0% encontró este documento útil (0 votos)
462 vistas12 páginas

4.GUÍA PRÁCTICA #01 Pensamiento Logico

Este documento describe el pensamiento lógico y su relación con el acto de pensar. Explica que el pensamiento lógico se basa en la razón para formar ideas de manera coherente, y que sigue reglas como la precisión, el análisis y un razonamiento secuencial. También distingue entre pensamiento deductivo, inductivo y analítico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
462 vistas12 páginas

4.GUÍA PRÁCTICA #01 Pensamiento Logico

Este documento describe el pensamiento lógico y su relación con el acto de pensar. Explica que el pensamiento lógico se basa en la razón para formar ideas de manera coherente, y que sigue reglas como la precisión, el análisis y un razonamiento secuencial. También distingue entre pensamiento deductivo, inductivo y analítico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

FORMACIÓN HUMANÍSTICA

EXPERIENCIA CURRICULAR DE PENSAMIENTO


LÓGICO

GUÍA PRÁCTICA N° 01
FUNDAMENTOS DEL PENSAMIENTO
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

MATERIAL INFORMATIVO
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL PENSAMIENTO
1. ¿QUÉ ES EL ACTO DEL PENSAR?
El pensar es aquello que pone en funcionamiento el cerebro humano para permitirle conocer,
imaginar, abstraer, analizar o comparar el mundo que le rodea (la cultura, la sociedad, la familia, entre
otros) o inventar fantasías.

Pilar Varela (2013) sostiene que, pensar parece tan sencillo que pocos se han preguntado cómo lo
hacemos, cuál es el proceso, qué está pasando en nuestro cerebro.
Cuando alguna vez hemos jugado a pensar un deseo, cualquiera que haya sido este, su mente lo ha
pensado de dos maneras posibles: en forma de imágenes (visuales, auditivas, táctiles, gustativas) que
constituyen un modo simple y rápido de imaginar las cosas o, en forma de palabras que es como
pensamos casi siempre, porque con palabras, con conceptos, podemos concebir las ideas más
abstractas y simbólicas.
El pensar se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos, siempre respondiendo a
una motivación, que puede estar originada en el ambiente natural, social o cultural, o en el sujeto
pensante.
Arboleda (2013). Manifiesta que, pensar posee dos aspectos importantes: mental y experiencial. El
primero requiere de operaciones mentales ya conocidas, analizar, reflexionar, comparar, inferir,
clasificar, relacionar, comparar, etc. y, el segundo, debido a que el sujeto vivencia las situaciones
planteadas, reflexiona sobre ellas de manera crítica haciendo uso de sus capacidades y habilidades
intelectuales.

2. ¿A QUÉ LLAMAMOS PENSAMIENTO?

Para John Dewey, el pensamiento se inscribe en una relación entre lo que ya sabemos,
nuestra memoria y lo que percibimos. Con esta trilogía damos significado a las cosas,
creamos, inferimos más allá de los que nos viene dado y eso es el producto “pensamiento”. La
inferencia tiene lugar a través de la sugerencia de todo cuanto se ve y se recuerda; esa
sucesión de ideas es el pensamiento. Dewey basa todo este proceso en dos recursos básicos e
innatos: la curiosidad y la sugerencia o ideas espontáneas. El pensamiento debe conducir
alguna meta: una acción, un resultado.
Para Lira Contreras, el pensamiento también es el resultado de pensar, es una representación
intelectual, el cual consiste en una actividad que recae sobre representaciones internas
previamente adquiridas para descubrir relaciones, aspectos comunes, etc. Pero, también lo
define como un proceso activo que refleja el mundo objetivo mediante conceptos, enunciados
y teorías, y siempre aparece vinculado con la solución de problemas.
El pensamiento es de naturaleza mental: abstracto, racional, creativo, artístico, etc.

El pensamiento es la capacidad que tienen las personas de formar ideas y representaciones de la


realidad en su mente, relacionándose unas con otras. Se diferencia de otras funciones mentales
(imaginación, inteligencia, emociones, voluntad, memoria, motivación, cognición y el aprendizaje) en
su poder para que el sujeto lo use constructivamente en su entorno, su quehacer diario, interactuando
en el mismo.

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

“… Quien piensa entiende, comprende y hace de estas experiencias un modo


de ser en sí mismo, en su cotidianidad, y en consecuencia las convierte en
productos tangibles para su vida personal y social…” Arboleda (2013).

Las formas de pensamiento son:


● Concepto: representación mental de algo universal y necesario. Responde a lo que una cosa es o a
aquello que hace que una cosa sea lo que es y no otra; es decir a la esencia de una cosa. Un
ejemplo de concepto es hombre.
● Juicio: predicar o decir algo de una cosa para afirmarlo o negarlo. Un ejemplo de juicio es: Todos los
hombres son mortales.
● Razonamiento: operación intelectual que consiste en encadenar varios juicios para llegar a una
conclusión. Un ejemplo de razonamiento es: Todos los hombres son mortales. Luis es un
hombre. Luis es mortal.

El pensamiento se clasifica según su proceso en:


● Pensamiento deductivo: conclusión
● Pensamiento inductivo: Suposición de lo cierto.
● Pensamiento analítico: Todo en partes

3. TIPOS DE PENSAMIENTO

3.1. PENSAMIENTO LÓGICO

Si bien es cierto que no se puede abarcar todo el universo


del pensamiento, sí podemos afirmar que cuando nos
referimos a algo lógico es porque se rige con la razón. Por
consiguiente, la lógica nos muestra con sus leyes y
principios una forma coherente de pensar y actuar, y es así
como pasamos del pensamiento empírico a la ciencia.

En nuestra práctica diaria, cuando platicamos, escuchamos


una conversación, vemos una película, leemos, etc., de
acuerdo con lo vemos u oímos, lo aprobamos o
desaprobamos. Si estamos de acuerdo es lógico; si lo
vemos como algo absurdo o disparatado, expresamos con
cierta molestia: ¡eso es ilógico! En términos generales, es
un conocimiento superficial, indeterminado, que no dice nada de la naturaleza o esencia de las
cosas., fenómenos o hechos.

Cuando afirmamos que una persona ya tiene uso de razón, queremos decir que está capacitada
para manejar una facultad natural que ella tiene. Dicha facultad se llama razón o lógica. Cuando el
individuo llega al uso de la razón, es porque ya aplica su lógica natural.
La lógica natural es una capacidad del hombre para razonar como homo sapiens, que es innata en
él y que si ejercita lo ayuda a adquirir habilidad y práctica para resolver problemas cotidianos.

En este sentido, el pensamiento lógico explica los fenómenos de la vida cotidiana, sirve para
analizar, argumentar, razonar, justificar o probar razonamientos, lo que representa su factor
dominante y su principal fortaleza.

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

Según De Bono (1968), considera al pensamiento vertical o lógico; como la única forma posible
de pensamiento efectivo. pone énfasis en el encadenamiento secuencial lógico y correcto de las
ideas, es decir, para su correcto funcionamiento es muy importante los pasos que se siguen para
alcanzar la solución correcta, de modo que la dirección del pensamiento está claramente definida,
dejando entrever una solución. Además, parten de ideas o conocimientos previos que ya han sido
validados, soluciones que ya han demostrado su eficacia.

Esta forma de estructurar nuestros pensamientos es muy útil en determinados campos, como en
las matemáticas y las ciencias. Por ejemplo, al intentar resolver un problema matemático debe
seguirse una secuencia determinada, la alteración de los pasos produce una alteración de la
solución correcta. Si intentamos resolver una sencilla operación matemática como 25 + 4 / 2, el
resultado difiere si alternamos los pasos.

El pensamiento vertical selecciona un camino mediante la exclusión de otros caminos y


bifurcaciones, se selecciona el enfoque más prometedor para la solución de un problema. Con el
pensamiento vertical se puede avanzar sólo de modo gradual. Cada paso depende directamente
del anterior, al cual está firmemente asociado. Cuando se ha llegado a una conclusión se
comprueba su solidez con la solidez de los pasos seguidos hasta llegar a ella.

CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO LÓGICO


Hay que utilizar los términos en su estricto sentido (no es lo mismo
Es preciso, exacto
decir todos, que la mayoría o algunos).
Se basa en datos Busca la veracidad y el rigor, por eso debe partir de información
probables o en válida
hechos

Divide los razonamientos en partes, desmenuza los elementos de la


información para encontrar relaciones. Por supuesto que también
Es analítico
realiza síntesis (decir que todos los hombres son mortales es una
síntesis) pero pone más énfasis en los análisis.
El razonamiento lógico está dirigido por las reglas de la lógica, si no
Sigue reglas cumple esas reglas, el razonamiento será falso.

No hay lugar para las fantasías, se ciñe, como decíamos, a hechos o


Es racional, sensato
datos probables
Es un pensamiento lineal, va paso a paso. Los razonamientos se van
enlazando como eslabones de una cadena, unos detrás de otros y
Es secuencial manteniendo un orden riguroso. No se admiten saltos, las
conclusiones tienen que estar apoyadas en los planteamientos
anteriores.

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

VENTAJAS DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO

3.2. PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO


Para Constance Kamii (USA) el pensamiento lógico matemático está constituido por las
relaciones creadas por cada individuo y su esencia está en la mente de cada niño. El niño va
construyendo el conocimiento lógico matemático coordinando las relaciones simples que ha
creado antes entre los objetos. Así, este pensamiento consiste en la coordinación de las
relaciones.

Para Jean Piaget, el pensamiento lógico matemático es una


abstracción reflexiva que ejecuta el sujeto en su mente
producto de la coordinación de las acciones que realiza el
sujeto con los objetos. El ejemplo típico de esta abstracción
es el número: si nosotros vemos tres objetos frente a
nosotros en ningún lado vemos el número "tres", este es el
producto de una abstracción de las coordinaciones de
acciones o manipulaciones que el sujeto ha realizado
cuando se ha enfrentado a situaciones donde se encuentren tres objetos.

En resumen, el pensamiento lógico matemático permite comprender las relaciones que se dan
en el mundo circundante y nos posibilita cuantificarlas y normalizarlas para entenderlas mejor y

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

poder comunicarlas. Consecuentemente, esta forma de pensamiento se traduce en el uso y


manejo de procesos cognitivos tales como: razonar, demostrar, argumentar, interpretar,
identificar, relacionar, graficar, calcular, inferir, efectuar algoritmos y modelizar. En general, es
susceptible de aprendizaje.

Podríamos decir que el pensamiento lógico matemático permite que, de manera casi natural, las
personas utilicen el cálculo, las cuantificaciones, consideren proposiciones, establezcan y
comprueben hipótesis para resolver situaciones de la cotidianidad. Estas personas piensan
por razonamiento y aman comparar, clasificar, relacionar cantidades, utilizar el
razonamiento analógico, cuestionar, experimentar y resolver problemas lógicos.

CASOS DIDÁCTICOS
INSTRUCCIÓN 1: En relación al documento “Fundamentos del Pensamiento”, precisa y justifica
en cada una de las situaciones propuestas, si la actividad mental manifestada en las mismas,
caracteriza al Pensamiento Lógico o al Pensamiento Lógico Matemático.

PENSAMIENTO LÓGICO /
SITUACIÓN CONTEXTUAL PENSAMIENTO LÓGICO
MATEMÁTICO
1. En vista de los sucesos ocurridos con el tránsito y llegada de las vacunas.
Surgen inquietudes ante las irregularidades presentadas. El presidente de la
Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, Édgar Alarcón, envió un
oficio a la jefa del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, a fin de que
remita información detallada sobre el contrato suscrito entre el Estado
peruano y el laboratorio Sinopharm para la adquisición de vacunas contra la Pensamiento Lógico
COVID-19. (Fuente: RPP Noticias 02/03/2021)
https://rpp.pe/peru/actualidad/coronavirus-en-peru-edgar-alarcon-solicita-a-violeta-
bermudez-informacion-sobre-el-contrato-de-vacunas-de-sinopharm-noticia-1323819

JUSTIFICACIÓN: Es un pensamiento lógico, dado que especifica la relación entre los convenios que tiene
nuestro país, para poder ayudar a cada una de las personas por la crisis de la enfermedad que estamos
afrontando.

2. Ante la ola de incendios ocasionados en la amazonia, el Indeci informó que


se activaron los sistemas de información y de alerta para tomar previsiones y
actuar rápidamente en caso se produzcan eventos de esta naturaleza. Pensamiento Lógico
(Fuente: PERÚ21 26/08/2019)

JUSTIFICACIÓN: Porque nos da a conocer las consecuencias que pueden suceder y los daños que puede
ocasionar a miles de pobladores

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

3. La semana pasada, el Decimoprimer Juzgado Constitucional de la Corte


Superior de Justicia de Lima ordenó al Ministerio de Salud y a EsSalud
respetar la decisión de Ana Estrada Ugarte de poner fin a su vida a través del
procedimiento técnico de la eutanasia. La activista Ana Estrada dijo sentirse
libre, dueña de su cuerpo y de sus derechos, tras conocer la decisión del Pensamiento Lógico
Decimoprimer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de
Lima. (Fuente: RPP Noticias. 02-03-2021) https://rpp.pe/lima/judiciales/ana-
estrada-procuradurias-del-minjus-y-minsa-no-apelaran-sentencia-judicial-
del-caso-noticia-1323847
JUSTIFICACIÓN: Porque sabemos que ante cualquier situación la justicia nos sigue dando el apoyo y
respetando las leyes asignadas

4. La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel


Fernández Huanqui, anunció que en mayo se terminará de ejecutar la Etapa I
de las obras de mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de
agua potable y alcantarillado en la zona urbana y asentamientos humanos
del distrito de Aguas Verdes, provincia de Zarumilla, región Tumbes. La Pensamiento Lógico
ministra Fernández indicó que esta etapa, que tiene un monto de inversión Matemático
de S/ 5.9 millones, presenta un avance físico de 57% y beneficiará a más de
18 000 habitantes de nueve sectores del distrito. (Fuente: Perú 21. 02-03-
2021). https://peru21.pe/peru/tumbes-proyecto-de-saneamiento-para-
aguas-verdes-beneficiara-a-mas-de-18-mil-personas-nnpp-noticia/
JUSTIFICACIÓN: Porque nos brinda de forma detallada y mas avanzada usando las matemáticas y un
análisis mas detallado

PENSAMIENTO LÓGICO /
SITUACIÓN CONTEXTUAL PENSAMIENTO LÓGICO
MATEMÁTICO

5. La gerente de fiscalización de la Municipalidad de Lima Zuleyka Dayda Prado


Maza sancionó a 437 negocios comerciales por incumplir con las medidas
de seguridad durante la temporada navideña; de ese total, 253
establecimientos utilizaron indebidamente las áreas de circulación peatonal
atentando contra la seguridad de las personas.
Pensamiento Lógico
A los dueños de estos establecimientos se les impuso una multa del 25% de
Matemático
una Unidad Impositiva Tributaria (UIT); es decir, 1050 soles. Además, se
ejecutaron 89 sanciones a los comercios que no contaban con certificado de
Defensa Civil. Estos fueron multados con el pago de dos UIT, un total de 8400
soles.

( Fuente: RPP 28 /12/2019)


JUSTIFICACIÓN: Es un pensamiento lógico, por que al usar porcentajes y ver
la cantidad de personas nos ayuda a ver el % del riesgo que puede haber
con las personas que no cumplen con las normas

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

INSTRUCCIÓN 2: Lee un diario local o nacional, e identifica en el mismo dos situaciones contextuales,
en la que en una de ellas se evidencie el pensamiento lógico y en otra el pensamiento lógico
matemático, justificando las mismas. Finalmente, anota la fuente de consulta.

PENSAMIENTO LÓGICO /
EJEMPLO SITUACIÓN CONTEXTUAL
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, reiteró


que volver a una cuarentena total por el aumento de casos y
muertes a causa del coronavirus (COVID-19) es “totalmente
inadecuado” en plena reactivación económica.
Pensamiento Lógico
En declaraciones a los periodistas, recordó que el Gobierno
viene aplicando el aislamiento social obligatorio (toque de
queda) incluso los domingos y que ahora la responsabilidad es
de cada uno.

(Fuente: Gestión; 08/08/2020)

https://gestion.pe/peru/coronavirus-peru-walter-martos-es-
inadecuado-volver-a-una-cuarentena-totalmente-estricta-covid-
19-nndc-noticia/

JUSTIFICACIÓN: Es un pensamiento lógico, por que esta informando que al entrar en una cuarentena
nuestro país estaría afectado con una crisis económica

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 01: Pensamiento Lógico


Emily James, una niña canadiense de tres años, ha
querido donar su pelo para que pueda ser utilizado para la
fabricación de pelucas para los niños con cáncer. La
pequeña decidió que su tío, propietario de una conocida
peluquería de Canadá, le cortase su melena a ella y a su
muñeca, después de que sus padres le mostraran unas
fotografías de unos niños con cáncer, en los que aparecían sin
pelo.

https://www.antena3.com/noticias/mundo/nina-tres-anos-
dona-pelo-ayudar-ninos-
cancer_2014031257231ee44beb28d446ffab80.html

JUSTIFICACIÓN: Es un pensamiento lógico, ya que nos hace ver que tan humanitarias pueden ser las
personas, al apoyar a personas con diferentes enfermedades, así también incentivando a las demás
personas que puedan apoyar.

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 02: Pensamiento Lógico


Duro correctivo de Inspección de Trabajo al sistema de Matemático
externalización de gasolineras de la marca Cepsa. Cedipsa, filial
de la firma de carburantes y gestora de sus estaciones , deberá
pagar a la Seguridad Social un total de   4.856.606,26 euros   por
emplear a 400   falsos autónomos  en Catalunya. Así se deriva del
acta levantada por la autoridad laboral a raíz de una denuncia
del sindicato CGT, a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. 

https://www.antena3.com/noticias/mundo/nina-tres-anos-dona-pelo-
ayudar-ninos-cancer_2014031257231ee44beb28d446ffab80.html

JUSTIFICACIÓN: Es un pensamiento lógico matemático, ya que ayuda a cada empresa a través de cuadros
estadísticos a verificar cada situación o problema presentado

PENSAMIENTO EN ACCIÓN

NIVEL 1
Instrucción: Luego de leer las siguientes situaciones contextuales, indica el tipo de pensamiento
que se evidencia en las mismas, justificando tu respuesta.

PENSAMIENTO LÓGICO O
SITUACIÓN CONTEXTUAL P. LÓGICO MATEMÁTICO

1. Un grupo de médicos procedentes del hospital de emergencias de Ate


Vitarte, de la ciudad de Lima, arribaron a la región San Martín para apoyar
con sus conocimientos al personal de salud de la Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI) del hospital II-2 de Tarapoto. Ellos recibirán charlas de
cómo hacer frente a la pandemia del coronavirus. Según el Gobierno
Regional de San Martín, este grupo de profesionales tiene amplio dominio Pensamiento Lógico
en manejo de pacientes críticos con COVID-19. También cuentan con
conocimiento en el tratamiento de ventilación artificial invasiva y no
invasiva, así como el manejo de cánulas de alto flujo. (Perú 21, 02-03-2021)
https://peru21.pe/peru/san-martin-medicos-de-lima-llegaron-a-tarapoto-
para-capacitar-a-personal-de-salud-del-area-de-uci-nnpp-noticia/
JUSTIFICACIÓN: pensamiento lógico, porque gracias a la capacidad del personal médico la mayoría de
pacientes caso covid-19, han tenido la ayuda necesaria para salir delante de la situación actual que estamos
afrontando

2. La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, reveló que el Gobierno estima Pensamiento Lógico
alrededor de 40 mil personas que fallecieron por COVID-19 a nivel nacional. Matemático
"Pensamos que son entre 43 mil personas que han tenido que perder la
vida, la gran mayoría por COVID, algunas de ellas probablemente no",
precisó.

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

En declaraciones a la prensa, indicó que las personas fallecidas por


coronavirus en el país, confirmadas con una prueba, son cerca de 18 mil,
mientras que 8 mil fallecieron por sospecha de esta enfermedad con
criterio médico. En tanto, en el Sistema Informático Nacional de
Defunciones (SINADEF) existe una diferencia "que puede llegar a 19 mil
personas más". (RPP; 29 de julio del 2020)
JUSTIFICACIÓN: Pensamiento Lógico Matemático , por que gracias a los cuadros estadísticos nos ayuda a
ver la taza de mortalidad que esta presentado nuestro país

3. Machu Picchu reabre por tercera vez durante la pandemia. La ciudad inca
contará con un aforo del 40% de su capacidad total, es decir, un ingreso
máximo de 897 personas al día. Así lo informó el Ministerio de Cultura a
través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, desde donde se Pensamiento Lógico
dispuso la reapertura de la ciudad inca y todos los sitios arqueológicos Matemático
incluidos en el boleto turístico (también con un aforo reducido). (El
comercio 02-03-2021) https://elcomercio.pe/respuestas/machu-picchu-
todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-reapertura-de-la-ciudadela-inca-cusco-
cuzco-1-de-marzo-revtli-noticia/
JUSTIFICACIÓN: Pensamiento Lógico Matemático, ya que por los porcentajes podemos observar los
beneficios que puede traer a nuestra economía la reapertura de diferentes lugares turísticos

4. La nueva ministra de la Mujer, Rosario Sasieta, expresó que la situación de


los niños y mujeres se agudiza en épocas de pandemia debido a que "el
Poder Judicial se torna un tanto más lento". En ese sentido, mencionó que
existen audiencias convocadas para los últimos meses del año, por lo que
adelantó que, durante su gestión, planteará esta problemática, en sus Pensamiento Lógico
términos” le pondré acelerador a fondo en el ministerio”, para darle
solución. (Fuente: RPP Noticias 07-08-2020)
https://elmen.pe/rosario-sasieta-lo-mas-importante-sera-la-seguridad-de-
las-mujeres/
JUSTIFICACIÓN: Que en el ámbito del poder judicial los casos de violencia o maltrato se están viendo
estancados, y que hoy en día los casos se hacen más a menudos sin poder reaccionar de una forma distinta

5. Ante la alarmante situación económica ocasionada por la pandemia del


COVID-19 muchos peruanos se encontraban sin cuenta bancaria alguna,
para beneficiarse del bono del Estado, ante ello; el Banco de la Nación ha
tomado la decisión de abrir cuentas a todos los peruanos al cumplir los 18
años de edad y a través del Documento Nacional de Identidad (DNI), el
anuncio fue realizado por la titular del MEF, María Antonieta Alva.
El objetivo de esta acción es brindar una “alternativa fundamental para la Pensamiento Lógico
inclusión financiera del país”. Se espera cumplir con esta propuesta antes
de que concluya el periodo presidencial del actual mandatario, Martín
Vizcarra. (Fuente: innova abtru, 2 de agosto, 2020)
https://jabtru.com/banco-de-la-nacion-abrira-una-cuenta-basica-a-todos-
los-jovenes-al-cumplir-los-18-anos/

JUSTIFICACIÓN: Pensamiento Lógico, porque ante esta situación los bancos les
ha brindado la facilidad de tener opciones distintas en las diferentes
plataformas y evitar aglomeraciones
6. Agentes de la Policía Nacional incautaron treinta millones de soles Pensamiento Lógico

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

falsificados, en un operativo conjunto realizado en dos casas de Villa El


Salvador (VES) y Ventanilla (en el Callao). El coronel PNP Gino Malaspina,
jefe de la División Policial Norte 3, detalló que una de las viviendas
allanadas funcionaba como centro de elaboración del dinero falso, mientras
que en la otra se hallaron las planchas listas para ser cortadas. Malaspina
indicó que la Policía venía siguiendo los pasos de esta banda desde hace
cuatro meses. Según el alto mando, el dinero falsificado iba a ser
distribuido en diversas zonas del país. ( Fuente: RPP Noticias 02-03-2021)
https://rpp.pe/lima/policiales-crimenes/la-policia-incauto-30-millones-de-soles-
falsificados-en-un-operativo-conjunto-en-ves-y-ventanilla-video-noticia-1323735
JUSTIFICACIÓN: Pensamiento lógico, porque así la policía cumple el labor del bienestar y seguridad que
puede brindar a cada ciudadano
7. El jueves 18 de febrero, la ONPE habilitó una página para que puedas
consultar, con tu número de DNI, dónde votar en las elecciones 2021 y si
fuiste sorteado miembro de mesa. El enlace (link) de la web es el siguiente:
Pensamiento Lógico
consultamiembrodemesa.eleccionesgenerales2021.pe Con esta estrategia
buscan facilitar los medios para que el futuro elector realice sus diligencias
con total normalidad y calma. (Fuente: EL COMERCIO 02/03/2021)
JUSTIFICACIÓN: Gracias a ello facilita que la persona pueda acceder sin ningún problema y estar
informado de cada uno de los procesos requeridos

NIVEL 2

INSTRUCCIÓN: Elabora dos situaciones contextuales, en la que en una de ellas se evidencie el


pensamiento lógico y en otra el pensamiento lógico matemático, justificando las mismas.
Finalmente, anota la fuente de consulta.

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 01:


El que fuera secretario general de la ONU entre 1982 y Pensamiento Lógico
1991, Javier Pérez de Cuellar, ha muerto   a los 100 años de Matemático
edad. Considerado un negociador incansable, efectivo,
paciente y cauteloso, durante su etapa al frente de la ONU,
Pérez de Cuellar mostró un gran interés por los países del
tercer mundo y actuó de pacificador en diversos conflictos
internacionales.

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200305/noticias-dia-
jueves-5-marzo-2020-7875744

JUSTIFICACIÓN: Nos ayuda saber la matemática las fechas exactas de cualquier suceso o situación

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 02: Pensamiento Lógico

Una mujer de 25 años fue encontrada cruelmente asesinada en su


vivienda. Tras declaraciones de sus vecinos y familiares, la víctima no
tenía enemigos y siempre se la pasaba de su casa al trabajo por lo
que ignoran la causa del hecho.

Posiblemente las investigaciones aseguraran que se trataba de un

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA LÓGICO MATEMÁTICA

robo al cual, tras resistirse al hecho, el o los individuos dieron


venganza luego de introducirle dos puñaladas a la mujer.

https://brainly.lat/tarea/4728174

JUSTIFICACIÓN: Nos hace ver que hasta hoy en la actualidad siguen los casos de inseguridad ciudadana y
de algún modo podemos ser victimas de cualquier suceso

PENSAMIENTO LÓGICO 2021 - 1

También podría gustarte