desarrollo
humano, ventajas, limitaciones.
7. Las redes sociales: ¿cuáles’, ventajas, desventajas,
seguridad.
8. Los valores: ¿qué son’, importancia, clasificación, ¿qué
ventajas al aplicarlos?, ¿cómo lo hago?
9. Habilidades blandas: ¿qué son?, importancia, ¿cómo
las pongo en práctica?
10. La contaminación de los ríos y océanos en Costa
Rica, ¿Porqué?, ¿que se está haciendo para evitarla?
11. Importancia del recurso hídrico
12. Reciclaje
13. Sostenibilidad ambiental
14. La salud y el deporte, normas para prevenir
enfermedades
15. Influencia de los juegos de videos en la niñez y la
juventud
16. La violencia en las instituciones educativas
17. Importancia de una preparación académica
18. El proxenetismo en Costa Rica
19. Analfabetismo tecnológico
20. El ahorro vs el consumismo
21. Influencia de la música en el uso de las drogas
22. Las drogas y la degradación humana